Está en la página 1de 7

Sistema de información de inteligencia de

negocios tomando en cuenta consideraciones


legales y ética de los datos
Semana: 5

Nombre del estudiante:


Ruth Argentina Rodríguez Mejía

Número de cuenta:
52143079

Sede de estudio:
UNITEC UNIVERSIDAD VIRTUAL

Docente:
Juan Barahona

Sección:
V7008

Fecha de entrega:
27 de marzo del 2022
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar y utilizar los conceptos

de consideraciones legales y ética de los datos de los sistemas de inteligencia de negocios

en la empresa Inversiones Mejia, la cual se dedica a la venta de electrodomésticos, dichas

consultas fueron realizadas por medio de una entrevista a un líder del área de venta.
1. NOMBRE DE LA EMPRESA Y RUBRO
Inversiones Mejia
Rubro: Comercial (venta de electrodomésticos)

2. PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1. ¿Cuenta la empresa con un sistema de inteligencia de negocios implementado?

R=/ No

Actualmente, si la empresa requiere realizar un análisis de los datos y visualizarlos en


diferentes dimensiones basándose en los KPI (puede ser de un área en específico no de
toda la empresa), ¿cómo lo realiza?, ¿qué herramientas utiliza?, ¿cuánto tiempo se
tarda en realizar ese análisis?

R=/ Cuando se requiere de un análisis por ejemplo un reporte de presupuesto, o reporte de

ventas se hace a través de la reportaría de los diferentes sistemas con que cuenta la empresa

el tiempo que se tarda es muy poco tiempo, basta con imprimir los reportes.

¿Considera la empresa que requiere un sistema de inteligencia de negocios?

R=/ Si, la verdad que la empresa si requiere un sistema de inteligencia de negocios, le

ayudar a monitorear ciertas cosas que están dejando pasar por alto.

¿Podría implementarse el sistema de inteligencia de negocios contratando a una


empresa externa o podría ser liderado por personal interno de la empresa?

R=/ Debería ser contratado por empresa externa

¿Por cuáles unidades o dependencias podría ser utilizado el sistema de inteligencia de


negocios?

R=/ Recursos humanos, presupuesto, contabilidad, etc.


¿Qué tipo de consultas o análisis de datos podrían realizarse una vez que se tenga
implementado el sistema de inteligencia de negocios?

R=/ Reportaría en general, proveedores, reporte de ventas, clientes, presupuestos ejecutados


etc.

¿Qué herramienta o herramientas tecnológicas para inteligencia de negocios podría


utilizarse en la empresa?

R=/ Oracle BI, o SAP BI

¿Cuáles son las fuentes de datos que utilizaría el sistema de inteligencia de negocios?

R=/ Base de datos, ficheros de tipo Excel.

Con base en los análisis de datos y consultas que se realizarían, recomiende aspectos
legales y principios éticos de los datos que debería incluir la empresa en su sistema de
inteligencia de negocios.

R=/ Los sistemas de información generan nuevas cuestiones éticas y en relación con los

aspectos legales, se deben de tomar en cuenta la protección de los datos, ya sean datos

personales sensibles de los colaboradores, información como afiliación política, religión,

orientación sexual, entre otros, también se deben de cuidar los datos públicos, privados,

semiprivados y sensibles.

Así como también deberá de considerar los principios básicos de la protección de datos

como el principio de confidencialidad, lealtad y de seguridad.

Se deben de usar los principios éticos, como la regla dorada, haga a los demás, lo que

quiere le hagan a usted, al tomar este principio poniéndonos en el objeto de decisión en

lugar de otros nos será más fácil pensar la imparcialidad de la decisión tomada, tome la

acción que produzca el menor daño o que tenga el menor costo potencial, ya que algunas

acciones tienen unos costos muy altos por fallar con probabilidad baja, o costos altos con
probabilidad moderada, hay que evitar acciones con alto costo de falla y poner más

atención en la probabilidad más baja o moderada.

¿Recomendaría que la empresa cuente con una dependencia o unidad encargada de


inteligencia de negocios? Explique las razones de su recomendación.

R=/ Si recomendaría a la empresa Inversiones Mejía, que cuente con una

dependencia encargada de inteligencia de negocios (BI), ya que una BI eficaz permite a

las organizaciones tomar mejores decisiones, porque ofrece datos actuales e históricos

dentro de su contexto empresarial, además puede agregar valor a casi cualquier proceso

empresarial, creando una vista integral y permitiendo a los equipos analizar sus propios

datos para encontrar eficiencias y tomar mejores decisiones en el día a día.

Enumere los beneficios que tendría la empresa en caso de implementar un sistema de


inteligencia de negocios, tomando en cuenta los aspectos legales y éticos de los datos.

R=/ Los beneficios que contaría la empresa al implementar un sistema de inteligencia de

negocios son muchos entre los cuales mencionaremos los siguientes:

Aumento de la productividad, ya que el contar con sistema de inteligencia de negocios se

toman mejores decisiones, asimismo si la empresa toma en cuenta los aspectos legales y

éticos conlleva a un aumento de credibilidad de la organización tanto al interior como

exterior, disminución de los costos del almacenamiento de los datos, y avances en los

análisis de datos.
CONCLUSIONES

La empresa Inversiones Mejia, no cuenta con un sistema de inteligencia de negocios, por lo

que se recomienda que la empresa cuente con una dependencia o unidad encargada de

inteligencia de negocios.

Los principios éticos de los datos son fundamentales para la empresa y se deben de incluir

en toda empresa y se deben de tomar en cuenta la protección de los datos, ya sean estos

datos públicos, privados, semiprivados o sensibles.


BIBLIOGRAFÍA

Recursos semana 5

https://unitec.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp?course_id=_195

144_1&content_id=_15474553_1

Entrevista a la dueña de Inversiones Mejia (solicito que su nombre y datos fuesen

reservados)

También podría gustarte