Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2019-2 / Página 1 de 3 - Administración de Empresas

Evaluación Distancia 2021 -1 Economía Colombiana / Página 1 - Administración de Empresas

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA


FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ECONOMÍA COLOMBIANA
(código SAC 16680)
Teórico – Práctico (NO HABILITABLE)

EVALUACIÓN A DISTANCIA 2021-1

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN

• Interpretar la realidad colombiana mediante la comprensión de las diferentes variables


macroeconómicas y su incidencia en el desarrollo empresarial y la toma de decisiones como
empresarios.
• Entender la estructura e importancia de cada uno de los sectores económicos del país, en el
marco de la producción global.
• Indagar el desenvolvimiento de la economía del país con relación a otro contexto económico
• Desarrollar competencia en idioma ingles mediante escrito de temas económicos

VALORACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO:

Este espacio académico se valorará de acuerdo con lo estipulado en el Capítulo VII del Reglamento
Estudiantil Particular de la VUAD [1]. Así:

Evaluación Teórica:

-La Evaluación en línea (o presencial) tiene un valor del 50% de la calificación total del espacio
académico.
-La Evaluación Distancia tiene un valor del 40% de la calificación total del espacio académico.
-Foro académico tiene un valor del 5% de la calificación total del espacio académico.
-Chat académico tiene un valor del 5% de la calificación total del espacio académico

Evaluación Teórico-Práctica:
Evaluación presencial tiene un valor del 50%;
Evaluación a distancia tiene un valor del 25%;
Evaluación práctica valor del 25%.

Evaluación Práctica:
Evaluación práctica tendrá un valor del 100%.

Nota: Tenga en cuenta que la adecuada citación, bajo las Normas APA 6ª edición, hace parte de los
criterios de evaluación. Por ende, todo punto o trabajo que contenga fragmentos o en su totalidad no
corresponda a su autoría o no tenga la citación adecuada tendrá como consecuencia la anulación del
punto o evaluación.
EVALUACIÓN CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2019-2 / Página 2 de 3 - Administración de Empresas

Evaluación Distancia 2021 -1 Economía Colombiana / Página 2 - Administración de Empresas

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR

Estimados estudiantes:

Antes de comenzar el desarrollo de la Evaluación Distancia se le recomienda ir al Aula Virtual y


descargar la “Rúbrica de Evaluación”, ya que allí se encuentran claros los criterios a partir de los cuales
se realizará la valoración y ponderación de las respuestas dadas a cada una de las preguntas. ¡Éxitos!

ESTA EVALUACIÓN DISTANCIA TIENE COMO FECHA LÍMITE DE ENTREGA EL DÍA 26 DE ABRIL
DE 2021

La presente evaluación tiene 4 puntos, cada uno con un valor de 1,25 para un total de 5,0.

La presente evaluación distancia representa un 25% de la calificación definitiva.

El presente trabajo busca que el estudiante de Administración de Empresas utilice las herramientas de
la Administración y la Economía para la interpretación de la realidad económica y consecuentemente
del entorno de la empresa, con el propósito que pueda establecer estrategias que generen ventajas
competitivas en las organizaciones.

EVALUACIÓN
DISTANCIA ACTIVIDAD EVALUATIVA

EVALUACIÓN

1. Identifique y explique la estructura Económica de Colombia,


destacando los sectores productivos más relevantes.
Inicio: 01 febrero Establezca mediante investigación de fuentes secundarias
su desempeño económico o aporte a la economía del pais
2021 (PIB) en el periodo 2017-2019. Realice análisis personal de
la información presentada.

2. Dados los cambios significativos en la economía global por


concepto de la coyuntura sanitaria actual, investigue el
impacto del Covid – 19 en la Economía Colombiana.
Específicamente, analice con cifras macroeconómicas la
incidencia en el sector turismo en Colombia
EVALUACIÓN CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2019-2 / Página 3 de 3 - Administración de Empresas

Evaluación Distancia 2021 -1 Economía Colombiana / Página 3 - Administración de Empresas

3. Establezca mediante cuadro comparativo las diferencias


fundamentales entre crecimiento y desarrollo económico.
Cierre: 26 de abril describa los indicadores utilizados en cada caso
de 2021 a las
4. Con base en el punto anterior (punto No) 3, realice un escrito
23.59 de una hoja en español e inglés, con un ejemplo comparativo
entre Colombia y un pais desarrollado. Establezca sus
conclusiones con relacion a los conceptos de crecimiento y
desarrollo económicos.

También podría gustarte