Está en la página 1de 3

Taller economía 1 – CORTE 2

Tania Katherine Cortés Avilés


Liceth Fernanda Giraldo Pinedo

GRUPO: 5172

Asesor: Cristian Alberto Corrales Ramírez

Institución universitaria Antonio José Camacho


Facultad de ciencias empresariales
Contaduría publica
Cali – Colombia
2022

Facultad de Ciencias Empresariales


Curso: Economía Colombiana Grupo:
5172
Periodo: 1 – 2022
Profesor: Cristian Corrales Ramírez

TAREA 1 – Corte 2
1. En septiembre del año pasado la tasa de intervención del Banco de la República era
del 2%. En tan solo 5 meses, el Banco ha incrementado dicha tasa a tal punto que
en febrero del 2022 se ubica en 4.25%. Lea el informe del Banco de la República
sobre la determinación de la tasa de intervención en un 4.25%. A partir de allí,
haga un análisis, con sus palabras, en una página, donde explique esta decisión
a la luz de los conceptos vistos en clase. Puede tocar temas como qué significa
esta tasa de interés, cómo puede afectar el crecimiento de la economía, por
medio de cuáles canales de transmisión puede afectar el nivel de precios, y en
general cómo esta decisión afecta al ciudadano común. Enlace del informe:
https://www.banrep.gov.co/es/junta-directiva-del-banco-republica-decision-
unanime-mantiene-tasa-interes-intervencion-425- 1#:~:text=Study%20Programs
%20Abroad-
,La%20Junta%20Directiva%20del%20Banco%20de%20la%20Rep%C3%B Ablica
%2C%20en%20decisi%C3%B3n,intervenci%C3%B3n%20en%204% 2C25%25.

2. Relacione cada concepto o característica del dinero presentadas a la derecha con la


definición correspondiente presentada a la izquierda:
3. Indique si las siguientes afirmaciones sobre el sistema monetario son verdaderas o falsas:
a. El Banco de la República es el encargado del control directo de la cantidad de dinero
en la economía. VERDADERO
b. Los bancos comerciales son los encargados del control indirecto de la cantidad de
dinero en la economía. VERDADERO
c. Al expandir la base monetaria, el Banco de la República controla directamente la
cantidad de dinero en la economía. VERDADERO
d. A través de sus decisiones de política monetaria, el Banco de la República
controla indirectamente la cantidad de dinero en la economía. FALSO
e. Todas las entidades que hacen parte del sistema financiero tienen la posibilidad de crear
dinero. VERDADERO
f. En la actividad crediticia, los bancos comerciales están autorizados para crear medios
de pago. FALSO
g. Las regulaciones de encaje exigen a los bancos poner parte de su capital para financiar
cada operación de crédito. VERDADERO
h. La oferta monetaria puede medirse a través de distintas medidas de agregados
monetarios, cuyo nivel más alto en Colombia es M3 VERDADERO
i. La oferta monetaria es la cantidad de billetes y monedas que se encuentran
disponibles en la economía de un país. VERDADERO
j. El dinero fiduciario es aquel cuyo valor se encuentra respaldado por metales o
mercancías. FALSO

También podría gustarte