Está en la página 1de 80

Mapa de la formación

BIM en la Universidad
BIM en la Universidad
Grupo de Trabajo 2: Personas
Subgrupo 2.2

Autores:
Responsable: Alfonso García Santos. CRUE
Co-responsable: Óscar Liébana. Universidad Europea.

Pere Alavedra. Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña.


Juan Pedro Cortés Pérez. Escuela Politécnica de Cáceres.
Begoña Fuentes Giner. Universidad Politécnica de Valencia
Inmaculada Oliver. Universidad Politécnica de Valencia
César Otero González. Universidad de Cantabria
Javier Raposo Grau. Universidad Politécnica de Madrid
José Antonio Vázquez Rodríguez. Universidad de La Coruña
Ignacio Alonso Fernández-Coppel. Universidad de Valladolid
Rocío Quiñones. Universidad de Sevilla

Mayo 2017
© es.BIM

El presente documento no preten-


de ser un estudio pormenorizado
del tema tratado, por lo que la toma
de decisiones privadas en base a
informaciones incluidas en el docu-
mento quedan bajo la responsabili-
dad del lector.

www.esbim.es
Contenidos
1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................1
2. METODOLOGÍA.............................................................................................................2
3. UNIVERSIDADES...........................................................................................................3
4. FICHAS RESUMEN DE IMPLANTACIÓN......................................................................6
5. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.....................................................36
6. CONCLUSIONES...........................................................................................................42
7. ANEXO. DOCUMENTACIÓN RECIBIDA DE LAS UNIVERSIDADES.............................43
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

1 INTRODUCCIÓN
Dentro de los objetivos de este Grupo 2 Personas se establece la mejora de la capacitación de estudiantes
y profesionales a través de la formación.
La formación universitaria en sus diferentes niveles constituye uno de los pilares de esta mejora de
capacitación, tanto para los profesionales del futuro como de los profesionales del presente.
El impulso de la incorporación de la Metodología B.I.M. en los estudios universitarios se realizará con la
doble óptica de actuar sobre los estudios de Grado, aquellos cuya transformación y adaptación dará
resultado a medio plazo (a partir de 6 o 7 años) y sobre los estudios de Máster Oficial, cuya adaptación dará
resultados más a corto plazo (3 o 4 años). Cada una de estas ópticas se dirige principalmente a segmentos
diferentes: universitarios que se incorporarán al mercado laboral en el primer caso y profesionales en el
segundo.
El objeto de esta estrategia es establecer recomendaciones sobre las materias a incluir tanto en los estudios
de Grado como de Máster Oficial.
La estrategia dentro del ámbito de la formación universitaria se inicia con un estudio del punto de partida,
estableciendo cuál es el actual mapa formativo de BIM en España, objeto de este Subgrupo SG2.2.

El objetivo del presente documento es el análisis de la situación actual de la formación BIM con el
establecimiento de un mapa nacional. El estudio comprenderá los niveles universitarios de Grado y Máster
en los que se incluyan disciplinas relacionadas con BIM. El estudio no contempla en esta fase la formación
realizada por entidades privadas de carácter no universitario.

1
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

2 METODOLOGÍA
El mapa de la situación actual se realizará a partir de los datos proporcionados por las Escuelas y Facultades.
Para ello se preparará con carácter previo un cuestionario común acerca de la inclusión de la metodología
BIM en los planes de estudio actualmente vigentes. Se procurará que el cuestionario sea breve y permita
de una forma abierta a cada Escuela introducir en qué ámbito (asignaturas, talleres, proyecto fin de carrera)
se produce esta inclusión.
El estudio abarcará el ámbito de las Universidades públicas y privadas.
Se tendrán en cuenta estudios de:
- Arquitectura
- Arquitectura Técnica/ Ingeniería de Edificación
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Otras Ingenierías
- Título específicos BIM: Management, etc
Los trabajos de este Subgrupo comprenden las siguientes fases:
- Establecimiento de un cuestionario común
- Envío a las diferentes Escuelas/facultades del cuestionario
- Recepción de los cuestionarios rellenos
- Análisis de los resultados y redacción del informe final

2
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

3 UNIVERSIDADES
Las Universidades que se enumeran a continuación han enviado el cuestionario en el periodo fijado sobre
sus escuelas, grados, asignaturas y e implantación BIM realizada en su Universidad en las disciplinas de
Arquitectura, Edificación, Industriales y Civil:

Universidad Grado/Posgrado Responsable cuestionario


Alcalá de Henares Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo A. Baño Nieva

Universidad Alfonso X El Sabio Grado en Ingeniería Civil

Alicante Fundamentos de la Arquitectura A. Jiménez


Alicante Arquitectura Técnica A. Jiménez

Antonio de Nebrija Fundamentos de Arquitectura J. Viñolas


Antonio de Nebrija BIM Project Designer J. Viñolas

Burgos Arquitectura Técnica I. Alonso Fernández Coppel


Burgos Ingeniería Civil I. Alonso Fernández Coppel

Cantabria Ingeniería Civil C. Otero


Cantabria Ingeniería Mecánica C. Otero

Castilla la Mancha Ingeniería de Edificación FJ. Castilla Pascual

Da Coruña Arquitectura JA. Vázquez Rodríguez


Da Coruña Máster Habilitante de Arquitectura JA. Vázquez Rodríguez

Europea de Madrid Fundamentos de la Arquitectura J. Jurado


Europea de Madrid Ingeniería de Edificación E. Novales/ Adolfo de Frutos
Europea de Madrid Ingeniería Civil I. Vilardaga
Europea de Madrid Posgrado Experto Gestión Proyectos BIM Manager F. Aparicio/ S. Becerra
Europea de Madrid Master Habilitante de Arquitectura J. Jurado
Europea de Madrid Master Universitario MBA Construction Manager M. Dampierre
Europea de Madrid Master Universitario International Project Manager P. del Solar
Europea de Madrid Master Universitario Patología, Peritación y
Rehabilitación sostenible del Patrimonio B. Inglés
Europea de Madrid Posgrado Experto Gestión Proyectos BIM MEP P. Cordero

3
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

Universidad Grado/Posgrado Responsable cuestionario

Extremadura Edificación J.P. Cortés Pérez


Extremadura Ingeniería Civil J.P. Cortés Pérez
Extremadura Ingeniería Industrial J.P. Cortés Pérez

Europea Miguel de Cervantes Arquitectura Técnica D. Villanueva Valentín-Gamazo

Granada Arquitectura M. Martín Morales


Granada Edificación M. Martín Rueda
Granada Master Habilitante de Arquitectura M. Martín Morales

Jaén Ingeniería Mecánica J. M. Valderrama

Jaume I Arquitectura Técnica P. Huedo Dordá

La Laguna Arquitectura Técnica N. Martín


La Laguna Ingeniería Civil N.Martín

Las Palmas de Gran Canaria Arquitectura F. López Santamaría/A. González


Las Palmas de Gran Canaria Máster en hoteles sustentables con TICs F. López Santamaría/A. González

Oviedo Ingeniería Industrial Pedro Álvarez y Antonio Bello

País Vasco Arquitectura Técnica M. Sagarla


País Vasco Ingeniería Civil CAMPUS DE GUIPUZCOA Agustín Arias y Jesús Cuadrado
País Vasco Ingeniería Civil CAMPUS DE VIZCAYA Maialen Sagarna

Politécnica de Cartagena Fundamentos de Arquitectura J. García León


Politécnica de Cartagena Ingeniería de Edificación J. Pérez Navarro
Politécnica de Cartagena Ingeniería Civil J. Pérez Navarro
Politécnica de Cartagena Master Habilitante de Arquitectura J. García León
Politécnica de Cartagena Master Universitario en Ciencia y Tecnología de J. Pérez Navarro
Edificación en Arquitectura

