Está en la página 1de 59

FUNCIÓN DE

RELACIÓN
RECEPTORES Y EFECTORES
RECEPTORES:
RECEPTORES SENSORIALES
La relación se lleva a cabo a través de 3 procesos:

ELABORACIÓN EJECUCIÓN
PERCEPCIÓN DE RESPUESTA DE RESPUESTA

RECEPTORES CENTRO DE EFECTORES


COORDINACIÓN
Células u órganos Sistemas Nervioso y Aparato locomotor y
receptores Endocrino glándulas endocrinas
ÍNDICE

 1. RECEPTORES SENSORIALES
 2. LA VISTA
 3. EL OÍDO
 4. LA PIEL
 5. EL GUSTO
 6. EL OLFATO
• Enfermedades y hábitos saludables
 7. EFECTORES
• Enfermedades y hábitos saludables
1. RECEPTORES SENSORIALES

 Fotorreceptores

 Mecanoreceptores

 Quimio receptores

 Termorreceptores

Los receptores sensoriales captan estímulos del entorno de


diferente naturaleza: luminosa, mecánica, química y
térmica y transforman la señal en un impulso nervioso que
es enviado al sistema nervioso central
2. LA VISTA
Estructura del ojo

Globo ocular
Órganos accesorios
Regulación de la intensidad de luz: el iris

 El iris es un diafragma
que regula la entrada
del luz al globo ocular
 Pequeñas fibras
musculares permiten su
contracción.
Conos y bastones

 En la retina se
encuentran dos tipos de
células fotorreceptoras:
 Conos: Responsables de
la visión diurna. Permiten
distinguir 3 colores:
verde, rojo y azul.
 Bastones: responsables
de la visión nocturna. No
permiten diferenciar
colores.
Regulación del enfoque: El cristalino

 El cristalino es una lente situada


detrás del iris que sirve para
enfocar diferentes distancias.
 Un pequeño músculo permite la
contracción del iris.
Anomalías de la vista
Miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Daltonismo

 Las personas daltónicas


sufren una disfunción en
uno de los tres tipos de
conos.
 Los ojos daltónicos
perciben distintos
colores.
 Realizaen tu cuaderno un dibujo del
ojo e indica sus partes
3. EL OÍDO
Estructura del oído
 Los receptores del oído , las
células auditivas, son
mecanorreceptores.
 El oído se divide en tres partes:
- El oído externo
- El oído medio
- El oído interno
 Las ondas de sonido son
transferidas a través de las
diferentes esctructuras del oído
hasta llegar a la cóclea, donde las
células auditivas detectan la
vibración y transmiten la señal a
una neurona correspondiente,
que conecta con el nervio
auditivo.
Equilibrio

 Los canales semicirculares


presentan otros
mecanorreceptores, las
células del equilibrio, sensibles
al movimiento del líquido del
interior de los canales.
 El movimiento de los cílios de
las células del equilibrio es
transmitido a las células
nerviosas que se reúnen en el
nervio vestibular.
Enfermedades del oído:
Otitis, Enfermedad de Meniére, Sordera
 Realizaen tu cuaderno un dibujo del
oído e indica sus partes
4. EL TACTO

 Sensaciones

Tacto (forma, aspecto y textura)

Presión

Temperatura

Dolor
La piel
Terminaciones nerviosas encapsuladas:
Terminaciones libres - dolor
 Realiza en tu cuaderno un dibujo de
la piel indicando los tipos de
receptores que en ella se
encuentran.
5. EL GUSTO
Estructura de la lengua: Sabores
Papilas gustativas

 A, papilas filiformes
 B, papilas en botón
(salado)
 C, papilas fungiformes
(dulce)
 D; papila caliciforme
(amargo)
 Los botones gustativos se
encuentran en la
superficie de las papilas
gustativas
 En los botones gustativos
se encuentran las células
gustativas, unos
quimiorreceptores que se
unen de manera
específica a moléculas
disueltas en la saliva.
 Las células gustativas
transforman la señal
química en una señal
eléctrica que es
transmitida a la neurona
correspondiente, que se
reúne con otras neuronas
para fomar nervios.
Enfermedades del gusto
 Realizaen tu cuaderno un dibujo de
la lengua y las papilas gustativas con
los botones gustativos indicando sus
partes.
6. EL OLFATO
El olfato
Bulbo olfativo
 En el bulbo olfativo se encuentran las
células olfativas , que son
quimiorreceptoras. (20 o 30 millones en el
ser humano)
 Las células olfativas presentan receptores
de membrana diferentes. (en el ser
humano unos 400)
 Cada receptor de membrana se une de
manera específica a una molécula
gaseosa disuelta en el aire.
 Las células olfativas transforman la señal
química en una señal eléctrica que es
transportada por la neurona
correspondiente hasta el nervio olfativo.
Enfermedades del olfato
 Realizaen tu cuaderno un dibujo del
sentido del olfato indicando el
nombre de sus estructuras y
explicando como tiene lugar la
recepción del estímulo.
Salud de los órganos sensoriales
7. EFECTORES:
APARATO LOCOMOTOR
SISTEMA ESQUELÉTICO Y MUSCULAR
El sistema esquelético
 El sistema esquelético está formado por
huesos y articulaciones.
 El sistema esquelético sirve para:
- Sostener el cuerpo
- Proteger los órganos vitales
- La inserción muscular
- Fabricar células sanguíneas
- Es una reserva de calcio y fósforo.
Los huesos
Ayuda a Paco, el esqueleto, a
conocer el nombre de sus huesos.
Las articulaciones

 Pueden ser:
- Fijas
-Semimóviles
- Móviles
Ligamentos y tendones
El sistema
muscular
 Está formado por
músculos y
tendones.
 Sirve para mantener
la postura del
cuerpo, producir
movimiento y
aportar calor.
La
contracción
muscular
 La contracción
muscular es la que
genera los movimientos
del cuerpo.
 Cuando un músculo es
estimulado por un
nervio, contrae sus
células acortándose.
 Generalmente los
músculos esqueléticos
presentan parejas con
funciones antagónicas.
Ayuda a Florencio musculitos a
conocer el nombre de sus músculos.

También podría gustarte