Está en la página 1de 13

ACTIVIDAD I:

GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Fecha:27/03/2022
Nombre de la institución:Universidad del Valle de México

Nombre del plan de estudios:Maestría en educación

Nombre de la materia:Tendencias Actuales de la Educación

Nombre del docente:Dr. Allan H. Araujo Villalobos

Nombre de los estudiantes: Claudia Alejandra Almazan Galvan,


Renata Arellano Mariscal, María Fernanda Vásquez Ríos,
Stephania Zamora Romo, Geisy T. Cabrera Torres.

Instrucciones:

1. Para realizar esta actividad, lean el texto propuesto para esta unidad

2. Realicen lo que se solicita en la siguiente tabla:

Situación de la realidad que


Conceptos Definición
ejemplifica la definición
Globalización
Fenómeno basado en el aumento Actualmente los avances tecnológicos
continúo de la interconexión entre han ganado tal importancia que
las diferentes naciones del mundo muchas empresas buscan la creación
en el plano económico, político, de relaciones entre países con la
social y tecnológico. finalidad de tener presencia en la
Es la internacionalización de las mayor cantidad de naciones posibles,
prácticas, ideologías, tecnologías y un claro ejemplo de esto es Tesla,
teorías, etc., producto de la quien tiene presencia en los cinco
interrelación de las sociedades. continentes.
ACTIVIDAD I:
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Situación de la realidad que
Conceptos Definición
ejemplifica la definición
Otro ejemplo, son las redes sociales,
ya que facilitan la interacción entre las
personas de diferentes países
permitiendo conocer otras culturas e
inclusive aprender de ellas.

Aspectos que
destacan de la • Unión delos mercados mundiales El Tratado de Libre Comercio que
globalización •Creación de relaciones existe ente México, Estados Unidos y
comerciales y financieras. Canadá permite la globalización en
• Fortalecimiento de las relaciones diferentes ámbitos de la vida
internacionales. cotidiana, pero en los aspectos
• Aumento de la producción y políticos y económicos es un tanto
consumo de bienes y servicios. más notorio ya que hay empresas que
Características del carácter • Aumento de la competencia se encuentran en los tres países y con
político y económico de la económica. ello cubren horarios de trabaja más
globalización • Surgimiento de bloques extensos, no dejan de tener
económicos y desaparición de producciones y, en el ámbito legal,
fronteras comerciales. cuentan con el soporte de las leyes de
• Ampliación del uso de máquinas los tres países para la creación de
en la ejecución de trabajos. relaciones sólidas.
• Valorización de mano de obra
calificada.
• Privatización de empresas
estatales.

Integración de los aspectos de todo Actualmente es muy común la


el mundo, especialmente a través realización de intercambios tanto
ACTIVIDAD I:
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Situación de la realidad que
Conceptos Definición
ejemplifica la definición
del comercio y los flujos académicos como laborales, cuya
Conceptualización de la financieros. Este término suele finalidad es que los involucrados
realidad, forma de explicar hacer alusión al desplazamiento de adquieran nuevos conocimientos y
el mundo personas (mano de obra) y la habilidades que sean transferidos con
transferencia de conocimientos la creación de relaciones.
(tecnología) a través de las Por ejemplo, becas o pasantías para
fronteras internacionales. proyectos tecnológicos.

Se refiere al impacto que las El llamado triángulo de oro es la


Nuevas Tecnologías de la complementariedad entre las
Información y la Comunicación telecomunicaciones, la televisión y la
Desarrollo de la (NTIC) han tenido en la vida computación.
comunicación, información, cotidiana. Con el uso del internet los canales de
electrónica y tecnología Cada día la forma en que las comunicación están disponibles 24/7 y
personas socializamos va desde cualquier lugar del mundo.
evolucionando con las
herramientas tecnológicas que
siguen innovando, con estas es
más sencillo compartir información
y recursos.

Término que hace referencia a los Sitios de divulgación como por


estudios e investigaciones que ejemplo “National Geographic” que se
analizan el impacto que se tiene en distribuye por diversos canales de
la creciente comunidad mundial de comunicación (sitios de internet,
manera digital. revistas, redes sociales, programas de
televisión, entre otros) con la finalidad
ACTIVIDAD I:
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Situación de la realidad que
Conceptos Definición
ejemplifica la definición
de que las investigaciones y
Generación de información descubrimientos que encuentran sean
conocidos por la mayor cantidad de
personas posibles.