Politécnica de Cataluña Master Universitario en Gestión de la Edificación J. Rodríguez


Politécnica de Cataluña Master Universitario en Ingeniería de la Edificación J. Rodríguez

4
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

Universidad Grado/Posgrado Responsable cuestionario


Politécnica de Madrid Fundamentos de la Arquitectura J. Raposo
Politécnica de Madrid Grado en Edificación M. del Río

Politécnica de Valencia Arquitectura Técnica I. Oliver Faubel/B. Fuentes Giner


Politécnica de Valencia Máster Oficial en Edificación F. Cos-Gayón
Politécnica de Valencia Máster U. Conservación Patrimonio Arquitectónico J. García Valldecabres
Politécnica de Valencia Planificación y Gestión en Ingeniería Civil E. Pellicer Armiñana

Salamanca Arquitectura Técnica F. Charfolé de Juan


Salamanca F. Charfolé de Juan

San Jorge Posgrado Experto en flujo de trabajo BIM con Revit A.Mora Pueyo/ Y. López-Serrano

Sevilla Fundamentos de Arquitectura José Antonio Alba Dorado


Sevilla Ciencia y Tecnología de Edificación Rocío Quiñones Rodríguez
Sevilla Ingeniería Civil I. Cortés Albalá
Sevilla Máster Universitario Innovación e Arquitectura: TD I. Cortés Albalá
Sevilla Posgrado Experto en Proyecto de Ejecución de
Arquitectura mediante Tecnología BIM I. Cortés Albalá

Valladolid Tecnologías Industriales I. Alonso Fernández Coppel

Zaragoza Estudios en Arquitectura L. Agustín Hernández

Máster en Gestión de la Información de la


UPV-UC (Interuniversitario) Construcción BIM B. Fuentes Giner/JL. Pérez Ordóñez

5
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

4 FICHAS RESUMEN DE IMPLANTACIÓN DEL BIM EN LAS


UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS.
A continuación se disponen las fichas resumen de implantación del BIM en las universidades españolas,
estructurados por disciplinas académicas, y basados en las encuestas remitidas a las universidades
españolas.

6
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

ARQUITECTURA
GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Sistemas Técnicos 6 3 x Es un taller con tres disciplinas (Construcción,


Estructuras y MEP) que se imparten en un
proyecto común sobre el mismo modelo
virtual BIM.

GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA POR LA UNIVERSIDAD ANTONIO


NEBRIJA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Diseño Asistido por 6 ¿? x Se implementó desde el inicio de la titulación


Ordenador

GRADO EN ARQUITECTURA POR LA UNIVERSIDAD DE A CORUÑA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación
Proyectos de Estructuras 4, 2 x BIM Estructural. Diseño paramétrico con
5 Dynamo.

GRADO EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA POR LA UNIVERSIDAD DE A CORUÑA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO

7
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación


Análisis Arquitectónico 9 3 x Plan de Estudios: 2º curso solo cuatro
asignaturas en el 2º cuatrimestre. Proyectos y
Análisis arquitectónicos con 9 ECTS cada una,
potencian sus contenidos para intensificar
competencias digitales (CAD+BIM) a los
alumnos de grado.
Estructuras singulares* 6 3 x BIM Estructural y diseño paramétrico.
*Forma parte de la mención a la titulación en
gestión del proyecto y tecnologías avanzadas.
Geometrías complejas en 6 2 x Diseño paramétrico. BIM. Superficies
Arquitectura* arquitectónicas de difícil definición
geométrica.
Representación avanzada 4, 1,5 x Diseño paramétrico, análisis gráfico y
en arquitectura 5 representación del territorio.

GRADO ARQUITECTURA POR LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Industrialización y proceso 6 0,5 x Actividad puntual, transición software


constructivo modelado a presupuesto y mediciones.

GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA POR LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE


MADRID

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Mecánica de Estructuras 6 0,3 x Actividad puntual, modelo estructural y orden


de elementos.
Análisis de Estructuras 6 0,5 x Actividad puntual, transición software
modelado a cálculo.
Sistemas Técnicos 6 1 x Flujo de trabajo con BIM, desde estudio
entorno, propuesta conceptual, análisis y
simulación hasta documentación final.

8
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

Taller de Proyectos de 6 1 x Flujo de trabajo con BIM, desde estudio


Tecnología entorno, propuesta conceptual, análisis y
simulación hasta documentación final.
Diseño de Estructuras y 6 0,8 x Definición de estructura en BIM. Flujo con
Cimentaciones cálculo, mediciones y documentación final.
Técnicas de 6 0,5 x Diseño energético con software integrado en
Acondicionamiento flujos BIM
Instalaciones en la 6 0,5 x Diseño y dimensionado de instalaciones con
Edificación software integrado en flujos BIM
Sostenibilidad en el Entorno 6 0,3 x Evaluación entorno, clima y ACV con software
Construido integrado en flujos BIM

GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA


DE CARTAGENA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Instalaciones de Edificación 6 ¿? x Se implementa metodología BIM en la


docencia de la materia.

GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA


DE MADRID

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Actividad empresarial del 4 1 x Implantado. Desde curso académico 2015-16


arquitecto

GRADO EN ARQUITECTURA POR LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación
Topografía y SIG 6 1,5 x Asignatura de primer curso de la titulación

9
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

CAD y tratamiento de la 6 6 x Asignatura de primer curso de la titulación


imagen

GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación
Dibujo 3 6 5 x Análisis Arquitectónico con metodología BIM.
Dibujo y máquina 6 4 x La Arquitectura como máquina dibujada con
máquinas BIM y SIG.

GRADO EN ESTUDIOS EN ARQUITECTURA POR LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación
EGA 5 6 6 x Se pretende que el estudiante sea capaz de
realizar un modelo virtual completo de un
edificio dentro de un proceso BIM.

10
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

EDIFICACIÓN
UNIVERSIDAD DE BURGOS
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA
ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES
OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación
Proyectos Técnicos I 6 3 x Docencia impartida junto con AUTOCAD

Proyectos Técnicos II 6 ¿ En proceso de implantación. Se darán 6


créditos con la tecnología ya asumida en
proyectos I

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA


ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y EDIFICACIÓN
GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN
ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES
OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Instalaciones de Edificación 6 x Se implementan metodología BIM en la


docencia de la materia

UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID


ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y DISEÑO
INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN
ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES
OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación
Gestión ambiental 6 0.3 x Conceptos Gestión de datos Ciclo de Vida en
metodología BIM

Proceso Constructivo x Actividad transversal puntual con materias de


Arquitectura basada en modelos y simulación
BIM

11
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
POLITÉCNICA DE CÁCERES
GRADO EN EDIFICACIÓN
ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES
OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

TFG 12 4 x

Dibujo I 6 0.5 X
Estructuras III 6 0.5 X
Levantamientos 6 1 x
Arquitectónicos y de
Estructuras

UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES


ARQUITECTURA TÉCNICA
ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES
OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

TFG 12 4 x

Dibujo I 6 0.5 X
Estructuras III 6 0.5 X
Levantamientos 6 1 x
Arquitectónicos y de
Estructuras

12
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

GRADO EN EDIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE UEX

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Dibujo I 6 0.5 X
Levantamientos 6 1 X
Arquitectónicos y de
Estructuras
TFG 12 4 X
Estructuras III 6 0.5 X

UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ


ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES
GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA
ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES
OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

