Está en la página 1de 8

REPORTE DE MATRIAL

NAEGACION AUTONOMA MEDIANTE

RASBERRY PI Y LA PLATAFORMA OPENCV.

MATERIA: ROBOTICA.
DOCENTE: DR. HENRY
XOCHIPILTECATL CARRETO.
ALUMNOS: PERDOMO BARRIENTOS JAIRO.
SANCHEZ PELAEZ MARIO EDUARDO.
LUNA PEREZ GERARDO
VAZQUES TORRES DIANA PAOLA.
MATERIALES PARA USAR.
PARTIDA. DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD.

PUENTE H L298: MOCULO COMPATIBLE PARA PIC, ARDUINO Y


RASBERRY, VOLTAJE DE FUNIONAMIENTO 6-35 V DC, VOLTAJE
MINIMO 5 V DC, DEBE POSEER DOS ENTRADAS UNA PARA
PARTE LOGICA Y LA OTRA PARA CONTROL DE MOTORES,
1 2 PIEZA
CORRIENTE MARXIMA: 2 AMPERIOS, ADMITE SEÑALES PWM
PARA CONTROL DE VELOCIDAD, DIMENSIONES: 46 X 26 X43
MM, DEBE POSEER 2 SALIDAS PARA MOTORES DC O PARA
MOTOR BIPOLAR PASO A PASO.

RASBERRY PI3 B+: PROCESADOR DE 4 NUCLEOS BROADCOM


BCM2837B0 DE 64 BITS ARM CORTEX-A53 SOC A 1.4GHZ, 1GB
RAM LPDDR2 SDRAM, PUERTOS DE CONEXIÓN: 4 PUERTOS
USB2.0 CON SALIDA DE HASTA 1.2 AMPERS,
2 1 PIEZA
REQUERIMIENTOS DE ALIMENTACION: 5V A 2.5 AMPERS POR
MICROUSB, HEADER EXTENDIDO DE 40 PINES GPIO,
ALMACENAMIENTO: MICROUSB, BLUETOOTH 4.2, GIGABIT
ETHERNET SOBRE USB2.0, PERIFERICOS DE BAJO NIVEL.

ESTRUCTURA DE CARILICO: ESTRUCUTRA DE ACRILICO


TRANSPARENTE RESISTENTE A CAIDAS, FACIL ARMADO CON
3 1 PIEZA
INSTRUCTIVO DE FACIL ARMADO CON RANURAS PARA
CABLES, DEBE CONSTAR DE DOS PLACAS DE ACRILICO.

MOTOREDUCTOR 48 + LLANRA COLOR AMARILLO: VOLTAJE


DE ALIMENTACION: 3 A 9V DC a 100 MA, COMPATIBLE CON
CUALQUIER PUENTE H U CONTROLADOR, TASA DE
4 REDUCCION: 48 A 1, CON RMP DE 100 A 240 ENTRE 3 Y 6 4 PIEZA
VOLTS DIMENSIONES: 7CM X 3.7CM X 2.2CM, LLANTA DE
GOMA COLOR NEGRO DE DIMENCIONES : 26MM DE
DIAMETRO, MATRIAL: GOMA FLEXIBLE ANTIDERRAPANTE.
PORTA PILAS AA: CAJA PLASTICA DE CAPACIDAD MAXIMA: 4
5 PILAS AA DE LA MARCA QUE SEA, CON CABLES LIBRES PARA 1 PIEZA
CONEXIÓN.

PAQUE DE CABLE TIPO DUPONT: LONGITUD DE CADA CABLE: 20


6 CM, TIPO DE CONECTOR: MECHO-MACHO, HEMBRA-HEMBRA, 1 PIEZA
MACHO-HERMBRA, CONTENIDO DEL PAQUETE: 40 CABLES.

CAMARA PARA RASBERRY: RESOLUCION DE 8 MEGAPIXELES,


DEBE SOPORTAR 1080P 30FPS Y 720P 60FPS, CON SENSOR DE
7 1 PIEZA
IMAGEN SONY IMX219PQ, CAMPO DE VISION HORIZONTAL: 62.2
GRADOS, CAMPO DE VISION VERTICAL: 48.8 GRADOS

ARDUINO UNO R3 CON CABLE USB: DEBE CONTENER UN


MICROCONTROLADOR ATMEGA328, ALIMENTACION: 7V - 12V,
PINES IN/OUT DIGITALES: 14 CON 6 SALIDAS PWM, PINES IN
8 1 PIEZA
ANALOGICOS: 6, MEMORIA TIPO FLASH DE 32 KB, RAM DE 2KB ¿,
EEPROM DE 1KB, VELOCIDAD DE 16MHZ, DIMENCIONES: 69 X 47 X
6 MM
REPORTE.
Para la materia de robótica impartida por el Dr. Henry Xochipiltecatl Carreto, en la

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en el complejo regional de San

José Chiapa, se destino a inicio del séptimo semestre de la carrera de ingenieria

en automatización y autotronica, la construcción, ya sea en simulación o de forma

física, de un carro de navegación autónoma como proyecto final.

El echo de empezar con un proyecto fuerte dentro de la materia mencionada

anteriormente es un reto que implica el uso de muchos conocimientos que se han

adquirido y se adquirirán en el transcurso de este semestre.

Este proyecto se nos hace una idea interesante por parte del equipo integrado

por:

• Jairo Perdomo Barrientos.

• Mario Eduardo Sanchez Pelaez.

• Gerardo Luna Perez.

• Diana Paola Vázquez Torres.

Los cuales vamos a estar trabajando en su desarrollo.

El proyecto representa un gran desafío de programación, simulación y ensamble

de nivel medio a avanzado, pero sin embargo tiene mucho potencial, ya que se

pueden desarrollar prototipos a partir de este proyecto de materia.

Los materiales por utilizar (apartado de MATERIALES A UTILIZAR) son los mas

adecuados dado su compatibilidad y facilidad de adquisición. El equipo esta


emocionado por su pronta construcción y posible desarrollo enfocado a un sector

de la industria o médico.

El proyecto tendrá 5 meses de creación y será presentado ante el docente en

formato físico por video, esto dado a las circunstancias de pandemia actuales.

Se presentarán evidencias de acuerdo con lo establecido dentro de la primera

sesión de estudios de la materia de robótica y se trabajara de forma remota

apoyándonos entre todos para el cumplimiento con lo establecido

De entre todos los materiales se destacan 8 importantes para su construcción,

omitiendo las computadoras portátiles (LAPTOPS), las cuales se dan por echo

que son un recurso para el desarrollo de los programas que controlaran el carrito

de navegación autónoma.

Dentro del desarrollo del proyecto se dará uso de la herramienta Pyhton para la

programación y con ayuda de otras materias complementarias se combinaran los

conocimientos para realizar la construcción.

Como conclusión el desarrollo de este proyecto se llevara a cabo en el transcurso

del semestre y se entregaran evidencias de avance de acuerdo a lo establecido

en las sesiones, el equipo se compromete a entregar todo en tiempo y forma para

su correcta evaluación y posible consideración para alguna competición de carros

autónomos.

También podría gustarte