Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

Catedrático: Josefa Núñez

Asignatura: Sistema de costos

Estudiante: Gipsy Mirey Ochoa

Cuenta: 20182400070

AÑO 2021
Introducción

En el siguiente informe presento el desarrollo de ejercicio de presupuestos los cuales en la realidad


aportan a la empresa información de mucho peso, ya que es un reflejo de cómo está la empresa
respecto a sus ganancias y pérdidas, también que sirve para una mejor organización y lograr los
objetivos de dicha empresa
Objetivos

 Conocer mejor el volumen de entradas y salidas de un negocio


 Para lograr objetivos de la empresa en un tiempo determinado
 Mejor coordinación con las actividades laborales

1. Prepare el presupuesto de producción suponiendo vender 2.000 unidades y considerando un


inventario inicial de producto terminado de 1.000. unidades e inventario final de 500 unidades.
PRESUPUESTO DE PRODUCCION
Utilidades por vender 2,000
(+) Inventario final 500
(-) Inventario Inicial 1,000
Unidades a producir 1,500

2. Prepare el presupuesto de consumo de materia prima considerando que una unidad de


producto terminado requiere 2 unidades de material que costarían Lps 3.00 c/u.

Unidades a 1 U, requiere Tarea de Precio de Total de


Producir 2U, de unidad material (4) presupuesto
material material (3) de consumo
de materia
prima
1,500 1,500x2 3,000 L.3 c/u 9,000

3.  Prepare el presupuesto de Costo de Producción suponiendo que una unidad de producto


terminado requiere 2 horas de trabajo a Lps 5.00 c/u y 2 horas de costos indirectos de Lps
2.00 c/u.

Unidad Estándar en Total costo Costo indirecto Precio de Costo


de hrs de mano de mano de de fabricación CIF total de
producto de obra 1U, obra L.2 c/u producció
Terminad requiere L.5 c/u n
o 2hrs de
trabajo
1,500 1,500x2=3,00 3,000x5=15,00 1,500x2hrs=3,00 3,000x2=6,00 30,000
0 0 0 0
Conclusiones

Los presupuesto de producción y consumo de materia prima son importantes, ya que ayuda a
especifica la cantidades de material y para que fecha se van a necesitar, por lo tanto las
empresas crear un plan de compras y determinar los niveles de inventarios de acuerdo a los
requerimientos de materia prima.

Es un paso que ninguna empresa se puede saltar, porque es la base del área de producción
ya que de acuerdo al volumen producido serán sus utilidades.
Bibliografia
https://campusvirtual.unah.edu.hn/pluginfile.php/1363300/mod_resource/content/1/curso/theme/
inicio.html?id=30754#

También podría gustarte