Está en la página 1de 54

Unidad 2: Enlaces y compuestos químicos

Compuestos iónicos y
moleculares. Mol y número
de Avogrado
Compuestos químicos
Compuestos
Definición químicos
• Son sustancias puras que resultan de la unión o combinación química de
dos ó mas elementos diferentes en proporciones fijas.
• Los elementos pierden sus características cuando forman compuestos.
2H2(g) + O2(g) → 2H2O(g)
compuesto

2Mg(s) + O2(g) → 2MgO(s)


compuesto
• Los compuestos se representan mediante una fórmula química.
Compuestos
químicos
Tipos de compuestos químicos
Por las clases de enlaces químicos, los compuestos son de dos tipos:
1. Compuestos iónicos.

2. Compuestos moleculares
Compuestos
químicos
Tipos de compuestos químicos
1. Compuestos iónicos
• Se forman por la unión de un metal
(catión) con un no metal (anión).
• Presenta enlace iónico.
• Se representan por unidades fórmula:
catión y anión. Ejemplos: NaCl , CsCl,
KNO3, etc.
• Forman redes.
El ión es una partícula con carga.
Catión (metal) : (carga +) : Cs+ , Zn2+ , Ca2+
Anión (no metal) : (carga -) : Cl- , S2- , F-
Compuestos
químicos
Tipos de compuestos químicos
2. Compuestos moleculares
• Se forman por la unión de no metales.
• Presentan enlaces covalentes, donde
se comparten ē.
• Forman moléculas.

La molécula es la mínima porción de una


sustancia que conserva sus propiedades químicas.
Existen:
Elementos moleculares : H2 , O2 , etc.
Compuestos moleculares : NO, CO , etc.
Compuestos iónicos

Clases de compuestos iónicos


Compuestos
iónicos
Compuestos iónicos: Óxidos metálicos

 Formar los óxidos metálicos con los siguientes metales: Mg, K, Al. Solución:
Para el átomo metálico (M), el grupo y e.o. es el mismo número con signo positivo.

Metal Grupo e.o. Oxido metálico


Mg IIA +2 MgO
K IA +1 K2O
Al IIIA +3 Al2O3
Compuestos
iónicos
Compuestos iónicos: Hidróxidos

Formar los hidróxidos con los siguientes metales: Mg, K, Al.


Solución: Para el átomo metálico (M), el grupo y e.o. es el mismo número
con signo positivo. Sólo para los hidróxidos metálicos de los grupos 2A y 3A,
el hidróxido se escribe entre paréntesis.
Metal Grupo e.o. Hidróxido metálico
Mg IIA +2 Mg (OH)2
K IA +1 KOH
Al IIIA +3 Al(OH)3
Compuestos
iónicos
Compuestos iónicos: Sales haloideas
Formar las sales haloideas: Metales (Sr, Li y Al) con No Metal (Cl).
Solución: Para el átomo no metálico (Nm), el valor del e.o. es ´número
de grupo menos 8´.
Átomo Grupo e.o. Sal Haloidea
Sr IIA +2 SrCl2
Li IA +1 LiCl
Al IIIA +3 AlCl3
Cl VIIA a = 7 - 8 = -1
Compuestos
iónicos
Compuestos iónicos: Sales oxisales

 Formar las sales oxisales: Metales (Sr, Li y Al) con No Metal (Br). Solución: Para
el átomo metálico (M), el grupo y e.o. es el mismo número con signo positivo.

Átomo Grupo e.o. Sal Oxisal


Sr IIA +2 Sr (BrO4) 2
Li IA +1 LiBrO4
Al IIIA +3 Al (BrO4)3
Br VIIA +7
- m = a - 2b b puede ser 1,2,3,4
Compuestos
Ejercicios iónicos
1. Clasifique los siguientes compuestos iónicos, por su grupo funcional
(óxido, hidróxido, sal oxisal/haloidea):
Compuesto iónico Grupo funcional
MgCl2
CaO
K2SO4
Fe2SO3
Al(OH)3
NaNO3
Li2CO3
Compuestos
Ejercicios iónicos
2. Forme los siguientes compuestos iónicos que se piden en la tabla.

