Está en la página 1de 11

Universidad de Pamplona

Programación II
Introducción a matplotlib
Elaboró: Augusto Brugés, Wilfred Villalba
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INTRODUCCIÓN A MATPLOTLIB
Qué es Matplotlib?
Matplotlib es una biblioteca de trazado 2D de Python que produce figuras de
calidad de publicación en una variedad de formatos impresos y entornos
interactivos en todas las plataformas. matplotlib se puede usar en scripts de
Python, el shell de python e ipython (ala MATLAB® * o Mathematica®), servidores
de aplicaciones web y seis juegos de herramientas de interfaz gráfica de usuario.
Matplotlib intenta hacer las cosas fáciles fáciles y las difíciles posibles. Puede
generar gráficos, histogramas, espectros de potencia, gráficos de barras, gráficos
de error, gráficos de dispersión, etc., con solo unas pocas líneas de código.
Es la librería de visualización más clásica de Python y aunque con el tiempo haya
sido superada gráficamente por otras librerías que ofrecen visualizaciones más
atractivas e interactivas, el conocimiento de esta librería sigue siendo fundamental
en cualquier proyecto de Data Science.

Instalar Matplotlib:
Para instalar matplotlib en esta ocuasión se utiliza pip, para lo anterior se habilita
la consola del DOS y se da la ubicación de la carpeta donde se encuentra Python,
estando allí se ingresa a la carpeta Scripts y se procede a indicar
C:/…./Scripts/pip install matplotlib
En la siguiente imagen se observa el proceso resultado de la instalación.
Universidad de Pamplona
Programación II
Introducción a matplotlib
Elaboró: Augusto Brugés, Wilfred Villalba
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ahora se puede utilizar el import de esta librería.


>>> import matplotlib.pyplot as plt
Gráficos simples.
1. Dibujar un punto.
Un punto está conformado por las coordenadas en x e y. Esto nos recuerda la
utilización del plano cartesiano para su utilización. (Se conoce como plano
cartesiano, coordenadas cartesianas o sistema cartesiano, a dos rectas numéricas
perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto llamado
origen o punto cero.)
Universidad de Pamplona
Programación II
Introducción a matplotlib
Elaboró: Augusto Brugés, Wilfred Villalba
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Podemos usar el siguiente código.


>>> plt.plot(2,5, marker="o", color="red")

Y para mostrar el gráfico con la función show().


>>> plt.show()

Tipos de marcadores

Utilice el atributo marker para cambiar el marcador de punto. Existen diferentes


tipos de marcadores:

Ejemplo:

character Descripción
'.' point marker
',' pixel marker
'o' circle marker
'v' triangle down
marker
'^' triangle up
marker
Universidad de Pamplona
Programación II
Introducción a matplotlib
Elaboró: Augusto Brugés, Wilfred Villalba
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
'<' riangle_left
marker
'>' triangle right
marker

'*' star marker


'D' diamond
marker

Tipos de colores

Utilice el atributo color para cambiar el color en el punto. Los siguientes colores
son compatibles:
character Color
'b' blue
'g' green
'r' red
'c' cyan
'm' magenta
'y' yellow
'k' back
'w' white
También es posible indicar un color personalizado utilizando los códigos hex
('#00FF11').

2. Función de una Recta (lineales y sus elementos)

Una función lineal es una función cuyo dominio son todos los números reales,
cuyo codominio también todos los números reales, y cuya expresión analítica es
un polinomio de primer grado.
La función lineal se define por la ecuación f(x) = mx + b ó y = mx + b llamada
ecuación canónica, en donde m es la pendiente de la recta y b es el intercepto con
el eje Y.
Por ejemplo, son funciones lineales f(x) = 3x + 2 g(x) = - x + 7 h(x) = 4 (en esta m =
0 por lo que 0x no se pone en la ecuación).
Universidad de Pamplona
Programación II
Introducción a matplotlib
Elaboró: Augusto Brugés, Wilfred Villalba
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta es la gráfica de la función lineal y = 3x + 2


Vemos que m = 3 y b = 2 (de la forma y = mx + b)

Podemos realizar la función con Python de la siguiente forma:

