Está en la página 1de 11

Liderazgo Ético

Camilo Andrés Correa, Jhon Mauricio Delgado, Yerson Arbey


Duarte, Oscar Iván Martínez.

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


Fundamentos De Administración
Raúl Hernando Ávila
19 febrero de 2022
Estudio de caso
Jan, ingeniero profesional en período de vacaciones no remuneradas de su
compañía Punto Consultants, está realizando estudios de posgrado (tiempo
parcial) en una universidad privada. Jan se inscribe en una clase de
investigación, que toma por crédito, con Dimanro, profesor de ingeniería
mecánica. Parte de la investigación en la cual Jan trabaja incluye el uso de
una novedosa tecnología geo-térmica. La universidad está en proceso de
mejorar su infraestructura y recursos y Dimanro, quien es miembro del
comité encargado de tales reformas, tiene bajo su responsabilidad el
desarrollo de un formulario de licitación para que diferentes firmas
presenten sus propuestas. Entre los planes de Dimanro para el formulario
figura la inclusión de una aplicación de la tecnología geo-térmica. Dimaro le
propone a Jan servir como asesor remunerado por la universidad para el
desarrollo del formulario y para la revisión de las propuestas presentadas.
Punto Consultants no va a participar en la licitación y está de acuerdo con
que Jan sirva como asesor en este proyecto.
¿Cree que el hecho de que Jan sea alumno y al
tiempo asesor en la misma universidad pueda
crear un conflicto de intereses?
Entramos a revisar lo que nos dice el ministerio de ciencias sobre la
definición de conflicto de intereses: “Son aquellas situaciones en las que
el juicio del individuo y la integridad de su evaluación pueden estar
indebidamente influenciadas por un interés o beneficio secundario, de
tipo generalmente económico o personal que afecta la aplicación de los
criterios con los cuales deben ser evaluados los programas y/o
proyectos.” 1

MINISTERIO DE CIENCIAS. CONFLICTO DE INTERESES [sitio web]. Colombia; [consultado:14


de febrero de 2022]. Disponible en: https://minciencias.gov.co/glosario/conflictointereses#:~:text=Son%20aquellas%20situaciones%20en%20las,los%20programas%20y%2Fo%2
0proyecto.
Teniendo en cuenta este concepto podemos enfocarnos en el hecho de que ser alumno
y asesor de la misma universidad no generan ningún conflicto ya que por el contrario el
ser estudiante de esta institución, le genera un sentido de pertenencia y en su trabajo
de asesor buscará lo mejor para esta misma; caso contrario pasaría si en ese mismo
doble vínculo con la universidad tuviera algún tipo de relación con las firmas que
quieran presentar sus propuestas, ya que su juicio podría verse empañado por la
subjetividad.
¿Cree que es ético por parte de Jan el participar
en el diseño del formulario de
licitación?
Es ético que Jan participe en el diseño del formulario de la
licitación, porque tendrá la responsabilidad de aportar sus
conocimientos para obtener la propuesta más idónea, que
beneficie a la institución en su proyecto. Es ético también
porque está respondiendo a un valor ya ganado: la confianza,
que el docente Dimaro ha puesto en Jan. Debemos recalcar
como lo dicen Aguirre y Lenys en su artículo: “La confianza, es
el motor de toda acción o actividad humana entre dos o más
personas, pues sin que exista una verdadera capacidad de
creer en el otro, no es posible ninguna interacción social o
gerencial.” 2

AGUIRRE, Ochoa.; LENYS, Martha El Liderazgo Ético a la Vanguardia de las Transformaciones


Empresariales. En: Daena: International Journal of Good Conscience: [en línea]. Mexico: Spenta University Mexico, julio de 2012. vol. 7, nro. 2. p. 1-9. [Consultado: 14 de febrero de 2022]. Disponible en
¿Cree que es ético que él estudie las propuestas?
Más allá de ser ético, es lo correcto . Si decide aceptar
el cargo de asesor, en este análisis va entrar el juico y
toda la integridad de sus criterios a la hora de evaluar
qué empresa brinda la mejor propuesta. Siguiendo el
hilo de los valores como base de la ética y de las
características de liderazgo que debe tener en su
función, Jan deberá estudiar minuciosamente las
propuestas recibidas para la licitación, emparejarlas
con lo que espera la institución y agregarle sus
conocimientos en la materia, para de este modo
realizar un filtro de calidad y excelencia que en
conjunto lleguen a los objetivos propuestos del
proyecto.
Conclusiones

El liderazgo ético es aplicable a todos los casos administrativos de una


institución, empresa, o industria. Es necesario hacer un análisis ético
desde todo ángulo posible para el ejecutar de nuestras acciones,
apoyarnos de otros puntos de vista nos permite crecer desde el lado
humano reconociéndonos como seres en constante aprendizaje, aceptar
que por mas expertos en un tema que nos consideremos siempre hay
algo nuevo por aprender o enseñar ya que el conocimiento funciona en
doble vía siempre.
MINISTERIO DE CIENCIAS. CONFLICTO DE INTERESES [sitio web].
Colombia; [consultado:14 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://minciencias.gov.co/glosario/conflicto-
intereses#:~:text=Son%20aquellas%20situaciones%20en%20las,los%2
0programas%20y%2Fo%20proyecto.

BIBLIOGRAFÍA
AGUIRRE, Ochoa.; LENYS, Martha El Liderazgo Ético a la Vanguardia
de las Transformaciones Empresariales. En: Daena: International
Journal of Good Conscience: [en línea]. Mexico: Spenta University
Mexico, julio de 2012. vol. 7, nro. 2. p. 1-9. [Consultado: 14 de febrero
de 2022]. Disponible en
https://tics.uptc.edu.co/distancia/pluginfile.php/37495/mod_resource/co
ntent/0/El%20Liderazgo%20%C3%89tico%20a%20la%20Vanguardia%
20de%20las%20Transformaciones.pdf

También podría gustarte