PROYECTO DIRIGIDO DE 3º 54 9.96 x La relación de asignaturas que se enumeran a


CURSO DE GAT EN UJI continuación participa en una actividad que se
ha dado en conocer como Proyecto Dirigido en
el Plan de Estudios del Grado en Arquitectura
Técnica de la UJI. El proyecto dirigido es una
actividad coordinada de todas las asignaturas
del curso, en este caso en 3º. Proyecto cuya
temática es cambiante, pero que en el
presente curso es: "Estudio de la mejora
energética de un edificio existente". Para
realizar esta actividad o proyecto se necesita
la coordinación de todos los profesores del
curso, la colaboración de todos los estudiantes
matriculados en el curso. El motivo es porque
su dedicación ser recoge en el Plan de Estudios
como créditos de tutorias (no es
imprescindible la presencialidad). En nuestro
caso las tutorías se convierten en una reunión
semanal de 4 horas donde los estudiantes en

13
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

grupo trabajan y consultas a los profesores de


cada asignatura que participa en el Proyecto
(todas). Así se estipula en el Plan de Estudios
en la descripción de las tutorías. Con este
trabajo se potencia el uso de las TIC, la
difusión del trabajo desarrollado por los
alumnos y sobre todo el trabajo en grupo
promoviendo los trabajos colaborativos de los
estudiantes. Como herramientas utilizadas
para el desarrollo del proyecto de 3º curso
están: DRIVE y todo lo que incluye la familia
google para programar, comunicar, escribir,
calcular, hacer estudios de mercado, etc.
Además se les forma con cursos externos
específicos y fuera de la programación del
curso en REVIT. Como diferenciación destacar
que los grupo de trabajo de estudiantes deben
difundir los resultados de sus en alguna red
social, para dar a conocer los conocimientos
adquiridos, a saber presentar sus resultados
de manera técnica entre clientes potenciales.
Adjunto links con referencias a algún proyecto
destacado (Autores María Antolina Sánchez
http://pd3-grupo10-14-15.blogspot.com.es/)
y además link a los resultados de Proyecto
Dirigido de 3º curso:
https://sites.google.com/a/uji.es/ingeniero-
edificacion-uji/estuadiantes-actuales/3o-
curso). Adjunto link sobre información de la
metodología implantada en GAT en la UJI
(https://sites.google.com/a/uji.es/ingeniero-
edificacion-uji/estuadiantes-actuales)
ED0914 Expresión Gráfica 6 0.4 Se realiza la introducción a BIM mediante una
Aplicada a las práctica de laboratorio en REVIT. En cada uno
Construcciones de los cursos de realiza una actividad de
Arquitectónicas II aprendizaje por proyectos en la que
intervienen todas las asignaturas del curso. En
el caso de 3er curso consiste en el estudio y
análisis de un edificio existente para su
rehabilitación. Como punto de partida dicho
edificio es modelizado en REVIT, herramienta
utilizada como fuente de documentación para
los trabajos específicos de cada una de las
asignaturas y como herramienta para la
presentación del edificio durante la
exposición del trabajo, ante un tribunal
formado por los profesores de las distintas
asignaturas. Para que los alumnos adquieran

14
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

las competencias necesarias para poder


realizar la modelización del edificio se les
ofrece un curso previo de introducción al
REVIT con una duración aproximada de 20
horas.
ED0921: Construcción IV 6 0.8 x 1. Presentación de la metodología BIM en
horario lectivo de prácticas.
2. Curso intensivo en horario no lectivo de
ED0922: Construcción V 6 0.8 x
asistencia voluntaria gratis para el alumnado.
ED0923: Gestión y control 6 3 x
3. Los alumnos desarrollan las prácticas de la
de la calidad
asignatura integradas en el proyecto dirigido
ED0924: Instalaciones de 6 0.32 x coordinado por un profesor responsable,
fluidos trabajando en un entorno BIM.
ED0925: Instalaciones 6 0.32 x 4. Resultados se adjunta un link para mostrar
electrotécnicas un ejemplo de resultados http://pd3-
ED0926: Gestión de la 6 0.58 x grupo10-14-15.blogspot.com.es/
prevención de los riesgos
laborales
ED0927: Gestión de los 6 0.55 x
recursos humanos y
técnicos

ED0929: Gestión de la 6 0.59 x


economía de las obras de
edificación
ED0930: Proyectos 6 3 x
técnicos I

UNIVERSIDAD DE SEVILLA
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN
GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE EDIFICACIÓN
ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES
OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación
Dibujo Aplicado a la 6 0.5 X En proceso de inclusión de competencias en
Ingeniería de Edificación materia BIM
Expresión Gráfica de 6 1 X En proceso de inclusión de competencias en
Tecnologías de la materia BIM
Edificación
Infografía y Maquetación 6 6 x En proceso de inclusión de nuevas
Virtual competencias en materia BIM

15
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL PAÍS VASCO EHU


ESCUELA DE INGENIERÍA DE GUIPUZKOA
GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA
ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES
OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación
Construcción III 9 3 X Se trata de una experiencia piloto. En base a
un Proyecto de Innovación Educativa que
concedió nuestra Universidad, se planteó la
Expresión Gráfica III 6 2 X posibilidad de integrar el BIM en algunas
asignaturas de 3er curso. La tecnología ha
Proyectos Técnicos 6 2 X permitido integrar las asignaturas en modelos
BIM comunes, por lo que se han trabajado las
competencias de forma transversal utilizando
Mediciones y 9 3 X modelos comunes: las competencias de
Presupuestos expresión gráfica tanto en 2D como en 3D, a
través del módulo COST-IT se han trabajado
las competencias de mediciones y
presupuestos, y en construcción se han
trabajado los detalles constructivos en
madera, acero y hormigón. Todo ello se
trabaja a su vez de forma simultánea en las
competencias que se trabajan en la asignatura
de Proyectos.

16
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA - UPC


EPSEB (ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE EDIFICACIÓN DE BARCELONA)
GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Y EDIFICACIÓN
ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES
OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Talleres Prácticos ¿ ¿ x Inclusión de BIM en el presente plan de


Obligatorios estudios, para el curso 16/17: se han definido
dos talleres prácticos obligatorios, en 1º y 4º,
que involucran distintas asignaturas con la
metodología BIM como eje conductor. Así
mismo, se reorienta el contenido de Expresión
gráfica I, para facilitar la incorporación de los
conceptos básicos de la herramienta.
Faltaría incorporar en el Plan de Estudios, y a
medida que se vaya implementando BIM en
otras asignaturas, las nuevas competencias
(BIM), que adquirirán nuestros estudiantes
para que queden reflejadas en el título. Por
tanto se hace necesario una modificación
sustancial del Plan de Estudios y su verificación
por parte de la ANECA u organismo certificador
equivalente y a priori incorporar todo esto en
la Orden ECI.

17
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID


ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE EDIFICACIÓN
GRADO EN EDIFICACIÓN
ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES
OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación
Introducción a la 6 1 X Faltaría incorporar en el Plan de Estudios, y a
Construcción medida que se vaya implementando BIM en
otras asignaturas, las nuevas competencias
(BIM), que adquirirán nuestros estudiantes
para que queden reflejadas en el título. Por
tanto se hace necesario una modificación
sustancial del Plan de Estudios y su
verificación por parte de la ANECA u
organismo certificador equivalente y a priori
incorporar todo esto en la Orden ECI.

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA


ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN
GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA
ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES
OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación
Intervención en edificios 12 1 X solo implantado como metodologías y
antiguos optativa para el desarrollo
Trabajo Final de Grado- 12 6 X
Talles nueva
Proyectos I 4.5 1.5 X El desarrollo del proyecto se realiza
parcialmente en BIM, herramienta en proceso
de implantación para la mayoría de los
alumnos
Taller de Proyectos de 12 6 X Desde el curso 2009-10. Incluida su
Interiores metodología en guía docente.
Proyectos-I 4.5 2 Solo determinados grupos con carácter
experimental. En la guía docente 2015-16 se
incorpora bibliografía sobre el aprendizaje del
BIM.

