Está en la página 1de 3

Alberto de Lovaina

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
No debe confundirse con Alberto I de Lovaina.
San Alberto de Lovaina
Archduke Albert with His Patron Saint, Albert of Louvain by P.P. Rubens (1640).jpg
El archiduque Alberto con Alberto de Lovaina
Pedro Pablo Rubens, hacia 1630
Arzobispo de Lieja
Otros títulos Príncipe-obispo de Lieja
Culto público
Festividad 21 de noviembre
Venerado en Iglesia católica
Santuario Catedral de Lieja, Flag of Belgium (civil).svg Bélgica
Información personal
Nacimiento 1166
Lovaina, Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 24 de noviembre de 1192
Rheims, Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Sacro Imperio Romano Germánico
Padres Godofredo III de Lovaina
Margarita de Limburgo
[editar datos en Wikidata]
San Alberto de Lovaina (Lovaina, c. 1166 - Reims, 24 de noviembre de 1192) fue
príncipe-obispo de Lieja desde el 22 de septiembre de 1191 hasta su muerte. Fue
canonizado en 1613.

Índice
1 Biografía
2 Referencias
3 Bibliografía
4 Enlaces externos
Biografía
Hijo de Godofredo III de Lovaina, duque de la Baja Lotaringia, y hermano de Enrique
I, duque de Brabante y de Lothier, fue elegido obispo de Lieja en 1191 por el
pueblo y la Iglesia. El emperador Enrique IV rechazó esa elección y nombró a su
propio candidato, lo que obligó a Alberto a viajar a Roma para apelar al Papa
Celestino III, quien confirmó la elección. El papa le ordenó diácono y envió al
arzobispo de Reims que le ordenó sacerdote, consagrándole como obispo, aunque nunca
pudo ocupar su sede, abandonado por su propio hermano ante la amenaza imperial. En
las proximidades de Reims Alberto fue abordado por ocho sicarios de Enrique VI, por
los que fue apuñalado.

Su fiesta se celebra el 21 de noviembre.1 Su cuerpo permaneció en Reims hasta 1612,


cuando Alberto de Austria trasladó sus reliquias a Bruselas. Sus reliquias reposan
en la Catedral de Lieja desde 1822.

Referencias
Nominis : Saint Albert de Liège
Bibliografía
«St. Albert». Catholic Encyclopedia (en inglés). Nueva York: Robert Appleton
Company. 1913. OCLC 1017058.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Alberto de Lovaina.
Salvador Miranda: The cardinals of the Holy Roman Church.

Predecesor:
Rodolfo de Zähringen
Wappen Bistum Lüttich.png
Príncipe-Obispo de Lieja
1191 - 1192 Sucesor:
Lotario de Hochstaden
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q1392380Commonscat Multimedia: Albert of Louvain
IdentificadoresWorldCatVIAF: 81686563GND: 137504683
Categorías: HombresNacidos en 1166Fallecidos en 1192Príncipes obispos de Lieja del
siglo XIICardenales de BélgicaCardenales creados por Celestino IIISantos católicos
de Bélgica del siglo XIICasa de ReginarFlamencos del siglo XIINacidos en
LovainaCardenales creados en el siglo XII
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
‫مصرى‬
Deutsch
English
Français
Italiano
Nederlands
Polski
Português
Русский
4 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 14 jul 2021 a las 09:45.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte