Está en la página 1de 34

Desigualdad en la utilización de los servicios de salud reproductiva en mujeres indígenas y

afrodescendientes en Colombia 2010

Integrantes:

Mónica Teresa Buelvas Sánchez

Heydis Gaviria Montes

Esther Julieth Varela de la Hoz

Tutor:

Mery González Delgado

Fundación Universitaria del Área Andina

Especialización en Auditoria en salud

Escuela de Posgrados en Salud

Módulo de Seminario de investigación, Eje #4

Página 1 de 34
Diciembre de 2021

Contenido
Resumen...........................................................................................................................................................3
Introducción....................................................................................................................................................4
Justificación.....................................................................................................................................................6
Objetivos..........................................................................................................................................................8
General:........................................................................................................................................................8
Específicos:..................................................................................................................................................8
Planteamiento del problema...........................................................................................................................9
Pregunta de investigación.............................................................................................................................12
Marco teórico y antecedentes.......................................................................................................................13
Marco legal....................................................................................................................................................20
Marco conceptual..........................................................................................................................................22
Cronograma...................................................................................................................................................24
Recursos.........................................................................................................................................................25
Presupuesto....................................................................................................................................................26
Conclusiones..................................................................................................................................................27
Referencias....................................................................................................................................................29

2
Resumen

Se analizó la utilización de servicios de salud reproductiva (atención prenatal, parto y posparto), según la

etnia de las mujeres, a partir de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2010 de Colombia. La etnia fue

medida por auto- reconocimiento (indígenas, afrodescendientes y ninguna) y se estimaron modelos logísticos

para cada servicio. Encontramos que, respecto a quienes no pertenecen a ninguna etnia, la utilización de

servicios de salud reproductiva es menor en las mujeres indígenas y afrodescendientes. En los modelos de

regresión se encontró que mujeres indígenas tienen menores posibilidades de un número adecuado de

controles prenatales (OR = 0,61), así como también afrodescendientes. Igual situación para la atención

institucional del parto: indígenas (OR = 0,33), afrodescendientes (OR = 0,60); y en control posparto:

indígenas (OR = 0,80), afrodescendientes (OR = 0,80). En conclusión, existen inequidades en la utilización

de servicios de salud reproductiva en las mujeres de grupos étnicos de Colombia que deben ser atendidas con

estrategias gubernamentales que garanticen el derecho a la salud.

3
Introducción

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) definió la salud sexual como un proceso continuo de

bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad. La salud sexual se evidencia en las

expresiones libres y responsables de capacidades sexuales que conducen al bienestar personal y social,

enriqueciendo la vida individual y social (Mendoza et al., 2013) Para conseguir y mantener la salud sexual, es

necesario que se reconozcan y defiendan los derechos sexuales de todas las personas.

Un buen estado de salud sexual y reproductiva implica, entre otros aspectos, el derecho a recibir servicios

adecuados de atención que permitan embarazos y partos sin riesgos, y el acceso de todas las personas a

servicios y programas de calidad para promover, detectar, prevenir y atender todos los eventos relacionados

con la sexualidad y la reproducción, y el acceso a métodos seguros, eficaces, aceptables y asequibles para

regular la fecundidad (Ortiz, 2019).

Las mujeres indígenas en toda Latinoamérica presentan condiciones de inequidad en lo que se refiere a la

salud sexual y reproductiva. La fecundidad elevada, el alto índice de embarazo adolescente, y la falta de una

adecuada atención y asistencia a la salud materna, son evidencia de esto. Las altas tasas de mortalidad

materna están relacionadas con falta de cobertura de los servicios de salud sexual y reproductiva (Veraguas,

2017).

4
Colombia logra avances importantes en su afán por alcanzar el acceso universal a la salud sexual y

reproductiva (SSR) como promover una educación en sexualidad integral y avanzar en la igualdad y equidad

de género (Cáceres & Molina, 2010).

La inequidad persistente en salud y acceso a los servicios para los pueblos indígenas de México, 2006-

2012, manifestando que el 60% del total de la población indígena de México, se ubica en el nivel

socioeconómico más bajo. En cuanto a la atención hospitalaria del parto en indígenas aumentó de 63.8 a

76.4% en población, y continúa la diferencia con no indígenas de 93.9%. Por lo tanto, no se observan

cambios en la atención de salud (de 7.1 a 6.4%), a pesar de que el Seguro Popular amplió su cobertura de 14

a 61.9% en población indígena en comparación con la no indígena (de 10 a 35.7%) (Leyva-Flores et al.,

2013).

Otro aspecto a considerar, corresponde a la mediación de las diferencias culturales entre los sistemas

médicos y tradicionales, por lo que es necesario la comprensión de la preservación de los cuidados culturales

de las etnias y el reconocimiento de la medicina facultativa. Evitar este desencuentro entre culturas,

particularmente en los servicios de salud que se proporcionan a la población indígena, especialmente en el

primer nivel y segundo nivel de atención, depende en gran parte de la profesionalización y competencia

técnica del personal de salud. El municipio de Toribio cuenta con un 96,2% de población indígena Nasa y el

restante entre otras etnias. El 93% residen en el área rural y el 7% en los centros poblados. La infraestructura

vial consta de un 39% de caminos de herradura, 12% vías que permiten el acceso vehicular en cualquier

estación del año y 49% de vías con restricción al acceso en época de lluvias (Muñoz Bravo, S. F.; et. al.

2012).

El presente artículo identificara las consecuencias de la desigualdad en el acceso y la utilización de los

servicios de salud reproductiva en mujeres de etnia colombiana en 2010, y de cómo estas afectan su proyecto
5
de vida, su vida misma y el futuro de sus familias, para que así conociendo estas deficiencias se creen

programas y políticas tendientes al mejoramiento de la calidad de vida y mejorar las inequidades en el

derecho a la salud.

