Está en la página 1de 4

EQUIPOS DE TRABAJO, LIDERAZGO

Antes que nada, en un principio al hablar de Equipos de Trabajo, debemos mencionar que
este lo podemos esclarecer como un grupo de personas las cuales trabajan de manera
unificada con el determinado fin de alcanzar una meta u objetivo propuesto, es decir, el
equipo de trabajo labora por un mismo propósito, integrando los conocimientos personales
que cada uno posee. Sin embargo, debemos resaltar que la conformación de un equipo de
trabajo no es realmente una tarea fácil, dado que del desempeño laboral de cada miembro
va a depender el resultado de los objetivos propuestos.

Es ideal señalar que el equipo de trabajo debe conformarse con la convicción de que las
metas propuestas puedan llegar a lograrse poniendo ciertamente en juego tanto los
conocimientos como las potencialidades, habilidades, información y, en general, las
competencias de las diferentes personas que conforman el equipo de trabajo. El concepto de
equipos de trabajo evidentemente lo podemos asociar con la mezcla de aspectos de gran
valor como conocimientos, talentos y habilidades de los integrantes del equipo en un
esfuerzo común, en pocas palabras, a esta combinación la podemos conocer como sinergia.

De acuerdo a lo recién mencionado es cómo podemos comprender que es


significativamente fundamental conocer las habilidades las cuales posee cada uno, de
manera de equilibrar aquellas aptitudes de las cuales unos carecen, con la finalidad de
fortalecerlas con las que otros tienen. Por tanto, los equipos de trabajo demuestran un
mayor nivel de productividad que la simple suma de las contribuciones individuales
mediante esfuerzos coordinados y sinergias como ya bien lo habíamos expresado y
debemos decir que solo así se podrán lograr eficazmente los objetivos planteados.

Por otro lado, debemos valorar que los equipos de trabajo ofrecen estructura para el trabajo
y la interacción de sus integrantes. Los miembros de los equipos de trabajo llevan a cabo
funciones específicas en términos técnicos, de liderazgo, de resolución de problemas y
emocionales. Adicionalmente a eso, destacar que los integrantes de los equipos comparten
una o más metas.
Cabe añadir algo clave en esta temática también como lo es que los equipos de trabajo son
altamente responsables de forma interna entre sí y las capacidades de cada uno de sus
integrantes complementan las de los miembros del otro equipo. Entender y reconocer
también debemos que los equipos comparten una cultura, una serie de rituales y procesos, y
una filosofía al trabajar en conjunto. De este modo, es como podemos apreciar que cada
equipo posee su propia cultura y normas y puede estimarse con exactitud que los equipos
alrededor de cierto periodo, desarrollan una energía especial en la cual se mezclan las
acciones y comportamientos de los miembros. Es por esta razón, que se puede observar que
el trabajo y desempeño de un equipo es sinérgico o mayor que el trabajo y desempeño de
los individuos que trabajan solos en el equipo.

Luego de haber hablado un poco acerca de equipos de trabajo, damos paso ahora para
hablar de liderazgo, y al hablar de esto debemos expresar primero que todo el liderazgo es
un tema que ha ganado aún más importancia con el paso del tiempo en las organizaciones y
la razón de que esto suceda es muy clara y esto pasa puesto que hoy en día las empresas
necesitan lideres que las conduzcan de manera adecuada, ya que el liderazgo es la forma
más eficaz de renovar y darle vida a las organizaciones y conllevarlas al camino del éxito y
la competitividad. Por tanto, es como podemos anotar algo relevante como lo es que, sin
liderazgo, las organizaciones corren el peligro de vagar sin metas ni rumbo definido. El
liderazgo les imprime fuerza, vigor y dirección. En cierta manera, el liderazgo es un poder
personal que permite a alguien influir en otros por medio de las relaciones existentes.

Ahora bien, cuando hablamos más en profundidad acerca de lo que es como tal liderazgo
debemos decir que este es un conjunto de capacidades que sirven para dirigir y acompañar
a un grupo de personas. No obstante, un líder no es sólo capaz de influenciar en su grupo,
sino que así mismo también suministrar ideas innovadoras y brindar motivación a cada
participante para que luego así estos den lo mejor de sí en sus labores.

Si bien, es importante tener en cuenta que esta es una función la cual ocupa una persona
que se distingue de los demás y es capaz y posee las facultades suficientes para tomar
decisiones correctas para el grupo, equipo u organización que proceda, inspirando de la
mejor manera posible al resto de los que participan de ese grupo a alcanzar una meta
común. Es por tal motivo, que se estima que el liderazgo involucra a más de una persona,
quién dirige en este caso el líder y aquellos que son su apoyo, en este caso los subordinados
y permitan que desarrolle su posición de forma eficiente.

De acuerdo a lo expresado con anterioridad sobre liderazgo es como podemos reconocer


que este tema hace referencia a habilidades gerenciales o de las directivas que un individuo
posee para influir ciertamente en la forma de ser y actuar de las personas o de un
determinado equipo de trabajo, haciendo que tal equipo labore con gran entusiasmo
apuntando hacia el logro de sus objetivos y metas.

De esta forma, el trabajo de un verdadero líder consiste en determinar una meta y conseguir
que la mayor parte del equipo de trabajo deseen y trabajen por lograrla y es por lo mismo
que se considera el factor del liderazgo un elemento ampliamente vital en los gestores del
mundo empresarial, ya que este se requiere para sacar adelante una empresa u organización
al igual que también en otros ámbitos, como el deportivo, el educativo o el familiar.

En conclusión, luego después de haber abarcado todo lo anteriormente expuesto en este


escrito lo que nos queda por valorar es la importancia que poseen ambas temáticas,
refiriéndonos claramente a aspectos claves como equipos de trabajo y liderazgo, pues son
partes que trabajando de manera conjunta permiten el logro de determinados objetivos, ya
que por un lado es importante contar con liderazgo esto a manos de un líder que sea capaz
de orientar y conducir a un equipo de trabajo tomando las decisiones más acertadas y, por
otro lado el equipo de trabajo puesto que este va a ser el apoyo para el líder para la
ejecución de las labores y el logro de los objetivos propuestos. Es por esta razón, que se
considera en gran medida que ambas partes son fundamentales dentro de una empresa u
organización puesto que facilitan al juntarse el alcance de una meta.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Ivancevich, J., Konopaske, R., & Matteson, M. (2006). Comportamiento


organizacional. México: Mcgraw Hill. Recuperado de la base de datos de E - libro.

 Chiavenato, I. (2017). Comportamiento organizacional. La dinámica del éxito en las


organizaciones. Mc Graw Hill Interamericana. Recuperado de la base de datos de
E-book 7-24.

También podría gustarte