Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

INGENIERIA Y GESTION

INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

CONEXIÓN DE TRANSFORMADORES MONOFASICOS EN RED

MONOFASICA

(BANCO DE TRAFOS 1ф)

TRABAJO PRESENTADO PARA EL CURSO DE MAQUINAS ELECTRICAS

DIRIGIDO POR ING.SANTOS MEJIA CESAR AUGUSTO

INTEGRANTES:

• ALATA MUÑOZ ,ERICK HERNAN

• CARAMANTIN CORNEJO ,MARICARMEN

• CONTRERAS GAMBOA, ANDRES GREGORIO

• GARCIA OLARTE, DIEGO DANIEL

• LEON CONTRERAS ,NILO

LIMA-PERU 2021
LABORATORIO Nº 4
CONEXIÓN DE TRANSFORMADORES MONOFASICOS EN RED
MONOFASICA
(BANCO DE TRAFOS 1ф)

1. Objetivo(s)
Determinar el valor de tensiones y corrientes en la salida en función de los parámetros de
entrada de los transformadores y la carga.
2. Fundamento teórico
Es el marco teórico que debe sustentar al laboratorio que se realiza. Es el conjunto de
conocimientos teóricos que abarca descripciones, fórmulas, curvas de comportamiento.
esquemas etc. que están relacionados con el laboratorio.
Este fundamento de preferencia debe ser extraído de un texto que el profesor debe
sugerir al inicio de la sesiones. y además el contenido debe ser de tres páginas como
mínimo.
3. Materiales herramientas y Materiales
Cuadro que informa los equipos, herramientas, instrumentos utilizados durante el
desarrollo del laboratorio-

HERRAMIENTAS INSTRUMENTOS EQUIPOS


ohmímetro Vatímetro Transformadores
monofásicos
voltímetro Amperímetro
Cable de uniones Multímetro digital

4. Procedimiento
Sin carga
a) Determinar la polaridad de cada transformador en el caso de que no se conociera.
b) Realizar las conexiones que se muestran a continuación sin carga. Y medir las
magnitudes que se piden en el cuadro adjunto

Serie-serie
Desig LEYENDA Valor
.
V1C Tensión primaria compuesta 219.7 VAC

V1 Tensión primaria del trafo 1 109.8 VAC

V2 Tensión secundaria del trafo 1 30.8 VAC

V2C Tensión secundaria compuesta 61.6 VAC

Serie -Paralelo

Desig LEYENDA Valor


.
V1C Tensión primaria compuesta 219.7 VAC

V1 Tensión primaria del trafo 1 109.8 VAC

V2 Tensión secundaria del trafo 1 30.8 VAC

V2C Tensión secundaria compuesta 30.8 VAC


Paralelo-Paralelo

En todo los casos anteriores completar el cuadro de mediciones que se tiene debajo:

Desig LEYENDA Valor


.
V1C Tensión primaria compuesta 220.2 VAC

V1 Tensión primaria del trafo 1 220.2 VAC

V2 Tensión secundaria del trafo 1 61.8 VAC

V2C Tensión secundaria compuesta 61.8 VAC

Con carga:
En cada una de las conexiones anteriores insertar una carga monofásica (un foco) en
paralelo y medir los parámetros en la carga ( tensión, intensidad y potencia).asi como en
la entrada.
Nota
Serie- Serie
Desig LEYENDA Valor
.
V1C Tensión primaria compuesta 220.4 VAC

V1 Tensión primaria del trafo 1 109.8 VAC

V2 Tensión secundaria del trafo 1 30.7 VAC

V2C Tensión secundaria compuesta 61.3 VAC

I ttop Intensidad total del primario 0.1048A

I Ls Intensidad en la carga 0.21A

Serie-Paralelo

Desig LEYENDA Valor


.
V1C Tensión primaria compuesta 220.4 VAC

V1 Tensión primaria del trafo 1 109.8 VAC

V2 Tensión secundaria del trafo 1 31.3 VAC

V2C Tensión secundaria compuesta 31.3 VAC

I ttop Intensidad total del primario 0.0718A

I Ls Intensidad en la carga 0.16A


Paralelo-Paralelo

Desig LEYENDA Valor


.
V1C Tensión primaria compuesta 220.4 VAC

V1 Tensión primaria del trafo 1 220.4 VAC

V2 Tensión secundaria del trafo 1 62.2 VAC

V2C Tensión secundaria compuesta 62.2 VAC

I ttop Intensidad total del primario 0.2762A

I Ls Intensidad en la carga 0.22A


DESARROLLO

1) Con el cuadro de mediciones sin carga Determinar en forma práctica la relación de


transformación compuesta para cada caso
• Serie-Serie
V1c / V2c =
219.7 𝑉𝐴𝐶 / 61.6 𝑉𝐴𝐶 = 3.56
• Serie-Paralelo
V1c / V2c =
219.7 VAC / 30.8 VAC = 7.13
• Paralelo-Paralelo
V1c / V2c =
220.2 VAC / 61.8 VAC = 3.56
2) Con los datos del transformador en vacio (sin carga) conecte una carga de 100 Wa

las conexiones usadas y calcular las intensidades que se consumen en cada lado.

3) Con el cuadro de mediciones (con carga) calcular la potencia que consume la

carga. y comparar con la potencia de entrada.

• Serie-serie

(V1c * Ittop)

220.4 𝑥 0.1048 =23.09Watts

• Serie-paralelo

(V1c * Ittop)

220.4 𝑥 0.0718=15.824Watts

Paralelo-paralelo

(V1c * Ittop)

220.4 𝑥 0.2762=60.874Watts
Observaciones y conclusiones.

• Se observa que al hacer las medidas eléctricas hay una alteración en relación a la placa

del fabricante.

• Considerar el seguimiento del cableado al hacer el laboratorio, por lo que si no poseemos

cuidado tenemos la posibilidad de hacer un cortocircuito.

• Se concluye que, para obtener más grande eficiencia del transformador, se debería

acoplarlo en paralelo-paralelo con otro transformador de las mismas propiedades.

• La conclusión del cuadro de Mediciones Con Carga es que el Paralelo-Paralelo le falta

consumir su Potencia de ingreso, sin embargo el Paralelo-Serie nos sugiere que se ha

consumido casi toda su Potencia de acceso.

Ing. Cesar Santos Mejia


Profesor del Curso

También podría gustarte