Justificación

Actualmente en algunos países de América Latina y el Caribe se mantienen las altas tasas de mortalidad

materna (Paulino et al., 2019). por no acceder a los servicios de salud, a pesar que algunos son Estados

Sociales de Derecho, como es el caso de Colombia, el derecho a la salud es vulnerado, las mujeres indígenas

y afrodescendientes son las que menor posibilidad de acceder a estos servicios tienen lo que imposibilita

detectar oportunamente riesgos asociados a la gestación, parto y post parto.

En Colombia se convierte en un reto para la salud pública (Ces & Pública, n.d.-a) siendo las mujeres

indígenas quienes menos se benefician de los servicios de salud arrojando resultados desfavorables en la

salud reproductiva de estas y en otras etnias, a pesar que el derecho a la salud y a la vida está garantizado por

la Constitución de 1991, son derechos vulnerados a los que solo acceden aquellos quienes tienen

posibilidades económicas o que hacen parte del régimen contributivo.

La inequidad en el acceso a los servicios de salud en especial a la salud reproductiva impacta mayormente

las poblaciones indígenas y afrodescendientes, esto obliga al sistema de salud a identificar las causas que

inciden en esta problemática e implementar políticas de salud pública que protejan la vida de las madres

gestantes, en el parto y postparto para lograr reducir los riesgos de muerte.

6
Las etnias por su ubicación geográfica, sus características culturales como idioma, religión, creencias

(Paulino et al., 2019) y la misma discriminación social hace que aumente aún más su marginalidad y por ende

el acceso a los servicios de salud que a pesar de ser un servicio público en el país las limitantes en el sector,

la falta de cobertura, educación a la población conlleva a la afectación de las gestantes y los recién nacidos;

hacia el primer semestre de 2010 se ha evidenciado un crecimiento de las tasas de mortalidad equivalentes

hoy por hoy en ascenso a 73 mujeres fallecidas por cada 100.000 nacidos vivos (Ces & Pública, n.d.).

Existen modelos normativos implementados en España y que si bien se pueden adoptar en el país y que

hagan parte del Sistema Obligatorio de garantía de la calidad en Salud para garantizar el derecho a la salud y

reducir la mortalidad materna en indígenas y afrodescendientes; estas son la Estrategia de atención al parto

normal y la estrategia nacional en salud sexual y reproductiva (Benet et al., 2019) que involucre la

participación de las mujeres en edad reproductivas de todas las etnias, las entidades estatales, gobiernos

locales, departamentales y centrales.

7
Objetivos

General:

Analizar las desigualdades en el acceso y utilización de los servicios de salud sexual y reproductiva de las

mujeres indígenas y afrodescendientes en Colombia en el año 2010.

Específicos:

 Describir las consecuencias de las inequidades en salud sexual y reproductiva de las mujeres

indígenas y afrodescendientes.

 Establecer la prevalencia del uso de los servicios de la salud sexual y reproductiva en la

población de mujeres de las etnias en Colombia.

 Identificar los determinantes sociales que impiden el acceso a los servicios de salud sexual y

reproductiva en las mujeres indígenas y afrodescendientes de Colombia.

8
Planteamiento del problema

En Colombia se define la salud como un derecho fundamental en un marco de principios de equidad e

interculturalidad y cuenta con políticas públicas para garantizar la equidad de género, los derechos de los

grupos étnicos y los derechos sexuales y reproductivos de la población (Ley Estatutaria 1751 del 2015).

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) definió la salud sexual como un proceso continuo

de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad. La salud sexual se evidencia en

las expresiones libres y responsables de capacidades sexuales que conducen al bienestar personal y social,

enriqueciendo la vida individual y social (Mendoza et al., 2013) Para conseguir y mantener la salud sexual, es

necesario que se reconozcan y defiendan los derechos sexuales de todas las personas.

Ahora bien, en el presente trabajo de investigación se pretende identificar y describir las consecuencias de

la desigualdad en la utilización de los servicios de salud reproductiva en mujeres indígenas y

afrodescendientes en Colombia en el año 2010.

Según el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, el Fondo de Población de las

Naciones Unidas, la Comisión Económica para América Latina, la Organización Mundial de la Salud y otros,

los problemas relacionados con la salud reproductiva siguen siendo la principal causa de morbimortalidad de

las mujeres en edad reproductiva en todo el mundo(Reyna-álvarez et al, 2017).Siendo las mujeres indígenas

con mayor probabilidad de tener una inadecuada salud sexual reproductiva que las que no son indígenas.

Además, vemos unos factores asociados con la salud sexual y reproductiva en las mujeres que son: sin nivel

de escolaridad, inicio de relaciones sexuales siendo menor de edad, embarazos adolescentes, controles

prenatales incompletos y no atención del parto en centros de salud.

9
Encontramos que al momento de la prestación de los servicios de salud sexual y reproductiva hay

múltiples barreras las cuales son el idioma debido a que el personal de salud que los atiende no habla su

mismo idioma lo que causa la no asistencia a la atención prenatal, parto y posparto (Indígenas

Centroamericanos Denuncian Barreras Para Acceder Salud Reproductiva, 2021).

Otro desafío, son las distancias geográficas que estas mujeres debe recorrer para llegar a los centros de

salud y la baja calidad de estos servicios que están disponibles. En las zonas rurales por lo general no se

cuenta con la capacidad de brindarle una atención oportuna y completa por la falta de recursos.(Indígenas

Centroamericanos Denuncian Barreras Para Acceder Salud Reproductiva, 2021).

Como un problema abordado en esta investigación, destacamos que en los países de bajos ingresos y

medios como los de América latina, ocurren el 99% de las muertes maternas. América latina se caracteriza

por ser una de las regiones más desiguales del mundo y por su amplia diversidad poblacional, incluyendo la

indígena (Juárez-Ramírez et al., 2020). En las mujeres indígenas se concentra el mayor número de

emergencias obstétricas debido a la vulnerabilidad económica y socio cultural en la que viven. Las mujeres

indígenas tienen un mayor riesgo de morir por la menor cobertura de seguridad social en salud, utilizan

menos los servicios de salud, tanto ambulatorios como hospitalarios para la atención del parto a diferencias

de las mujeres no indígenas.

También se cuentan con 4 aspectos específicos, los cuales es posible analizar el acceso a los servicios de

salud: disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y continuidad del servicio(Juárez-Ramírez et al., 2020).

Aquí encontramos que estos aspectos de alguna manera se vulneran debido a que las mujeres indígenas no

cuentan con un centro de salud cerca al lugar de residencia o si lo hay no le presta todos los servicios

requeridos por las usuarias, la atención por parte del personal de la salud no es la adecuada debido a que en

10
muchas ocasiones las obligan a usar métodos anticonceptivos y se sienten discriminadas por ser indígenas y

por no entender los procedimientos biomédicos.

Por otro lado, es prioritario mejorar las condiciones de vida de la población indígena debido a que de

acuerdo a la evidencia académica se muestran los niveles de pobreza de esta población y menores índices de

bienestar económico y altas carencias sociales como los servicios básicos de saneamiento e inseguridad

alimentaria (Juárez-Ramírez et al., 2020).Todos estos factores están relacionados con los determinantes

sociales en salud ya que conllevan a enfermedades en las mujeres embarazadas o la muerte.

11
Pregunta de investigación

¿Cuáles son los factores que determinan la desigualdad en el acceso y utilización de los servicios de salud

sexual y reproductiva de las mujeres indígenas y afrodescendientes en Colombia en el año 2010?

12
Marco teórico y antecedentes.

Keyngnaert & Guieu (2015) en su investigación desarrollada en la Unión europea examino la extensión y

el alcance con que se han abordado la violencia sexual en las comunidades de inmigrantes que viven en la

UE desde el Tratado de Lisboa. la población fueron los refugiados, los solicitantes de asilo y los inmigrantes

indocumentados. El tipo de estudio fue el método de Síntesis Interpretativa Crítica, la muestra consistió en

publicaciones abordaran políticas sobre salud sexual, violencia sexual y / o políticas migratorias con un

enfoque específico en la Unión Europea. Los instrumentos de análisis de datos fueron 187 documentos

legales y de políticas y 80 referencias académicas.

Mediante su estudio pudo demostrar el impacto que tienen las políticas migratorias en la manera como se

aborda la victimización por violencia sexual mientras se lleva a cabo los largos procedimientos para obtener

el estatus de protección. Se concluye que las políticas de migración, la interacción entre el estado de los

migrantes, las condiciones de vida y la violencia sexual impiden que la EU tenga un panorama completo de la

problemática y por ser una población migrante es más difícil que se implementen y aplique políticas de

protección a los migrantes vulnerables.

Por otro lado, encontramos en la investigación de Moore et al (2010) realizada en México en la población de

mujeres indígenas un tipo estudio epidemiológico, retrospectivo con una muestra de 300 expedientes de

hospitales del periodo 2009-2011 que uso como instrumentos de análisis datos sociodemográficos y

características gineco-obstétricas. El estudio incluyó a 300 (100%) mujeres embarazadas: 50% indígenas y

50% no indígenas, todas pertenecientes al estado de Guerrero su principal objetivo fue identificar los factores

asociados con los patrones de salud sexual y reproductiva en mujeres del estado de Guerrero. Teniendo como

resultado que las mujeres indígenas tienen doce veces mayor probabilidad de una inadecuada salud sexual y

13
reproductiva que las que no son indígenas. Con el siguiente artículo se enfatiza la importancia de la

prevención de los embarazos no deseados, el control prenatal y la atención por un personal de salud idóneo.

Con respecto a la revisión en la literatura un estudio realizado en mujeres indígenas pertenecientes a Oaxaca,

México. El cual fue un estudio de revisión documental con una muestra 39% de la población. Se utilizaron

instrumentos de análisis de datos: Los determinantes sociales de la salud se clasificaron en 3 niveles: macro,

meso y micro, su objetivo principal fue revisar cuáles son esos DSS en el caso de un grupo de mujeres

indígenas del norte de Oaxaca y cómo afectan estos aspectos, así como el papel relevante de la enfermería.

Como resultados se obtuvo que el bajo nivel socioeconómico y educativo inciden en la falta de acceso a

programas de salud específicos de prevención y control del VIH. El hombre es un factor de riesgo

determinante para las mujeres indígenas por sus conductas machistas, se pudo concluir que los profesionales

de enfermería son un personal clave para incidir en el cambio de conductas y en la generación de estilos de

vida saludables (Juan-Martínez & Castillo-Arcos, 2016).

También Pelcastre et al (2014) en la investigación realizada en la población indígena de cuatro estados de

México, realizo una evaluación de proceso cualitativa enfocada en analizar sistemáticamente los procesos y

desempeño de un proyecto utilizando información de archivos y entrevistas semiestructuradas, se realizaron

62 entrevistas y se utilizó un enfoque de teoría para el análisis de los datos. El objetivo fue evaluar el

desempeño de un proyecto comunitario para la prestación de servicios cultural y lingüísticamente apropiados

para las mujeres indígenas. Como resultado se encontró que no hay concordancia entre el modelo propuesto

para la prestación de los servicios y su implementación. Se puede concluir que existe mayor denuncia de

abuso sexual en esta población y que a tiempo se accede al servicio de salud ante emergencias obstétricas que

se han reportado.

