Está en la página 1de 9

SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN EL

ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE


SERVICIOS NO. 155

RESEÑA CRÍTICA

“ENCUENTRO CON UNA ESTRELLA”

PARTICIPANTE: Saavedra Galarza Belén Estefanía.

DOMICILIO PARTICULAR: Calle Triunfo, Lot Núm. 1, Manzana Núm.


59 Col. Pedregal de Santa Julia, Delegación San Antonio de los Buenos. Código Postal
22164 .Tijuana BC. (Tel. 700-19-23)
Correo Electrónico: belen94_oksi@hotmail.com

GRUPO: 6CO2M

Silvia Bravo “Encuentro con una Estrella” No. 38

ASESOR (A):
Armida González Ramírez
ENCUENTRO CON UNA ESTRELLA

El libro que a continuación se reseña es de la autora Silvia Bravo quien es


Investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, autora de numerosos trabajos
científicos y directora del boletín GEOS publicado por la Unión Geofísica Mexicana.
Estudio física teórica y experimental en la Facultad de ciencias de la UNAM. Ha hecho
estudios en la universidad DE Colorado, EUA y en el Imperial Collage y en el laboratorio
Cavendish de Inglaterra.

En Encuentro con una estrella la autora habla de la estrella más importante dentro de
nuestro sistema solar nos referimos al sol que es la fuente de energía de nuestro planeta. Es
un libro de tipo informativo donde se explican diversos temas relacionados con el Sol en
general, desde la historia de su nacimiento hasta su muy lejana pero comprobada muerte.

Normalmente nosotros vemos miles de estrellas brillar en el cielo por las noches, pero hay
demasiadas cosas que aún desconocemos de estas, en las siguientes 141 páginas se resume
el estado actual de los conocimientos que se tienen sobre nuestra estrella como lo son: la
existencia del viento solar, la concepción del Sol como un horno atómico gigantesco, su
expansión y contracción regular y finalmente las hipótesis sobre su nacimiento y su futura
extinción. En las páginas de este libro han intentado reunir lo que se sabe actualmente del
sol, y si el lector tiene suficiente paciencia para poder leerlo a través de todas ellas, podrá
disfruta la satisfacción de saber que por lo menos conoce un poco más, a una estrella.
Encuentro con una estrella es recomendado, y aún más a las personas interesadas en las
ciencias y la astronomía ya que son los temas principales con los que se relaciona este libro.

La hipótesis del autor al escribir estas páginas fue, que realmente el sol es la
única estrella cuya superficie podemos observar en detalle, lo que hace de su estudio una
herramienta muy valiosa ya que no nos afectaría en nada tener más conocimiento de los que
ya contamos, con este libro aparte auto retroalimentarte te sorprenderá el número de
información y datos interesantes que puedes descubrir.
El espectacular cielo nocturno que nos deleita día a día siempre ha sido un misterio,
millones de años empleó el hombre para lograr conocer concretamente la estructura de
estos puntos, los cuales para esta época ya son algo común.

En la antigüedad y actualmente las estrellas tienden a ser: señales de buenos o malos


augurios, el destino de la humanidad, la morada de los dioses, el alma de una persona, entre
muchas otras cuestiones que tengan que ver con el contexto mágico.

El sol es una estrella, pero no una estrella común y corriente como las demás, esta es las
más importante de todas, como dice en la página número 24 de este mismo libro ¨TODA la
vida en la Tierra depende del Sol¨ y esto es cierto, ya que, sin él no habrían plantas ni
animales lo cual causaría que nuestro planeta fuera obscuro, frio y muerto.

El capítulo I de este libro se relaciona bastante con lo comentado anteriormente ya que


describe al Sol y los tipos de estrellas, la información acerca del sol fue clara e íntegra mas
sin embargó la de las estrellas es un poco escasa como por ejemplo: aquí se manejan solo
tres colores de estrellas cuando realmente existen diez, esta falta de detalles no es altamente
necesitada pero si indispensable para poder tener los conocimientos completos al leer este
texto. Los ejemplos en esquemas o bosquejos son muy completos, en el recorrido de todo el
libro se encuentran aproximadamente veinticinco, estos son muy útiles ya que facilitan la
captación de lo explicado, más aun si no se está muy familiarizado con los textos científicos
como lo es este.

