Está en la página 1de 5

Autoevaluación 2

Fecha de entrega 17 de abr en 23:59 Puntos 20 Preguntas 10


Disponible 12 de abr en 8:00 - 17 de abr en 23:59 6 días
Límite de tiempo Ninguno

Instrucciones
Bienvenido a tu segunda autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar que
debes resolver para comprobar lo que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta segunda
unidad.

¿Estás listo para comenzar?

Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees que
es necesario, dale otra mirada a los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad.

Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).

¡Éxitos!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 23 minutos 20 de 20

Puntaje para este examen: 20 de 20


Entregado el 17 de abr en 20:25
Este intento tuvo una duración de 23 minutos.

Pregunta 1 2 / 2 pts

¿Qué parte de la superficie peruana está directamente afectada por el


evento de Suducción?

El desierto de Ica
Las zonas con grandes cuerpos de agua como el Titicaca

Las zonas con presencia de glaciares

¡Correcto! La costa pacífica

Pregunta 2 2 / 2 pts

¿Qué significa que geología?

Ninguna de las anteriores

Estudio de rocas

¡Correcto! Estudio de la tierra

Estudio de suelos

Pregunta 3 2 / 2 pts

¿Por qué construir obras civiles en un abanico aluvial es una mala


práctica? (Recuerde los huaicos de Marzo de 2017)

Ninguna de las anteriores

Porque no se pueden hacer edificaciones muy altas

Porque los huaicos se forman rápidamente

¡Correcto!

Porque el agua superficial busca su cauce y el área de inundación natural


Pregunta 4 2 / 2 pts

¿Cuál secuencia representa correctamente el orden de llegada (primera a


última) y dirección de movimiento de las ondas?

Ondas Superficiales … Ondas P (Horizontal) …Ondas S (Vertical)

Ondas P (Horizontal) … Ondas Superficiales … Ondas S (Vertical)

¡Correcto! Ondas P (Horizontal) …Ondas S (Vertical) … Ondas Superficiales

Ondas S (Horizontal) …Ondas P (Vertical) … Ondas Superficiales

Pregunta 5 2 / 2 pts

De acuerdo a la teoría de placas, ¿Cuál es la energía en el interior de la


tierra que ocasiona los movimientos de placas?

¡Correcto! Suducción

Convección

Ninguna de las anteriores

Pregunta 6 2 / 2 pts

De acuerdo a la teoría de placas, ¿qué proceso está ocasionando la


formación de la Cordillera de los Andes?

Ninguna de las anteriores


¡Correcto! Suducción

Convección

Pregunta 7 2 / 2 pts

Las fuerzas tectónicas internas ocasionan deformación de la corteza


terrestre, ¿cuál de ellas pueden ser?

¡Correcto! Pliegues y fallas

Fallas y deslizamientos

Pliegues y asentamientos

Pregunta 8 2 / 2 pts

¿Cuáles son los procesos Geodinámicos internos?

¡Correcto! Todas las anteriores

Magmatismo

Vulcanismo

Sismo

Pregunta 9 2 / 2 pts
¿Qué es la geodinámica externa?

Movimiento sísmico

¡Correcto! Erosión y transporte de los sedimentos

Meteorización

Pregunta 10 2 / 2 pts

¿Cuáles son los agentes que intervienen en la geodinámica externa?

Acción geológica del viento

Acción geológica del hielo

¡Correcto! Todas las anteriores

Acción geológica de aguas superficiales

Acción geológica de aguas subterráneas

Puntaje del examen: 20 de 20

También podría gustarte