Estado de oxidación Metal/ Oxido Hidróxido Sal Sal


para las sales No metálico haloidea oxisal
Sal Sal metal
oxisal haloidea
Fe +2 Fe/S
S +6 S -2 Ca/N
N +5 N -3
Na/I
I +7 I -1
Cl +3 Cl -1 Al/Cl
Compuestos
iónicos
Propiedades de compuestos iónicos

• Se encuentran formando redes cristalinas,


por tanto son sólidos a temperatura ambiente.
• En estado sólido no conducen corriente
eléctrica. En soluciones acuosas si conducen
corriente eléctrica.
• Presentan elevados puntos de fusión y puntos
de ebullición.
• Generalmente, son solubles en solventes
polares como H2O.
Compuestos moleculares

Clases de compuestos moleculares


Compuestos
Compuestos moleculares: Óxidosmoleculares
no metálicos

 Formar los óxidos no metálicos con los siguientes no metales: Cl, C y S.


Solución: Para el átomo no metálico (Nm), el valor del e.o. el es número con signo
positivo igual o menor al número del grupo.

Metal Grupo e.o. Oxido no metálico


Cl VIIA +7 Cl2O7
Cl VIIA +5 Cl2O5
C IVA +4 CO2
S VIA +6 SO3
S VIA +4 SO2
Compuestos
moleculares
Compuestos moleculares: Hidruros no metálicos
Formar los hidruros no metálicos con los siguientes no metales: Cl(g) y S(g).
Solución: Para el átomo no metálico (Nm), el valor del e.o. es ´número de
grupo menos 8´.
Metal Grupo e.o. Hidruro no metálico
Cl VIIA 7 – 8 = -1 HCl(g)
Cl VIIA +7 No forma
S VIA 6 – 8 = -2 H2S(g)
S VIA +6 No forma
Compuestos
moleculares
Compuestos moleculares: Ácidos hidrácidos

Formar los ácidos hidrácidos con los siguientes no metales: S, Se, Te, F,
Cl, Br y I.
Solución: Para el átomo no metálico (Nm), el valor del e.o. es
´número de grupo menos 8´.

Metal Grupo e.o. Acido Hidrácido


S VIA a = -2 H2S (ac)
Cl VIIA a = -1 HCl (ac)
Br VIIA a = -1 HBr (ac)
Compuestos
moleculares
Compuestos moleculares: Ácidos oxácidos

 Formar los ácidos oxácidos con los siguientes no metales: S, Cl y Br. Solución:
Para el átomo no metálico (Nm), el valor del e.o. el es número con signo positivo
igual o menor al número del grupo.

Metal Grupo e.o. Acido Oxácido


S VIA a = +6 H2SO4
Cl VIIA a = +7 HClO4
Br VIIA a = +7 HBrO4
-m= a - 2b b puede ser 1,2,3,4
Compuestos
moleculares
Compuestos moleculares: Ácidos oxácidos

Otras formas:
a. E. O. Impar: x → La fórmula general: H1NMO(x+1)/2
Cl+5 → H1ClO(5+1)/2 → HClO3
b. E. O. Par: y → La fórmula general: H2NMO(y+2)/2
S+6 → H2SO(6+2)/2 → H2SO4
c. Casos Especiales: Aplica para los elementos B, As, Sb, P.
E. O.: z → La fórmula general: H3NMO(z+3)/2
P+5 → H3PO(5+3)/2 → H3PO4
Compuestos
Ejercicios moleculares
1. Clasifique los siguientes compuestos moleculares y coloque una X
donde corresponda.
Óxido Hidruro Ácido Ácido
MOLÉCULA
no metálico no metálico hidrácido oxácido
H2S(ac)
HNO3
SO2
HF(g)
NH3
HClO3
PH3
Compuestos
Ejercicios moleculares
2. Complete la siguiente tabla escribiendo la fórmula de los compuestos
moleculares donde sea posible.
No metal Óxido Hidruro Ácido Ácido
(e.o.) no metálico no metálico hidrácido oxácido
C (+4)
P (-3)
Br (-1)
I (+7)
Compuestos
Ejercicios moleculares
3. Con los elementos dados forme los compuestos en la siguiente tabla.
Compuestos
Óxido Hidruro Ácido Ácido
no metálico no Metálico hidrácido oxácido
Elementos
S (-2, +4)
N (-3, +3)
C (-4, +4)
Cl (-1, +3)
P (+3)
Br (-1, +7)
F (-1)
Relaciones de masa
El Átomo
Un átomo puede definirse como la unidad básica
de un elemento (materia) que puede participar
en combinaciones químicas. Los átomos de un
elemento dado determinan sus propiedades.

Los únicos elementos que se encuentran en la


naturaleza como átomos aislados (monoatómicos)
son los gases nobles: Helio (He), Neón (Ne), Argón
(Ar), Kriptón (Kr), Xenón (Xe) y Radón (Rn).
Masa Atómica

• Es la masa correspondiente a un átomo.