18
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

TFG. Trabajo Final de 12 6 X Desde el curso 2009-10. Incluida su


Grado. metodología en guía docente.
Gestión Integral del 6 0.5 X
Proceso

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA
CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO DE ARQUITECTURA TÉCNICA
ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES
OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación
Ampliación de Expresión 4.5 3 x Autocad Civil 3D aplicado a la Arquitectura
Gráfica 0 Técnica

19
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

INGENIERÍA INDUSTRIAL

GRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Proyectos 6 2 X Con esta tecnología se demuestra un mejor


entendimiento del proyecto y del
procedimiento para desarrollar el proyecto

20
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

GRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación
PROYECTOS TECNICOS 6 4 x Contempla el modelado de un proyecto
INDUSTRIALES industrial, sus instalaciones MEP y la
obtención de planos y presupuestos para la
fase de construcción
PROYECTOS/OFICINA 4.5 4.5 x El alumno selecciona hacer su proyecto en
TÉCNICA sistema convencional CAD o empleando BIM
Grados en tecnologías industriales/Ing
química /ing mecánica/ ing eléctrica /ing.
electrónica industrial y automática/
Organización industrial
Trabajos Fin de Grado x El alumno tiene la posibilidad de realizar el
proyecto de fin de grado (TFG) empleando
BIM
Grados en tecnologías industriales/Ing
química /ing mecánica/ ing eléctrica /ing.
electrónica industrial y automática/
Organización industrial

21
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

INGENIERÍA CIVIL

DENOMINACIÓN CONCRETA GRADO: GRADO EN INGENIERÍA CIVIL, UNIVERSIDAD


ALFONSO X EL SABIO

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO

Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación

Dibujo Técnico Avanzado 3 1 x Los ECTS BIM son estimados

Diseño Avanzado de Obras 6 6 x


Lineales

DENOMINACIÓN CONCRETA GRADO: GRADO EN INGENIERÍA CIVIL, UNIVERSIDAD DE


BURGOS

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO

Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación

CAD avanzado en 6 1 x Es la Unidad Didáctica nº 5 de la asignatura


Ingeniería Civil
Aplicaciones Informáticas 3 3 3
para el trazado de Obra
lineal

22
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

DENOMINACIÓN CONCRETA GRADO: GRADO EN INGENIERÍA CIVIL, UNIVERSIDAD DE


CANTABRIA

USO
ASIGNATURA CRÉDITOS OBSERVACIONES
OBLIGATORIO

Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación

Es una optativa de último año (totalmente


6 6 x en inglés) en la que se estudia con detalle
Worshop on Projects el sistema Civil 3D y su MODELO DE DATOS.
Complementariamente se introduce REVIT
Es la versión en castellano de la asignatura
anterior. Algunos años se ofrece como
Taller de Proyectos 6 6 X alternativa a la anterior.

Clases que dan una visión general de las


Proyectos 6 1,5 X
prestaciones y técnicas básicas de Civil 3D.

DENOMINACIÓN CONCRETA GRADO:

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL, UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO

Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación

Mecánica de 6 0,5 X Actividad puntual, transición software


Estructuras modelado a cálculo
Infraestructuras del 6 0,5 X Actividad puntual, transición software
transporte I modelado a presupuesto y mediciones
Análisis de Estructuras 6 0,5 X Actividad puntual, transición software
modelado a presupuesto y mediciones
Cimentación 6 0,5 X Flujo de trabajo con BIM con modelos de
cimentación y suelos.
Taller de Proyectos de 6 0,5 X Flujo de trabajo con BIM en modelos de
Estructuras estructuras de hormigón
Estructuras de 6 0,3 X Flujo de trabajo con BIM en modelos de
Hormigón y Metálicas estructuras sobre rasante
Edificación e 6 0,3 X Flujo de trabajo con BIM
Instalaciones

23
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

Taller de Ingeniería del 6 0,2 X Flujo de trabajo con BIM, desde estudio
Transporte entorno, propuesta conceptual, análisis y
simulación hasta documentación final
Organización y Gestión 6 0,5 X Gestión de proyectos en metodología BIM
de Proyectos y Obras

DENOMINACIÓN CONCRETA GRADO: GRADO EN INGENIERÍA CIVIL, UNIVERSIDAD DE


EXTREMADURA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO

Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación

Topografía en 6 0,5 X Aplicación para la generación de MDE


construcciones civiles mediante Autodesk Civil 3D
Topografía en O. 6 3 X Diseño y cálculo de trazados y mediciones de
Hidráulicas obtas mediante Autodesk Civil 3D

Topografía en 6 3 X Diseño y cálculo de trazados y mediciones de


Transportes y Servicios obtas mediante Autodesk Civil 3D
Urbanos

DENOMINACIÓN CONCRETA GRADO: GRADO EN INGENIERÍA CIVIL, UNIVERSIDAD


POLITÉCNICA DE CARTAGENA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO

Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación

Topografía Aplicada 6 0,5 x ES LA UNIDAD DIDÁCTICA 2 DE LA


ASIGNATURA

DENOMINACIÓN CONCRETA GRADO: GRADO EN INGENIERÍA CIVIL, UNIVERSIDAD DEL PAÍS


VASCO, CAMPUS DE GUIPUZCOA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO

Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación

24
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

Tecnología BIM ? ? X Para el curso académico 2016-2017, para el


alumnado de 4º curso.

DENOMINACIÓN CONCRETA GRADO: GRADO EN INGENIERÍA CIVIL, UNIVERSIDAD DEL


PAÍS VASCO, CAMPUS DE VIZCAYA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO

Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación

Topografía ? ? X Se dedica una unidad didáctica a MDT,


Alineaciones y Cubicaciones en entorno CAD

DENOMINACIÓN CONCRETA GRADO: GRADO EN INGENIERÍA CIVIL, UNIVERSIDAD DE


SALAMANCA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO

Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación

Aplicaciones Infográficas 3 3 X Iniciación al manejo de dos aplicaciones, una


en I. Civil de visualización (3D Studio MAX) y otra de
diseño (Autodesk Civil 3D).
Sistemas de 3 1 X Iniciación al manejo de Autocad Civil 3D y
Posicionamiento Global Autocad Map

DENOMINACIÓN CONCRETA GRADO: GRADO EN INGENIERÍA CIVIL, UNIVERSIDAD DE


SEVILLA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO

Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación

Expresión Gráfica 6 1,5 x Es la parte 4 (de 4) de la asignatura. Los


créditos BIM están estimados

25
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

POSTGRADO OFICIAL
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Máster Universitario en 60 4 X Proyecto Fin de Carrera.


