Está en la página 1de 5

Legislación Comercial

Actividad

Presentado por:
Nataly Rodriguez Pico
ID 534533

Presentado a:
Sandra Contreras

Zipaquirá, septiembre de 2021


Registro de un parqueadero

1. Constitución de póliza de responsabilidad civil extracontractual, para la protección de


los bienes depositados y las personas. En el recibo de depósito del vehículo se
informará el número de póliza, compañía aseguradora y el procedimiento de
reclamación.
2. Expedir recibo de depósito del vehículo al momento del ingreso, en el que se consigne
el número de placa del vehículo y la hora de ingreso
3. Ofrecer al conductor del vehículo la opción de relacionar bienes adicionales al que deja
en deposito
4. Cumplir con las tarifas establecidas por la autoridad distrital o municipal
5. Cumplir con los requisitos de carácter sanitario, ambiental y de transito
6. Contar con la seguridad permanente y de acuerdo con la clasificación del
estacionamiento o parqueadero, con acomodadores uniformados con licencia de
conducción y con credenciales que faciliten su identificación por parte de los usuarios
7. Señalizar debidamente la entrada y la salida de vehículos y demarcar el espacio que
ocupa cada vehículo y los corredores de giro y movilidad
8. Cumplir con las exigencias para el desarrollo de actividades económicas
9. Adecuar o habilitar plazas para el estacionamiento de bicicletas

"...los estacionamientos o parqueaderos eran


considerados un uso comercial o de servicios, contrario a
como lo estableció el hoy suspendido Decreto 364 de
2013, caso en el cual, la competencia para su vigilancia y
control la tienen los Alcaldes Locales bajo las
disposiciones normativas consagradas en la Ley 232 de
1995, el numeral 12 del artículo 86 del Decreto Ley 1421
de 1993 y el numeral 8 del artículo 193 del Acuerdo 79 de
2003, vigencia mientras permanece suspendido el Decreto
364 de 2013. Luego la conclusión forsoza es que no hay
parqueaderos fuera de vía que presten sus servicios al
público sometidos a Régimen de propiedad horizontal. En
segundo lugar, con respecto a la tarifa de $2.000 pesos
por cuarto de hora de parqueadero fuera de vía, que esta
cobrando la empresa PARKING, en la Localidad de la
PARQUEADEROS O
3093 de Candelaria en Bogotá, respondemos lo siguiente: Por 2014-
APARCADEROS
2014   Acuerdo Distrital 356 de 2008, artículo 1, reglamentado 10-20 
PUBLICOS - Tarifas 
por el Decreto Distrital 268 de 2009 y posteriormente por
el Decreto Distrital 550 de 2010, establece en el articulo 1,
las tarifas máximas para aparcaderos y/o
estacionamientos fuera de vía, igualmente determina que
de cualquier manera la tarifa de estacionamiento fuera de
vía se cobra por minutos. Adicional a ello, es necesario
tener en cuenta que hay varios factores diferenciales para
establecer la tarifa de los parqueaderos en Bogotá, es
decir no hay una tarifa única y depende de el tipo de
parqueadero (Factor por Nivel de Servicio FNS) y la zona
en que este se encuentre (Factor de Demanda Zonal
FDZ), la clase de vehículo (Factor por Tipo de Vehículo
FTV), igualmente el Decreto 268 de 2009, en su artículo 2
establece los Factores de Demanda Zonal por
localidades. 