14
Por último, mencionamos un estudio realizado en mujeres inmigrantes de Somalia un tipo de estudio

cualitativo, naturalista e interpretativo cuya muestra fue ciudades de Helsinki (2 clínicas), Vantaa (1 clínica),

Turku (1 clínica) y Tampere (1 clínica) como instrumento se utilizó entrevista, las preguntas abiertas se

utilizan para obtener las experiencias de los médicos y enfermeras parteras. Su objetivo superar las

diferencias culturales y creencias para comunicarse con los pacientes sobre sus preocupaciones relacionadas

con la salud. Como resultado encontramos que el acceso de la atención a las mujeres inmigrantes se limita

principalmente por la dificultad de comunicación, el acercamiento a las mujeres gestantes es mínimo y está la

dificultad de uso de intérpretes no calificados incluso menores de edad que por su nulo conocimiento en

términos de salud se corre el riesgo de dar indicaciones equivocadas, afectando los resultados de la atención.

Se concluye de la anterior revisión que los problemas de comunicación y actitud cultural en la prestación de

atención médica a las mujeres somalíes en Finlandia son comunes en todos los hospitales, centros de atención

médica y clínicas de planificación familiar o maternidad. El no hablar el idioma y tener que usar interpretes

dificulta la atención, acercamiento al profesional de la salud y la incertidumbre que se estén dando las

indicaciones médicas como las dice el médico.(Degni et al, 2012).

Teorías

Injusticia social y desigualdades económicas han sido durante mucho tiempo características

distintivas de América Latina. A pesar de que en la última década se ha apreciado mejora en la

situación social, además de positivos comportamientos en los resultados de salud, la pobreza

persiste como uno de los problemas de más difícil reducción, junto a un creciente problema de

segmentación de los servicios de salud, lo cual genera en los individuos una mayor percepción de

exclusión e inequidad; esta situación es considerada como uno de los principales obstáculos para la
15
reducción de barreras en el acceso a servicios de salud y lograr, por lo tanto, una cobertura

universal. (Carmona-Meza & Parra-Padilla, 2015).

El enfoque de los determinantes sociales de la salud (DSS) surgió como un nuevo paradigma en el

abordaje de las inequidades en salud (es decir, las diferencias de salud por grupo racial o étnico o

por factores socioeconómicos como ingresos y educación) mediante la explicación de los factores

que condicionan el estado de salud de las personas, es decir, las causas de las causas, pues estos son

a menudo las fuentes fundamentales de los problemas o diferencias en la salud, de igual forma, de la

mayor parte de la carga mundial de las mismas; así como también el análisis de la influencia de la

promoción de la salud acompañada de cambios comportamentales que puedan modificar el impacto

de los factores ambientales, sociales y económicos. (Acero A et al, 2013).

Por lo tanto, el enfoque busca explicar desde una perspectiva global de la salud pública la

problemática, y busca dichas causas más allá de una lógica epidemiológica o biomédica. Los

modelos biomédicos de atención de la salud disminuyen las consecuencias adversas de las

enfermedades, pero no son suficientes para mejorar efectivamente la salud a nivel individual y

general, como tampoco lo son para actuar sobre las persistentes inequidades. Lo anterior implica

aceptar que la atención médica no es el principal condicionante de la salud de las personas, sino que

está determinada en gran parte por los factores sociales en los cuales se vive y trabaja. (Carmona-

Meza & Parra-Padilla, 2015).

16
Uno de los grandes retos del país en materia de salud pública radica en generar un equilibrio en

las amplias diferencias existentes entre los distintos grupos poblacionales que lo conforman.

Entender la salud como el resultado coherente y armónico de la interacción entre el individuo, la

sociedad y las condiciones en las que su vida tiene lugar es premisa necesaria para la construcción y

logro de un mayor nivel de bienestar que el logrado hasta el momento.(Calderón et al, 2011).

El Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) 2012 - 2021, establecido en el marco de la reforma al

Sistema General de Seguridad Social en Salud del país llevada a cabo por medio de la Ley 1438 de

2011, plantea la implementación de estrategias de intervención colectiva e individual basadas en un

sistema participativo e intersectorial y tiene como eje transversal la estrategia de Atención Primaria

en Salud (APS) para lograr un impacto positivo en los determinantes sociales y económicos de la

salud en el país (Ministerio de Salud y Protección Social, 2012).

El actual Plan Decenal de Salud Pública en su marco conceptual evidencia avance en términos

teóricos, como también en la participación que se les busca dar a estos elementos. Se le concede

importancia al modelo final de los DSS planteado por la OMS y a la inclusión dentro del mismo del

sistema de salud como un factor causal de inequidad, pues bien es aceptado que los sistemas

sanitarios benefician la salud de la población, sin embargo, es motivo de discusión, a su vez, qué

tanto inciden estos en la consecución de verdaderas condiciones de salubridad y bienestar.

(Ministerio de Salud y Protección Social, 2012)

A pesar de esto, la salud en Colombia reviste problemáticas estructurales profundas. El peso de

las condiciones económicas, demográficas y sociales representa un enorme reto para la salud
17
pública. Si bien se han logrado mejoras, tales como mayor cobertura y acceso, aún no se ha

alcanzado la universalidad; tampoco se han reducido significativamente las inequidades en la

utilización de los servicios de salud entre la población según condición socioeconómica. (Carmona-

Meza & Parra-Padilla, 2015).

Cuando se trata de mujeres indígenas, existe una afectación mayor en la salud, ya que ellas viven

una situación de múltiple discriminación por su condición femenina, indígena y de pobreza, lo que

las hace mayormente vulnerables a los impactos del conflicto armado colombiano y a la

marginalización estructural. Estas desigualdades a nivel social se ven reflejadas en la mayoría de los

indicadores de salud de las poblaciones indígenas, pues, a pesar de la disminución a nivel nacional

de las muertes de mujeres causadas por complicaciones durante el embarazo, el parto y el puerperio,

Colombia tiene una brecha de desigualdad en cuanto a este indicador (Ortiz, 2019).