• Se expresa en unidades de masa atómica (u.m.a.).
• Una u.m.a. se define como una masa exactamente igual a un doceavo
de la masa de un átomo de carbono-12.
• De manera práctica se obtiene el dato de
la Tabla Periódica.
Ejemplos
• Masa atómica Fe = 56 u.m.a.
• Masa atómica S = 32 u.m.a.
• Masa atómica Cl = 35,5 u.m.a.
Compuestos iónicos: Unidad formula
La unidad fórmula representa la cantidad
más pequeña de un compuesto iónico e
indica el número y tipo de iones que lo
constituyen. Está constituida de un catión y
un anión.

La red iónica es el conjunto de unidades


fórmula que forman una red iónica, ya que
los iones con cargas opuestas se atraen
eléctricamente y se ordenan en la red.
R
Compuestos iónicos: Unidad formula e
l
Fragmento de un cristal iónico y una unidad
fórmula de NaCl. a
c
El cloruro de sodio sólido está formado por i
muchos iones Na y Cl dispuestos en una red
+ -

llamada cristal. La combinación de un ion Na+ o


y un ion Cl- es la agrupación más pequeña de n
iones a partir de la cuales se determina una e
unidad fórmula del NaCl.
s
d
R
Compuestos iónicos: Masa fórmula e
l
• Es la masa que le corresponde a una unidad fórmula (compuesto iónico).
a constituyen
• Se obtiene sumando las masas atómicas de los elementos que
el compuesto iónico. c
• Se expresa en u.m.a i
Ejemplos
o
NOTA: Masa Atómica
• Masa fórmula de FeBr3 es : 56 + 3(80) = 296 u.m.a. n (unidad u.m.a.)
• Masa fórmula de CaCl2 es : 40 + 2(35,5)= 111 u.m.a. e
Fe=56, Br=80, Ca=40,
• Masa fórmula de MgO es : 24 + 16 = 40 u.m.a. Mg=24, O=16, Cl=35,5.
s
d
R
Compuestos moleculares: Molécula e
l
La molécula es la partícula más pequeña que
presenta todas las propiedades físicas y químicas a
de una sustancia y se encuentra formada por dos c
o más átomos no metálicos. La fuerza que une los i
átomos es el enlace covalente.
o
Los átomos que forman las moléculas son: n
a. Iguales como O2. e
b. Distintos como H2O, NH3.
s
d
R
Compuestos moleculares: Masa molecular e
l
• La masa molecular es la masa de una molécula en unidades de masa
atómica (u.m.a.) a
c constituyen
• Se obtiene sumando las masas atómicas de los elementos que
la moléculas. i
Ejemplo 1:
o
Masa molecular H2CO3 n
C= 1 x 12 = 12 e
H= 2 x 1 = 2
O= 3 x 16 = 48. Masa molecular=62 u.m.a.
s
d
Compuestos moleculares: Masa molecular

Ejemplo 2:
Masa molecular CH3COOH:

C: 2 x 12 = 24
H: 4 x 1 = 4
O: 2 x 16 = 32
Masa molecular = 60 uma
R
La Mol y el número de Avogadro e
l
Un mol es la cantidad de materia que contiene tantos objetos (átomos,
a
moléculas, unidades formula, iones o cualquier objeto a considerar) como el
c
número de átomos en exactamente 12 g de carbono 12 isotópicamente puro.
Mediante experimentos, los científicos determinaron que estei número era
6,0221421 x 1023, el cual generalmente se redondea a 6,022 x 1023. Los
científicos llaman a esta cifra el número de Avogadro (NA). o
n
e la conversión
El número de Avogadro (NA= 6,022 x 1023), se utiliza para hacer
entre el número de estas partículas y el número de moles.
1 mol = 6,022 x 1023 partículas
s
d
R
La Mol y el número de Avogadro e
l
Por esto:
a
a. Un mol de Ag = 6,022 x 1023 átomos de Ag.
b. Un mol de NaCl = 6,022 x 1023 unidades fórmula.
c
c. Un mol de iones Na+ = 6,022 x 1023 iones de Na+
i
d. Un mol de iones Cl- = 6,022 x 1023 iones de Cl-.
o
e. Un mol de H2O = 6,022 x 1023 moléculas. n
e
s
d
R
Masa Molar (𝑴 ഥ) e
l
ഥ)se define como la masa (en gramos) de 1 mol de
La masa molar (𝑴
unidades (como átomos, moléculas o unidades formula) de una a sustancia.
c
Por esto: i
a. La masa molar de un mol de átomos coincide con la masa atómica
o
(u.m.a.), pero expresada en gramos, si se trata de un elemento.
n molécula,
b. La masa de un mol de moléculas coincide con la masa de una
masa molecular, pero expresada en gramos, si se trata de eun compuesto.

