TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS DE REDACCIÓN
POR:
(2010-519)
Descriptivo (Describir)
Un texto que describa la calle de una gran ciudad cuando se produce la
manifestación de las Centrales Sindicales, el Día del Trabajo.
Se espera que este informe sea preciso y que su mensaje llegue claramente al lector,
también se desea que disfrute del mismo y comprenda más sobre los tipos de textos.
Tipos de Textos
La sociedad humana distingue diferentes tipos de textos producto según "prácticas
discursivas". Este criterio permite distinguir, por ejemplo, entre una orden militar, un
anuncio publicitario, una conversación telefónica, o un sermón en la iglesia. De acuerdo
con este criterio, una clasificación convencional de los textos es la siguiente:
También los textos se pueden caracterizar de acuerdo con la función que cumplen
en la comunicación, o la intención que persigue el o los interlocutores.
I. Texto narrativo
Se trata del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de
determinada "posición" o "tesis", con el fin de convencer al interlocutor a través de
diferentes argumentos tomando una postura a favor o en contra . Se trata de manera
fundamental, aunque no exclusivamente, de juicios de valor, apreciaciones positivas o
negativas acerca de lo expuesto (Bueno, malo, feo, bello); válido/ no válido, adecuado/no
adecuado). El discurso argumentativo es propio del ensayo y de la crítica en general.
Ejemplos típicos son el discurso político o el Artículo de opinión. Con los textos
argumentativos se puede dar un punto de vista frente a un tema cualquiera, ya sea una
posición positiva o negativa.
Características:
Informa clara y objetivamente sobre un tema de interés general.
Va dirigida a un público mayoritario.
Es de fácil comprensión.
Utiliza un vocabulario estándar.
Posee objetividad.
Características:
Informa sobre un tema muy concreto.
Va dirigida a un receptor experto en el contenido tratado.
Resulta de difícil comprensión para quien no conoce el tema.
Usa una terminología específica.
Presenta gran objetividad.
CONCLUSIÓN
Como se pudo ver este informe trato sobre los tipos de textos. Se espera que usted querido
lector haya aprendido algo más sobre este potente medio de comunicación. Los tipos de textos nos
ayudan a diferenciar un anuncio de una carta, o diferenciar un sermón de una llamada telefónica.
Por esto y otras cosas más es muy importante saber sobre los tipos de textos y sus características.
Como lo son los textos narrativos que se utilizan para relatar historias o cuentos reales o
imaginarios, también están los textos descriptivos que como su nombre lo indica sirven para
describir un objeto o a una persona, entre otros. Recuerde aprender a utilizar correctamente los
textos para que sus palabras y mensajes se comprendan mejor. Que Dios Le Bendiga.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/
http://formacion-docente.idoneos.com/
http://www.rincondelvago.com/