Está en la página 1de 3

Habilidades intelectuales

En la Estructura de la Inteligencia, Guilford planteaba que las habilidades


intelectuales condicionaban las diferentes funciones del ser humano. Al igual que
las diferentes asignaturas académicas en el aprendizaje fundamental exigen
habilidades intelectuales específicas. Por ejemplo, si un alumno presenta dificultad
en matemáticas, se debe fortalecer la estimulación de las habilidades intelectuales
que condicionan el aprendizaje de esa materia. En el mundo adulto, muchas de
las actividades profesionales o laborales no deben ser directamente sujetas a
capacitación, sino que deben buscarse las sub-habilidades que condicionan las
actividades, para que se tenga éxito y la capacitación sea económica en tiempo y
esfuerzo.
Habilidades intelectuales derivadas de la captación de la información
La entrada visual de la información condiciona la mayor parte del aprendizaje
académico y por lo tanto, debe atenderse en forma intensa y profunda para no
comprometer el principal recurso de captación de información. Gran parte de los
problemas de lectura y escritura dependen de esta habilidad. Esta es una de las
habilidades que deben desarrollarse, sobre todo en las primeras etapas del
aprendizaje y proponerles a los niños juegos de clasificación con base en colores,
formas, tamaños, y otros criterios. El orden, pues, no es sólo un mero factor
estético, sino un requisito de aprendizaje general. Una sugerencia muy útil para
mejorar la habilidad de clasificación y conceptualización consiste en explicar a las
personas por qué y para qué de las órdenes o instrucciones que se les
proporcionan. Las habilidades de clasificación son necesarias para enfrentar
grandes volúmenes de información y procesarlos con éxito mediante la formación
de bloques lógicos. El manejo de los conceptos espaciales es fundamental para el
aprendizaje de la escritura, la lectura y la aritmética. Sobre todo, en las primeras
etapas del aprendizaje formal, la orientación espacial debe realizarse en forma
concreta, en relación con el propio cuerpo, antes de aprender la orientación
relativa. Normalmente los ejercicios para esta habilidad suelen ser difíciles para la
mayoría de las personas que tienen problemas con la visualización, normalmente ,
la falta de esta habilidad inicia el viacrucis académico que continúa hasta la
enseñanza media, pues la aritmética es la base para la matemática, los
educadores deben enfatizar más la atención al desarrollo del lenguaje porque
afecta las raíces del aprendizaje total. Esta habilidad es una de las que más puede
ahorrar dinero y tiempo en las empresas, pues se cometen muchísimos errores
por no saber seguir la información verbal extensa. Los alumnos con bajo nivel de
esta habilidad requieren permanentemente de ayuda en la traducción de cualquier
mensaje verbal al propio esquema de comprensión semántica, que es muy
reducido y rígido. Ahora que existen tantos implementos de hogar que se arman
en casa, la habilidad para seguir instrucciones es cada vez más necesaria.
Habilidades intelectuales derivadas de la memoria de la información
No se debe enfatizar la memoria como acumulación irracional de datos, sino como
el banco de información de la que obtenemos la respuesta a las preguntas o retos
de la vida. La atención a los detalles relevantes de la información generalmente
hace el cambio entre el acierto y el error. Se relaciona directamente la atención
con la memoria porque ésta no funciona sin la concentración necesaria. En
ambientes poco cuidadosos de los detalles, la calidad en la ejecución se sacrifica
considerablemente, con la consecuente degradación de los resultados. Es
indispensable imprimir a la educación un mayor enfoque a la formación de la
atención con metodologías y no sólo con órdenes. Pero si la causa no es
conductual, será imposible “ordenar” poner atención. La atención visual depende
de que existan las habilidades visuales fundamentales, de forma que el cansancio
o la excesiva dificultad no generen distracciones como una forma de descanso o
pequeños recreos concedidos por la tensión que origina un trabajo eminentemente
visual. los que se detecten inhabilidades visuales, será necesario acudir al capítulo
donde se presentan los métodos para incrementar las habilidades visuales que
repercuten en el aprendizaje. Es pertinente que esta habilidad entre en el bloque
de las fundamentales porque la familiaridad con las computadoras es una
exigencia de esta época caracterizada por la información masiva y,
frecuentemente, abrumadora. Todos los alumnos deberían tener la posibilidad de
acceso a una computadora como herramienta fundamental para el aprendizaje. Se
requiere de la memoria porque todas las computadoras tienen códigos ordenados,
sistematizados de trabajo y evocación de la información y es indispensable
recordarlos para obtener de estas maravillosas máquinas el resultado deseado.
Conclusión
Como se ha podido evidenciar, las habilidades intelectuales son acciones para la
adquisición de conocimientos mediante el cual, se lleva a cabo un actividad, ya
sea en la escuela como en el hogar, porque cuando el alumno adquiere
conocimientos se le facilita desenvolverse en la sociedad, por lo tanto la formación
ética de los profesionales no constituye una tarea o responsabilidad de la
educación superior de segundo nivel o prioridad, que pueda ser o no atendida, ni
que le corresponda únicamente a las carreras o perfiles profesionales de ciencias
sociales y humanísticas, ni solo a los docentes de tales materias, sino que las
realidades de hoy exigen la preocupación y ocupación en tal dirección como parte
de la integralidad y la calidad de un profesional efectivamente apto para enfrentar
y resolver las demandas y los retos del mundo actual. No solo con financiamiento
y tecnología se puede lograr el avance de la sociedad y el desarrollo sostenible,
sino que para ello se hace cada vez más necesario y apremiante el preparar en el
plano ético a todos los ciudadanos y en especial a los profesionales de esta
manera poder vivir en una sociedad llena de armonía.
Bibliografía.
file:///C:/Users/JOHANN~1/AppData/Local/Temp/Dialnet-
DeontologiaYCodigoDeontologicoDelEducadorSocial-3827746.pdf
https://www.bioeticacs.org/iceb/investigacion/tesina_C_deontologico.pdf
https://www.aciprensa.com/noticias/texto-discurso-del-papa-el-encuentro-con-los-
movimientos-populares-en-bolivia-80606
file:///C:/Users/JOHANN~1/AppData/Local/Temp/Dialnet-
ParadojasContrastesYAproximacionEticaEnElUsoDeLasT-5738281.pdf
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5738281.pdf
https://periodicos.unifesp.br/index.php/prometeica
El universo de la inteligencia : hay más dentro de ti / Isauro Blanco Pedraza. --
México : Limusa, 2015

También podría gustarte