Elementos físicos que, de alguna Organizaciones que cuentan con


Los bienes económicos manera, satisfacen necesidades inmuebles, acciones en diferentes
humanas. Hay una amplia tipología mercados, personal humano,
de bienes ateniendo a sus maquinaria, equipo electrónico
características, y son ordenarlos mobiliario, es decir, cada uno de los
por categorías. recursos con los que cuenta.

Se refiere a la educación en donde En México las Universidades


se re-conceptualiza la forma en Tecnológicas (UT) poseen un sistema
cómo se comprenden las educativo basado en competencias, es
actividades, con la finalidad de decir, en donde se adquieren
ampliar el panorama que se tiene habilidades referentes al área de
Tipo de educación que debe fomentarse para respecto del concepto del mundo. especialización por medio del uso de
responder a la globalización Además, la globalización exige que recursos que permiten a los
los currículos educativos formen estudiantes desarrollar criterios para
profesionales autónomos, con desenvolverse en el ámbito laboral,
capacidades críticas, reflexivas y parte de dichas competencias
analíticas; es decir, educación comprende a las asignaturas sociales,
competitiva sin descuidar la parte pues el objetivo de estas
humana. universidades es que los egresados
cuenten con la mayor cantidad de
herramientas para desarrollar sus
ACTIVIDAD I:
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Situación de la realidad que
Conceptos Definición
ejemplifica la definición
habilidades, tanto técnicas como
humanas o sociales.

• El docente debe ser crítico con el Las planeaciones que realizan los
aprendizaje logrado del estudiante. docentes abarcan no solo aspectos
•Exige el desarrollo de capacidades académicos, sino también incluyen las
personales que puedan informar y competencias sociales y humanas.
formar a sus estudiantes. Todo esto forma parte de las
•Tiene que ser capaz de transferir estrategias del programa educativo
Características del profesor alos estudiantes la habilidad de actual en México.
análisis y crítica. También es importante mencionar
•Guiar a los estudiantes para que el docente debe estar actualizado,
adquirir las habilidades y puesto que las nuevas generaciones
conocimientos para desarrollarse van adquiriendo otras necesidades en
en el entorno laboral y profesional. las formas de aprender.
•Deberá reconocer los problemas y Otro punto de gran relevancia en la
desigualdades del mundo actual, actualidad es el reto que se tiene
para que se forme entre los como docente, el actualizarse y estar a
estudiantes una conciencia social la vanguardia de lo que es el uso de las
que los involucre como plataformas, ya que estas facilitan que
sereshumanos y ciudadano. la educación sea más accesible para
los estudiantes, además de que no
tienen limites, si de aprender se trata.

Fomentar en los estudiantes


habilidades de creación y Con el progreso de prácticas en
producción intelectual. equipos se desenvuelven y fortalecen
Construir su propio conocimiento las habilidades que los estudiantes
ACTIVIDAD I:
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Situación de la realidad que
Conceptos Definición
ejemplifica la definición
Habilidades para desarrollar en los estudiantes sobre la base de buscar y usar deben desarrollar.
críticamente la información. (León, Por ejemplo: la realización de
2004 en Avendaño y Guacaneme, experimentos para las asignaturas de
2016). ciencias, biología, entre otras
• Pensamiento Crítico materias, permiten que el alumno
• Creatividad forme un criterio propio por medio de
• Comunicación la experiencia.
• Adaptabilidad
Y para que esto se logre, es
importante que el estudiante sepa
como identificar, analizar y
sintetizar toda esa información
para crear una perspectiva propia y
original.

