Está en la página 1de 7

DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Y

LOGÍSTICA

Fase 1 - Revisar Presentación Y Contenidos Del Curso

Grupo: 207115_18

: Estudiante:

Angie Carolina Mieles

Código: 1.065.897.776

Presentado A:

Fairuz Anyerine Rolong

Tutor

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia _UNAD

Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería

Ingeniería Industrial

2022

pág. 1
Introducción

Objetivamente, las empresas buscan herramientas y estrategias para aumentar su

competitividad y mantener su ventaja competitiva en el mercado. El reto al que se enfrentan

cada mañana es mantener el mercado con los mejores estándares de combustible y

adaptabilidad. Por eso combinan las áreas de actividad a través del flujo de bienes o servicios

de manera eficiente y eficaz a través de conceptos de gestión de la cadena de suministro en

todo su negocio.

Nace de la necesidad de comprender y conocer, así como distinguir entre los términos

de logística y gestión de la cadena de suministro, y comprender la importancia de la cadena de

suministro y los procesos logísticos, desde sus inicios utilizados hasta el momento.

Estos dos términos juegan un papel muy importante en las organizaciones como

herramientas que facilitan su adopción para una eficiencia óptima en los procesos de

adquisición, producción, distribución y otros factores importantes en el entorno empresarial

competitivo.

Por lo tanto, el siguiente ensayo proporciona un concepto claro de cómo una

organización logística logra la alineación estratégica a partir de la implementación de

herramientas de gestión de la cadena de suministro.

pág. 2
¿Supply Chain Management y Logística son Sinónimos o disciplinas complementarias?

“El termino del Supply Chain Magenement, equivale a la correcta gestión o

administración de los procesos o métodos que manejan el flujo de bienes y servicios dentro

de una organización para poder ser eficientes y competitivos ante otras organizaciones y con

esto lo que se busca es crear valor neto, ser más competitivos y sincronizar la demanda con

la oferta. Para la aplicabilidad del SCM es necesario tener en cuenta tres elementos básicos:

demanda, materiales y capacidad de recursos. Es posible entonces entender que dentro de

estos elementos o procesos está incluido todo lo que tiene que ver desde obtener materias

primas hasta el momento de convertirla en el producto final y su entrega, esto incluye:

planificación, abastecimiento, producción, entrega y logística inversa. Funcionando como

una cadena, la cual tiene varios eslabones que conectados entre sí van a mover productos,

materiales, información. Todos estos resultados pueden ser medidos con unos indicadores de

desempeño los cuales nos pueden indicar que tan bien está funcionando la cadena de

suministros. Como complemento de esta cadena se encuentra la Logística, la cual es una

actividad en la cual se planifican y se consideran algunos factores fundamentales como lo

son: las cantidades, destinos de los productos, los tiempos desde la gestión hasta la entrega,

y los costos, los cuales deben ser lo óptimos posibles ya que este es un factor determinante

para la comercialización Chávez, J. H. (2012).

Siendo más específicos, es posible decir que la SCM es una especie de red de negocios,

mientras que la logística hace parte de esa red de negocios, también se puede argumentar
pág. 3
que SCM es administración logística y que la logística simplemente es subordinada de la

administración. Entonces conociendo la importancia de la logística es posible entender

también que es aquella que logra unir los distintos y numerosos eslabones que forman parte

de la cadena de suministros.

Concluyendo así el Supply Chain Management y Logística son dos términos distintos

y no son sinónimos pero que, si tienen mucho que ver, por lo tanto, si son dos disciplinas

las cuales se complementan una entre otra. (Autoria propia)

pág. 4
Discusión

pág. 5
Conclusión

La competitividad del mercado internacional ha llevado a las empresas a concluir

que para sobrevivir y tener éxito en entornos más duros, es necesario ir más allá de los

límites corporativos y establecer relaciones para intercambiar ideas, intercambiar

información, materiales y recursos con los proveedores y clientes de una manera mucho

más integrada, utilizando enfoques innovadores que benefician mutuamente a todos los

actores de la cadena de suministro.

Los términos logística y gestión de la cadena de suministro también nos enseñan a

reconocer la diferencia entre los dos y comprender que si bien tienen algunas diferencias y

no son sinónimos, son áreas complementarias y estrechamente relacionadas entre sí.

pág. 6
Referencias Bibliografía

Pinzón, B. (2005). Supply Chain Management. Conocimiento Útil

I. http://hdl.handle.net/10596/5581

Pinzón, B. (2005). Supply Chain Management. http://hdl.handle.net/10596/5646

Chávez, J. H. (2012). Supply Chain Management (Gestión de la cadena de suministro). RIL

editores. https://books.google.es/books

pág. 7

También podría gustarte