Está en la página 1de 15

ACTIVIDADES DE VERBOS

Actividades:

1ª escribe a continuación la persona, el número y el tiempo si es posible.

VERBO PERSONA NÚMERO TIEMPO


Subo
Gritabas
Limpiaron
Dormiremos
Merendar
Canté
Saltarás
Vemos
Cambiado
        
 2ª.- Completa la tabla de verbos que va a continuación.

Verbo Infinitivo Conjugación Modo


Escribe
Recordéis
Mirad
Sabré
Hubiere ido
Vengáis
Soy
Escribíamos
Pintaré
Anduve
Quepo
He venido
Haya navegado
Partiese
Cogeréis
Habían dirigido
Mintieron
Hubiere nadado

3ª.- Escribe el gerundio y el participio de los verbos que van a continuación.

Infinitivo Gerundio Participio Infinitivo Gerundio Participio


Apretar Exhibir
Dorar Fusionar
Elegir Impartir
Ser Exceder
Conducir Detener
Deber Escribir
Coser Llorar
Cantar Decir
Decir Parecer
Prever Considerar

4ª.- Escribe el verbo de cada oración y el tiempo al que corresponde.

El peregrino compró un canario.


Juan se ha comprado unos zapatos.
Celia ya había comprado el periódico.
Mañana comprará mi hermano el pan.
Él siempre compra los sábados.
¡Cuántas cosas compraría el niño!
Por las mañanas se compraba un bocadillo.
Al mediodía ya habrá comprado todo.

5ª.- Escribe los tiempos de los verbos que se te piden. No escribas los
pronombres personales.

AMAR PRESENTE IND. COMER PRETÉRITO PERFECTO


SIMPLE

PARTIR PRETÉRITO BAILAR PRETÉRITO PERFECTO


IMPERFECTO IND. COMPUESTO IND.
PARTIR PRETÉRITO TEMER FUTURO
PLUSCUAMPERFECTO IND.

AMAR PRETÉRITO ANTERIOR

6ª.- Escribe los nombres de los tiempos a los que pertenecen las siguientes
formas verbales.
Formas Tiempos Verbos
elegiré, elegirás, elegirá
estaría, estarías, estaría
hago, haces, hace
iba, ibas, iba
anda tú, ande él
cupe, cupiste, cupo
colgare, colgares, colgare
conduje, condujiste, condujo
sea, seas, sea
veré, verás, verá
sé, sabes, sabe
traiga, traigas, traiga
vaya, vayas, vaya

7ª.- Localiza y analiza todos los verbos del texto.


EL REFRANERO DE ABRIL (Joaquín Calvo-Sotelo)
La primavera ha venido y yo sé cómo ha sido. De improviso, una mañana, allá
por los últimos días de marzo, se nota que el rayo de sol que entra por los
intersticios de la persiana de nuestro cuarto vibra como una cuerda de
violín. Sabemos entonces que el invierno es ya historia que pasó y que la
primavera está entre nosotros.

Verbo Persona Número Tiempo Modo Infinitivo Conjuga

8º Lee atentamente las siguientes frases (fíjate muy bien en lo


indicado en negrita) y elige el tiempo verbal necesario para completarlas
correctamente.
Mostrar preguntas una a una
1.     1. Me dijo que me _________ inmediatamente de allí.
A.         marcharía
B.         marchaba
C.          marche
D.         marchara
2.    2. Llama a su madre apenas __________ problemas, así que en cuanto le
den la noticia, la llamará.
A.        tenga
B.          tuviera
C.          tiene
D.         tendrá
3.    3. No fue en verano cuando la __________, sino en febrero.
A.         conociésemos
B.          conocimos
C.          conociéramos
D.         conocíamos
4.    4. Tu hijo es demasiado mayor para que __________ ayudándole a hacer
los deberes.
A.         siguieras
B.          sigas
C.          seguiste
D.         sigues
5.    5. Reconozco que el año pasado no me __________ muy bien con mi
hermano.
A.         portase
B.          porté
C.          portara
D.         portabas
6.    6. Cuando cuentas esas cosas, haces que los niños se __________ muy
tristes.
A.         ponen
B.          hayan puesto
C.          pongan
D.         pusieran
7.    7. En la nueva librería, unos chicos robaron gran cantidad de ejemplares sin
que ningún empleado se __________ .
A.         enteraba
B.          enteró
C.          enterase
D.         entere
8.    8. ¿Te parece bien que hoy __________ a cenar a tus padres?
A.         invitamos
B.          invitemos
C.          invitaremos
D.         invitáramos
9.    9. Ese es el chico más alto que __________ en toda mi vida.
A.         conociera
B.          haya conocido
C.          he conocido
D.         conozco
10. 10. Es una mala persona ¡Así se __________ por tirano!
A.         arruinará
B.          arruinaba
C.          arruine
D.         arruinó

9º Conjuga los verbos entre paréntesis de la forma adecuada. 