El 60% de la mortalidad materna se concentra en el 50% de la población más pobre

multidimensionalmente, alrededor del 60% de la mortalidad materna se concentra en la población

con mayor porcentaje de analfabetismo y es 70% más alta en las zonas rurales que en las cabeceras

municipales (Ines et al., 2019). Es importante resaltar que 6.15% de las muertes en indígenas son

causadas por complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio (Ministerio de Salud, 2012).

La ubicación geográfica, la etnia, la pobreza y el porcentaje de analfabetismo han demostrado ser

determinantes de estas muertes, por lo tanto, su intervención debe estar enfocada al mejoramiento de

las condiciones sociales que generan brechas de desigualdad (Ortiz, 2019).

18
En la Política Nacional Colombiana de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos

Reproductivos se relaciona la mortalidad materna con la baja inversión, escaso desarrollo educativo,

servicio de salud de baja calidad y violencia, en otras palabras, la falta de garantías para el ejercicio

de los derechos humanos con la ssr de las mujeres en Colombia. Asimismo, de las áreas más

preocupantes en la ssr son las tasas de muertes maternas, el aumento de Infecciones de Transmisión

Sexual (its) y vih/sida, la falta de atención a los adolescentes y el aumento de embarazos no

deseados a edades cada vez más tempranas. (Mendoza et al., 2013).

En América Latina, los estudios sobre IS son escasos, no obstante que la región presenta con-

trastes: por un lado, ha sido pionera en el desarrollo de la medicina social y por otro, cuenta con la

peor distribución de los ingresos en el mundo. En un estudio realizado en Guatemala, se encontró un

uso diferencial de los servicios según la etnia, con un gradiente entre las mujeres indígenas y las no

indígenas. Las primeras buscan atención con parteras tradicionales más que con personal calificado,

ya que con ellas tienen fácil acceso, mayor confianza y mejor comunicación. (Caceres Manrique

Flor de Maria & Molina Marin Gloria, 2010).

En Colombia, los reportes sobre IS consisten en análisis secundarios. Por ejemplo, datos de

inequidades sociales en atención materna, la Encuesta de Demografía y Salud del año 2005

muestran que las embarazadas que viven en la Región del Pacífico tienen menos probabilidades de

asistir al control prenatal. Las mujeres con más ingresos tienen mejor oportunidad de obtener CPN

sin pagos adicionales; asimismo, un alto nivel educativo y tener pareja estable fueron asociadas con

mejor asistencia al CPN (Vecino, 2008).

19
Marco legal

De acuerdo a la constitución política de Colombia encontramos en el artículo 7 que el estado

reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana y en el artículo 13 vemos que

todas las personas nacen libres e iguales ante la ley y también el estado promoverá las condiciones para que

la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados

(constitución política de Colombia del 1991).

También encontramos que en la ley 4633 del 2011, específicamente en el artículo 51, daños a los

derechos de los niños, niñas y jóvenes indígenas víctimas por la violencia sexual, especialmente en las niñas,

embarazos forzados a temprana edad y no deseados por las jóvenes. Estos daños se agudizan cuando se

vulneran los derechos de los indígenas a la familia, educación, alimentación, salud plena, salud sexual y

reproductiva, educación, nacionalidad, identidad personal y colectiva (Ley 4633 del 2011).

Además, según el decreto 1097 del 2020 se eliminan todas las formas de discriminación contra la

mujer, propendiendo por los principios de igualdad de derechos y del respeto de la dignidad humana (1097

del 2020).

Finalmente, el Plan Decenal de Salud Pública PDSP, 2012-2021, es producto del Plan Nacional de

Desarrollo 2010-2014, y busca la reducción de la inequidad en salud. El Plan Decenal de Salud Pública se

desarrolla a través de 8 dimensiones prioritarias y 2 transversales, dentro de las cuales encontramos la

sexualidad y derechos sexuales y reproductivos que permiten promover las condiciones para el ejercicio libre,

autónomo e informado de la sexualidad, el desarrollo de las potencialidades de las personas, grupos y

comunidades durante todo su ciclo vital, a través de estrategias enmarcadas en los siguientes componentes:

20
Promoción de los derechos sexuales y reproductivos y la equidad de género, prevención y atención integral

en salud sexual y reproductiva desde un enfoque de derechos (plan decenal de salud pública).

21
Marco conceptual

Dentro de lo indicadores de Salud Sexual y Reproductiva tenemos la mortalidad materna que está

directamente relacionadas con el acceso y la calidad de los servicios de salud(Ces & Pública, n.d.-b)

recibidos durante el proceso de gestación, parto, post parto donde se puede detectar tempranamente riesgos y

complicaciones (Noreña-Herrera et al., 2015).

Aunque el modelo de salud en Colombia garantiza la atención a los servicios de salud gratis existe

inequidad en los grupos con bajo nivel de educación y el acceso a información, en condición de pobreza y en

general con condiciones socioculturales desfavorables, económicos, geográficos sociales y culturales

(Noreña-Herrera et al., 2015).

El control prenatal (CPN) es un conjunto de acciones que involucra una serie de visitas de parte de

la embarazada a la institución de salud y la respectiva consulta médica, con el objetivo de vigilar la

evolución del embarazo, las condiciones fetal y materna, identificar factores de riesgo y educar a la

gestante, pero no todas las mujeres acceden al CPN y algunas no logran la adherencia a las recomendaciones,

ni cumplir con la periodicidad de asistencia al mismo (Cáceres, 2021); por sí solo no es suficiente para

reducir la morbilidad y la mortalidad, ya que no siempre se pueden predecir ciertas complicaciones del parto

y puerperio.

22
La atención de parto se entiende como la asistencia médica donde la gestante es atendida por profesional

de la salud entrenado, sin embargo, en los indígenas es común que se atiendan en casa por parteras y si no

hay complicaciones queda entendido que todo está bien incluida a salud del recién nacido lo que anula o

minimiza una adecuada atención post parto.

