Está en la página 1de 10

MICROECONOMIA

FASE 2

ESTUDIO DE CASO SOBRE LAS GENERALIDADES DE LA MICROECONOMÍA.

ESTUDIANTE

CLAUDIA MARCELA LONDOÑO SARMIENTO

Cedula: 1003201989

TUTOR

CARMEN DE LA HOZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


VALLEDUPAR, MARZO DE 2022
INTRODUCCION
Cuadro definiciones:

Termino Definición Propia Ejemplo Importancia

La economía es la ciencia social Por ejemplo, el efecto que Es fundamental porque

que estudia cómo las familias, producen en los precios, la la economía es el cimiento de

empresas y gobiernos organizan los producción, la riqueza o el sociedad, sin ella las personas

recursos disponibles que suelen ser consumo, entre otros.  no sabrían cómo administrar

escasos, para satisfacer las diferentes sus ingresos y gastos y no

necesidades y así tener un mayor podrían satisfacer sus

Economía bienestar. necesidades de una manera

eficaz.

Microeconomía Es la parte económica que se Nos permite acercarnos a

encarga de estudiar las decisiones de Salario de un trabajador. perspectivas concretas y

los individuos, las empresas y centradas en lo concreto.

hogares; y su interacción con el

mercado.

Macroeconomía Nos permite exponer el


Es el estudio del desempeño Producto Interno Bruto (PIB). progreso de los agregados

económico en su conjunto; tanto a económicos de un país.

nivel nacional como global.

Escasez En economía, “escasez” no significa

que no haya, sino que hay poco en

comparación a las necesidades y

deseos que las personas tienen.

Satisfacer muchas necesidades y

deseos con pocos recursos, nos

obliga a elegir la mejor forma de

usar nuestros recursos disponibles.

La demanda Es la cantidad de Cuando se produce Es importante ya que

bienes y servicios modificaciones de un producto, establece la magnitud de


que son adquiridos este se deja de utilizar debido a inversión por ende también

por los la aparición de otro ejemplo los fija el futuro volumen de

consumidores a shampoo, que con un mismo producción y costos

diferentes precios precio existen diferentes

alternativas

. Un ejemplo claro son las Juega un papel

Es la cantidad de productos o promociones de dos por uno que fundamental en la

La Oferta servicios ofrecidos en el mercado se hacen con el fin de que las determinación de los precios

ventas aumenten. de un bien o servicio ya que

es la intersección de esta con

la demanda.

El equilibrio

Flujo circular de la Son los movimientos de capital Por ejemplo cuando El flujo circular de la renta

renta correspondientes a los pagos que compramos unos zapatos existe es un modelo que facilita la

hacen las empresas a las familias, a un flujo real y un flujo comprensión del

cambio de su trabajo u otros factores monetario. El flujo real son los funcionamiento básico de la
productivos y lo que hacen las zapatos que recibimos y el flujo economía. Es decir, la

familias a las empresas para comprar monetario el dinero que relación entre los diferentes

sus bienes y servicios pagamos por ellos. agentes económicos,

formados por las familias, las

empresas, el sector público y

el sector exterior

Sistema económico Un sistema económico es el Por ejemplo, el sistema

conjunto de reglas que rigen la económico de México el cual

economía de una zona geográfica. tiene producción privada

En función de las características del nacional y extranjera pero

sistema económico podemos también tiene restricciones,

diferenciar dos grandes tipos. incentivos, tratados de libre

Aquellos que otorgan mayor poder al comercio etc. creadas por el

Estado y aquellos que otorgan más gobierno.

importancia a la libertad de elección

de los individuos.
LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DMERCACO

LA DEMANDA LA OFERTA EL EQUILIBRIO

Determina cual es la cantidad que El precio al cual puedan venderlo, será un El precio para el que la cantidad
los consumidores deseen adquirir factor determinante demandada y la cantidad ofertada
coinciden es el precio de equilibrio

La relación entre precios y Cuanto mayor sea el precio, más cantidad


cantidades demandadas es una desearan vender los productores, y más
productores estarán dispuestos a ofertar La cantidad intercambiada es la
relación inversa
este bien. cantidad de equilibrio

Cuando aumentan los precios, Si no existen rigideces en el


La oferta es la relación entre el precio de un
menor es la cantidad que los mercado por ningún motivo, la
bien y las cantidades que las empresas
consumidores desean adquirir tendencia en los mercados es
ofrecer de este bien, Cateris Paribus
alcanzar el equilibrio.

Cuando menores son los


Los principales determinantes de la oferta: Si el precio es demasiado bajo y hay
precios, mayor será la cantidad
El precio del bien exceso de demanda, los empresarios
demandada
El coste de los factores productivos estarán interesados en producir más
El nivel tecnológico unidades y vender en un precio
mayor
Enlace video
CONCLUSIÓN

La actividad empresarial se encuentra ampliamente ligada la microeconomía, y el

conocimiento y comprensión de la influencia de esta en las organizaciones es de suma

importancia para la toma de decisiones, el conocer las condiciones y competitividad del país y del

sector.

También podría gustarte