Está en la página 1de 9

SUPLEMENTOS

VITAMÍNICOS
EN EL AGUA POTABLE

Fernando Moreira DVM, MSc, PhD


Consultor veterinario internacional

vitaminas
Las vitaminas fueron conocidas
una vez como “Factores de
crecimiento desconocidos”.

La palabra “Vitamina” deriva


de la contracción de la palabra
vital más la palabra amina, pero
hoy sabemos que no todas las De hecho, las vitaminas son
vitaminas están constituidas por compuestos orgánicos, nutrientes
aminas. esenciales para la vida con un
importante papel fisiológico y
metabólico, integrando diversas
reacciones bioquímicas en los
organismos.

Las aves no sintetizan vitaminas o


lo hacen en cantidades insuficientes
(por ejemplo, vitamina K y biotina)
por lo que los alimentos deben
complementarse con estos nutrientes.

81
aviNews Febrero 2021 | Suplementos vitamínicos en el agua potable
Hay guías bien definidas para la
suplementación en las diferentes
especies y razas de aves, pero la
suplementación en agua también es
importante en algunos casos.

Las principales fuentes de vitaminas


para la especie humana son la carne,
el pescado y los huevos.
Hormonas

Metabolismo Mineral

cas
ími Crecimiento celular
oqu
s bi

Diferenciación de tejidos
e
ion
c
Fun

Anti-oxidantes

Precursores enzimáticos

Figura 1. Varias funciones bioquímicas de las vitaminas.


vitaminas

Actualmente conocemos la actividad


biológica de 13 vitaminas diferentes,
y hay muchas otras que, siendo
consideradas en el pasado como
Vitaminas Vitaminas
vitaminas, han sido reclasificadas en Hidrosolubles Liposolubles
otro tipo de compuestos.

La mayoría de las vitaminas están


presentes en los alimentos pero, Agua Grasa
especialmente a partir de la última (absorción) (absorción)
mitad del siglo XX, su síntesis fue
capaz de llevarse a cabo en el
laboratorio.
B, C A, D, E, K

Exceso Almacenado
eliminado (limitado)

Figura 2. Las dos clases principales de vitaminas.

82
aviNews Febrero 2021 | Suplementos vitamínicos en el agua potable
Las vitaminas tienen que ser Las aves, debido a los
ingeridas constantemente y avances genéticos, son ahora
cuando hay deficiencias los metabólicamente muy activas y por
animales suelen presentar lo tanto también más sensibles a los
sintomatología inespecífica, diversos desafíos de campo.
como la falta de apetito por
los alimentos, disminución del Cuando nos enfrentamos a problemas
rendimiento y aumento de la nutricionales, situaciones estresantes
mortalidad. o en presencia de patología, las aves
pueden quedar con deficiencias de
vitaminas.

Deficiencia
primaria La nutrición ha evolucionado mucho en
los últimos años y los nutricionistas, en
general, producen alimentos a través
No se obtiene de las actuales formulaciones, en las
cantidad suficiente
proporciones adecuadas y con el perfil
nutricional deseado.

vitaminas
Deficiencia A menudo mantienen la estabilidad en la
secundaria incorporación de vitaminas con amplios
márgenes de seguridad.
Enfermedad
Sin embargo, es importante saber que
Límite de absorción
las vitaminas entran en un pequeño
porcentaje, pero representan un alto
costo porcentual, especialmente en el
Figura 3. Tipos de deficiencias de vitaminas. caso de la vitamina A y E.

En cuanto al proceso de fabricación,


podemos comprobar las pérdidas
relacionadas con algunos procesos
como la granulación, la extrusión, el
tratamiento térmico o el momento
de la incorporación de vitaminas. Los
nutricionistas tienen en cuenta estos
hechos y es raro que existan errores.

Otra forma interesante de analizar es el


consumo de aves actuales, que parece
estar reduciéndose en los últimos años,
manteniendo los constantes retos en la
salud intestinal.

83
aviNews Febrero 2021 | Suplementos vitamínicos en el agua potable
Tabla 1. Características de las vitaminas

Vitamina Afectación por escasez Signos clínicos compatibles Observaciones

Parálisis; Temblores; Arqueo;


Neurológico;
B1 (Tiamina) Disminución del apetito
Cardiovascular
y las prestaciones;
Arqueamiento de los dedos;
Disminución del crecimiento; “Parálisis de los dedos
B2 (Riboflavina) Varios;
Postración; Diarrea; Cambios curvos”; Más común;
en plumaje; Postración

Cambios en el plumaje; Arqueo;


B3 (Niacina) Piel; Digestivo;
Tumefación de Tarso;

Estrés;
Crecimiento; Dermatitis; Plumaje;
Coenzima Síntesis
B5 (Ácido Pantoténico) Varios; costras en patas y pico de las aves;
A: energía, sinapsis
Hepatomegalia; Atrofia renal;
nerviosas, colesterol;
Rendimiento, Erosiones
B6 (Piridoxina) Varios; mollejas; Cambio de sanciones; Más común en pavos;
Locomotores; Espasmos;
Mantenimiento de la glucosa en sangre;
Mortalidad; Rendimiento;
vitaminas