Después, reescribe cada oración cambiando el sujeto y el verbo a la


forma plural correspondiente.

Ella siempre
__________ Ella siempre trabaja mucho. Ellas siempre trabajan mucho.
(trabajar) mucho.
1. Yo __________
(tener) un amigo muy _________________________ _________________________
puntual.
2. Yo sé que tú no
___________ (ser) _________________________ _________________________
perezoso.
3. Él nunca
__________ _________________________ _________________________
(mentir).
4. Tú
____________
(venir) a mi _________________________ _________________________
presentación
mañana.
5.
¿______________
_________________________ _________________________
(recordar) tú, la
dirección del banco?

10º Escribe los verbos siguientes en la forma que correspondan

   yo ustedes
trabajar trabajo trabajan
1. _______________________ _______________________
almorzar __ __
2.
_______________________ _______________________
comenza
__ __
r
3.
_______________________ _______________________
encontra
__ __
r
4. _______________________ _______________________
aprender __ __
_______________________ _______________________
5. querer
__ __
_______________________ _______________________
6. leer
__ __
_______________________ _______________________
7. decir
__ __
_______________________ _______________________
8. dormir
__ __
9. _______________________ _______________________
escribir __ __

 11º Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis.


1. ¡Mi hermano es un monstruo!  (hablar) inglés, francés,
italiano y un poco de ruso.
2. ¿  (bajar, nosotros) por la escalera de incendios?
3. ¿Qué  (estudiar) vosotras?
4. ¿Qué? ¿  (desayunar, nosotros) juntos?
5. Tus padres no  (escuchar) a nadie.
6. Claro, ahora nosotros  (sufrir) las consecuencias de sus
actos.
7. ¿Dónde  (trabajar) ustedes?
8. Oye, tú  (vivir) cerca de la universidad ¿no?
9. ¡Qué educadas!  (ceder, ellas) su asiento a las
personas mayores.

10. ¡Alegría, que hoy  (acabar, vosotros) las clases.

EJERCICIO 12: Verbos regulares

Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis.

1. María y Verónica nunca me  (saludar) . ¡Qué antipáticas!


2. ¡Anda!, ¿por qué no me  (explicar, tú) este ejercicio?
3. ¡Qué hambre! ¿  (comer, nosotros) algo?
4. Para formar el plural,  (añadir, vosotros) una "ese".
5. Ustedes  (comprar) cada sábado, ¿verdad?
6. ¿Por qué no le  (preguntar, vosotros) cómo se llama?
7. ¿  (Repartir, nosotros) las fotocopias ya?
8. ¡Uf! Este profesor  (aburrir) hasta a las piedras.
9. Disculpe, señora,  (buscar, nosotros) el ayuntamiento.
10.  (Llegar, vosotros) tarde, como siempre.

EJERCICIO 13: Verbos regulares

Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis.


1. ¿Cómo  (pronunciar, nosotros) "Guernica" en español?

2. ¿Qué  (significar) Correos?

3. ¿Cómo  (escribir, vosotros) "vaca", con "uve" o con "be"?

4. ¿Me  (deletrear, ustedes) su apellido, por favor?


5. ¿Qué libro  (leer, tú) ?
6.  (Necesitar, yo) tu ayuda, Pablo.

7. Pues, unos amigos míos también  (aprender) español.

8. Oye, ¿tú a qué hora  (desayunar) normalmente?

9. Mis padres siempre  (pasar) las vacaciones en la costa?

10.  (temer, yo) su reacción. ¡Es tan bestia, el pobre!

EJERCICIO 14:PRESENTE DEL INDICATIVO: REPASO GENERAL

Completa este texto en el que una chica española se presenta conjugando los verbos que
están entre paréntesis.

