Está en la página 1de 14

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 4901-1

2016-05-18

VEHÍCULOS PARA EL TRANSPORTE URBANO


MASIVO DE PASAJEROS.
PARTE 1: BUSES ARTICULADOS

E: URBAN MASS PASSANGER TRANSPORTATION


VEHICLES. PART 1: ARTICULATED BUSES

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: buses; transporte; transporte terrestre


de pasajeros; transporte terrestre;
vehículo de carretera; vehículo
comercial; transporte masivo; buses
articulados.

I.C.S.: 43.080.20

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Tercera actualización


Editada 2016-05-25
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 4901-1 (Tercera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2016-05-18.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 173 Transporte terrestre de pasajeros.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CARROCERÍAS ROYAL


VEHÍCULOS AUTOMOTORES - CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
ANDEMOS- DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ -TECNNA-
ASOCIACIÓN NACIONAL DE CHANEME COMERCIAL
IMPORTADORES Y DISTRIBUIDORES DE CITROEN - PARRA ARANGO
VEHÍCULOS AUTOMOTORES CIVETCHI
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DEL COLCIENCIAS
TRANSPORTE ESPECIAL Y DE TURISMO DAIMLER
-ACOLTES- DINISSAN
ASOCIACIÓN DEL SECTOR AUTOMOTRIZ Y EPIA LTDA
SUS PARTES -ASOPARTES- ESPUMLATEX
ASOCIACIÓN NACIONAL DE FEDERACIÓN NACIONAL DE
EMPRESARIOS DE COLOMBIA -ANDI- COMERCIANTES -FENALCO-
ASOCIACIÓN NACIONAL DE INDUSTRIALES FORD COLOMBIA
CARROCEROS -ASONICAR- GM COLMOTORES
ASONICAR HIGER COLOMBIA
AUTOBUSES AGA HINO HMMC
AUTOBUSES DELTA LTDA. HYUNDAI COLOMBIA
AUTOBUSES ICC ICOLFIBRA S.A.S.
AUTOCARESS S.A.S. INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -
AUTOCOM - JAC- IDU-
BUSSCAR DE COLOMBIA INVERSIONES ALDEMAR
BYD INVERSIONES IDERNA S.A.
CALAIRES S.A.S. KENWORTH DE LA MONTAÑA
CARRERA ARANGO S.A.S. LG AUTOTAPICERÍA RALLYE
CARROCERIAS J.G.B. MECTRONICS
CARROCERÍAS LASER
METROKIA SERVIKOM LTDA.
MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA SIKA
Y TURISMO SUPERPOLO S.A.S.
MINISTERIO DE TRANSPORTE SYSCAF S.A.S.
MOTORYSA COLOMBIA TRANSCARIBE S.A.
MULTIPARTES DE COLOMBIA S.A.S. TRANSMILENIO S.A.
NAVITRANS S.A.S. TRIMCO S.A.
NON PLUS ULTRA UNIVERSIDAD EAFIT
PRACO DIDACOL VAS COLOMBIA
RENAULT SOFASA VDM TAT S.A.S.
SCANIA COLOMBIA VOLVO COLOMBIA
SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD YUTONG DE LA MONTAÑA