Sociedad basada en la producción Las cámaras de diputados y senadores


de bienes materiales, a una son sociedades del conocimiento ya
Sociedad del conocimiento sociedad de la era de la que el trabajo que se desarrolla en
información en la que predomina ellas es el de promover que la
la adquisición, el intercambio y la información y, en general, los recursos
producción de nuevos se encuentren al alcance de todos.
conocimientos”(Crespo,1999)
Aquella sociedad que considera el
conocimiento un elemento
fundamental para el desarrollo y el
progreso de esta. Para ello, estas
sociedades hacen que el acceso a
la educación sea más sencillo.
ACTIVIDAD I:
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Situación de la realidad que
Conceptos Definición
ejemplifica la definición

• Sociedades que consideran el El internet en sí es una sociedad del


conocimiento como un elemento conocimiento ya que brinda
fundamental para el desarrollo y el información a todos sus usuarios, hace
progreso uso de las TIC para transmitir la
• Hacen el acceso a la educación y información.
el conocimiento más accesible Además, se pueden crear grupos de
• Potencia todas las tareas que estudio o equipos de trabajo que se
tengan que ver con la conecten de manera online para
identificación, la transferencia y el conseguir los objetivos del
cuidado y la mejora del conocimiento.
Elementos que brinda la sociedad del conocimiento. Las redes virtuales e informáticas son
conocimiento • Hacen un uso de las TICS como actualmente las líneas de intercambio
herramienta para la transferencia de aprendizaje, conocimiento e
del conocimiento información más importante en la
actualidad, puesto que, brinda la
accesibilidad y facilidad de adecuarse
a los tiempos de cada estudiante.

• Acceso a diversas fuentes de Con la implementación de clases en


información. línea hubo muchos cambios positivos
• Comunicación en tiempo real. para los estudiantes como horarios
• Desarrollo de nuevas habilidades flexibles, acceso a los recursos en todo
fuera del currículo oficial. momento, facilidad para tomar las
Consecuencias que las nuevas tecnologías de la • Pueden ser una fuente de clases desde cualquier sitio.
información y comunicación distracción. Pero, muchos de los estudiantes
• Disminuyen las habilidades desarrollaron problemas de
ACTIVIDAD I:
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Situación de la realidad que
Conceptos Definición
ejemplifica la definición
manuales. interacción y de concentración.
• Optimización de procesos. Incluso, ahora con el regreso a las
• Acceso a productos y servicios. aulas el proceso ha sido un tanto
• Acceso a nuevas tecnologías. complejo debido a que las habilidades
• Peligro de exposición de datos sociales no se pueden desarrollar de la
personales. misma forma en clases online que en
• Nuevas modalidades de trabajo. clases presenciales.
• Permiten el acceso a la educación
y el trabajo. Estas son las causas por las que el
docente tiene que adaptarse y
enfrentarse al gran reto del uso de
tecnología para lograr que el
alumnado alcance el objetivo en el
desarrollo de sus habilidades.

Mientras el concepto
administración de la información Los docentes realizan ambos procesos
se percibe como una actividad sin ya que administran la información que
límites definidos, genérica, sin va a ser presentada en las clases, y su
Gestión del conocimiento Vs administración de rasgos conceptualmente vez gestionan el conocimiento por
la información diferenciados; la gestión del medio de las actividades, tareas y
conocimiento nace con términos prácticas que se realizaran con
propios, tales como conocimiento finalidad de generar aprendizaje.
tácito o explícito, Intranet, entre
otros, que le otorgan fuerza a esta
actividad.
ACTIVIDAD I:
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Situación de la realidad que
Conceptos Definición
ejemplifica la definición
• Aptitudes Para que los estudiantes adquieran
Dimensiones que abarca la sociedad del • Conocimiento conocimientos se requieren de
conocimiento • Carácter muchos factores que interactúan
•Meta-aprendizaje entre sí; esto se observa cuando se
está aprendiendo alguna cosa de
cualquier naturaleza.

Es el acto consciente e intencional Un claro ejemplo de conocimiento es


para aprender las cualidades del cuando se aprende a tocar un
Cómo se considera al conocimiento objeto y primariamente es referido instrumento, no es solo tocar el
al sujeto. instrumento ya que también se debe
aprender a leer las partituras y otras
cosas más.

Se reconocen cuatro elementos del La interacción de estos elementos se


Elementos de los cuales está conformado el conocimiento: puede visualizar en el proceso de
conocimiento • Sujeto aprendizaje
• Objeto
• Operación cognoscitiva
• Pensamiento

Se puede observar de mejor manera


• Emocional durante la educación profesional
• Observacional donde se adquieren conocimientos
•Técnico específicos, siempre con equilibrio
Ámbitos de acción del conocimiento entre los ámbitos de la vida diaria.
ACTIVIDAD I:
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Situación de la realidad que
Conceptos Definición
ejemplifica la definición
Por ejemplo, dentro de las habilidades
blandas se encuentran el manejo de
las emociones para desarrollarse
plenamente en la sociedad.

