Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT

VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSOS DE INICIACIÓN

Intencionalidad de los textos


La intencionalidad es la tercera norma de la textualidad y se refiere a la actitud del
productor textual (transmitir conocimiento o alcanzar una meta específica dentro de un
plan) en ultimas la intencionalidad está referida al propósito y objetivo del autor
del texto, es decir que el texto muestre tener una meta discursiva

Intencionalidad de los textos científicos


El objetivo del texto científico es transmitir, de manera apropiada, clara y concisa,
los resultados de un trabajo de investigación en un tema específico a la
comunidad científica, así como al público interesado en general.

Intencionalidad de los textos literarios


La intención comunicativa de un texto literario es transmitir un mensaje que genere
la sensación de drama, en donde el escritor o autor pretende transmitir al receptor sus
emociones, abarcando desde uno a varios receptores, dejando además un poco a la
imaginación de sus lectores.

Intencionalidad de los textos periodísticos


Los textos periodísticos tienen la intención comunicativa de informar sobre sucesos
o noticias de relevancia pública para un sector de la población Por ello, basan su
redacción en puntos concretos de la situación, incluyendo las dudas o elementos más
importantes.

Intencionalidad de los textos informativos


La función principal de un texto informativo es la presentación de un buen
contenido sobre un hecho de actualidad, con ideas ordenadas, claras y muy bien
explicadas, que permitan al lector la comprensión del texto.
Intencionalidad de los textos argumentativos
Se trata del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de
determinada "posición" o "tesis", con el fin de convencer al interlocutor. Se trata de
manera fundamental, aunque no exclusivamente, de juicios de valor, apreciaciones
positivas o negativas acerca de lo expuesto (bueno, malo, feo, bello); válido/ no válido,
adecuado/no adecuado.
El discurso argumentativo es propio del ensayo y de la crítica en general. Ejemplos
típicos son el discurso político o el artículo de opinión. Con los textos argumentativos
puedes dar tu punto de vista frente a "algo", ya sea tu posición positiva o negativa.

Intencionalidad de los textos descriptivos


Un texto descriptivo tiene como principal objetivo informar acerca de cómo es, ha
sido o será una persona, objeto o fenómeno, presentados a veces desde impresiones o
evaluaciones personales o bien de manera objetiva.

Profa. Alice De Faría

También podría gustarte