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

ABRAHAM LINCON COLEGIO AUTOBOY


ALCANOS DE COLOMBIA S.A. AUTOBUSES B.J.
ANDINA TRIM AUTOMERCOL S.A.
ANDITEC BEC INTERNATIONAL LTDA.
APETRANS BP EXPLORATION
API PROYECTOS DE INGENIERÍA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL PARA
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LA COMPETITIVIDAD -SIGA-
INGENIEROS -ACIEM- CARROCERÍAS BENFOR
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CARROCERÍAS DE OCCIDENTE
MINIBUSES CARROCERÍAS EL SOL
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DEL CARROCERÍAS REPARBUS
TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR CARROCERÍAS TECNICAR
ESPECIAL -ACOLTES- CARROCERÍAS TUNDAMA
ASOCIACIÓN DE COLEGIOS JESUITAS CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULÚA
DE COLOMBIA -ACODESI- S.A.
ASOCIACIÓN DE TRANSPORTADORES CENTRO COLOMBIANO DE
ESCOLARES TECNOLOGÍAS DEL TRANSPORTE -
ASOCIACIÓN DE TRANSPORTADORES CCTT-
URBANOS CESVI DE COLOMBIA
ASOCIACIÓN NACIONAL DE PEQUEÑOS COLEGIO AGUSTINIANO NORTE
PROPIETARIOS DEL TRANSPORTE COLEGIO BUCKINHAM
PÚBLICO COLEGIO COLOMBO AMERICANO
ASOCIACIÓN NACIONAL DE COLEGIO DEL ROSARIO SANTO DOMINGO
TRANSPORTADORES COLEGIO FUNDACIÓN NUEVO
ASOCIACIÓN NACIONAL DE MARYMOUNT
TRANSPORTADORES -ASOTRANS- COLEGIO GRANADINO
ASOCIACIÓN NACIONAL DE COLEGIO MONTESORI
TRANSPORTADORES ESPECIALES Y COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
TURISMO -ASONALTET- ROSARIO
ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO COLEGIO NUEVO CAMPESTRE
INTEGRAL DEL TRANSPORTE COLEGIO SAN JUAN DEL CAMINO
TERRESTRE INTERMUNICIPAL -ADITT- COLSEGUROS
ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO COLSERAUTO S.A.
INTEGRAL DEL TRANSPORTE COMITÉ PARALIMPICO COLOMBIANO
TERRESTRE INTERMUNICIPAL COMPAÑÍA COLOMBIANA AUTOMOTRIZ
AUTO FUSA S.A. C.C.A.
CONALTUR ESPECIAL Y DE TURISMO
CONFEDERACIÓN NACIONAL DE FEDERACIÓN NACIONAL DE
TRANSPORTADORES URBANOS TRANSPORTADORES DE SERVICIO
CONINGLES. ESPECIAL Y DE TURISMO
CONSEJO PROFESIONAL DE FENALTRAES
COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES FETRANSURC
CONSEJO SUPERIOR DEL TRANSPORTE - FONDO DE PREVENCIÓN VIAL
ASOTUR- FUNDACIÓN NIÑEZ Y DESARROLLO
CONTINENTAL BUS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA
COONORTE ANDINA
COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN
DEL SUR -COTRASUR- GERMAN LESMES
COOPERATIVA DE TRANSPORTE DE GIMNASIO DEL NORTE
VELOTAX GIMNASIO DOMINGO SAVIO
COOPERATIVA NORTEÑA DE GIMNASIO FEMENINO
TRANSPORTADORES LTDA. - GLOBAL EXPRESTUR S.A.
TETRACAUCA S.A.- INCONCAR LTDA.
COOTRAESCOLAR INDUBO
COOTRANSA INDUSTRIAS GALES
COOTRANSHUILA INDUSTRIAS METÁLICAS ASM
COOTURISMO INESCO
CORINVIAL INGENIELECTRIC
CORPORACIÓN EDUCATIVA DEL INORCA LTDA.
DESARROLLO SIMÓN BOLÍVAR INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR
CORPORACIÓN NACIONAL DE FAMILIAR
TERMINALES DE TRANSPORTE - INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL
CONALTER- FOMENTO DE LA EDUCACIÓN
CORPORACIÓN TRANSPORTADORES SUPERIOR - ICFES-
URBANOS DE MEDELLÍN INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS -INVIAS-
D.P.J. INTERNACIONAL INSTITUTO NACIONAL PARA SORDOS -
DAIMLER COLOMBIA S.A. INSOR-
DEPARTAMENTO NACIONAL DE INTERTEK
PLANEACIÓN -EAN- INVESTIGACIONES Y PROCESOS
DIDACOL S.A. INVESTIGACIÓN
EDUARDO BOTERO SOTO Y CIA LTDA. KAFIL