Es la responsabilidad de todo aquel Publicación de artículos y revisas de


que investiga, porque contribuye a divulgación científica.
la democratización del
Para que difundir el conocimiento científico conocimiento, realimentar las
desigualdades preexistentes o
comunicar resultados a la
comunidad formada por los
especialistas en la materia.

El fin que persiguen estas Cuando en un club de estudio se busca


sociedades es que se utilice dicho aprobar un examen o cumplir de la
Qué persigue la sociedad del conocimiento conocimiento para fines que mejor manera con las prácticas de
permitan un mayor desarrollo y alguna materia.
progreso.

Promover la difusión del Publicaciones de investigaciones en


Objetivo de la sociedad del conocimiento conocimiento, pudiendo trasladar sitios de divulgación, revistas,
este a todos los ámbitos de la periódicos, y demás.
sociedad.
ACTIVIDAD I:
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN

3. Registre las fuentes de información consultadas en formato APA

Aga, R. (2022, 2 marzo). Educación en Cuatro Dimensiones. Ahora también en Español. Fundación Novia Salcedo. Empleo, aprendizaje, futuro.

https://www.noviasalcedo.es/educacion-cuatro-dimensiones-ahora-tambien-espanol/

Bezerra, J. (2021, 2 julio). Globalización: qué es, características, ventajas y desventajas. Toda Materia.

https://www.todamateria.com/globalizacion/#:%7E:text=Caracter%C3%ADsticas%20de%20la%20globalizaci%C3%B3n,consumo%20de

%20bienes%20y%20servicios.

Coll Morales, F. (2021, 12 julio). Sociedad del conocimiento. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/sociedad-del

conocimiento.html
ACTIVIDAD I:
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Concepto. (2013). Conocimiento. https://concepto.de/conocimiento/

Diferenciador. (2021, 28 julio). 25 ventajas y desventajas de las TIC. https://www.diferenciador.com/ventajas-y-desventajas-de-las-tic/

Fernández Marcial, V. (2006). Gestión del conocimiento versus gestión de la información. Investigación bibliotecológica, 20(41).

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2006000200003#:~:text=Mientras%20el%20concepto%20gesti

%C3%B3n%20de,le%20otorgan%20fuerza%20a%20esta

Fondo Monetario Internacional. (2000, abril). La globalización: ¿Amenaza u

oportunidad?https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htm#:~:text=Se%20refiere%20a%20la%20creciente,trav%C3%

9s%20de%20las%20fronteras%20internacionales

Guerrero V, G. L. (2004). La educación en el contexto de la globalización. Revista Latinoaméricana, 6.

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2342243.pdf

Kiziryan, M. (2021, 9 abril). Tipos de bienes. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-bienes.html

Landau, J. B. (2022, 9 febrero). ¿Cuáles son las habilidades del siglo XXI que todo estudiante necesita?MasKodigo - Academia Virtual.

https://maskodigo.com/cuales-son-las-habilidades-del-siglo-xxi-que-todo-estudiante-necesita/

Molina Gómez, A. M., Roque Roque, L., Garcés Garcés, B. R., Rojas Mesa, Y., Dulzaides Iglesias, M. E., &SelínGanén, M. (2015). El proceso de

comunicación mediado por las tecnologías de la información. Ventajas y desventajas en diferentes esferas de la vida social. MediSur,

13(4). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2015000400004
ACTIVIDAD I:
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Quiroa, M. (2021, 26 mayo). Globalización. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/globalizacion.html

Ramírez, A. V. (2009, septiembre). La teoría del conocimiento en investigación científica: una visión actual. Anales de la Facultad de Medicina,

70(3).http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102555832009000300011#:~:text=El%20conocimiento%20es%20el

%20acto,la%20evoluci%C3%B3n%20del%20pensamiento%20humano.

REDACCIÓN COMPUTING. (2015, 1 julio). La Generación de la Información. Computing.

https://www.computing.es/mundo-digital/informes/1082449046601/generacion-informacion.1.html

También podría gustarte