Me llamo Eugenia y  (ser/estar) donostierra.  (

Plaza del Sol, en el centro de Madrid. No (ser/estar)  casada, aunque

(salir)  con un chico que (llamarse, él)  Ignacio. En realidad,

mi familia (proceder)  del País Vasco, así que en casa (hablar,

nosotros)  vasco. (tener, yo)  veintitrés años y

(ser/estar)  a punto de acabar mis estudios. De momento, los

exámenes no me (ir)  muy bien. (esperar, yo)  mejorar un

poco, porque si (repetir, yo)  curso, mis padres ... ¿Me (


vosotros)  , verdad? Lo peor (ser/estar)  que mi hermano

Xabier (sacar, él)  muy buenas notas. No (saber, yo) 

lo hace. Yo no (parecerse)  a él. En realidad, me (costar

mucho aprobar y no (tener, yo)  mucho tiempo para estudiar. ¡En fin,

la vida (ser/estar)  dura!

EJERCICIO 15:PRESENTE DEL INDICATIVO: REPASO GENERAL

Completa esta carta conjugando los verbos que están entre paréntesis.
Lovaina, 15 de noviembre del 2000

Querida Andrea:

¿Cómo  (estar, tú)? ¿Por qué no me  (escribir, tú)?


Te  (olvidar, tú) de las amigas muy fácilmente. ¡  (ser/estar
una broma! ¿  (saber, tú) ? Las cosas me  (ir) bastante mejor.
Ahora,  (conocer, yo) a más gente y  (salir, yo) más a
menudo, aunque aquí no  (haber) muchos sitios dónde ir. Los fines de
semana, la ciudad  (convertirse) en un desierto.  (confesar,
yo) que, a veces, eso  (deprimir) un poco. Pero, bueno, 
(acostumbrarse, yo). A ver si Marta y tú  (venir) a verme. Sí,
ya  (saber, yo) que no  (tener, vosotras) mucho dinero, pero
con Virgin el billete desde Barcelona  (costar) unas veinticinco mil
pesetas. Creo que os lo  (poder, vosotras) permitir ¿no? Escríbeme
pronto.

Un beso.

Montse.

P.D.: Si te  (gustar) los bombones, esto es el paraíso. Eso sí, un


paraíso glacial, porque  (hacer) un frío horroroso.
16º Completa las oraciones colocando los verbos en los tiempos que
corresponden.

a) Ayer Federico…………………………….(volver) de su viaje a México y le


………………………….(dar)       a        su      novia  Dolores,       el       regalo         
que
………………….(comprar)
b) Cuando Verónica llegue al cumpleaños de su mejor amigo, la fiesta
………………….(terminar)
c) Cuando     Verónica      llegó   al       cumpleaños,  su      mejor amiga ya
………………….(apagar) las velitas de la torta.
d) El martes pasado los bomberos…………………….(apagar) el incendio, mientras
los vecinos…………………..(mirar) asombrados el siniestro.
e) Como  varios  jugadores…………………(estar)  lesionados,  el  DT  se
………………(preguntar) quiénes ………………..(integrar) el plantel titular el
próximo domingo
f)  Si  vos  me  hubieras  avisado  con  anticipación  sobre  la  reunión,  yo
……………………….(hacer) lo imposible para ir.
g) Aunque Santiago …………………..(estudiar) mucho para el examen, él no
………………………(aprobar) la materia.
h) Como Victoria……………………..(ahorrar) durante el año este verano
……………..(viajar) a EEUU con sus amigas.
i)  En  los  próximos  días,  los  presidentes  de  los  países  de  América  se
…………………(reunir) en Bogotá para solucionar conflictos.
j)       En  el  instante  en  que  Carolina…………..(llegar)  a  la  casa  de  su
novio……………………………….(descubrir) que él ya ……………..(preparar) la comida

17º Reescribir el siguiente texto con los verbos conjugados en la forma


correcta:

“Hacer cien años, Herbert Goerge Wells publicar en Londres “El hombre
invisible”. Ser su tercera novela de ciencia ficción luego de “La máquina del
Tiempo” y “La isla del Dr Moreau” que lo hacer famoso antes de cumplir los
treinta años de edad. En 1898, publicar “Las guerras de los mundos”
completando un grupo de obras claves.
La historia ser sencilla Griffin, un joven pobre y talentoso estudiante
de física, descubrir un sistema para hacer invisible todos los tejidos
humanos. Pero cuando el mismo se hacer transparente sus nervios lo
traicionan. Estar agotado por la experiencia y querer volver a su estado
normal porque las ventajas del soñar no existir. Su cuerpo ser invisible pero
no la ropa que usar ni la comida que lo alimentar. Desnudo, sufrir el frío y el
hambre como cualquiera.
18º
Forma Tiempo Número Persona Infinitivo
Miran
Reirás
Estaba
imprimirán
Temo
Incendió
Escribiremos
necesitó

19º - Subrayen los verbos del siguiente texto y luego completen el


cuadro

RUSOS AL TITANIC
Una Expedición intentará revelar los  secretos del hundimiento del navío
Los rusos no están contentos con adelantarse a los EE.UU. en el turismo
espacial y pretenden sacar a la luz todos los secretos del hundimiento del
Titanic.
Enviarán  un  buque  rumbo  al  Atlántico  Norte,  cerca  de
Newfounland, Canadá, donde su hundió el Titanic.
Los batiscafos “Mir” que fueron pioneros en la investigación científica, se
dirigen  a la mencionada zona y serán utilizados también en esta ocasión con
fines científicos.