s
d
R
ഥ)
Masa Molar (𝑴 e
l
Comparación de la masa de 1 molécula de
H2O y 1 mol de H2O: a
Observar que ambas masas tienen el mismo c
número, pero tienen diferentes unidades i
(unidades de masa atómica y gramos).
o
Al expresar ambas masas en gramos se aprecia n
su gran diferencia: la masa de una molécula de e
H2O es 2,99 x 10-23 g mientras que la masa de
un mol de H2O tiene una masa de 18 g.
s
d
R
Masa Molar (𝑴 ഥ) de un átomo e
l
• Es la masa de 1 mol de átomos de un elemento, expresado en gramos/mol
o simplemente en gramos. a
• Numéricamente es igual al valor de la masa atómica. c
i
Ejemplo:
Calcule la masa molar del sodio (Na):
o
La masa atómica del Na es de 23 u.m.a. (es decir la masa de n
un átomo de
sodio), entonces un mol de sodio tiene una masa de 23 g por e ഥes
lo tanto 𝑀
23 g/mol.
s
d
R
Masa Molar (𝑴 ഥ) de un compuesto iónico e
l
• Es la masa de un mol de unidades fórmula, es decir, la masa de
6,022 x 1023 unidades formula. a
c
• La masa molar de un compuesto iónico es igual a la masa fórmula (una
unidad de formula) expresada en gramo/mol. i
Ejemplo:
o
n a una unidad
a. La masa fórmula de FeBr3 es 296 u.m.a., el cual corresponde
fórmula, por lo tanto (𝑀ഥ)FeBr3es 296 g/mol. e
b. La masa fórmula de CaCl2 es 111 u.m.a., el cual corresponde a una unidad
fórmula, por lo tanto (𝑀ഥ)CaCl2es 111 g/mol.
s
d
R
Masa Molar (𝑴ഥ) de un compuesto molecular e
l
• Es la masa correspondiente a una mol de moléculas, es decir, la masa
de 6,022 x 1023 moléculas. a
c molecular
• La masa molar de un compuesto molecular es igual a la masa
expresada en gramo/mol. i
Ejemplo:
o
Calcule la masa molar del acetaminofeno (C8H9NO2). n
e a una
La masa fórmula de C8H9NO2 es 151 u.m.a., el cual corresponde
molécula, por lo tanto (𝑀ഥ)C8H9NO2 es 151 g/mol.
s
d
R
Masa Molar (𝑴 ഥ). Ejemplos. e
1. La masa atómica de Cl es 35,5 u.m.a, entonces una mol del Cl tiene una
ഥes 35,5 g/mol.
masa de 35,5 g por lo tanto 𝑀
a
c
2. La masa atómica de Au es 197 u.m.a., entonces una mol de Au tiene una
masa de 197 g por lo tanto 𝑀ഥes 197 g/mol.
i
o
3.
n
La masa molecular del H2O es 18 u.m.a., entonces una mol de H2O tiene
ഥes 18 g/mol.e
una masa de 18 g por lo tanto por lo tanto 𝑀
s
d
R
Masa Molar (𝑴 ഥ). Ejemplos. e
4. l de NaCl tiene
La masa formula del NaCl es 58,5 u.m.a., entonces una mol
una masa de 58,5 g por lo tanto 𝑀ഥes 58,5 g/mol.
a
c
5. La masa formula del CaCO3 es 100 u.m.a., entonces una mol de CaCO3
ഥes 100 g/mol.
tiene una masa de 100 g por lo tanto 𝑀
i
o
n
e
s
d
Relaciones de masa

