Está en la página 1de 3

Universidad del atlántico

Habilidades Comunicativas

Presentado a
Mg. Manuel Guillermo Celin Castro

Presentado por
Betsy González Brochero

Administración para Ingenieros


Grupo:2

Ingeniería Química
02/junio/2020
Habilidades comunicativas

La fundación telefonía movistar en conjunto con la corporación minuto de Dios organizaron


la videoconferencia “emprendimiento digital” la cual trato sobre las habilidades
comunicativas en pro del emprendimiento, como todos sabemos la comunicación es la clave
de toda relación interpersonal por ello es importante saber comunicarnos de manera eficaz
como saber escuchar, mostrar empatía y sobre todo cercanía y comprensión.

Las habilidades comunicativas son aquellas capacidades que tenemos para comunicarnos con
los demás y que nos permiten participar con destreza en la sociedad. Las principales
habilidades comunicativas son hablar, escuchar, leer y escribir, y estas a su vez nos permiten
saber que palabras usar y cómo usarlas, con el fin de transmitir un mensaje de manera
efectiva.

Estas habilidades son importantes al momento de emprender un proyecto ya sea científico y


tecnológico, ambiental, deportivo, cultural o artístico, social y por ultimo empresarial; ya que
nos permiten saber cómo llegarle a las personas que son nuestros consumidores por ello
establece unas estrategias de comunicación las cuales son un plan que se realiza para contar
de que se trata un proyecto, que ofrece y en que consiste, estas estrategias constan de seis
puntos para lógralo como conocer tus usuarios o público, definir tus objetivos, establecer un
presupuesto, define los canales, creación y diseño y finalmente la implementación.

Una herramienta interesante es el video pitch el cual valga la redundancia es un video que
debe durar entre 60 segundos y minuto y medio en el que tienes que explicar de forma clara
y concisa la idea central y modelo de negocio en el que se sustenta vuestro proyecto
emprendedor, este video debe estar muy bien preparado y estructurado y para ello debes
ensayar una y otra vez hasta lograr una idea sólida y coherente que pueda llamar la atención
de un posible interesado.

Si quieres realizar un video pitch inicialmente debes contar cual es la problemática, a cuáles y
cuantas personas impacta y como se están tratando esos problemas, luego dices tú solución,
como tu proyecto ayudaría a la solución de ese problema y que has hecho hasta el momento
para ello, tus logros, las ventas que hayas tenido; de igual manera debes demostrar que
tienes un equipo de trabajo capaz de lograr todo lo que quieres y por último que necesitas,
que quieres para la propagación de tu proyecto dando asi una invitación concreta.

Evidencias de la asistencia

1 imagen (1ra Pregunta)


2 imagen (2da Pregunta)

3 imagen (Actividad)

También podría gustarte