Desigualdad en servicios de salud sexual y reproductiva

Factor determinante de

Causas Ligada a
Mortalidad materna
Hipertensión
Falta de atención Hemorragia post parto
Posibilidad de acceso al serv de salud Disminuicón Complicaciones
Calidad en el serv de salud
Indice de pobreza
Pertenecia a grupos etnicos Controles prenatales
residencia zonas rurales

Identificar riesgos asociados


oportunamente
Fuente: Elaboración propia

23
Cronograma
Cronograma de actividades de anteproyecto de investigación (tabla 1).
(Tabla 1) Cronograma.

MES / SEMANA MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8
ACTIVIDAD
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
OBJETIVO
• Describir las
Según los estudios realizados
consecuencias de las
revisará cuáles son las
inequidades en salud
consecuencias mas relevantes
sexual y reproductiva de
en la salud sexual de las
las mujeres indígenas y
mujeres según su etnia
afrodescendientes
Identificar las politicas de salud
• Establecer la que protegen la poblacion
prevalencia del uso de los indigena
servicios de la salud Revisar estadisticas de
sexual y reproductiva en la mortalidad materno infantil en
población de mujeres de Colombia - control prenatal
las etnias en Colombia. Revisón de estudios de acceso
a la salud sexual y reproductiva
Identificar las diferencias
culturales que influyen en el
• Identificar los aceso a la salud sexual
determinantes sociales que
impiden el acceso a los Análisis de la información
servicios de salud sexual y
reproductiva en las Conclusiones
mujeres indígenas y
afrodescendientes de Elaboración de informe final
Colombia
Entrega y presentación

Fuente: Elaboración propia

24
Recursos

Recursos de anteproyecto de investigación. (Tabla 2).

(Tabla 2). Recursos.

Desigualdad en la utilización de los servicios de salud reproductiva en mujeres indígenas y


afrodescendientes en Colombia
DURACIÓN ESTIMADA: 8 MESES

ÍTEM RUBROS DESCRIPCIÓN CANTIDAD


LAPTOPS 3
MATERIALES Y EQUIPOS CELULAR 3
1
TECNOLOGICOS EQUIPOS AUDIOVISUALES 1
INSUMOS DE PAPELERIA (incluye fotocopias,
libretas, esferos) 8
2 BIBLIOGRAFIA COMPRA DE LIBROS Y MATERIAL CIENTIFICO 4
3 CONSULTORIA ASESORIA CON PROFESIONAL ESPECIALIZADO 3
INTERNET 8
SERVICOS DE OPERACIÓN
4 SERVICIO DE ENERGIA 8
VIATICOS (DESPLAZAMIENTOS LOCALES Y
5 TRANSPORTE REGIONALES) 3
HONORARIOS DE
6 INVESTIGADOR SUELDO DE PROFESIONAL INVESTIGADOR 8
   
Fuente: elaboración propia.

25
Presupuesto

Presupuesto de anteproyecto (tabla 3).

(Tabla 3). Presupuesto.

Desigualdad en la utilización de los servicios de salud reproductiva en mujeres indígenas y afrodescendientes en Colombia
DURACIÓN ESTIMADA: 8 MESES

ÍTEM RUBROS DESCRIPCIÓN VALOR UNITARIO CANTIDAD VALOR TOTAL


LAPTOPS $ 4.700.900,00 3 $ 14.102.700,00
MATERIALES Y EQUIPOS
CELULAR $ 719.000,00 3 $ 2.157.000,00
1 EQUIPOS AUDIOVISUALES $ 2.900.900,00 1 $ 2.900.900,00
TECNOLOGICOS
INSUMOS DE PAPELERIA (incluye
fotocopias, libretas, esferos) $ 200.000,00 8 $ 1.600.000,00
COMPRA DE LIBROS Y MATERIAL
2 BIBLIOGRAFIA CIENTIFICO $ 110.000,00 4 $ 440.000,00
ASESORIA CON PROFESIONAL
3 CONSULTORIA ESPECIALIZADO $ 2.500.000,00 3 $ 7.500.000,00
SERVICOS DE OPERACIÓN
INTERNET $ 120.000,00 8 $ 960.000,00
4 SERVICIO DE ENERGIA $ 70.000,00 8 $ 560.000,00
VIATICOS (DESPLAZAMIENTOS LOCALES
5 TRANSPORTE Y REGIONALES) $ 2.500.000,00 3 $ 7.500.000,00
SUELDO DE PROFEISONAL
6 HONORARIOS DE INVESTIGADOR INVESTIGADOR $ 4.500.000,00 8 $ 36.000.000,00

TOTAL $ 73.720.600,00

Fuente: elaboración propia

26
Conclusiones

Con base a los resultados de los estudios que se encuentran en la matriz del trabajo, encontramos que

el bajo nivel socioeconómico y educativo inciden en la falta de acceso a programas de salud específicos

de prevención y control.

En la revisión de literatura se pudo observar que las políticas de salud solo abarcaban a la mujer y no al

hombre. Se demuestra el impacto que tienen las políticas migratorias en la manera como se aborda la

victimización por violencia sexual mientras se lleva a cabo los largos procedimientos para obtener el

estatus de protección. Sin embargo, desde 2013 se vienen cambios en las políticas para ampliar el acceso

a un tratamiento o atención médica y psicológica adecuados para los grupos vulnerables e incluir una

variedad de formas de violencia sexual.

Podemos observar que las mujeres indígenas tienen doce veces mayor probabilidad de una inadecuada

salud sexual y reproductiva que las que no son indígenas.

El acceso de la atención a las mujeres inmigrantes se limita principalmente por la dificultad de

comunicación, el acercamiento a las mujeres gestantes es mínimo y está la dificultad de uso de intérpretes no

calificados incluso menores de edad que por su nulo conocimiento en términos de salud se corre el riesgo de

dar indicaciones equivocadas, afectando los resultados de la atención.

