Está en la página 1de 3

ELEMENTOS DEL COSTO

1. Materia Prima

Son los materiales que se utilizan en la elaboración de un producto. Son aquellas materias
primas que serán transformadas durante el proceso de producción para dar lugar al producto
final. Forman parte de los costos variables: a más unidades producidas, más material utilizado.
Si tomamos como ejemplo una fábrica de mermelada, los costes de materias primas
comprenderían tanto los ingredientes (fruta, azúcar…), como el envase y sus etiquetas.

2. Mano de Obra

Corresponde al conjunto de gastos que supone el capital humano. Por un lado, nos
encontramos con costos variables de mano de obra (a más producción, más necesidad de
personal) y con indirectos (personal que no depende directamente de la cantidad que se
produce, por ejemplo, un director o un responsable de calidad).

3. Costos Indirectos de Fabricación

Estos costos son imprescindibles para el proceso de producción, aunque no se identifican con
el producto. Un ejemplo típico es el precio del alquiler de la fábrica: es un gasto que no se
puede atribuir directamente al costo de producción.
Además de la mano de obra indirecta que hemos visto anteriormente, se incluyen partidas
como materiales indirectos como aceites para las máquinas, mantenimiento de la maquinaria,
alquiler del local, impuestos, seguros, gastos energéticos…
ESTUDIO Y CONTROL DE LOS MATERIALES

Las materias Primas están bajo la siguiente presentación:

 Como materiales en el almacén de materias primas


 Como material en productos en proceso
 Como material convertido en productos terminados

EJEMPLOS

MATERIAS PRIMAS: El árbol

PRODUCTOS EN PROCESO: madera habilitada del árbol

PRODUCTO TERMINADO: un escritorio de oficina

CARAGA FABRIL

son todos aquellos costes en los que debe incurrir un determinado centro de producción para,
así, lograr sus objetivos previamente pactados. Estos gastos son gastos indirectos, ya que
dependen del volumen de producción planteado.

Las características de la carga fabril son:


 Las cuentas muestran heterogeneidad.
 Está integrada por una gran diversidad de artículos.
 No es preciso su asociación con el bien que se produce.
 Debe asignarse a la producción de forma estimada.
 Posee una diversidad de comportamiento en distintos niveles de producción

Que costos integra la carga fabril

Entre los costes que incluye la carga fabril, debemos separar muy bien aquellos que son costes
directos, así como los que son indirectos.

 Mano de obra indirecta.


 Materia prima indirecta.
 Otros costes indirectos.

SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN

El sistema de costos por órdenes es un sistema que se utiliza para recolectar los costos por
cada orden o lote, que son claramente identificables mediante los centros productivos de una
empresa. En el sistema de costos por órdenes, los costos que intervienen son: equipo,
reparaciones, materia prima aplicable, mano de obra directa y cargos indirectos, los cuales se
acumulan en una orden de trabajo.

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES

1. Reúne por separado cada uno de los costos que intervienen en el proceso de
producción, de acuerdo a los requerimientos de la empresa.

2. Se planifica con anticipación antes de iniciar el proceso de producción, el número de


productos que se trabajarán y se prepara un documento contable distinto para cada
tarea.

3. La producción generalmente se realiza en función de las solicitudes de los clientes.

4. El control de los costos en este sistema es más analítico

COSTOS ESTIMADOS

 El costo estimado indica lo que puede costar producir un artículo


 Los costos estimados son aquellos que tentativa y anticipadamente se determinan
para luego compararlos con los costos reales.
 Los costos estimados es predeterminar los costos unitarios de la producción,
comparar posteriormente los costos estimados con los reales y ajustar las variaciones
correspondientes

COSTOS ESTADAR

l Costo Estándar es una medida de qué tanto debe costar producir una unidad de producto o
servicio siempre bajo condiciones de eficiencia, es decir sin desperdicios, tiempo ocioso, etc.
El sistema de coste estándar es una herramienta cuyo objetivo es calcular, generalmente antes
de la fabricación, los costos unitarios y totales de cada producto o servicio que produce o
brinda la empresa

También podría gustarte