Si realizamos el llamado de la función con el código de prueba

Imprime en la salida el: 17


Para tener un arreglo de valores y graficar la recta correspondiente se utiliza los
arreglos de números utilizando numpy de la siguiente forma

En forma estructurada y para la representación gráfica de la función


utilizaremos.
Universidad de Pamplona
Programación II
Introducción a matplotlib
Elaboró: Augusto Brugés, Wilfred Villalba
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gráficos en 2D:
Cuando hablamos de gráficos en 2D debemos de hablar de dos dimensiones. Las
dimensiones definen el espacio en que un objeto puede existir. Imagina una línea
muy fina, que tiene sólo una dimensión, longitud. Si agregas una segunda
dimensión de ancho, tienes un espacio 2D o bidimensional. Las formas 2D o
bidimensionales tienen longitud y ancho, pero no profundidad. Son planas, como
un cómic o un dibujo. Los círculos, cuadrados, triángulos, rectángulos —estas son
todas figuras de dos dimensiones.
Ejemplos de 2D
Una gráfica 2D tiene dos ejes, generalmente llamados X e Y. La mayoría de los
dibujos, fotografías, pinturas y libros de formato de la imagen son de dos
dimensiones. Las animaciones 2D son planas, aunque se puede crear la sensación
de profundidad en algunos de los elementos que usan luz y sombra, esto suele
estar restringido a un segundo plano. Los dibujos animados como "Scooby-Doo" y
"Los Picapiedra" son ejemplos de animación 2D. Las películas estándar son 2D;
hay una impresión de profundidad, ya que se registran en el mundo real, pero la
imagen aparece plana en la pantalla.
Universidad de Pamplona
Programación II
Introducción a matplotlib
Elaboró: Augusto Brugés, Wilfred Villalba
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Funciones polinomiales

Una función polinómica f es una función cuya expresión es un polinomio tal


como:

El dominio de las funciones polinómicas son todos los números reales.

Las funciones polinómicas son continuas en todo su dominio.

Se llama grado de una función polinómica al mayor exponente de sus términos.


Por ejemplo, el polinomio de la función del gráfico de arriba es de grado 3.

Los diferentes ai (a0, a1, …an), son números reales llamados coeficientes de un
polinomio.

Funciones cuadráticas: son funciones polinómicas de grado 2, es decir, su mayor


exponente es x elevado a 2 (x2)

La gráfica más representativa es la parábola. Siguiendo con este ejemplo podemos


indicar lo siguiente en Python:
Universidad de Pamplona
Programación II
Introducción a matplotlib
Elaboró: Augusto Brugés, Wilfred Villalba
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. Funciones trigonométricas.
Las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de
extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números reales y
complejos. Estas usualmente incluyen términos que describen la medición de
ángulos y triángulos, tal como seno, coseno, tangente, cotangente, secante y
cosecante.

las siguientes funciones tomando valores angulares desde 0º hasta 360º. Para
facilitar el trabajo tomemos ángulos a intervalos de 45º:
Universidad de Pamplona
Programación II
Introducción a matplotlib
Elaboró: Augusto Brugés, Wilfred Villalba
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Función Seno:

sen
a
a
0 0
45 0,71
90 1
135 0,71
180 0
-
225
0,71
270 -1
-
315
0,71
360 0

Función Coseno:

a cos a
0 1
45 0,71
90 0
135 -0,71
180 -1
225 0,71
270 0
315 0,71
360 1

Trabajando con Python se indica lo siguiente:


Universidad de Pamplona
Programación II
Introducción a matplotlib
Elaboró: Augusto Brugés, Wilfred Villalba
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ejercicios:
1. Realizar dos ejercicios de funciones diferentes a las indicadas en el
documento.
Universidad de Pamplona
Programación II
Introducción a matplotlib
Elaboró: Augusto Brugés, Wilfred Villalba
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

https://matplotlib.org/api/_as_gen/matplotlib.pyplot.html#module-
matplotlib.pyplot

https://matplotlib.org/api/_as_gen/matplotlib.pyplot.plot.html#matplotlib.pyplot
.plot

También podría gustarte