Podemos encontrar que existen diversas barreras dadas principalmente por la cultura, creencias, los

problemas de comunicación y actitud cultural en la prestación de atención médica a las mujeres somalíes en

Finlandia son comunes en todos los hospitales, centros de atención médica y clínicas de planificación
27
familiar o maternidad. El hecho de no hablar el idioma y tener que usar interpretes en los grupos de mujeres

indígenas dificulta la atención, acercamiento al profesional de la salud y la incertidumbre que se estén dando

las indicaciones médicas como las dice el médico.

Los diferentes estudios están centrados en la salud sexual y reproductiva pero el enfoque es diferente,

observamos que en uno de estos artículos se enfoca en las políticas públicas que tiene EU implementadas

para proteger los migrantes concluyendo que el alcance de los marcos legales y de políticas que abordan la

violencia sexual en migrantes vulnerables y su impacto potencial en las estrategias de prevención y respuesta.

Los resultados muestran que el principal obstáculo para las políticas de prevención y prevención y respuesta

holísticas y efectivas a nivel de la UE no parece ser tanto la falta de marcos, sino la falta de alcance para

cubrir la complejidad y multiplicidad de la violencia sexual, tanto para los migrantes vulnerables como para

la población de la UE en general.

Las políticas de migración, la interacción entre el estado de los migrantes, las condiciones de vida y la

violencia sexual impide que la EU tena un panorama completo de la problemática y por ser una población

migrante es más difícil que se implementen y aplique políticas de protección a los migrantes vulnerables

El enfoque de estos estudios también está dado por incidir en el cambio de conductas y en la generación

de estilos de vida saludables entre estos grupos de mujeres a través de intervenciones eficaces que ayuden a

potenciar la autoconfianza y el empoderamiento, implementar estrategias eficaces en un primer nivel de

atención, dirigidas a preservar la salud de la mujer indígena y así como contribuir al empoderamiento de las

mujeres en las comunidades indígenas.

28
Referencias
Benet, M., Escuriet, R., Alcaraz-Quevedo, M., Ezquerra, S., & Pla, M. (2019). The extent of the implementation of

reproductive health strategies in Catalonia (Spain) (2008-2017). Gaceta Sanitaria, 33(5), 472–479.

https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2018.02.004

Caceres Manrique Flor de Maria, & Molina Marin Gloria. (2010). inequidades sociales en atencion materna .

https://www.mendeley.com/reference-manager/library/all-references

Ces, R., & Pública, S. (n.d.-a). MORTALIDAD MATERNA: UN RETO QUE PERSISTE PARA LA SALUD

PÚBLICA EN COLOMBIA MATERNAL MORTALITY: A CHALLENGE TO PERSIST FOR PUBLIC

HEALTH IN COLOMBIA MORTALIDADE MATERNA: UM DESAFIO PARA MANTER-SE PARA A

SAÚDE PÚBLICA NA COLÔMBIA (Vol. 1, Issue 1).

Ces, R., & Pública, S. (n.d.-b). MORTALIDAD MATERNA: UN RETO QUE PERSISTE PARA LA SALUD

PÚBLICA EN COLOMBIA MATERNAL MORTALITY: A CHALLENGE TO PERSIST FOR PUBLIC

HEALTH IN COLOMBIA MORTALIDADE MATERNA: UM DESAFIO PARA MANTER-SE PARA A

SAÚDE PÚBLICA NA COLÔMBIA (Vol. 1, Issue 1).

Indígenas centroamericanos denuncian barreras para acceder salud reproductiva. (2021).

http://proxy.bidig.areandina.edu.co:2048/login?url=https://www.proquest.com/wire-

Juárez-Ramírez, C., Villalobos, A., Sauceda-Valenzuela, A. L., & Nigenda, G. (2020). Barriers for indigenous

women to access obstetric services within the framework of integrated health services networks. Gaceta

Sanitaria, 34(6), 546–552. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.05.015

29
Leyva-Flores, R., Infante-Xibille, C., & Pablo Gutiérrez, J. (2013). Inequidad persistente en salud y acceso a los

servicios para los pueblos indígenas de México, 2006-2012. Salud Pública de México, 55(Supl.2), 123.

https://doi.org/10.21149/spm.v55s2.5107

Mendoza, L., de Leòn, R., Martìnez, L., Chamorro, F., Chur, E., Farides, L., Poveda, C., Flores, L. H., &

Sandoval, L. I. (2013). Inequidad en la Salud Sexual y Reproductiva de las Mujeres Indìgenas de Panamà. In

Revista Centroamericana de Obstetricia y Ginecología (Vol. 18, Issue 1).

Noreña-Herrera, C., Leyva-Flores, R., Palacio-Mejía, L. S., & Duarte-Gómez, M. B. (2015). Disparidades étnicas

no uso de serviços de saúde reprodutiva por mulheres colombianas indígenas e afrodescendentes. Cadernos

de Saude Publica, 31(12), 2635–2648. https://doi.org/10.1590/0102-311X00016515

Ortiz, S. (2019). Aspects of sexual and reproductive health of teen women of the three communities of the

indigenous reserve of San Lorenzo, Caldas: Domestic work, traditional midwifery and organizational

processes of indigenous women. Revista Ciencias de La Salud, 17(Special Issue), 145–162.

https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8126

Paulino, N. A., Vázquez, M. S., & Bolúmar, F. (2019). Indigenous language and inequitable maternal health care,

guatemala, Mexico, Peru and the plurinational State of Bolivia. Bulletin of the World Health Organization,

97(1), 59–67. https://doi.org/10.2471/BLT.18.216184

Reyna-álvarez, M. A., de La Cruz-Vargas, J. A., Teliz-Sánchez, M., Hernández-Girón, C., Blanco-García, N. O.,

& Santiago-Moreno, A. (2017). La salud sexual y reproductiva como reflejo de inequidad en mujeres

indígenas de la Región de la Montaña de Guerrero, México. Salud Publica de Mexico, 59(4), 496–498.

https://doi.org/10.21149/8357

30
Veraguas, U. de. (2017). Mujer Indígena y Cuidados Durante el Embarazo y Puerperio Indigenous Woman and

Care During Pregnancy and Postpartum Mulher Indígena e Cuidados Durante a Gravidez e Puerperio.

