Está en la página 1de 1

“ARTE QUE MOTIVA, GESTIONA E INVOLUCRA AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”

ARTE Y CULTURA SEMANA 23


3º, 4º y 5º de Sec. Del 07 al 11 de Setiembre

¿Qué haremos esta semana? TEATRO A LA DISTANCIA


Esta semana representarás DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
la creación de tu historia Las bolsas de plástico, las mascarillas, los guantes, los envases y otros objetos que nuestras familias utilizan en la vida
para generar reflexión en tu cotidiana son inmediatamente desechados después de usarlos, sin darnos cuenta de la repercusión que esto tiene en
familia sobre el consumo el ambiente. Una manera de contribuir para cambiar esta situación es a través del arte porque nos muestra la realidad
responsable de los recursos y motiva a involucrarnos y ha-cernos responsables de gestionar y desarrollar un comportamiento de respeto y
en tiempos actuales, a través sostenibilidad del ambiente en el que vivimos.
de un teatro de mesa para 1. PLANIFICA: Teatro de papel, cartón y plástico.
finalmente colocar tu registro La semana anterior, analizaste de manera crítica una fotografía para luego escribir una historia que genere
en el “Espacio de reflexión y reflexión sobre por qué debemos consumir los recursos de manera responsable. Esta semana, revisarás tu
creación artística” del texto y lo adaptarás para representar-lo en un teatro de mesa para tu familia, a fin de que juntos puedan
reflexionar sobre el consumo de recursos de manera responsable en los tiempos actuales.
periódico mural que estás
elaborando en
Comunicación.

¿Qué aprenderemos?
 A combinar los elementos
de las artes y materiales para
potenciar sus intenciones
comunicativas o expresivas y
para enriquecer sus formas de
representación.
 A planificar y ejecutar su
proyecto artístico con un
propósito específico, a utilizar
la creación de su historia y
Teatro de mesa elaborado con material de desecho.
aplicar medios y materiales Vallejos, F. (2020). Teatrín. [Manualidades]. Remitida por la artista.
para comunicar un mensaje
intencionado, asumiendo ¿En cuántas escenas dividirás tu historia para representarla en tu teatro y cuáles serán? ¿Cuánto tiempo
diversos roles durante la durará? ¿Qué materiales tienes en casa que puedas utilizar? ¿De qué tamaño será tu teatro? ¿Necesitarás
presentación. utilería? ¿Qué objetos? ¿De qué material serán?
 A registrar su proceso de
desarrollo durante su proyecto 2. REALIZA TU PRESENTACIÓN: Elabora un boceto de tu teatro, cómo quieres que se vean los personajes y la
artístico y evaluar el impacto utilería. Dibuja en un pedazo de papel o cartón los personajes y píntalos. Incluye en la parte inferior un rectángulo que
de su trabajo en proyectos en luego doblarás para que tus personajes se mantengan de pie.
sí mismos y en los demás.
Experimenta con los personajes, dándoles una voz y movimientos que los caractericen. Elabora la estructura de tu
teatro utilizando una caja de cartón e inspirándote en el ejemplo.
Preguntas de autorreflexión De acuerdo al número de escenas en las que hayas dividido tu historia, elabora los fondos del escenario para contarla,
¿Qué he aprendido al todo con material de reúso y pegamento (goma o silicona).
elaborar mi teatro de papel,
cartón y plástico?
Practica cómo contarás tu historia manipulando los personajes, dándoles voz y movimiento. Registra tu proceso de
¿Cómo he superado las
dificultades? creación para que después puedas ver cómo empezaste y cómo terminó tu trabajo.
¿Cómo aplicaré lo aprendido Reúne a tu familia para presentarles la puesta en escena de tu historia. Al finalizar la función, conversen sobre lo que
en esta actividad? cuenta tu historia y sobre lo importante que es consumir los recursos de manera responsable.

No olvides, coloca al lado de tu texto ubicado en el espacio de reflexión y creación del mural, la
planificación de tu trabajo y los bocetos de la estructura del teatro, los personajes y utilería para
mostrar a tu familia la evidencia de tu aprendizaje.

Felicitaciones lograste representar


La creación de tu historia a través Prof: Genaro Huaman Maslucan
De un teatro de mesa
“El esfuerzo y la perseverancia son valores esenciales para la vida”

También podría gustarte