Grupos carboxílicos de degradación;


B7 (Biotina) Hueso; Epidermis; otros; Deformaciones óseas y cartílago
Síntesis de ácidos grasos/ácidos
(Perosis); Dermatitis;
nucleicos; Integridad de la piel;

B8 (Colina) Músculo; Hígado; Otros; Perosis; Miopatias; Hígado graso; Desviación del tendón de Aquiles;

Crecimiento; Plumaje; Anemia;


B9 (Ácido Fólico) Varios;
Anomalías embrionarias;

B12 (Cobalamina) Sistema nervioso; Otros; Crecimiento; Plumaje; Hígado graso; “Factor de Crecimiento”

Antioxidante; Colágeno; Absorción de


C (Ácido ascórbico)
hierro; Inmunidad; Estrés por calor;

Neuromusculares / nuerológicos;
Fuerza muscular (miopatía); Distrofia; Relación con el selenio; Fortalece el
Y Sistema neurológico; Otros;
Ataxia; Encefalomalacia; Miodistrofia sistema inmunológico; Antioxidante
enzoótica; Diátesis exudativa;

Coagulación de la sangre; Síndromes


K Tratamientos con sulfamidas;
hemorrágicos (Subcutaneos)

Betacarotenos (precursores);
Postración del crecimiento; Flujo Antioxidante; Membranas mucosas
Un (Retinol)
nasal/ocular y conjuntivitis respiratorias de queratinización
y tracto digestivo superior;
Raquitismos; Arqueo; Engrosamiento
de las articulaciones; Deformación Tocoferoles; Absorción de
D Hueso; Músculos; Nervios;
torácica; Mortalidad embrionaria; calcio y otros minerales
Calidad de la corteza;

84
aviNews Febrero 2021 | Suplementos vitamínicos en el agua potable
Figura 4. Lesión compatible con deficiencia Figura 5. Lesión compatible con deficiencia de
de vitaminas, Biotina y/o Colina. vitamina E: sangrado en el cerebelo.

Tabla 2. Las 7 oportunidades de usar vitaminas en el agua potable.

Iniciación

vitaminas
Reproducción Stress por calor

Neurológicos 7 Picaje

Crecimiento Las 7
Locomotores Protectores
Casca oportunidades Hepáticos
de usar
vitaminas en el
agua potable

85
aviNews Febrero 2021 | Suplementos vitamínicos en el agua potable
INICIACIÓN ESTRÉS POR CALOR
La avicultura actual requiere excelentes El estrés por calor es quizás una de las
rendimientos, en una conjetura de reducción situaciones de campo más estudiadas, donde
del uso de antibioterapia, ausencia de alimentos la suplementación con vitaminas parece tener
consistentes en harina de carne y con genética un efecto positivo.
con mayores requerimientos vitamínicos. Para
ello es esencial tener un rápido crecimiento
Entre las consecuencias de la exposición al
inicial con buenos comienzos.
estrés por calor se encuentran:
En la práctica diaria a veces tenemos que
Disminución de la vitamina c (inmunidad)
trabajar con polluelos de menor calidad.
Aumento del consumo de agua
En estos momentos es particularmente
importante apoyar con vitaminas en el Disminución de la calidad del óvulo
agua potable, para que haya una mejor
maduración de los sistemas fisiológicos Mayor susceptibilidad a las enfermedades
(digestivo, inmunológico, termorregulación),
Cambios metabólicos
con una deducción por estrés y asegurar un
buen crecimiento inicial. Aumento de los niveles de
corticoesteroides (estrés, inmunosupresión)
Por supuesto, en paralelo, debemos asegurar
vitaminas

un ambiente correcto, desarrollar un apetito Aumento de la frecuencia respiratoria


saludable y una buena comida.
Aumento del ph en sangre (aumento de la
La suplementación en agua con vitaminas K mortalidad)
y complejo B también puede ser ventajosa
cuando, en la fase inicial, es necesario Pérdida de sodio y equilibrio de potasio.
realizar el corte de boquillas, ya sea por
método clásico o a través de infrarrojos.
Tabla 3. Reacción de las aves al estrés por calor

Calor y
humedad
Ciclos
respiratorios

Vitalidad Plumas y alas

Mantenimiento de
temperatura corporal Alcalosis
respiratoria
Consumo
Nutrientes Producción y
Mortalidad