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE LA TEJADA Y CÍA.
NEGOCIOS -EAN- LICEO SANTA CLARA
ESCUELA DE POLICÍA DE CADETES MAN FERROSTAL
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER MEGABUS S.A.
ESCUELA MILITAR DE CADETES JOSÉ METRO CALI S.A.
MARIA CÓRDOBA METROBUS S.A.
ESPECIALES 3E S.A. METROLÍNEA
EXPRESO BOLIVARIANO S.A. METROPLUS
FÁBRICA NACIONAL DE AUTOPARTES S.A. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
FANALCA S.A. NCR DE COLOMBIA
FEDERACIÓN DE TRANSPORTADORES PERSONERÍA DE BOGOTÁ
URBANOS DE COLOMBIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE PROQUINAL
COOPERATIVAS DE TRANSPORTE, SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BOGOTÁ
PERIFÉRICO E INTERVEREDAL - SECRETARÍA DE TRANSITO Y
BOGOTÁ TRANSPORTE
FEDERACIÓN NACIONAL DE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE -
TRANSPORTADORES DE SERVICIO SENA-
SERVIENSAMBLES OLÍMPICA TRANSPORTES LA FORTALEZA LTDA.
SERVITTUR S.A. TRANSUR
SISTEMAS DE CONTROL Y TRANSYARI
ADMINISTRACIÓN DE FLOTAS S.A. TRICORNER
SOFASA TROQUELES PARTES Y DESARROLLOS
SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y -TPD-
TRANSPORTES TUNDAMA MOTORS
TEMP KONTROL COLOMBIA S.A. - UNIAGRARIA
THERMO KING- UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL
TERMINAL DE APARTADO CAUCA
TERMINAL DE ARMENIA UNIEXPRESOS
TERMINAL DE BARRANQUILLA UNIÓN DE TRANSPORTADORES
TERMINAL DE BOGOTÁ UNIÓN DE TRANSPORTADORES DEL
TERMINAL DE BUCARAMANGA CAUCA
TERMINAL DE BUENAVENTURA UNIÓN NACIONAL DE INDUSTRIALES
TERMINAL DE CALI DEL TRANSPORTE
TERMINAL DE CARTAGENA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
TERMINAL DE CHIQUINQUIRÁ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
TERMINAL DE CÚCUTA BUCARAMANGA
TERMINAL DE FLORENCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
TERMINAL DE FUSAGASUGA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL VALLE
TERMINAL DE GIRARDOT UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE
TERMINAL DE IBAGUÉ CUNDINAMARCA
TERMINAL DE IPIALES UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE
TERMINAL DE MANIZALES CUNDINAMARCA
TERMINAL DE MEDELLÍN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA GRUPO
TERMINAL DE MONTERÍA REGIONAL ISO
TERMINAL DE NEIVA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA GRUPO
TERMINAL DE PASTO REGIONAL ISO
TERMINAL DE PEREIRA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
TERMINAL DE PITALITO UNIVERSIDAD DE LA SALLE
TERMINAL DE POPAYÁN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
TERMINAL DE RIOHACHA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
TERMINAL DE SAN GIL UNIVERSIDAD DEL VALLE
TERMINAL DE SANTA MARTA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE
TERMINAL DE SOCORRO SANTANDER
TERMINAL DE SOGAMOSO UNIVERSIDAD JAVERIANA
TERMINAL DE TULÚA UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
TERMINAL DE TUNJA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
TERMINAL DE VILLAVICENCIO UNIVERSIDAD LIBRE
TERMINAL VALLEDUPAR UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES
TRANESPAR UNIVERSIDAD NACIONAL
TRANSAIRE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y
TRANSCABA LTDA. TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
TRANSMASIVO S.A. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
TRANSMETRO S.A. VELOTAX
TRANSPORTE ARMENIA VÍA TERRESTRE S.A.