Arquitectura (habilitante) Proyecto de Estructuras.
Diversos talleres para la integración de
procesos BIM en la elaboración del proyecto
Fin de Carrera. Implantación curso 2015-16

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO

MÁSTER INGENIERO DE 6 3 x Ingeniería Cartográfica y Gráfica


CAMINOS

26
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO Sobre la implantación
Master Universitario de 12 1 X Flujo de trabajo con BIM, desde estudio
Ingeniería de Caminos 0 entorno, propuesta conceptual, análisis y
Canales y Puertos simulación hasta documentación final
Master Universitario 60 2 X Flujo de trabajo con BIM, desde estudio
Gestión de Proyectos de entorno, propuesta conceptual, análisis y
Edificación simulación hasta documentación final
Master Universitario 60 2 X Implantación de entorno BIM para labores de
Arquitectura (Habilitante) gestión de Proyecto.
Master Universitario 60 2 X Implantación de entorno BIM y su integración
Dirección Patrimonial en herramientas tecnológicas aplicadas al FM.
Gestión Integral de
Servicios, Instalaciones y
Estructuras, Facility
Management
Máster Universitario en 60 3 X Implantado desde el curso 2014/2015. BIM
Gestión Internacional de para Project Managers. Etapas de Diseño,
Proyectos de Edificación y Preconstrucción, Construcción y Facility
Construcción (International Manager. Revit, Navisworks
Project Management)
Máster Universitario en 60 6 X Diseño integrado y simulación en modelos
Patología, Peritación y BIM
Rehabilitación sostenible
del Patrimonio

UNIVERSIDAD DE GRANADA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Máster Universitario en 60 1.5 X Optativo/tecnologías de la información en el


Arquitectura (habilitante) ejercicio profesional de la arquitectura: BIM-
GIS

27
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

UNIVERSIDAD de LAS PALMAS de GRAN CANARIA (ULPGC)

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Máster en hoteles 60 0.5 X


sustentables con TICS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Máster Universitario en 60 6 x Se implementan metodología BIM en la


Arquitectura (habilitante) docencia de la materia
Master Universitario en 60 3 x Se implementan metodología BIM en la
Ciencia y Tecnología de docencia de la materia
Edificación en
Arquitectónico

28
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Máster Universitario en 60 1 X Implantado. Desde curso académico 2015-16


Arquitectura (habilitante)

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Master Universitario en 60 6 x GESTIÓN DE PROYECTOS CON BIM y


Edificación METODOLOGÍA BIM. Estas asignaturas se
imparten en las Especialidades de GESTIÓN y
en la de TECNOLOGÍA.
Master Universitario 60 12 x Se trata de un taller para el desarrollo de TFM
Conservación del en HBIM and SCAN to BIM
Patrimonio

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SEVILLA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

Master de innovación en 60 4 x Instrumentación del bim dentro del desarrollo


arquitectura T. Y D. de proyectos arquitectónicos en el MÓDULO 4

29
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

POSTGRADO PROPIO

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO

Master Internacional UC- 7. 0.5 x Gestión del proceso edificatorio


UIMP en Tecnología, 5
Rehabilitación y Gestión
de la Edificación.
EXPERTO BIM MANAGER PROGRAMA DE DOCTORADO EN INGENIERÍA
La línea 1 de investigación CIVIL (PDIC) DE LA UC
del PDIC oferta y
desarrolla tesis doctorales
relacionadas con BIM

UNIVERSIDAD SAN JORGE

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO

EXPERTO EN FLUJO DE
TRABAJO BIM CON REVIT
Módulo I: Familiarización
con herramientas BIM 4
Módulo II: Anteproyecto 3
Módulo III: Proyecto
Básico 3.5
Módulo IV: Proyecto de
Ejecución 5
Modulo V: Construcción 2.5

30
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO

EXPERTO EN GESTIÓN DE
PROYECTOS,
METODOLOGÍA BIM
I.a. Principios y conceptos. 6 6 X Curso de posgrado íntegramente dedicado a la
I.b. Fase de proyecto. 6 6 X formación en la gestión y flujos de trabajo BIM

II. Preconstrucción. 6 6 X
III. Ejecución de obra. 6 6 X
IV. Mantenimiento y 6 6 X
gestión de patrimonio

31
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TOT BIM SI NO

DIPLOMA DE
ESPECIALIZACIÓN EN
METODOLOGÍA OPEN BIM
I: DISEÑO
ARQUITECTÓNICO,
ESTRUCTURAL, MEP Y
GESTIÓN ECONÓMICA
1. La Metodología BIM 1 1 X
2. Modelado 3 3 X
arquitectónico (BIM 3D)
con ArchiCAD
3. Modelado 3 3 X
arquitectónico (BIM 3D)
con Allplan
4.Modelado 3 3 X
arquitectónico (BIM 3D)
con Revit
5. Modelado Avanzado 2 2 X
(BIM 3D+) con ArchiCAD
6. Modelado Avanzado 2 2 X
(BIM 3D+) con Allplan
7. Modelado Avanzado 2 2 X
(BIM 3D+) con Revit
Architecture
8. Flujo de trabajo 1 1 X
Colaborativo (BIM-B1)
9. Interoperabilidad con 1 1 X
Ingenierías.
Diseño y Cálculo de
Estructuras con CYPECAD
10. Interoperabilidad con 1 1 X
Ingenierías. Diseño y
Cálculo de Estructuras con
TRIC
11. Interoperabilidad con 1 1 X
Ingenierías. Diseño y

32
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

Cálculo de Estructuras con


Revit Structure
12. Interoperabilidad 1 1 X
con Ingenierías. Diseño y
Cálculo de Instalaciones
con CYPE MEP
13. Interoperabilidad con 1 1 X
Ingenierías. Diseño y
Cálculo de Instalaciones
MEP con DDS-CAD
14. Interoperabilidad con 1 1 X
Ingenierías. Diseño y
Cálculo de Instalaciones
con Revit MEP
15. Gestión de Base de 1 1 X
Datos. Mediciones
Automáticas y Presupuesto
con Arquímedes / Presto
16. Gestión de Base de 1 1 X
Datos. Mediciones
Automáticas y Presupuesto
con Gest y MidePlan
17. Gestión del Proyecto 1 1 X
BIM. Revisión integral con
Navisworks
18. Gestión del Proyecto 1 1 X
BIM. Revisión integral con
SOLIBRI
19. Implementación BIM 1 1 X
Organización del Proyecto 2 2 X
BIM

33
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ASIGNATURA CRÉDITOS USO OBSERVACIONES


OBLIGATORIO
Nombre TO BIM SI NO Sobre la implantación
T

MASTER EN 70 70 X Implantado. Desde curso académico 2015-16


METODOLOGÍA Y GESTIÓN
BIM DE PROYECTOS,
CONSTRUCCIÓN Y ACTIVOS
INMOBILIARIOS (Building
Information Modeling
Project, Construction &
Facility Management)
Curso de Especialización 30 30 X Implantado. Desde curso académico 2014-15
METODOLOGÍA BIM
(Building Information
Modeling)
Curso de Especialización 30 30 X Implantado. Desde curso académico 2015-16
GESTIÓN BIM DE
PROYECTOS,
CONSTRUCCIÓN Y ACTIVOS
INMOBILIARIOS (BIM
Project, Construction &
Facility Management)
Master en Dirección de 60 60 X Implantado. Desde curso académico 2015-16
proyectos BIM en
arquitectura e ingeniería
sostenibles _ MeBIMm
Master en Dirección 60 20 X Implantado. Desde curso académico 2012-13
Integrada de Proyectos de
Construcción. MeDIP

34
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

5 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DE LA


INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS FICHAS RESUMEN DE
IMPLANTACIÓN DEL BIM EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS.
A continuación, se analiza la información elaborada por titulaciones, basada en la recibida en las fichas
resumen de las encuestas remitidas por las universidades de implantación del BIM en las universidades
españolas.