Enfoque, Revista Científica En Enfermería., XXI, 82–89.

Plan decenal de salud pública, https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/Dimension-Sexualidad-y-

Derechos-Sexuales-y-Reproductivos.aspx

Decreto 1097 del 2020, socapitales.co/nueva/2020/08/09/decreto-1097-del-9-de-agosto-de-2020/

https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf

Constitución política de Colombia del 1991, https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion

%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf

Ley 4633 del 2011, https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/registroEspecialArchivos/

Decreto4633-2011-ley-de-victimas.pdf

Acero A, M., Caro R, I. M., Henao K, L., Ruiz E, L. F., & Sanchez V, G. (2013). Determinants of

Health: official stance and critical views. Revista Facultad nacional de salud publica, 31(Supl

1), S103-S110.

Alberto, C., Calderón, A., & Botero, J. C. (2011). Sistema de salud en Colombia: 20 años de logros

y problemas The Colombian healthcare system: 20 years of achievements and problems.

Ciência & Saúde Coletiva, 16(6), 2817-2828.

Caceres Manrique Flor de Maria, & Molina Marin Gloria. (2010). inequidades sociales en atencion

31
materna .

Carmona-Meza, Z., & Parra-Padilla, D. (2015). Determinantes sociales de la salud: Un análisis

desde el contexto colombiano. Salud Uninorte, 31(3), 608-620.

https://doi.org/10.14482/sun.31.3.7685

De Onis, M., Onyango, A. W., Borghi, E., Siyam, A., Nishida, C., & Siekmann, J. (2007).

Systematic review of inequalities in the use of maternal health care. Bulletin of the World

Health Organisation, 85(10), 812-819. https://doi.org/10.2471/BLT.

Degni, F., Suominen, S., Essén, B., El Ansari, W., & Vehviläinen-Julkunen, K. (2012).

Communication and cultural issues in providing reproductive health care to immigrant women:

Health care providers’ experiences in meeting Somali women living in Finland. Journal of

Immigrant and Minority Health, 14(2), 330-343. https://doi.org/10.1007/s10903-011-9465-6

Ines, L., Casas, P., Johanna, A., Tolosa, A., Lilian, E., Rodriguez Gutiérrez, A., Pablo, J., Restrepo,

U., Bernal, G. B., & General, S. (2019). Análisis de Situacion de Salud (ASIS). Colombia,

2019. Minsalud. Ministerio de Salud y Protección Social, vol 7, 265.

Ingleby, D. (2012). Ethnicity , Migration and the ‘ Social Determinants of Health ’ Etnicidad ,

Migración y la Agenda de los “ Determinantes Sociales de la Salud ”. Psychosocial

intervention, 21(3), 331-341.

Juan-Martínez, B., & Castillo-Arcos, L. del C. (2016). Determinantes sociales de salud asociados al

virus de la inmunodeficiencia humana en mujeres indígenas del norte de Oaxaca, México.


32
Enfermeria Clinica, 26(1), 81-84. https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2015.11.003

Keygnaert, I., & Guieu, A. (2015). What the eye does not see: A critical interpretive synthesis of

European Union policies addressing sexual violence in vulnerable migrants. Reproductive

Health Matters, 23(46), 45-55. https://doi.org/10.1016/j.rhm.2015.11.002

Mendoza, L., De Leòn, R., Martìnez, L., Chamorro, F., Chur, E., Farides, L., Poveda, C., Flores, L.

H., & Sandoval, L. I. (2013). Inequidad en la Salud Sexual y Reproductiva de las Mujeres

Indìgenas de Panamà. En Revista Centroamericana de Obstetricia y Ginecología (Vol. 18,

Número 1).

Ministerio de de Salud y Protección Social. (2012). Pdsp, 2012-2021. Ministerio de salud y

proteccion social, 12-538.

Ministerio de Salud. (2012). Perfil epidemiológico de pueblos indígenas de colombia. Plan decenal

de salud pública, 63.

Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud. (s. f.).

Ortiz, S. (2019). Aspects of sexual and reproductive health of teen women of the three communities

of the indigenous reserve of San Lorenzo, Caldas: Domestic work, traditional midwifery and

organizational processes of indigenous women. Revista Ciencias de la Salud, 17(Special

Issue), 145-162. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8126

Osses-Bustingory, K. M.-V. ; S. (2017). Sordedad , una nueva forma de pensar y vivir la sordera

Referencias La salud sexual y reproductiva como reflejo de inequidad en mujeres indígenas de


33
la Región de la Montaña de Guerrero , México. 59(4), 496-498.

Oviedo, M., & García, M. C. (2011). El embarazo en situación de adolescencia: una impostura en la

subjetividad femenina. Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 9(2),

{{paginasArticulo[0]}}-{{paginasArticulo[1]}}.

PAHO. (2012). Declaracion De Alma-Ata. Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de

Salud, Alma-Ata, URSS, 6-12 de septiembre de 1978, 8-10.

Pelcastre-Villafuerte, B., Ruiz, M., Meneses, S., Amaya, C., Márquez, M., Taboada, A., & Careaga,

K. (2014). Community-based health care for indigenous women in Mexico: A qualitative

evaluation. International Journal for Equity in Health, 13(1), 1-9.

https://doi.org/10.1186/1475-9276-13-2

Vecino-Ortiz AI. Determinants of demand for antenatal care in Colombia. Health Policy.

2008 May;86(2-3):363-72. doi: 10.1016/j.healthpol.2007.12.002. Epub 2008 Jan 16. PMID 18201794.

34

También podría gustarte