3810 de PARQUEADEROS O "...por Acuerdo Distrital 356 de 2008, artículo 1,


reglamentado por el Decreto Distrital 268 de 2009 que en
su artículo 1 establece la tarifa máxima por minuto, artículo
derogado por el Decreto Distrital 550 de 2010, establece
en el artículo 1, las tarifas máximas para aparcaderos y/o
estacionamientos fuera de vía, igualmente determina que
de cualquier manera la tarifa de estacionamiento fuera de
vía se cobra por minutos, normatividad que está vigente.
Para establecer la tarifa máxima es necesario tener en
APARCADEROS
2015   cuenta que hay varios factores diferenciales para
PUBLICOS - Tarifas 
establecer la tarifa de los parqueaderos en Bogotá, es
decir no hay una tarifa única y depende del tipo de
parqueadero ( Factor por Nivel de Servicio FNS) y la zona
en que este se encuentre (Factor de Demanda Zonal
FDZ), la clase de vehículo ( Factor por Tipo de Vehículo
FTV), factores determinados en el Decreto 268 de 2009,
que en su artículo 2 establece los Factores de Demanda
Zonal por localidades". 
El concepto responde a la consulta sobre la normatividad
distrital sobre estacionamientos asociados, señalando la
normatividad contenida en los Decretos Distritales 268 de
2009 “Por el cual se reglamenta el Acuerdo 356 de
diciembre 29 de 2008, que adoptó medidas para el cobro
del estacionamiento de vehículos fuera de vía”; 550 de
2010 “Por el cual se fija la tarifa máxima para los
aparcaderos y/o estacionamientos fuera de vía en el
Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”; 477 de
2005 “Mediante el cual se modifica el Decreto 001 de
enero 4 de 2005, "Por medio del cual se fija el porcentaje
PARQUEADEROS O de actualización para la tarifas de aparcaderos o
34525 de 2014-
APARCADEROS parqueaderos públicos para la vigencia del año 2005 y se
2014  
PUBLICOS - Tarifas  dictan otras disposiciones”, y 115 de 2006 “Por el cual se 08-04 
define la tarifa máxima que se puede cobrar en los
aparcaderos que prestan el servicio de aparcadero fuera
de vía en el Distrito Capital y se dictan otras
disposiciones”. Indicando que: “actualmente, la regulación
sobre los parqueaderos fuera de vía está enfocada a los
estacionamientos públicos . Por tanto, para el caso de la
determinación de la tarifa se aplica una normatividad
similar entre los tipos de parqueaderos. Por tanto, se
observa la competencia del distrito en este tema a partir
de la normatividad que soporta a la regulación sobre los
estacionamientos públicos”. 
Establece el servicio de estacionamientos como servicios
personales - servicios de parqueaderos y en la descripción
1201910690 ESTACIONAMIENTO
del servicio, establece que los Estacionamientos en
de 2019   - Definición 
edificaciones especializadas en altura se consideran de
dos o más pisos. 
Concluye que el Decreto Distrital 321 de 1992 no se
PARQUEADEROS O
1-2019- encuentra vigente, dado que el artículo 481 del Decreto
APARCADEROS 2019-
20815 de Distrital 190 de 2004 derogó expresamente el Acuerdo 6
2019  
PUBLICOS -
de 1990 y sus reglamentarios, entre ellos el Decreto en 12-03 
Reglamentación 
estudio. 
Concluye que el Decreto Distrital 321 de 1992 no se
PARQUEADEROS O
1-2019- encuentra vigente, dado que el artículo 481 del Decreto
APARCADEROS 2019-
20815 de Distrital 190 de 2004 derogó expresamente el Acuerdo 6
2019  
PUBLICOS - Predios
de 1990 y sus reglamentarios, entre ellos el Decreto en 12-03 
Privados 
estudio. 
PARQUEADEROS O Concluye que el Decreto Distrital 321 de 1992 no se
1-2019- APARCADEROS encuentra vigente, dado que el artículo 481 del Decreto
2019-
20815 de PUBLICOS - Zonas Distrital 190 de 2004 derogó expresamente el Acuerdo 6
2019   de Propiedad y Uso de 1990 y sus reglamentarios, entre ellos el Decreto en 12-03 
Publico  estudio. 
Tipo de infraestructura
Valores máximos para
vehículos livianos y pesados En alturas o A nivel, piso en concreto, A nivel, piso en
subterráneos asfalto o gravilla afirmado o césped
Valor máximo por minuto
$ 105 $ 74 $ 53
anterior
Valor máximo por minuto actual $ 110 $ 77 $ 55
Valor máximo por hora anterior $ 6.300 $ 4.450 $ 3.200
Valor máximo por hora actual $ 6.600 $ 4.650 $ 3.300
Incremento $300 $200 $100
 
Tipo de infraestructura
Valores máximos para
motocicletas En alturas o A nivel, piso en concreto, A nivel, piso en
subterráneos asfalto o gravilla afirmado o césped
Valor máximo por minuto
$ 74 $ 52 $ 37
anterior
Valor máximo por minuto actual $ 77 $ 54 $ 39
Valor máximo por hora anterior $ 4.450 $ 3.150 $ 2.250
Valor máximo por hora actual $ 4.650 $ 3.250 $ 2.350
Incremento $200 $100 $100
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad

02

Rodriguez Pico Nataly x


1233895284 12 enero Bogota x

Cll 3. 5-82 x 255202

Zipaquira Cundinamarca Centro Colombia

3143030982

Nata@
x
x

5221 5210

Establecimiento para uso de parqueadero de vehículos y motocicletas

También podría gustarte