Una gran ventaja de esta obra es que se mencionan bastantes filósofos, científicos y
astrónomos representativos en los descubrimientos relacionados con las estrellas y
principalmente el Sol. Antes de mencionarlos se presenta una breve semblanza de su vida,
sus hallazgos y argumentos, posteriormente todos estos grandes de historia como lo son
Johannes Kepler, Galileo Galilei, Copérnico, Newton, Harcow Shapley, William Herschel,
Edwin Hubble, por nombrar algunos, se van relacionando conforme la estructura de los
hechos o circunstancias que van tratando el libro.

El capítulo IV, probablemente uno de los más interesantes ya que el tema mayormente
ignorado por los lectores comunes, ¿Quién imaginaria, que en el Sol existe viento? , este
descubrimiento fue uno de los más significativos en la historia del Sol.
Nacer, evolucionar y morir es el ciclo de vida de una estrella, la autora logro transmitir
adecuadamente este tema, ya que sí es algo delicado, porque como lo explica claramente en
las primeras páginas del libro el Sol es una estrella, y esto quiere decir que su ciclo de vida
algún día debe de terminar y con esto la vida en la Tierra probablemente deje de existir.

Definitivamente el nacimiento y la muerte del Sol, es el tema de mayor trascendencia e


interés en todo el texto, es aterrador el simple hecho de imaginar que el sol morirá, el
capítulo X el cual es el último de este libro, explica abiertamente estos sucesos que
ocurrieron y están por ocurrir. La estructura que llevan los temas es adecuada, ya que se
comienza la obra con información interesante y atrayente para el lector, continua con datos,
biografías e indagación sobre temas en general como lo son: las estrellas, el sol, el sistema
solar, las manchas solares, el viento solar, la expansión del sol y su contracción regular
entre muchas otras, y finalmente la autora dá suspenso y emoción con una hipótesis sobre
el nacimiento y futura extinción del Sol, que por suerte aún es muy lejana.

El terminar de leer Encuentro con una estrella muchas de tus dudas se habrán ido pero al
igual que este libro te las aclaró, te dejará con muchas más, porque hay cosas que hasta
ahora no han sido descubiertas o totalmente confirmadas, el camino de la ciencia es un
camino con demasiadas preguntas y respuestas que no tiene fin, ya que cada respuesta
genera nuevas preguntas y exactamente esto es lo que sucede con esta lectura.

La opinión y criterio de la autora te transmite una forma de pensar distinta, en la


consumación del libro comenta de la perseverancia y los esfuerzos en el hombre para seguir
informándose y descubriendo cosas nuevas con el paso del tiempo, el no rendirse jamás y la
cuestión es: ¿Qué no hará en el futuro? … Lo que indiscutiblemente no hará, será rendirse.
Una frase significativa de esta lectura es: “La ciencia es una eterna aventura y siempre
habrá aventureros dispuestos y deseosos de correrla” la cual fue escrita por la misma
autora.

El crear un libro sobre las estrellas no es algo muy inusual, pero tampoco algo muy común,
los jóvenes en la actualidad no suelen leer este tipo de textos, los autores deben de
encontrar una forma en la que estos libros llamen la atención, sean amenos y atractivos para
la población lectora, Silvia Bravo logró cumplir con estos requisitos, lo cual la hace una
gran escritora.

Los genios no son los que han hecho avanzar a la ciencia, sino el esfuerzo insistente y
fervoroso de una persona que se arriesga y compromete en lo que en verdad desea alcanzar.
Y como lo menciona este libro y Edison “el genio se construye con 1% de inspiración y un
99% de transpiración”. Las citas que la autora toma en cuenta, la mayoría son muy
interesantes y concuerdan adecuadamente con lo que tratan de transmitir.

La capacidad de este libro para captar el interés, es el resultado de presentar con claridad
los conceptos y sin ocultar la dificultad de ciertos temas. El poner el alcance de la ciencia
en tus manos, despertar el interés, cuando no la vocación, de los jóvenes así como
imaginación y la capacidad de criticar la obra es logrado al final de su lectura.
Esta obra me pareció bastante interesante ya que antes de leerla no contaba con los
conocimientos que me transmitió al final, ver la vida de una estrella de otra forma, la forma
en la que la autora describe cada capítulo, lo explica y le da coherencia a cada palabra
escrita, los ejemplos que te facilitan el entendimiento de lo que trata de transmitirte y las
imágenes que te dan una ligera idea de los espacios o lugares a los que se refiere, todo
queda completamente entendible.