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-1 (Tercera actualización) RESUMEN

CONTENIDO

Página

0. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 1

1. OBJETO .................................................................................................................... 1

2. REFERENCIAS NORMATIVAS ................................................................................. 1

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES ................................................................................... 2

4. REQUISITOS ............................................................................................................. 6

4.1 ELEMENTOS DE CARROCERÍA .............................................................................. 6

4.2 ELEMENTOS DEL CHASIS ..................................................................................... 39

4.3 PESOS Y DIMENSIONES ........................................................................................ 41

4.4 FUNCIONALIDAD.................................................................................................... 42

4.5 OTROS REQUISITOS .............................................................................................. 46

ANEXOS

ANEXO A (Normativo)
REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS ............. 48

ANEXO B (Normativo)
REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS QUE FUNCIONAN
CON GAS NATURAL COMPRIMIDO ................................................................................. 49

ANEXO C (Normativo)
REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS QUE FUNCIONAN
CON GAS NATURAL LICUADO ......................................................................................... 51

ANEXO D (Normativo)
REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS QUE FUNCIONAN
CON GAS LICUADO DE PETRÓLEO (GLP) ...................................................................... 53
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-1 (Tercera actualización) RESUMEN

Página

ANEXO E (Normativo)
REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS QUE FUNCIONAN
CON HIDROGENO .............................................................................................................. 54

ANEXO F (Normativo)
PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS DE INCENDIO .............................................................. 55

ANEXO G (Informativo)
GLOSARIO PARA LA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL EXTERIOR DEL VEHÍCULO.............. 58

ANEXO H (Informativo)
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................... 59

FIGURAS

Figura 1. Altura del asiento y la silla .................................................................................. 2

Figura 2. Zona de visibilidad frontal ................................................................................... 8

Figura 3. Visibilidad del conductor (lateral) ....................................................................... 9

Figura 4. Campo de visión de los retrovisores ................................................................ 10

Figura 5. Ancho mínimo del asiento para pasajeros ....................................................... 12

Figura 6. Profundidad del asiento y altura del espaldar de la silla ................................ 13

Figura 7. Espacio de las sillas y altura del asiento ......................................................... 13

Figura 8. Espacios entre sillas a desnivel ........................................................................ 14

Figura 9. Espacio libre frente a la silla ............................................................................. 15

Figura 10. Espacio libre para los pies del pasajero ......................................................... 15

Figura 11. Espacio libre sobre la silla – Proyección vertical .......................................... 16

Figura 12. Intrusiones permitidas ..................................................................................... 17

Figura 13. Intrusiones permitidas en pasos de ruedas, (caso a) .................................... 18

Figura 14. Intrusiones permitidas en pasos de ruedas, (caso b) ................................... 18

Figura 15. Espacio libre contra la pared lateral del vehículo.


(Vista en planta del espacio por encima de la silla) ........................................................ 19
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-1 (Tercera actualización) RESUMEN

Página

Figura 16. Pictograma ....................................................................................................... 20

Figura 17. Área en el compartimiento del conductor en que no pueden


ubicarse pasajeros de pie ................................................................................................. 21

Figura 18. Altura de visibilidad inferior y superior .......................................................... 23

Figura 19. Disposición de luces frontales ........................................................................ 31

Figura 20. Disposición de luces laterales ........................................................................ 32

Figura 21. Disposición de luces traseras ......................................................................... 34

Figura 22. Ubicación de rotulación de ruta y destino ..................................................... 35

Figura 23. Asideros horizontales para área de circulación ............................................ 37

Figura 24. Dimensiones de los diámetros de las coronas circulares


para maniobrabilidad de un bus articulado de tres ejes ................................................. 43

Figura 25. Dimensiones de los diámetros de las coronas circulares


para maniobrabilidad de un bus articulado de dos cuerpos y cuatro ejes.................... 44

Figura 26. Dimensiones de los diámetros de las coronas circulares


para maniobrabilidad de un bus articulado de cuatro ejes ............................................ 45