Masa atómica, fórmula, molecular y molar


R
Masa Molar (𝑴 ഥ). Ejercicios. e
Compuesto Masa atómica Masa molecular Masa fórmula l Masa molar
NaHs a
CO
CaF2 c
Ar i
O3
CO(NH2)2 o
BeCl2 n
NH4Br
C6H12O6 e
s
d
R
Cálculos de mol e
l
Para conocer cuantos moles de una sustancia hay en determinada
cantidad de la misma, podemos usar: a
c
Número de moles (mol) =
Masa (gramos) i
Masa molar (g/mol) o
n
n= m …(α) e
𝐌ഥ
s
d
R
Cálculos de mol e
l
Despejando la masa ,m, tenemos la siguiente fórmula:
a

m=n.𝐌 c
i
Donde: o
m= Masa en gramos (g). n
n = Número de moles (mol).
ഥ= Masa molar (g/mol).
𝑀 e
s
d
R
Cálculos de mol e
l
Otra fórmula a emplear:
a
Número de moles (n) = Número de partículas ...(β) c
Número de Avogadro
i
o
n
Medida de 7,64 × 10 átomos de S
22

(0,127 mol de S). e


s
d
R
Cálculos de mol e
l
A partir de (β) deducimos el cálculo del número de partículas a partir del
número de moles. Sabemos que: a
1 mol = 6,022 x 1023 partículas c
(partícula: moléculas, unidad fórmula o átomo) i
Entonces : o
Número de partículas = n.NA …(δ) n
n = número de moles e
NA= Número de Avogadro (partículas: moléculas, unidad fórmulas o átomo/mol)
d
R
Cálculo de Número de partículas e
l
A partir de (α), deducimos el cálculo del número de partículas a partir de la
masa. Sabemos que, de (δ): Número de partículas = n.NA
a
(α): n= m/𝑴ഥ c
i
Reemplazando (α) en (δ): Número de partículas = 𝒎 ഥ
N A
o
𝑴
Donde: n
m= masa (g), NA= Número de Avogadro (moléculas/mol), e
ഥ= masa molar (g/mol)
𝑀 s
d
R
Cálculos de mol e
l
Ejemplo 1:
¿Cuántas moles de Na2CO3 habrá en 100 g de dicha sustancia?.a
Masa atómica: C= 12, O= 16, Na=23 c
i
n= m
𝐌ഥ
o
n
n = 100 g = 0,943 moles Na2CO3 e
106 g/mol
s
d
R
Cálculos de mol e
l
Ejemplo 2:
Calcule la masa en gramos de 0,0287 moles de aspirina,C9H8Oa4.
m=n.𝐌 ഥ c
i
Calculando la masa molar de la aspirina:
ഥ= 12x9 + 1x8 + 16x4 = 180 g/mol.
M
o
n
Reemplazando en la fórmula: e
m = 0,0287 mol x 180 g/mol
m = 5,17 g de aspirina.
s
d
R
Cálculos de mol e
l
Ejemplo 3:
a moles de
Calcule el número de unidades fórmula (u.f.) presentes en 2,5
CaCl2. c
Número de unidad de formula = n.NA
i
o
N° de unidad fórmula= 2,5 moles x 6,022 x 1023 u.f/ mol n
N° de unidad fórmula= 1,51 x 1024 unidades fórmula. e
s
d
R
Cálculos de mol e
l
Ejemplo 4:
a acido
Calcule el número de moléculas que encontraremos en 10 g de
clorhídrico (HCl). c
Número de partículas = 𝒎 N
i
ഥ A
𝑴
o
Reemplazando los datos en la ecuación: n
x=
10 g HCl
g x 6,022x1023 moléculas/mol HCl e
36,5 HCl
mol

x= 1,65 x 1023 moléculas HCl


s
d
R
Ejercicios e
1. ¿Cuál es la masa (g) de 5 moles de sulfato de cobre (CuSO4l)?
2. ¿Cuál es la cantidad de unidades fórmulas que hay en 0,5 amoles de
Na2CO3?
c
3. El aminoácido cisteína (C3H7NO2S) tiene una masa molar de 121 g/mol.
Calcule:
i
a) Las moles presente en 50 g de cisteína.
o
n
b) El número de moléculas que hay en 2,3 moles de cisteína.
e
s
d
R
Ejercicios e
4. l Por
La mayoría de los cianuros son compuestos venenosos letales.
ejemplo, la ingestión de una cantidad tan pequeña como 7,64 x 1018
a
unidades fórmula de cianuro de potasio (KCN) puede ser fatal
c
¿Cuántos gramos de KCN están contenidas en dicha cantidad?
5. Una muestra de 2g de un elemento metálico contiene 3,01i x 1022
o
átomos de dicho elemento. ¿Cuál es la masa molar del elemento?
6. n de
¿Cuántas moles de iones de magnesio (Mg2+) hay en 2,5 moles
Mg3(PO4)2?
e
7. ¿Cuál es la cantidad de unidades fórmula que hay en 0,22 moles de
Li2CO3?
s
d

También podría gustarte