Está en la página 1de 2

Metodología de la Teoría de la Contabilidad

¿Cuál es el problema del autor?


En el texto , el autor nos plantea una forma de definir la teoría, que este ligada a la
teoría de la contabilidad, puesto que la teoría nos plantea una serie de axiomas o
teoremas que ayudan a explicar unos hechos o el tratamiento de una clase de
operaciones, pero cabe resaltar que la teoría de la contabilidad varia, de acuerdo
al contexto en el que se analice y al tipo de tercero que este dirigida la
información, por lo cual el autor en el texto nos plantea varios enfoques , debido a
que se identifica el problema de la teoría de la contabilidad , está en su
variabilidad de interpretación , de acuerdo a los objetivos que se quieran lograr y la
información que se desee transmitir .
¿Cuál es la tesis del autor?
El autor plantea una serie de enfoques que permiten definir la teoría de la
contabilidad de acuerdo a los objetivos y el tipo de información que se desee
transmitir a los terceros, puesto que el autor resalta la diferencia de información
que requieren los accionistas o inversores, de la información que necesitan los
administradores o gerentes de la firma, así como la información que desean los
clientes, por lo cual se requiere de hacer una diferenciación en sus enfoques. Al
tener claro la necesidad de una variedad de enfoques en la teoría de la
contabilidad, el autor da paso a mencionar algunos de los enfoques que me
permiten darle sentido a los diferentes propósitos que se deseen cumplir. Se habla
de un enfoque basados en un razonamiento deductivo, axiomáticos, inductivos,
ético, además de la teoría de la comunicación, la aplicación de las relaciones
basadas en la conducta, el interés en los factores sociológicos, un enfoque basado
en la teoría de las cuentas y enfoques macroeconómicos, pragmáticos y enfoques
no teóricos.
¿Cuáles son las conclusiones del autor?
El autor en la exposición de los diferentes enfoques pertenecientes a la teoría de
la contabilidad, plantea que la teoría de la contabilidad debe ser lo suficientemente
flexible para satisfacer las necesidades de distintos objetivos, pero a su vez, debe
ser bastante rígida para brindar alguna uniformidad y coherencia en los informes
financieros brindados a los accionistas y al público en general.
Se concluye también que se trata de dar un marco o estructura para el desarrollo
de nuevas ideas y procedimientos nuevos, para contribuir a la elección de
opciones entre procedimientos alternativos. No es necesario que la teoría de la
contabilidad se base completamente en conceptos prácticos, puesto que incluso
muchos de los principios y procedimientos hoy aceptados, son generales para la
acción.
Aplicación a la contabilidad y la contaduría pública
Estos enfoques, y el texto en general, permite identificar un tipo de interpretación
de la contabilidad, de acuerdo al contexto y al cumplimento de unos objetivos
fijados de acuerdo al tipo de usuario que se desee satisfacer. A la hora de la
realización de una serie de informes contables, que serán posteriormente
interpretados por un grupo de terceros, deben haber sido concebidos previamente
pensando en el tipo de información que requerimos satisfacer. De hecho,
resaltamos algunos de los principios de la contabilidad tales como oportunidad e
importancia relativa, lo cual me permite evidenciar la importancia que posee el
brindar una información correcta para la satisfacción de unas necesidades por
parte de un grupo de usuarios.

También podría gustarte