Figura 27. Ángulo de giro para un bus articulado ........................................................... 46

TABLAS

Tabla 1. Dimensiones de las sillas para pasajeros.......................................................... 14

Tabla 2. Espacio destinado para sillas de ruedas ........................................................... 19

Tabla 3. Dimensiones mínimas de las puertas de servicio ............................................. 25

Tabla 4. Dimensiones mínimas de las puertas de emergencia....................................... 27

Tabla 5. Medidas para posicionamiento de luces frontales ............................................ 31

Tabla 6. Medidas para posicionamiento de luces laterales ............................................ 32

Tabla 7. Medidas para posicionamiento de luces traseras ............................................. 33

Tabla 8. Dimensiones de las galgas para pasillos........................................................... 38


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-1 (Tercera actualización) RESUMEN

Página

Tabla 9. Masa máxima técnicamente admisible .............................................................. 41

Tabla 10. Masa máxima por eje ......................................................................................... 41

Tabla 11. Dimensiones exteriores del bus articulado ..................................................... 42

Tabla 12. Distribución mínimos de carga en ejes direccionales .................................... 42

Tabla 13. Dimensiones de los radios de las coronas circulares


para maniobrabilidad......................................................................................................... 43
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-1 (Tercera actualización) RESUMEN

VEHÍCULOS PARA EL TRANSPORTE URBANO


MASIVO DE PASAJEROS.
PARTE 1: BUSES ARTICULADOS

0. INTRODUCCIÓN

La NTC 4901 está compuesta por tres partes que deben ser utilizadas de manera
complementaria. Dichas partes son:

Parte 1: Vehículos para el transporte urbano masivo de pasajeros. Buses Articulados.

Parte 2: Vehículos para el transporte urbano masivo de pasajeros. Métodos de ensayo.

Parte 3: Vehículos para el transporte urbano masivo de pasajeros. Buses de un solo cuerpo.

1. OBJETO

La primera parte de esta norma establece los requisitos que deben cumplir los buses con
articulación utilizados en el sistema de transporte masivo de pasajeros.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de


este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada.
Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado
(incluida cualquier corrección).

NTC 1141, Automotores. Extintores portátiles.

NTC 1815, Automotores. Bocinas eléctricas (ISO 519:79).

NTC 4901-2, Vehículos para el transporte urbano masivo de pasajeros. Parte 2: Métodos de
ensayo.

NTC 4901-3, Vehículos para el transporte urbano masivo de pasajeros. Parte 3: Vehículos para
el transporte urbano masivo de pasajeros. Buses de un solo cuerpo.

NTC 5701, Vehículos accesibles con características para el transporte urbano de personas,
incluidas aquellas con movilidad y/o comunicación reducida. Capacidad mínima de diez
pasajeros más conductor.

1 de 60
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-1 (Tercera actualización) RESUMEN

NTC 5129 Método de ensayo para determinar las propiedades de fricción de una superficie,
usando el péndulo británico.

FMVSS 302, Flammability of Interior Materials-Passager Cars, Multipurpose Passeger Vehicles,


Trucks and Buses.

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Para efectos de la presenta norma, se consideran las definiciones de las normas NTC 5701,
NTC 4901-2 y NTC 4901-3, y además las siguientes:

3.1 Altura de visibilidad inferior. Distancia vertical medida desde el piso del vehículo, donde
el pasajero apoya los pies, hasta el punto de visibilidad inferior de la ventana.

3.2 Altura de visibilidad superior. Distancia vertical medida desde el piso del vehículo donde
el pasajero apoya los pies, hasta el punto de visibilidad superior de la ventana.

3.3 Altura de la silla. Distancia vertical medida desde el piso del vehículo donde apoya los
pies el pasajero, hasta el punto más alto del espaldar de la silla, (incluido el asidero de la silla)
(véase la Figura 1).

