Está en la página 1de 3

Ficha - MATEMATICA 1º2º – Radio - S 23 - 09 de Setiembre

“Calculamos el tiempo dedicado a los ejercicios físicos durante el día


para aliviar el estrés haciendo uso de expresiones fraccionarias”
PROPÓSITO: Emplea procedimientos diversos para realizar operaciones con expresiones
fraccionarias, de acuerdo con las condiciones de la situación planteada. Y plantea
afirmaciones sobre las operaciones con expresiones fraccionarias.

COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.

EVIDENCIA: Tabla con el total de tiempo invertido en realizar actividades físicas como estrategia
para reducir el nivel de estrés y con ello regular nuestras emociones.

Iniciaremos, recogiendo algunos saberes previos, respondiendo las siguientes dos preguntas: ¿Qué
aprendimos en la sesión anterior? La sesión anterior aprendimos a relacionar y expresar en
fracciones la cantidad de personas que sienten algún tipo de emoción en este contexto de aislamiento
social. También aprendimos que se puede representar de diversas formas con cantidades discretas o
continuas. ¿Qué elementos tiene una expresión fraccionaria? Una fracción contiene en su expresión
a un numerador que es el número que está en la parte superior indicando las partes que tenemos; luego
contiene a un denominador que es el que está abajo, indicando el número de partes en que hemos
dividido a cada unidad.

SITUACIÓN PROBLEMÀTICA:
Andrea ha notado que algunos miembros de su familia están con estrés ocasionado por el aislamiento
social, indagando en las alternativas para controlar el estrés encuentra que es necesario realizar
actividades físicas en el hogar. Conversando con su familia acuerdan en realizar al menos las tres
siguientes actividades: Caminar ¾ de hora, subir y bajar escaleras ½ hora, baile ¼ de hora. ¿Cuántas
horas invierte cada miembro de la familia en realizar estas actividades físicas para reducir el nivel de
estrés ocasionado por el aislamiento social?

Primero, comprendemos el problema


¿Qué actividades físicas y qué tiempo acordaron en realizar la familia de Andrea diariamente?
Veamos, la familia de Andrea acuerda desarrollar caminatas, subir y bajar escalera y bailar de la siguiente
manera:
Caminar : ¾ de hora
Subir y bajar escaleras : ½ hora
Bailar : ¼ de hora.
¿Qué nos pide el problema?
El problema nos pide saber cuántas horas se invierten en total para realizar las 3 actividades físicas.

Segundo, concibamos una estrategia de solución


Ahora que contamos con los datos del problema, ¿cómo podríamos obtener la solución?
Sé que tienes muchas formas de resolver este problema, sería interesante conocerlas. En esta
oportunidad, vamos a determinar el tiempo en minutos de cada actividad y luego el total.

Tercero, usemos el procedimiento de solución mencionado.


Para determinar el tiempo invertido en cada actividad deportiva, la fracción opera sobre los 60 minutos de
la hora. Calculemos el tiempo por cada actividad. Entonces, comencemos por la actividad “Caminar”.
3 180
Caminar: ×60= =45 min
4 4
¿Comprendiste? Así es, en esta ocasión hemos multiplicado a 60 por 3 y luego dividido entre 4.

Ahora te muestro otra forma de calcular el tiempo dedicado a caminar.


3
Caminar: ×60=3 ×15=45 min
4
¿Comprendiste? Así es, en esta ocasión hemos dividido 60 entre 4 y luego multiplicado por 3.
¿Qué puedes afirmar sobre la multiplicación realizada con expresiones fraccionarias?

- Al multiplicar una fracción por un número entero, se multiplica su numerador por el número entero y
luego se divide por el denominador de la fracción.
- Al multiplicar una fracción por un número entero, se divide el número entero por el denominador y luego
se multiplica por el numerador de la fracción.

Es el momento de encontrar el tiempo invertido por las otras dos actividades físicas.
Continuemos con “subir y bajar las escaleras”.
Subir y bajar escaleras: ½ × 60 = 60/2 = 30 min
Por lo tanto, se invierte 30 minutos en subir y bajar las escaleras.
Ahora determinemos el tiempo para la actividad “Bailar”.
Bailar: ¼ × 60 = 1 × 15 = 15 min
Por lo tanto, se invierte 15 minutos en bailar.
¡Ya casi lo logramos! 45 minutos en caminar, 30 minutos en subir y bajar las escaleras y 15 minutos en
bailar. Finalmente, nos queda calcular el total de tiempo, ¿cómo lo haríamos? ¡Así es! Juntamos todos
los tiempos. 45 + 30 + 15 = 90 minutos

Cuarto, respondamos a la pregunta del problema:


¿Recuerdas cuál es la pregunta del problema? ¡Exacto! ¿Cuántas horas invierte cada miembro de la
familia en realizar estas actividades físicas para reducir el nivel de estrés ocasionado por el
aislamiento social?
Cada miembro de la familia invierte 90 minutos en actividades físicas diarias para
reducir el nivel de estrés ocasionado por el aislamiento social.

Para cerrar el insumo de matemática para el producto de nuestro proyecto de las dos semanas,
realizarás lo siguiente:

Haciendo uso de expresiones fraccionarias, acuerda con tu familia qué actividades físicas se
comprometen a realizar y qué tiempo en fracciones de hora lo hará; luego elabora una tabla con
el total de tiempo invertido en realizar actividades físicas como estrategia para reducir el nivel
de estrés y con ello regular nuestras emociones. (Toma como referencia lo trabajado el día de hoy)

Este producto será insumo para tu “Reporte de las estrategias realizadas en familia para
regular nuestras emociones y mejorar nuestra comunicación”.

Para ello debes tener en cuenta los siguientes criterios:


a) escribe con originalidad teniendo como referencia lo tratado en las dos sesiones trabajadas,
b) escribe tus ideas planteadas en cada conclusión y sugerencia de manera ordenada con coherencia
y cohesión,
c) Da tu opinión personal tomando en cuenta las actividades realizadas y tu propia experiencia.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:

Estudiantes del 1er grado y 2do grado:


Resuelvan los problemas de la página 176 al 179 de Mi desafío matemático; y ficha de autoaprendizaje.

No te olvides, de guardar tus trabajos en el


portafolio de evidencias, para presentarlos a
tu profesor o profesora cuando retornemos a la
Institución Educativa. Te recordamos que sigas
investigando, para que amplíes tus
aprendizajes y logres alcanzar tus sueños y
objetivos.

Docente: Loida Valqui Mendoza


Watsap: 955891574

También podría gustarte