Está en la página 1de 8

Tarea 4: Reflexión

Tutor: DEYANIRA MENDOZA GARCIA

Estudiante: Mary Roxana Perpiñán De León

Código: 1003233881

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias de la Educación

Lenguas extranjeras

Curso: Introducción a la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés

Valledupar-05-04-22
El bilingüismo

El bilingüismo hace referencia al hecho de que una misma persona posea un conocimiento alto
de dos lenguas.

Lengua extranjera
Es aquella que no se habla en el entorno social inmediato ya que no se requiere de su uso.

Segunda lengua

Se denomina segunda lengua de un individuo a cualquier idioma aprendido por el individuo,


después de haber adquirido su lengua materna o lengua primera.

Competencia lingüística
La competencia lingüística reside en la capacidad para usar los sonidos, las formas, la sintaxis y
el vocabulario de forma correcta y adecuada.

Competencia pragmática
La competencia pragmática es la capacidad de usar el lenguaje de manera efectiva de una manera
apropiada al contexto

Competencia sociolingüística

Hace referencia a la capacidad de una persona para producir y entender adecuadamente


expresiones lingüísticas en diferentes contextos de uso.
La enseñanza del inglés en Colombia
Aprender otra lengua nos abre muchas puertas, nos permite conocer distintas culturas, en los
colegios enseñan un inglés básico, ahora es muchísimo más fácil aprender cuando hay tantas
herramientas, el mundo actual se caracteriza además por la comunicación intercultural, por el
ritmo creciente de los avances tecnológicos, y la internacionalización, por lo cual estos
escenarios plantean la elección de un idioma común que permita el acceso al mundo globalizado,
para poder atender a las necesidades sociales que se acrecientan con el ritmo acelerado de los
cambios interculturales.

Grados Estudiante

1° a 3°

4 a 5° SHERILY CATAÑO
ALVAREZ
6° a 7° MARY ROXANA PERPIÑAN
DE LEON
8° a 9°

10° a 11° SHAROL JULIANA ROZO


CAMPO
Básica Sexto a A1 Escucha Inicial Escucha
primaria séptimo
Cuando estaba
- Reconozco cuando me en el colegio
hablan en inglés y muchas veces se
reacciono de manera A2 me dificultaba
verbal entender cosas
- Comprendo canciones en ingles por lo
y rondas infantiles y lo que no le
demuestro con gestos prestaba mucha
- Sigo instrucciones atención, cuando
relacionadas con ya entre a otro
actividades de clase colegio puse
propuesta por el todo mi interés y
instructor me gustó mucho
- Identifico objetos, y desde entonces
personas, animales en me eh interesado
un texto descriptivo por aprenderlo

Lectura Lectura
- Puedo leer textos Leer no se me
largos y entender su dificulto tanto
significado porque desde
- Identifico palabras y muy pequeña
frases cortas en ingles practicaba
- Respondo preguntas leyendo libros en
respecto a un tema inglés, los leía
- Reconozco y sigo sin entender
instrucciones sencillas muchas cosas, ya
si están ilustradas cuando entre en
- Relaciono ilustraciones bachillerato iba
con oraciones simples leyendo y
traduciendo

Escritura Escritura
-Transcribo palabras que Me aprendí
comprendo y uso muchas palabras
frecuentemente por que las
-Escribo información personal usaba
- Escribo el nombre de lugares frecuentemente
o elementos que reconozco en el salón de
- Reconozco por medio de la clases, reconocía
escucha como se escriben cuando una
algunas palabras palabra estaba
mal escrita,
podía escribir
textos largos sin
equivocarme
siempre y
cuando ya
conociera las
palabras.

Habla y monologo Habla y


- Respondo saludos y monologo
despedida
- Expreso mis En el colegio
sentimiento y estado de muy poco
animo hablaba en
- Realizo presentación inglés, pero hice
de mi rutina diaria un curso de
- Hablar de un tema idiomas y cante
conocido sin error en inglés,
alguno. contaba mi
rutina diaria, las
cosas que me
gustaban se me
dificulto un poco
al principio
porque no sabía
cómo se
pronunciaban
alguna palabras,
luego de
practicarlas
mucho. Ya podía
hacerlo sin pena
alguna.
La importancia de los estándares básicos

Conocer los estándares básicos es muy importante, esto nos permitirá como docente
conocer los niveles que llevaremos a los estudiantes, ya que cada curso tiene un nivel.Los
estándares están organizados con el fin de dar márgenes para las competencias dentro de
las diferentes etapas del proceso educativo, están organizados en cinco grupos, que
corresponden a los niveles de rendimiento en el idioma inglés, estos cinco grupos son los
grados de escolaridad y el nivel que se espera adquieran los estudiantes durante el
proceso de aprendizaje del idioma; primero a tercero (nivel A1), cuarto a quinto
(nivelA2.1),sexto a séptimo (nivel A2.2), octavo a noveno (nivel B1.1) y décimo a
undécimo (nivel B1.2).Además, estos estándares nos hablan de cinco competencias que
deben desarrollar los estudiantes atreves de su proceso formativo que son escucha,
lectura, escritura, monólogos y conversación.

 Participación en el foro
Conclusión

De este trabajo puedo concluir la importancia de enseñar inglés en Colombia, y las ventajas que
se tienen, en esta actividad pude conocer los estándares básico amplié mis conocimientos en este
tema, me gustó mucho este tema por la importancia que tiene, a través de la guía MEN se puede
tener en cuenta cuales son los niveles establecidos para así poder guiar adecuadamente a los
estudiantes en el aprendizaje del idioma inglés.
Bibliografías
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Anexo
%2017%20Est%C3%A1ndares%20B%C3%A1sicos%20de%20Competencias.pdf
http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/viewFile/988/636

También podría gustarte