35
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

1. Universidades Públicas/Universidades Privadas en España [total 83 universidades]

UNIVERSIDADES PÚBLICAS TOTALES 50


UNIVERSIDADES PRIVADAS TOTALES 33

40%

60%

2. Grados diferentes a Ingeniería Arquitectura/Grados de Arq. E Ing. en España


[Total 2.623 grados]

TOTALES NO INGENIERÍA-ARQ 1936

TOTALES INGENIERÍA-ARQ 687

26%

74%

36
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

3. Grados Ingeniería y Arquitectura en Univ. Públicas/Privadas en España


[Grados totales Arquitectura e Ingeniería en España: 687]

GRADOS INGENIERÍA-ARQ PÚBLICAS 566

GRADOS INGENIERÍA-ARQ PRIVADAS 121

18%

82%

4. Escuelas que han enviado/no han enviado encuesta


[Escuelas con grados de Ingeniería y Arquitectura: 119]

TOTALES INGENIERÍA-ARQ ENCUESTA BIM 27

TOTALES INGENIERÍA-ARQ SIN ENCUESTA 92

23%

77%

37
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

5. Escuelas que han enviado encuesta Públicas/Privadas


[Escuelas que han enviado encuesta: 27]

UNIVERSIDADES PÚBLICAS ENCUESTA BIM 22

UNIVERSIDADESPRIVADAS ENCUESTA BIM 5

19%

81%

6. Grados por disciplinas que han enviado encuesta


[porcentaje]
ARQUITECTURA 11
INGENIERÍA CIVIL 11
INGENIERÍA INDUSTRIAL 5
EDIFICACIÓN/ARQ.TÉCNICA 16

25%
37%

26%
12%

38
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

7. PORCENTAJE Implementación BIM por disciplina


[Anillo exterior % de escuelas respecto del total]
[Anillo interior % de escuelas BIM respecto del total]

ARQUITECTURA
INGENIERÍA CIVIL
INGENIERÍA INDUSTRIAL
EDIFICACIÓN/ARQ.TÉCNICA

14%

29%
25%
37%

41% 26%
12% 16%

39
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

8. Implementación BIM en cada disciplina


[Sin encuesta BIM/Con encuesta BIM]

SIN DATOS BIM ENCUESTA BIM

11
EDIFICACIÓN/ARQ.TÉCNICA
16

31
INGENIERÍA INDUSTRIAL
5

12
INGENIERÍA CIVIL
11

22
ARQUITECTURA
11

0 10 20 30 40

40
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

6 CONCLUSIONES

Como conclusiones del presente documento se pueden extraer las siguientes:

 Con carácter general poca implantación de la metodología BIM en las universidades españolas.

 Mayor implicación de las universidades públicas sobre la universidades privadas.

 Mayor implicación de las titulaciones de "edificación" seguidas de las de arquitectura e ingeniería


civil.

 Sería necesaria una mayor implicación en docencia en postgrados tanto propios como
universitarios.

41
Mapa de la situación actual de la Formación BIM en la Universidad española

7 ANEJO: DOCUMENTACIÓN RECIBIDA POR LAS UNIVERSIDADES


ESPAÑOLAS .
A continuación se presentan las encuestas recibidas de las universidades españolas sobre la implantación
del BIM.

42
_:
Í;
•!

Í;

! Íi : Í :¡ ÍÍ

cn: Íiú
•:

•Í-

Í :Í

!g
ÍÍi iÍÍÍ

;¡¡

g¡ Í; É
z:

-iÍ

i Í¡í
oj

! !:i i Í iÍ Í

ir E::

É
J2
O

alritlO

tc) ÉO
OQ-
O
a
O= ¥

> 5 ®
8 _5Í¡ _
: -:g3
:5 gE. -:
5 =É é

Í :;É,iÉ:
€ i=Et
! sggÉ
•= EJ2Ll®==.\=
= oal`9_Z9!ۃ]>E'

# gc,=2
g t!::5=
o' ot..€J!Éáf.g_g

± _<§€é!
•a' 5 J8 -
-g 5==¡
'= -=38'E

é! =:g€
5 =t,:€
E = =t3 oa

E gE®-8E
= J=.E)5£
•? fÍÉÍ
É E=g€
£
'= t:5€
~ ma8J
% S alJ2 o
g
•€E==:: 5g5N
-8-±`8 3 i: §1

ggÍ!:g:
o ú vt O V` O

;!:!!:¡
ÉtÉ5:g
=E==:=
u-=g=.o=
B J3
=OC¡

<>ÉZ=
E :g:§Eg
gÉ_gégÉ
tl)O J2O
8á8Í:gÍ
9l=OL<S2
OZ

ÉaOO®=

8±a = l® \D + m

LOL
®Í g \O \J> \J> \D

=a)>3ü
gL

ZO=€ O

<2L<LO

2
F=

gZOcÉL

i ; Í .i
5 £

€gE 5i
gt¡J! 8
=g.á,:=
5=5.:b
É:Í ,! :p5:
S :Ej: :E
3L ® e®®
<= g O "=C
O5 E=
! !i iÍÍÍ

`Oa/OlJE:OE•E

(J `=C= =_---_

É :-:_? OaB:O
•_:::

::;;'

: ;:i ! i

: :;; Í

iÍÍ¡ Íi; :! !: ¡: Íi :i

á Í:Í
-

=. c>

-=
- F=

- =u: _\_

r.` J +_ur,•J'J,`_ _0

rL ,-= - ~ 'S

c-
g -C .
-
. F. _-_

` -,J -,J C_ = 'F --

== S=, .-= -i
(3 -
c- = _'

> ,--
r- \ryÉFJ
/-= rJ
> T)
1
•-C-\
íJ u -> = S C3

c - c_ =

C:•O c = n_ £ íf r = ,
•Ol
u
V)lu=9u<>J=L lmtaO u1uJ
'- r c, = o_
O =O .-
1 JJ = =
E _ - u
<= .E
=-= -c•`_u,.',c1<
®J=On
VtfaO J)O
\ =
< `^=

9O=OL<O 9EE:O=®
OZ x OZ

=CaO8=
tOOOn=
u1 A *` * -< r` >'

U)OE =D _ nC)L =5 -
aVa=u É)"tE:u
LOL '= S =,
LOL

=au>Ju DOJ2OCua)L =a}==U tu)OiSla)+


>!` .` , Jr X., +` ,Y ,,< *_ > X >` -J< ¡, .> / ^ *, >, x x. --- `,< x

ZO=Ol) OlJE=OEOu
ZO=au Ol3Ca)OU

x -
_::

<>F=<+O_O <±E+CLO

: OÉL

L J<l)ZOEÉ+
OO.

F
: X > ><' V J< r* ,< X >, X __,: _< ,',` ,< X Y_- r `< ,`J ,<
gZOE

:
O.=

j = - --__ _-=_fb{ec)5_roÉ'5.i
=j=Z®á!> C-

E %S€.S: o .3£ ±-(--


= f_ = = =_ = +- = - -
= = - ` -_ _ . - _ -
Ía u f)>g±,3 gS l£.5=L-C
- `^ O aJ i^ `= C L L U, Q, oo O fi -
"L -S:E± S.:=: .Ei-:\•J=_,CL / :u_
•, = i= J1
É=
=E=8éi;=J=E3::T:¥ 3JPgg: -,= = ¿-
aJüQÜ\gT_
E=aj€ G E _
ÉJ=Z®
OJJE !ÍÍÍÍ:i-Í-ÍiÍ<:ÉÍi:jÍE:Í ®J)E
•=¡ L=•JJ=-l-32 T3

•¡é.;g:lggi,E±8.g#
£É/É:/É.ÉEÉ
iÍÍÍ 5
OZ
g<E=jÍE!=ÍÉ£éɱ±:5iíí¡jiEó- =
OZ ^u =LL=1_-+=

= í `

€` a, É --T i-

_= = .<_` = -= ÜJ _C L=

J = 1 -= i _l`
G, -_, Lj 1<<<<r_r<í.L<.L1 :J \J >T í =ie;=

•O.t=l®OtTE.OE +' L\,' L=- + -\ = =.'-- =_-

:i:i;
•== 3 - { =QLOCú'-==

C C ,-G ==.=lfíá-J==rJ'33rur=:
J<
-_ +.` ,-o r-. rT_ .=_ -O ..,..

