Está en la página 1de 6

6

UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DEL ECUADOR

BLOQUE N.4

1. OBSERVACION

La mosca de la fruta.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Es posible identificar el dimorfismo sexual en la mosca de la fruta creando un cultivo de


larvas?

3. MATERIALES:
o Frascos de 250ml
o Caja de cereal
o Levadura de cerveza
o Plátano maduro
o Miel de abeja
o Hule (espuma)
o Vinagre multiusos
o Alcohol
o Fósforos

4. PROCEDIMIENTO
a. Calentar 100ml de agua, agregar 100ml de miel agitando constantemente.
b. Agregar una cucharada de cereal y 15ml de levadura de cerveza sin dejar de agitar.
c. Hacer papilla de plátano y agregar a la mezcla hasta obtener una pasta.
d. Colocar la pasta en los frascos (2cm de espesor), cubrir la superficie con una gasa de
5x5cm, para evitar que las moscas se hundan en la pasta.
e. Cortar el hule de espuma forma de cilindro del tamaño de la boca del frasco y taparlo.
f. Dejar que se enfrié el medio (pasta), y meter al refrigerador por 5 días hasta que la
pasta tenga consistencia.

5. RECOLECCION DE DATOS
a. Registro sobre el tamaño, forma, color y comportamiento de las moscas.
b. Analizar el ciclo de vida.
c. Observación de las temperaturas adecuadas.
d. Observación de los materiales ya que pueden tener diferentes reacciones si no son
usadas correctamente.

6. CONSTRUCCION DE HIPOTESIS

La mosca de la fruta es una especie que tiene que vivir alrededor de su alimento, se
reproducen en este hábitat y los huevos los depositan dentro del alimento para que cuando las
larvas nazcan se alimenten fácilmente y crezcan fuertes y sin problemas para conseguir
alimento.
6

UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DEL ECUADOR

7. EXPERIMENTACION

El huevo es de color blanquecino, con forma ovoidea, unas cinco veces más largo que ancho.
La larva es ápoda y acéfala, de color blanquecino pero con tonalidades amarillentas y que
puede llegar a presentar una coloración anaranjada, en función de su alimentación.
Su ciclo de maduración es desde 5 días en adelante en el que va evolucionando el huevo, en el
transcurso de los 5 días con ayuda del calor huevecillos se rompen por ende se convertirá en
pulpa.
6

UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DEL ECUADOR

8. REGISTRO Y ANALISIS DE DATOS

Al realizar el experimento se obtuvieron los siguientes resultados:

Las moscas de la fruta son pequeñas mosca que miden aproximadamente 2cm de largo, de
color habano o amarillo claro. Las moscas de la fruta comúnmente tienen ojos rojos y exhiben
dimorfismo sexual con diferencias claramente visibles entre el macho y la hembra.

La mosca de la fruta alcanza el máximo de su población durante el verano debido al calor de la


época y es usualmente encontrada en las cocinas y en áreas de basuras de las casas. Esta
mosca se transforma en una serie de cuatro fases. La hembra pone sus huevos dentro de la
fruta o vegetales fermentados, en alcantarillas, drenajes y otras ubicaciones adecuadas como
en nuestro experimento fue su cultivo. Los huevos se convierten a larva en un lapso de dentro
de 30 horas. La larva crece e inicia su mutación para pasar a la fase de pupa, emergiendo como
adulta a los 10 días, la mosca de la fruta en la agricultura suele ser de ayuda.

9. CONCLUSION

Al finalizar nuestro experimento, concluimos que las moscas antes de llegar a ser adultos, los
dípteros pasan por tres estadios, algunas con varias fases. Su ciclo de maduración tarda de 8 a
40 días. Las hembras ponen entre 100 y 200 huevecillos que, dependiendo de la temperatura,
se rompen entre los primeros 5 días. Luego de un mínimo de 5 días, la larva se convierte en
pupa.

10. ANEXOS
6

UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DEL ECUADOR


6

UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DEL ECUADOR


6

UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DEL ECUADOR

También podría gustarte