En lo personal recomendaría esta lectura a cualquier persona, pero más a las que les
interese todo aquello que tenga que ver con la astronomía, la física y ciencias ya que
sinceramente si despierta ese interés por seguir leyendo y leyendo cada vez más esta obra.
Cualquier conocimiento por más pequeño que sea o diferente a tus conocimientos comunes
te puede servir en cualquier momento. Las estrellas aparte de ser contempladas por su
belleza deben de ser comprendidas por su grandeza,

A mí me intrigo ya que como persona nos damos cuenta de que las cosas, tantos como
las materias en la actualidad, como la astrología y todos sus factores, el desarrollo va
avanzando bastante con ayuda de la tecnología, la investigación para así tener un
conocimiento más amplio sobre las cosas que nos rodean y que como uno de sociedad
permiten el desarrollo para que este se encuentre lleno de nuevas habilidades y poder seguir
descubriendo cosas y entender mejor como está conformado cada uno de los planetas el sol
,a qué distancia, de que están hechos , y porque no más adelante poder viajar más rápido
para lograr conocer algún planeta más lejano , poder descubrir que se encuentra dentro de
los hoyos negros claro para esto hay que saber prepararnos en un futuro y muchas otras
cosas que con el paso del tiempo podremos descubrir con ayuda de estas nuevas disciplinas.

El leer esta obra alimente mi extensión lectora, mi ortografía y mi capacidad de


comprensión ya que en él se utilizaron muchas palabras que desconocía en ese momento, lo
cual me forzaba a buscar el significado de ciertas palabras para poder comprender con
claridad lo que trataba de transmitirme el texto.
Bibliografía

Autor: Silvia Bravo


Título del libro: Encuentro con unas estrella
Numero de Edición: 38
Lugar de la publicación: México, D.F
Editor: Ciencia desde México
Año de publicación: 1987
Número de páginas: 141 paginas
Química

Para mí la química es más que la tabla periódica y tubos de ensayo, yo veo la como un
todo, simplemente nosotros mismos somos química, la química se presenta todos los días y
en todos lados en mi vida cotidiana. Todo lo que nos rodea tiene que ver con la química
como por ejemplo: la comida que consumimos cuenta con proteínas y minerales, estos
provienen de la química, como también lo es el agua, los elementos minerales se
encuentran en la gran mayoría de la comida. La ropa que vestimos está hecha de algodón,
colorantes, detergentes, esto también se relaciona bastante con lo que es la química

Otra cosa muy importante que utilizamos en nuestra vida cotidiana son las medicinas, las
vacunas y los productos sanitarios, estos tienen que ver más con la química de lo que tú te
imaginas, las medicinas estas casi en su totalidad creadas con elementos o sustancias
químicas.

Creo que hace falta integrar más la materia de química en las escuelas, es necesario
mostrarles a los alumnos la importancia de esta en nuestra vida cotidiana, ya que lidiamos
con ella todos los días y no es algo fuera de lo común.
Mario José Molina-Pasquel Henríquez

Conocido comúnmente por ser uno de los más importantes precursores para el
descubrimiento del agujero de ozono antártico y por ser el primer mexicano en recibir el
Premio Nobel de Química.

En lo personal hablar del medio ambiente es mi tema favorito, y yo realmente admiro a este
químico mexicano por la colaboración que ha tenido en nuestro país, y principalmente por
poner en alto el nombre de México.

La capa de ozono es uno de los principales problemas con los que está luchando nuestro
planeta, la contaminación cada vez es más abundante y destructiva, nosotros mismos somos
los culpables de que nuestra capa de ozono se vaya deteriorando con el paso de los años.
Actualmente ya existen varios agujeros en nuestra capa, y son pocas las posibilidades de
que esto se pueda reparar por completo, pero por lo menos al conocer donde se encuentras
esos agujeros se intenta controlar la situación.

Estoy segura que gracias a él gran descubrimiento de José Molina se podrá hacer algo al
respecto para controlar el orificio que se encuentra en esa zona, es admirable que por
lómenos algunas personas se interesen realmente en nuestro planeta, ya que este es nuestro
hogar, y si nos damos el lujo de destruirlo día a día, contaminando cada vez más, no
estamos perjudicando a nadie más que a nosotros mismos, es tema de reflexionar y solo
queda agradecerle a personas como José Molina su ayuda y colaboración por ayudar a
nuestra capa de ozono y con eso ayudarnos a nosotros.

También podría gustarte