- U
C)8=OnO1
- - 1, S` iJ, ll. 5 uL1__: >_l==._==)=-_:_OL-,C+a,^r,u=C-)-=G5'L3=_=

# - _

# 8gO
'3
-
\-_
c£r Q¢
`€

Í:
.Í Í:
oÍÍ

! ÍÍ¡ i' Í Í ÍÍ

ig

gj Í: ü
:.€

Í3 Í !
:Íi

! iÍÍÍ

8¡ Í; ú

Í :g

Í
!Íi !! ¡ÍÍÍ

gj €i #
•:i

Í :i :!

! Íii iÍÍÍ

á :i ú


I: :Í

! Í:Íi iÍÍÍ

7
Í:;
:g::

É É

:=iD

ÍÍ

Í ÍÍi i Í Í Í

V
:±:;

£ ú
•Í
:i:
Í !

! ÍÍÍi ¡ Í Í Í

V É;;

á ú

OJ-8!o
o [ Jo
~ u l® .=E=

Í¡ ±ÉE
g 3¥g
t: 'ñ o -Q.
& !JÍE
.E EeS
®o®E!ÉÉ

o ==O_o-o
% igionU
•E t: :=

= .g géa
= ¥:5
c' .É a'.g

Éi:E

E ͧÍEaJ
=É J!=-i;
=i i=J3
CES.i!_.gi

§: gg£É

$3 ےf;
=g €%:
:É gÍÉ€
8t .géiÍ
i:€ :.:€±
g.% E¥5=

éE =oój¡i:=
gE :oLEJÍ
-g=
`i_.. €:=J=
::i.i.

.5.¡ g-cg5
ao.% = a) 'C) -
3- ¢ = 5 o
•gÉ 'E.:5É
3j! :Í:g
-g.E J=a.Q-=a-aj
5 o
`Éi 6£t®_
;É-e:g
=- % o E ®
C:`Ol
E:
'5.'5 ±::i:
%`Eto:
ü
ZOC¡
-cL
É: É%!É
<>
O:u®lÉ aJa
££ É`:`:=o
O
£!
-ui3 É EI!!
#EtaJ
O
9fEOE®
OZ

ÉBOO3

O±Og =cO

+OL

=ÉB>9dZO=Ou oOJ2Ol+

OCOu

i; <>Ea_O

-Í •:
Oa.

c: L
8ZOF

<tE'J=Z®§

Q/J)EOZ

ÍÍ iÍÍÍ
i

'OJ

¥ E='a/Lt;OJa_<l

Íú Í; OE)<

O
Jg
CLE

O•-E aJC)t

u
iÍÍÍ

á: Í
`:

`!

•Í


! Íi i Í Í ii

á Íiú
á_=nJ'-Vu,-J-rJ,LJ=L_`¿_J=lLoJ'>_-

/+=±

l•O-o. EJE±J

aZ9u<>a=EaC)

OO=O=O
OZ

EaOOut=

Ol-¡8 =ca

5+

=tf]uJ>ju t®O5CL

ZC)=Ol)
OEla/l€

<±!a_O

8
F=
<UZOeÉL

;:Í
Í

<tEJ+<ZOÑ

®£EOZ

! Íi iÍÍÍ

C•O'5®OelEO.E

'9
•Íi;
::! L'

--
-U

L_, -- --

£ O§a:u

n = = = :! Í
` `_ _- _` `3 8F,3
= EL± ±S O.S aS CLS O-S2É¡É-="É¡ÉEÉEÉ:Éɱg¡=eJE®

=€ %= =:: Íi! :€ %= %€ Íi; %€o


•_ =_ - ..-. 1 . _8E

¡¡ Íf
-gE -ÍE! Í¡-ÍÍ i!
-Í! ÍT
-it i?
-Í[ if
ÉÉ? if ÍÍ
-ÍLÍ€E
ng mo rii .`= ,ÁÍ: ig ,rig m¡ mE
€S €g ii* €a €di €®a ij& iJOg_ €i

É: ~ lUrl_¡g:F:j_:-i:i:U:g:U:iUS:::
É:j-: ÉÍ:¡Í5j:j:É;: :j _:i
j:

?Í ÍuÍ Í¥"!iÍ :?Í i:: ÍbÍ Í5Í SEf:


-: _. _ -_ _ . -

¡: !:Íj*:Í: :g¡ _!¡Í: ¡¡SO


i;= i;€ %:á%s €= €s €s €s i;=
s: Í: Ssg g: !: S: ¡: É: Í:
t;a, 8o= t¡o to =a, 8a. 8® 8a'

ÍÍ !Í Í.ii!i? ?Í Í.Íg -¡Í -:Í_ ÍgÍ


==- ¡_a =!É¿ =É ¡É S= =É !_F ¡=-
±g ég- Íá±±:S. £S ±g ±g £g £gc:oJ`=®`Cu`

i"#i ii:lÍÍ; ÍÍ:_ i:i -i""Ea


g± iUÍÍ!i5É éé iéié iÉ
r`9 r.E. ~9 c.e rta ~E ~E rJe_

i€: Í"i Í-i Í-Íi Í.i íi íi :iíi ftx¡5


Í! Í!+: Í!: ÍI: Í:i ÍÍ: i:i íi
Ít¢ ͱ.aíi ícg*:aÍ-:¢ÍE;tÍÍ:Í:¡
::Í:i ::Í:-:Í.¡ :gÉ::::T:±g íg_!-F:£:.;Í":i iÍ-¡
3i:± ¡Í¡3EiS IÍiígiÍ¡Í3:ÍÍ"¡-¡É3Í
:S: J!=:,!€ _~_8,:,!e==J!jíto: J!_g6J!süoó J!stoó
5Íi=E>ctl=EJ=Oul €:-.g €:Hgi;g i;:.gí!:€_í;:á€:dgS:áÍ:%.

g íá:UÉ;:ie; .¡ágÍÉjÍ3áá-ÉééEÍ-:5aég:Í
!! !ZS Sn'a=1gJ! S=$35<&¡5S%SS%%==OSS=
o g:£ Íá=9ÍÉ !:£::g::É1::=1::=1¡:=1
9E9O

lZ]O_ov13

= cO CO ro % :; g: # gi Í.
C5 G - ' c5 c¡ C¡ C5 O

a8
5 o ® ® ® o ® ® © oL

='5>Jcl
OOL
`ÍÍ
Íi!Í ZO.=®u Ou

•¡: <2=EO
¡!¡
O
F
gZOL X X X x x

Í
:¡Í:! •O

o vl t=
JJ .§ ii

8ü é i!3==

8 €
t E ÉaJto=
= c J= -
Í o: .E 8 .E
É t; g 5 :
[i: 2 >
-8
t
¡
i; %
8
c1
Jg
=
J2
3
-: .g
• :. -- : .._ :

i:£; gJ=®aOOgÜ
8 o o É = o o o á:
=i
Í:
Íiiiii¡ii¡`OIT=%¿7i5LTJ~l_`,cl.ol_

-ii i
Y

c\g=

á ñ ol_Er_-j=<3l,_-
:g Íí Ííi

ÍÍi :Í

Í!

i !i iÍ¡Í ¡ ¡>

V
•Í
_Í/

á :i É ---:-

¡ :: :: :Í !
:;`
ÍÍ: -¡
Í

•Í

¡i
i Í io Í

t
•¡

á :: É
J\ + J\ m
O O O O O
8 o o
E E E E EO5i!®C)Ot
+®®oOOEEE

8i;
E9

BZ ® ® ®QOC]
Cl
OO TLE
o o o O
<>ÉE ®® ®j3j5j! tE=

aJ _1_O -®EEE
=O O
_E _g
Oo:OL6
OZ

EaOO3
* * * X X

5 =a O O O
8 Or\
±
C)
+ O O O O c3
tEU O+
O
8
=Éa>=d
g¡ Oi)C:aj+

ZO=®lJ O O

a/Ou

<2ELO

g
i=

Í:! 8ZC)cE:

: i :i

!¡i
=jL<ZuE> LÍa=C]®=

EOZ
! iÍÍÍ

SÉ+§iE€eF68

7 9OEÉa.OJEB<EfO!