86
aviNews Febrero 2021 | Suplementos vitamínicos en el agua potable
Las aves actuales son más
sensibles y las densidades pueden
intensificar este problema con
efectos negativos, hecho para
aumentar con la edad. PICAJE
El picaje y el canibalismo son más
Varios estudios apuntan a la comunes en las aves reproductoras
suplementación con vitaminas pesadas.
antioxidantes, especialmente vitamina
A, E y C con resultados efectivos en la Las aves que están sujetas a mayores
reducción de los niveles plasmáticos niveles de estrés, en transferencias,
de corticosterona y catecolaminas en transporte, adaptaciones a sistemas y
pollos de engorde con estrés térmico, actividad sexual pueden beneficiarse
aumento de órganos con función inmune de suplementos vitamínicos de
y en una mejor conversión de carotenos suplementos complejos B y minerales
(beneficioso en el estrés térmico), (Mg, Ca, Na,...) que producen efecto
aumento de los órganos con la función calmante, equilibrando el metabolismo y
inmunitaria y que con combinaciones de mejorando el consumo.
vitaminas parecen tener efectos sinérgicos
positivos.

vitaminas
En casos de estrés por calor, además
de la suplementación con vitaminas, es
importante sugerir una concentración de PROTECTORES HEPÁTICOS
dieta, suplementos minerales (equilibrio
electrolítico), para verificar la gestión
ambiental y la gestión del agua.
Hay varios desafíos que pueden ocurrir
en la avicultura cuya aplicación de
suplementos vitamínicos en el agua puede
traer beneficios.

La función hepática se pone


repetidamente en riesgo, como en
presencia de micotoxinas, en varios tipos
de intoxicaciones, situaciones metabólicas,
hígado graso, estrés, infecciones
sistémicas y aplicación de antibioterapia.

En estos casos puede ser interesante


aplicar suplementos, a saber, vitamina D,
B, E y C, así como para proporcionar más
aminoácidos y L-carnitina.

87
aviNews Febrero 2021 | Suplementos vitamínicos en el agua potable
CRECIMIENTO,
SISTEMA LOCOMOTOR
Y CALIDAD REPRODUCCIÓN
Las altas prestaciones actualmente
Es extremadamente importante
requeridas, exigidas junto con la
la contribución nutricional de los
importancia en la calidad de la canal y
reproductores a sus crías. Cuando
el huevo, a menudo se pueden ayudar
estas aves están sujetas a desafíos, la
con la suplementación con vitaminas
calidad de sus folículos disminuye y
complejas B, C y D, junto con minerales
la suplementación con vitaminas es
como P, Ca, Mg, Mn, Zn y Cu.
importante.
En situaciones como raquitismo
Algunos de estos signos de
(aves jóvenes) u osteomalacia (aves
deficiencias se pueden identificar
adultas), que se caracterizan como
en el centro de incubación como la
debilitamiento y desmineralización
mortalidad embrionaria temprana y
debido al déficit de vit. D y calcio son
la mortalidad embrionaria tardía,
situaciones aún más evidentes donde la
generalmente corregida con
suplementación es fundamental.
suplementos vitamínicos y minerales.

En el caso de la infertilidad de los


vitaminas

machos, es normal complementar


SISTEMA NERVIOSO en el agua potable con vitaminas
antioxidantes.
Los signos nerviosos parecen ser cada
vez más comunes en estos días. La
suplementación con vitamina E y selenio
suele ser el primer paso cuando se
identifican estos problemas.

También se pueden utilizar otras


vitaminas antioxidantes, como las
vitaminas del complejo B.

Suplementos vitamínicos
en el agua potable
DESCÁRGALO EN PDF

88
aviNews Febrero 2021 | Suplementos vitamínicos en el agua potable
MÁS VALOR PARA TU GRANJA,
MÁXIMA GARANTÍA PARA TU INVERSIÓN
GAMA DE PANELES AISLANTES ISOPAN PARA INSTALACIONES
AVÍCOLAS GARANTIZADOS HASTA 30 AÑOS

MÁS AHORRO ENERGÉTICO


Menos costes de climatización al contar
con un eficiente aislamiento térmico todo
el año.

MENOS COSTES
Fáciles de colocar, fáciles de mantener.
Contribuyen a reducir los costes de ins-
Isobox Farm Plus es un panel de fachada y pared con
talación y recuperar la inversión lo antes
posible. núcleo de espuma de poliuretano con un láminado
interno especial de fibra de vidrio. La chapa externa
puede estar prelacada en Poliéster PS o PVDF/
ALTA RESISTENCIA PUR-Pa según la climatología en la que se localicen
Excelente estanqueidad, alta resistencia las instalaciones. El encastre de la junta se realiza
a agentes externos y máxima durabilidad
con un cierre perfilado de PVC para garantizar la
con una garantía de hasta 30 años.
estanqueidad y mantener la temperatura interior
constante durante todo el año. En correspondencia del
DISEÑO lado macho de la junta, presenta un elemento de cierre
Amplia gama de colores y acabados para perfilado de PVC que otorga un plus de resistencia.
crear soluciones personalizadas. Disponible en diferentes espesores y colores.

Descubre la gama de paneles ISOPAN para granjas en


www.isopan.es
ISOPAN IBÉRICA | Tel. 977 52 45 46 | isopan@isopan.es

También podría gustarte