Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

GUÍA PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN

Informe de Estadística
Descriptiva
Carrera: Negocios Internacionales Asignatura: Estadística Descriptiva
Docente: Angel Fredy Castelo Rivas Fecha Práctica: 20 de febrero del 2022
Hora: 7 a 9
Versión: 003 Prácticas Programadas: por unidad de acuerdo al
silabo (1)
Estudiante: Deivi Moreira Laboratorio: -

1. Título o Tema: La Distribución Binomial.

2. Introducción:
En esta práctica N. 3 los estudiantes analizan y conocen sobre el uso del Software MINITAB,
explorando los menús y submenús en la pantalla, para posteriormente realizar varios
ejercicios.

3. Evaluación del aprendizaje:

RESULTADO DE APRENDIZAJE RESULTADO DE APRENDIZAJE FORMA DE EVIDENCIARLO


GENERAL DE LA CARRERA ESPECÍFICO DE LA ASIGNATURA

Integrar todos los


conocimientos consolidados Desarrollo de problemas y Informe del desarrollo y
durante las clases, en las ejercicios ejecutando una serie resolución de los
diferentes áreas la formación de procedimientos; organiza, ejercicios de medidas de
del estudiante para resolver presenta y describe un conjunto tendencia central
los problemas de carácter de datos con el propósito de mediante el uso del
operativo y técnico de la facilitar el uso, generalmente software MINITAB,
organización con orientación con el apoyo de tablas, medidas realizada por el estudiante
humanista, creativa e numéricas o gráficas, todo esto evidenciando el desarrollo
innovadora. abarca ka asignatura. mediante fotografías.

4. Objetivo General:
Desarrollar y aprender la interfaz de un nuevo software mediante el reconocimiento de todas las
herramientas que nos ofrece este software para así evaluar las relaciones que existen entre las
variables aplicadas en estadísticas descriptiva y sus tipos.

5. Objetivos Específicos:

5.1.- Analizar el Software MINITAB mediante la observación de videos en Youtube para


poder utilizarlo de la forma correcta.
5.2.-Caracterizar los diferentes tipos de menús y submenús a utilizar de MINITAB.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
GUÍA PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN

5.3.- Conocer la forma de resolver ejercicios en MINITAB.

6. Prerrequisitos:
Ejercicios resueltos en Excel de la tarea enviada por el docente sobre el tema.

7. Preguntas Iniciales:
a. ¿Qué es MINITAB?
b. ¿Cuáles son útiles en la vida diaria, laboral, educativa?
c. ¿Son gratis los softwares estadísticos?
d. ¿Cómo realizo un análisis cuantitativo cuando utilizo un software?
e. ¿Existe un diferencia entre la resolución de ejercicios entre el software MINITAB y el programa
Excel?
Materiales/recursos: Cantidad Observación

Equipos
Computador personal 1 Trabajo autónomo en casa
Software: MINITAB y Excel

8. Fundamento Teórico:

Primero se recibe la clase virtual dada por el docente, donde se explica los procesos y
observaciones para desarrollar los ejercicios en Excel y el uso del software MINITAB.

Minitab es una herramienta informática enfocada al análisis de datos complejos y a la


identificación y resolución de problemas relativos a procesos, por ello Minitab se ha convertido
en un instrumento fundamental para todas aquellas compañías con procesos productivos que
requieren de un software de análisis para poder controlar fácilmente esos procesos o mejorar el
rendimiento de sus cadenas de producción. Puede analizar datos actuales y pasados para encontrar
tendencias y predecir patrones, descubrir relaciones ocultas entre variables, visualizar
interacciones de datos e identificar factores importantes. Ayuda a las empresas e instituciones a
detectar tendencias, resolver problemas y descubrir información valiosa en los datos al ofrecer el
mejor conjunto integral de herramientas de aprendizaje de máquina, análisis estadístico y mejora
de procesos. Minitab hace que sea más sencillo que nunca obtener conocimientos profundos a
partir de los datos.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
GUÍA PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN

9. Actividades a desarrollar:

1. En el software minitab se escribe el ejercicio de distribución Binomial.

2. Luego se calcula el ejercicio de la distribución, nos ubicamos en calc.


Eso está en la barra de la parte de arriba.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
GUÍA PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN

3. Aplicamos en grafica en la parte de la barra de arriba y damos clic en a


grafica de distribc. de probabilidad.

4. Después damos clic en ver probabilidad.

5. Luego aplicamos la distribución binomial y los datos del ejercicio.


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
GUÍA PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN

6. Finalmente se obtiene el grafico del ejercicio.

Gráfica de distribución
Binomial; n=12; p=0,05
0,6

0,5

0,4
Probabilidad

0,3

0,2

0,0988
0,1

0,0
0 2
X
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
GUÍA PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN

10. Bibliografía:

Levin, R. y Rubin, D. (2010) Estadística para la Administración y Economía. (7ma ed).


México: Prentice Hall.
Manual de Minitab en español
Manual de Spss en español
youtube

Firmas:

Elaborado por: Docente de la Revisado por: Docente de Aprobado por: Director


Asignatura Áreas Académico

Ángel Fredy Castelo Rivas


Jaime Ramiro Merizalde Ing. Roberto Manciati

También podría gustarte