É Íi á Í¡¡ ¡:€:i
ÉÍ¡
=c.,L=L)=lJ

_ >_>í

u-n_C-cJ^=rJ.JJ•iiL

r_ '-o=-CJ-c=¿_,,:.

£ >: J
•.J = C:=^Ü=T=-^,=f,`'J,-J>= _-_1 tJ.^'-.u-.=G;C:->~_,=,`\r•j=_ ,£_ _),=TCTL-`'ú=l(uru=

C=•Ou

__ r-¿=L=-,,-L
BZ
9u<>o:u8O -EI J= =-.JOl=
EalaJJj£

O=!O
OZ

=tQOOu)J
35

=a1
E!
aua:lJ LO+

=ÉOLLJ>JU tu)OOla)L
<

ZO=OlJ
OEEa)E8
X

<>F=<+a_O

Oa.
F:
<uZOÉr+
E:i
: :i Í

gJ=Zg5
alJ2EOZ

¡i`
! ¡Í¡Í

E`OJÍt)C:a)Oc=O E


V
•!8

É :: OÉ=gO O.E
u``9
Í
cO
®e
aJ'F

tc:
a/CLO

ajJ)

bJ)O

J3
Í5

OQO

áO
r\
a/c_

a)gó®al

E .g E
3 a3
€JI£
±Í g
= .="T6"

5 E 5
•g E.gC)Ll+

6 gE
® * ®
O ®O1LtJ

g%E=Q=
m®u)€EE

= O=_uu_u
E u) E_O-

C'Oc: =ig
BZ
;+
Í\trV8g8
Ou<>
='É=J:3J:®6®
.g
a=uJv\a)O u®®iioi¡É*É¡
aJa£

Oa=E<O
OZ

faOOvt=

x X
8E =cO ® r\ ®
aCElJ L-
ÍV m r1
OL. . Ú` H

=EZ]LLl>=u
J2OEÉ

X X X
ZO=•C)u
OlJ'Ea)lOu

X
<>FÍ1O

Oa. * X
+
g=OE

Í: :i. ͧ; ! X

OOfcÉ

® ®®®
ul _
eu i6
C'g.i=OO
<ÉE:EZu

®J=
€!i!
U l-
LOJ±a.u'

! Í:i i Í Í Í¡ a
E
OZ
EÉt=

l•OJO®C

i7
Íii

Í
> +
Q.

Íi Oa<tEÜ O.E= `L,-


ji

'!

•Í
:!

ÍÍi

•!

iÍÍÍ

Í::i

á #
Ili¡I
•l;,
Í::
Í :g
Í!i

Íi
! i Í Í= Í

iy !iJ

!
cn:
Íi É
=i :í ÍÍ Í

€Í

¡i

i iÍÍÍ

á :ñ
:Í :i ::

•¡i

¡Í iÍ

7
•Í

Í :: É

Í !Í
Í¡

! ¡Íi ÍÍÍÍ

á Í:i #
COrO

=_ c=.= J®¥,-,__rO
cl m E
r--. g c
\LT\ b tL,
_ = =

F F Ó
55E
•-^, u\ CJ--®CL

3 ü F
C: l O
1l CU u

:_3- E- ¿
_ = =LJuC

U
_L, QJ 'u
a _O
L_- _r- C
l
•C)
O
__ _J =u(Ju
,O .O


n
LIJZO lCO
C, ¢l CU
C1E ` -_- =C:O O
5
<> O ü QJ ÍJL)uu
_ = =
aÉlIJ
®
`_ __ _ :l

ÉÉl
aO C C C
O C^ lL LH LLJ

O=OL<OItélO t^=
OZ ` \

C^
\

O = ín =
l-O\LIJÉ=u CC] J
LOL ._ `: =

®_gOC=uaJL
'.¡ =El) IJ>=Iu
* X X

•Í ZO=®u OtlaJCOu
X

•:!i
<>F<LCLO
X

Oa.
i= J<uZOa=+
• \

Í
C=`LJfOuT+Ün=CUJO

l-OC3\-uL J®ÍÜCL/CJCJ)lL),l

Íi C5

C,Ül-O(\lJ >`OurOÜJCrci3=>ÍO

g=
L<Zg aJJ=E rT_O
®DJ)O

Í Íi
CJ

_r)ÍS
¡ÍÍÍ g
OZ XLL¡
C=

•ólJJ

l'O
U_J
uÍO

ü =
i5
CuJO

O
Caj L\0+

iÍ O
O
OJC=®

U
_OC=

£ :i OC)

=O 'J
.g
OE

L_rl
e
Z

>LrJ-_-' ,)c.±-.\C),\_- c=T-=`C)- T'{cL>lQl_:_Q:z*l_>

C.•C)E

a
ZOlJ<>cÉEZ)C)
-cL.EJ=J3
eF==/<'5Cá=

OÉZ:O=g
OZ

cÉIOOOj
55

O+ =
LC)+
8
=tE]LLl>3cl OOOC:aJ+

ZO='8
Ol3laJOu

<2EO

.:: C)ÉL

€: +
gZOF

Í Í
ÍÍ Z_c=

<tE:EZg5

OaEOZ

! Íi iÍ¡Í

t:'OaJO ®CEO.E=

Íú Íi Oa<a:u
.:.

ÍÍ i

Íi

! ÍÍi Í Í ÍÍ

É Íiú
Í:i
:? :::. :`

ÍÍ;
ji

! i Í Í. Í

V É=::l

á ú
E% 9

-:3£ g_
•-.gt g

ÍÉfi
i5=gE
=J:.8 aJ•5a/>Vl

:gg?_é

L?.-i€!€i !
o3E±cL uÜ'EOi¡aJtt

:`Eé?: t
5:5J3E E
:É%f?_g E
~i;-gJE i;
E=£-g6 i3
g E.E I E =
.l5=J=OE g
£=:g#i:
u =9.5t ==
5
iEgg% .%

ggÍÉg É
-gi.g:E =É
=b%ggo g

.:.5gág §g

iE¥jé
Ég:gg
g
.9OC
€J:E>.= %
o o s a)= JP
E>É:é:!i Í
E) =€- ® =
=_8EE_E i!
:J!€€f €
o o E slJ g
jÍ:±.E3 E

::!i€gi
==É5:É Í
g
•6j=tt;- ~

•Ol)l igEFaÉ E
g:ei!: €
3 :=€=E S
Z9 ®CL
5=DO.SJ:l :
u<>ÉÉLLlut .E±J=

3:Ígi;i Í
EOO Om
#i¡88£> ÉE
9ÉEO=g
.: OZ

aOC)U1j
n
* * *
OL =cO cn ~ C\ m
É)"fÉ +O+
® lJD ® a\

=q)uJ>=u OOJ2Ola)+

* l \ *
ZC)=OU OBc=®Ol)

<2==O

OEL
F
8ZOcÉ+

: ;ÍÍ * X X *

Ot=®

JÍ}
J_8,8a,
= l = CL
l= iE.3 =
g=<Zu •OOL aJ

aJJ3E
u.g o c)
=.5t;Egg 6a,

Í Íii i Í Í Í a OZ
8j=± =

•- ^

`O

<rJ
Tg

QJOOO

É €i ú
E
Oa=O O.E
l1

U -
Mayo 2017
© es.BIM
www.esbim.es

También podría gustarte