Está en la página 1de 1

Discriminación, exclusión y conflictos políticos.

Capitulo 13
Conclusión: El conflicto político por años ha incrementado cientos de problemas, muchos
afectan directamente a las minorías y a pesar de que los gobiernos hablan de inclusión esta no
está presente en todo, ni tampoco aplica para todas las comunidades. La inclusión es un
proceso que debe hacerse desde todas las áreas posibles, no solo es cuestión de mejorar o
incentivar políticas, es generar un cambio desde las acciones mas pequeñas e individuales,
hasta las grandes y colectivas. Es fácil decir que los gobiernos están optando por políticas que
fomenten la inclusión de las comunidades mas vulnerables, sin embargo, esto no es del todo
cierto, aun se ve como la desigualdad afecta a una parte significativa de la población,
comunidades afro aun sufren de racismo, las comunidades indígenas tienen oportunidades
escasas referente a educción y salud, las mujeres aún son minoría en cuestión de
oportunidades laborales. Entonces no se puede afirmar que hay inclusión, más bien se están
realizando avances significativos que irán poco a poco mejorando la calidad de vida de la
comunidad, pero aun así hay mucho por hacer para que se generen los cambios necesarios y
radicales que América latina necesita. “La violencia racial, de género, sexual y otras formas de
discriminación y violencia, no pueden ser eliminadas sin cambiar la cultura” Charlotte Bunch

También podría gustarte