Está en la página 1de 1

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Regional Risaralda

INFORMACIÓN GENERAL
CODIGO PARA IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: PEA 2.3

FECHA DE APLICACIÓN:

PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNOLOGO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL

COMPETENCIA:ORGANIZAR PLANES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE ACUERDO CON REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS

N° DE FICHA: 437925
CENTRO: CENTRO ATENCION SECTOR AGROPECUARIO
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
 Determinar los procesos y factores relacionados con la programación de actividades en educación ambiental.
 Definir los métodos e instrumentos de investigación para el diseño de un programa en educación ambiental.
 Desarrollar los protocolos y documentos relacionados con los planes y acciones para la implementación de un programa en educación
ambiental
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Identifica los niveles de educación ambiental
 Reporta la clasificación de los tipos de contaminación en los diferentes medios de acuerdo a los procedimientos establecidos.
 Elabora listados de los contaminantes físicos: ruido, vibraciones, temperaturas de acuerdo con los procedimientos establecidos.
 Diligencia el reporte de los contaminantes químicos por estado de agregación: sólidos, líquidos y gaseosos
 Elabora los listados de los contaminantes biológicos y clasificación de los agentes biológicos en los grupos de riesgo, de acuerdo con los
protocolos del laboratorio.
EVIDENCIA: Desempeño Producto Conocimiento X

NOMBRE DEL APRENDIZ:

NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: LUZ CLEMENCIA AGUIRRE MONTES


Señor Aprendiz:
Este instrumento ha sido elaborado con el fin de recoger evidencias de su conocimiento y desempeño, relacionadas con el módulo de
formación.

Usted debe:
 Responder todas las preguntas.
 Diligenciar los datos personales de identificación y los relacionados con la Estructura curricular y módulo de formación.
 Firmar la evaluación si esta de acuerdo con el resultado de lo contrario proceda apelar.

Para el desarrollo de la programación de las etapas a tener en cuenta en el diseño, investigue:


1. ¿Qué es un proyecto de educación ambiental?
2. ¿Cuáles son las etapas para organizar un proyecto de educación ambiental?
3. ¿Cómo se selecciona una estrategia educativa para un proyecto ambiental?
4. ¿Cómo se evalúan los problemas ambientales en un proyecto?
5. ¿Cuales elementos normativos rigen para los programas de educación ambiental?
6. ¿Cómo se relacionan las variables económica, política, social y ambiental en los proyectos?
7. ¿Cómo se pueden incorporar elementos de competencia en la formulación de proyectos ambientales?
8. ¿Quién coordina y desarrolla los planes y programas ambientales?
9. ¿Cuándo se debe evaluar un proyecto ambiental?
10. ¿Qué tipo de estrategias educativas permiten la sensibilización ambiental?

Finalmente, con la asesoría y orientación de su instructor, promueva y participe activamente en reunión con su grupo de clase sustentando
los resultados obtenidos sobre los aspectos analizados.
No olvide que en su carpeta debe conservar las evidencias, los resultados requeridos, sus comentarios y conclusiones de todas las
actividades desarrolladas. Todo esto a través de la plataforma virtual.

____________________________________________ ______________________________________
Firma del Instructor – Tutor Firma del Aprendiz

También podría gustarte