Está en la página 1de 3

PLAN DE SALUD PARA LA DESIFECCION DE LAS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ESTADO LARA.


INTRODUCCION:

La ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO LARA y la secretaria del poder popular para la
educación, cultura, deportes y recreación de la gobernación implementa por medio de
esta instrucción, un plan de salud para desinfectar por fases las instituciones
educativas que están activas en el programa de alimentación escolar y que
permanentemente están en constante movimiento para la entrega de la ingesta
alimentaria para los niños, niñas y adultos mayores de vulnerabilidad. En estos
momentos se viene implementando el ”PLAN CADA FAMILIA UNA ESCUELA” en cada
institución educativa tanto nacional como estadal y dentro de ese plan esta garantizar
la alimentación de los estudiantes del territorio de cada circuito educativo con la
presencia de las cocineras y cocineros de la patria, lo que se requiere reforzar la
prevención del covit-19 con las medidas especiales de distribución cumpliendo con el
distanciamiento social. Se instruye la participación de todo el poder comunal
organizado, voceros y voceras de salud para la difusión, promoción y ejecución del
plan en conjunto con las instituciones y organismos adscrito a la GOBERNACION DEL
ESTADO LARA.

PROPOSITOS:

 Articular con el poder popular y los entes adscritos de salud de la gobernación


para la prevención, y protección del covit-19 de las instituciones educativas
seleccionadas en esta primera fase.
 La activación del PODER COMUNAL a través de los voceros y voceras de salud.
 La ejecución del plan de salud para la prevención y protección del covit-19 con
las instrucciones emanadas del gobierno nacional y regional.

DE LOS RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA INSTRUCCIÓN:

Se instruye a todos los directores y directoras de las instituciones seleccionadas


en esta fase junto al supervisor o supervisora del circuito hacerle el seguimiento y
acompañamiento respectivo, articulando con el poder comunal y todos los actores
educativos involucrados.
ARTICULACION SOCIO-POLITICA:

 Las directoras y directores de las instituciones seleccionadas en esta primera


fase junto a los supervisores y supervisoras de ben articularse en conjunto con
las redes de acción y articulación sociopolítica de las comunidades que hacen
vida en torno a las instituciones para desarrollar medidas de prevención del
COVIT-19.

CONSIDERACIONES FINALES:

 Se propone que todo el personal de cocineras y cocineros de la patria, director


o directora de los planteles seleccionados, y los supervisores y supervisoras del
circuito se sometan a una prueba rápida de prevención del covit-19 para
continuar con mayor seguridad atendiendo el programa de alimentación
escolar para nuestros niños y niñas.
 En cada municipio se llevará a cabo este plan articulado con cada alcalde o
alcaldesa y el respectivo poder comunal.

También podría gustarte