Está en la página 1de 3

DEFINICIONES DE MÉTODOS NUMÉRICOS

 Los métodos numéricos son procedimientos para calcular las incógnitas o


variables dependientes que resultan de aplicar las teorías de la ingeniería y las
matemáticas a casos prácticos y que en ocasiones no pueden obtenerse por
métodos basados en técnicas analíticas exclusivamente.
 Los métodos numéricos constituyen técnicas mediante las cuales es posible
formular problemas matemáticos, de tal forma que puedan resolverse
utilizando operaciones aritméticas. Aunque existen muchos tipos de métodos
numéricos, éstos comparten una característica común: Invariablemente
requieren de un buen número de tediosos cálculos aritméticos. No es raro que
con el desarrollo de computadoras digitales eficientes y rápidas, el papel de los
métodos numéricos en la solución de problemas en ingeniería haya aumentado
de forma considerable en los últimos años.
 Una definición de análisis numérico podría ser el estudio de los errores en los
cálculos; error aquí no quiere decir un disparate, equivocación u omisión, sino
más bien una discrepancia entre el valor exacto y el calculado, que es
consecuencia de la manera con que se manejan los números o fórmulas.
 Otra definición de análisis numérico podría ser el diseño, uso y análisis de
algoritmos, los cuales son conjuntos de instrucciones cuyo fin es calcular o
aproximar alguna cantidad o función.

IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS

La importancia de los métodos numéricos no radica en buscar la solución exacta


de un problema, sino la aproximada pero con la precisión requerida, o sea, con un
error lo suficientemente pequeño y próximo a cero, de ahí la utilidad de los
métodos numéricos.

Importa también el tiempo empleado en obtener la solución y en esto ha jugado un


papel importante el enorme desarrollo de la tecnología computarizada, ya que la
enorme velocidad actual de los medios computarizados de cómputo ha reducido
considerablemente el tiempo de obtención de la solución, lo que ha motivado la
popularidad, el enorme uso y aceptación que hoy tienen los métodos numéricos.
Sumémosle a ello que las computadoras son capaces de dar solución con la
precisión requerida.

Además, existen diversas razones por las cuales se deben estudiar los métodos
numéricos:
1. Los métodos numéricos son herramientas muy poderosas para la solución de
problemas. Son capaces de manipular sistemas de ecuaciones grandes,
manejar no linealidades y resolver geometrías complicadas, comunes en la
práctica de la ingeniería y, a menudo, imposibles de resolver en forma
analítica. Por lo tanto, aumentan la habilidad de quien los estudia para resolver
problemas.
2. En el transcurso de su carrera, es posible que el lector tenga la oportunidad de
utilizar paquetes disponibles comercialmente, o programas “enlatados” que
contengan métodos numéricos. El uso eficiente de estos programas depende
del buen entendimiento de la teoría básica en que se basan tales métodos.
3. Hay muchos problemas que no pueden resolverse con programas “enlatados”.
Si usted es conocedor de los métodos numéricos y es hábil en la programación
de computadoras, entonces tiene la capacidad de diseñar sus propios
programas para resolver los problemas, sin tener que comprar un software
costoso.
4. Los métodos numéricos son un vehículo eficiente para aprender a servirse de
las computadoras. Es bien sabido que una forma efectiva de aprender
programación consiste en escribir programas para computadora. Debido a que
la mayoría de los métodos numéricos están diseñados para usarlos en las
computadoras, son ideales para tal propósito. Además, son especialmente
adecuados para ilustrar el poder y las limitaciones de las computadoras.
Cuando usted desarrolle en forma satisfactoria los métodos numéricos en
computadora y los aplique para resolver los problemas que de otra manera
resultarían inaccesibles, usted dispondrá de una excelente demostración de
cómo las computadoras sirven para su desarrollo profesional. Al mismo tiempo,
aprenderá a reconocer y controlar los errores de aproximación que son
inseparables de los cálculos numéricos a gran escala.
5. Los métodos numéricos son un medio para reforzar su comprensión de las
matemáticas, ya que una de sus funciones es convertir las matemáticas
superiores en operaciones aritméticas básicas, de esta manera se puede
profundizar en los temas que de otro modo resultarían oscuros. Esta
perspectiva dará como resultado un aumento de su capacidad de comprensión
y entendimiento en la materia.
6. Los métodos numéricos se utilizan para:
 Solución de sistemas de ecuaciones lineales.
 Solución de ecuaciones no lineales y trascendentales.
 Encontrar un valor por medio de tablas: interpolación.
 Encontrar un comportamiento (un modelo) a partir de datos ajustando una
curva: ajuste de curvas.
 Integración numérica de una función.
 Solución numérica de ecuaciones diferenciales.
Bibliografía:

1. Luthe, Olivera, Schutz. Métodos Numéricos. Limusa, 1986


2. Métodos numéricos para ingenieros, Chapra, Steven; Canale, Raymond,
Edit.Mc Graw Hill
3. Steven C. Chapra y Raymond P. Canalé, Métodos numéricos para ingenieros con
aplicaciones en computadoras personales, México, McGraw-Hill, 1996.

También podría gustarte