Verbos conjugados Verbos No personales

20º
Sustituir   el infinitivo entre paréntesis, de cada uno de los ejemplos
, por el participio

a) Su explicación fue (confundir)………………………


b) Nos habíamos (confundir)………………………. c) No he (incluir)………………
ese gasto
d) Todo es personal en él, (incluir)………………. Sus defectos
e) Su rostro es moreno y (enjugar)…………….. f) Se había (enjugar)
………………. Los ojos
g) Me he (eximir)……………..de examen h) Salió (eximir)……………… de culpa
i) Siempre lo hemos (presumir)…………….. j) Este es el (presumir)
…………….ladrón
k) Yo lo habría (sujetar)………………. Por los brazos
l) Tenía el caballo (sujetar)……………..por las riendas m) Se ha (teñir)
…………….el cabello
n) Tomaremos vino (teñir)……………….
ñ) La noticia fue (difundir)…………….. Por todos lados
o) El paño había sido (extender)………….. Sobre la mesa. p)
Pronunció un (extender)…………. Discurso
q) Habrá (torcer)……………….a la derecha
r) Era un hombre (torcer)…………
s) Se hubiera (convertir)……………… al Cristianismo t) Han (invertir)
…………………. Las cantidades

v) Hemos (nacer)…………. en España
w) Su voz  se ha (extinguir)…………… esa noche
x) Ella se ha (dirigir)……………. A su casa con cautela y) Me regaló una medalla
(bendecir)………………
z) Llegó el presidente (elegir)…………….

21º Colocar en el siguiente cuadro los verboides que faltan

Infinitivo Participio Gerundio


Tomando
Saber
Ridiculizar
Mirar
Llegando
Ver
Ser
Ilustrado
Recordar
Registrar
Introducido
Desarrollado
Promover
22º
En el siguiente texto identifiquen los verbos conjugados y así como las 
formas no personales (infinitivo, participio y gerundio)

Por  un  momento,  el  fantasma  de  Canterville  se  quedó  inmóvil, con 
una indignación natural; luego, arrojando la botella violentamente sobre  el 
piso  lustrado  se  alejó  por  el  corredor,  pronunciando  huecos gemidos y e
mitiendo una horrible luz verde. Sin embargo, en el momento en que llega
ba a la cima de la gran escalera de roble, una puerta se abrió, dos pequeñ
as figuras encapuchadas de blanco aparecieron y ¡Una gran almohada pasó 
zumbando junto a su cabeza! Evidentemente  no  había  tiempo  que  perder, 
así  que,  adoptando  la cuarta dimensión del espacio como un medio para e
scapar, se desvaneció a través del entablado.

23º 
Completen el siguiente cuadro de verbos

Verbo Modo Tiempo Persona Número


Acariciaba
Hubiéremos
gustado
Mirad
Hube paseado
Emprenderemos
Hundas
Hayamos deseado
Prolongáis
Saltaríamos
Han asustado

Subieren
Habrías viajado
Clavó
Amamos
Evitases
Habrá llegado
Hubieras hablado
Beban
Habíais discutido
Enceraría
Pego
Pintarán
He remado
Hubiera salido
Comamos
Silbé
Venderías
Lave
Cocinad

24-Completen el siguiente cuadro de verbos

Verbo Modo Tiempo Persona Número


Habitaba
Di
Perderán
Horrorizaba
Podía
Tardó
Cruza
Contribuía
Entro
Sorprendí
Hube empezado

Vamos
Sabes
Resucita
Queman
Había
entregado
Ha pasado
Viajará
Había tenido
Valieron

Perdona
Dieron
Habrá vuelto
Permitiréis

25- Completen el siguiente cuadro de verbos

Verbo Modo Tiempo Persona Número


Vino
Mira
Está
Harían
Vengan
Encontrarán
Acorralábamos
Tiene
Ha florecido
Enseñan

También podría gustarte