3.4 Altura del asiento. Distancia vertical medida desde el piso del vehículo donde apoya los
pies el pasajero, hasta el plano horizontal superior del asiento sin comprimir (véase la Figura 1).

3.5 Altura del espaldar. Distancia medida desde el centro del asiento sin comprimir, en el
punto central más cercano de encuentro con el espaldar, y el punto más alto del espaldar,
(incluido el asidero de la silla).

3.6 Altura exterior del vehículo. Distancia vertical medida desde la superficie de la vía hasta
la parte más alta del mismo.

3.7 Altura interna libre. Distancia vertical, medida en el centro del pasillo, desde el piso del
vehículo hasta el techo o hasta el accesorio interno más sobresaliente de este.

AA : Altura del asiento


AS : Altura de la silla

Figura 1. Altura del asiento y la silla


2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-1 (Tercera actualización) RESUMEN

ANEXO H
(Informativo)

BIBLIOGRAFÍA

NTC 1467, Código de seguridad para materiales de vidrio de seguridad utilizados en vehículos
automotores que operen en carreteras.

NTC 1570, Material de transporte. Automotores. Cinturones de seguridad y sistemas de


sujeción para adultos en automóviles.

ISO 14505, Ergonomía del ambiente térmico. Evaluación del ambiente térmico en vehículos:

Parte 1: Principios y métodos para la evaluación del estrés y térmicos.

Parte 2: Determinación de la temperatura equivalente.

Parte 3: Evaluación del bienestar térmico empleado seres humanos.

REGULACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS No. 48, Uniform provisions concerning the
approval of vehicles with regard to the installation of lighting and light-signalling devices. 131 P, 16
Octubre de 2014. (E/ECE/TRANS/505/Rev.1/Add.47/Rev.12).

REGULACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS No. 67, Uniform Provisions Concerning the
Approval of:

I. Approval of Specific Equipment of Vehicles of Category M and N using Liquefied


Petroleum Gases in Their Propulsion System.

II. Approval of Vehicles of Category M and N Fitted with Specific Equipment for the Use of
Liquefied Petroleum Gases in Their Propulsion System with Regard to the Installation of
Such Equipment 141 P, 16 de octubre de 1995.
(E/ECE/TRANS/505/Rev.1/Add.66/Rev.3).

REGULACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS No. 100, Uniform Provisions Concerning the
Approval of:

I. Specific Components of Motor Vehicles Using Compressed Natural Gas (CNG) and/or
Liquefied Natural Gas (LNG) in Their Propulsion System.

II. Vehicles with Regard to the Installation of Specific Components of an Approved Type for
the Use of Compressed Natural Gas (CNG) and/or Liquefied Natural Gas (LNG) in Their
Propulsion System 200P, 25 de junio de 2014.
(E/ECE/TRANS/505/Rev.2/Add.109/Rev.3).

REGULACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS No. 107, Uniform Provisions Concerning the
Approval of Category M2 or M3 Vehicles with Regard to Their General Construction. 126 P, 20
de junio de 2014. (E/ECE/TRANS/505/Rev.2/Add.106/Rev.6).

Motor Vehicle Standards and Research Branch. Road Safety and Motor Vehicle Regulation
Directore. Minister of Transport of Canada. Test Method 1106: Noise Emission Test. Canada.
Revised: August 2005.

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-1 (Tercera actualización) RESUMEN

REGLAMENTO (UE) No 540/2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 16 de


abril de 2014 sobre el nivel sonoro de los vehículos de motor y de los sistemas silenciadores de
recambio, y por el que se modifica la Directiva 2007/46/CE y se deroga la Directiva 70/157/CEE
(Texto pertinente a efectos del EEE).

Reglamento No. 51 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas


(CEPE/ONU) sobre prescripciones uniformes relativas a la homologación de los vehículos de
motor que tienen al menos cuatro ruedas, en lo que concierne al ruido Adenda 50: Reglamento
No. 51.

4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4901-1 (Tercera actualización) RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte