Está en la página 1de 2

DIAGRAMA DE GANTT FINES DE SEMANA

Código: FO-GA-002 Vigente desde: 01-03-2015 Versiòn: 2

SEDE: PLAYA
PROGRAMA DE FORMACION: TÉCNICO LABORAL EN SEGURIDAD OCUPACIONAL
MODULO DE FORMACION: PRACTICAS SALUDABLES EN AMBIENTES DE TRABAJO
PERIODO PROGRAMADO 2021
DURACION: 48 HORAS
DOCENTE: JOSE CAMILO JAIMES VERA
HORARIO: SABADO 1 PM A 6 PM

T: TEÓRICAS PR: PRÁCTICAS AA: APRENDIZAJE AUTÓNOMO

OBSERVACIONES
TIPO DE ACTIVIDAD NUMERO DE HORAS
TEMA / UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DEDICADAS A LA
ACTIVIDAD DOMINGOS
10 17 24
T PR AA P C P C P C P C

EXPLORAR CONOCIMIENTOS PREVIOS Y EXPOSICION DEL


X 1 OK
CONTENIDO DEL MODULO POR PARTE DEL DOCENTE
PROPONER MEDIANTE UN FORO SOBRE LA SITUACION
X 1 OK
LABORAL EN COLOMBIA Y NORTE DE SANTANDER
SENSIBILIZAR ALUMNO SOBRE LAS GENERALIDADES DE LOS
ACOSO LABORAL Y SUS MODALIDADES TIPOS DE RESPONSABILIDADES COMO MARCO DE X 1 OK
REFERENCIA EN LA ACTUACIÓN LABORAL.
CONOCER LAS PRINCIPALES NORMAS LEGALES QUE
CONTIENE EL MARCO DE LA LEGISLACION DE LA SALUD X 2 OK
OCUPACIONAL EN COLOMBIA.
CONOCER LAS CLASES DE ACOSO LABORAL QUE SE
2 OK
PRESETAN EN LOS AMBIENTES LABORALES X
EXPLICAR EL MARCO DE LA LEGISLACION INICIAL DEL
X 2 OK
COPASST SEGÚN RESOLUCIÓN 2013 DE 1986
EXPLICAR LOSP PRICIPALES CAMBIOS LEGISLATIVOS
GENERADOS A RAIZ DE LEY 1562 DE 2012 COPASST,
X 2 OK
ENFOCADO A LAS PRACTICAS SALUDABLE EN LOS
TRABAJADORES.
PROPORNER MEDIANTE LA UTILIZACION DE LA MESA
REDONDA: LAS OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES, X 2 OK
CONFORMACIÓN Y FUNCIONALIDAD DEL TRABAJADORES Y ARL EN BASE AL COPASST.
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN PRESENTAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PLASMADO EN
EL TRABAJO 2 OK
FOLDER DE EVIDENCIAS EDUCATIVAS X
IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES GENERALIDADES DEL
FUNCIONAMIENTO Y CONFORMACION DEL COPASST DENTRO X 2 OK
DE UNA EMPRESA (EVIDENCIA FOLDER)
RECONOCER LAS FASES SOBRE LA CONFORMACION DEL
X 2 OK
COPASST DE CADA EMPRESA CREADA.
APLICAR EVIDENCIA DE CONOCIMIENTOS MEDIANTE EXAMEN
X 2 OK
TEORICO
APLICAR EVIDENCIA DE PRODUCTO X 2 OK
RECONOCER LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA
X 2
RESOLUCIÓN 1401 DE 2007 OK

RECONOCER Y APLICAR LAS METODOLOGIAS PARA LA


X X X 2
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
OK
RECONOCER E IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
INFORMAR Y APLICAR LOS FORMATOS FURAT Y FUREL
DE TRABAJO X 2
USADOS PARA INFORMAR A LAS ARL LA OCURRENCIA DE UN
EVENTO ADVERSO EN EL TRABAJO. OK
DETERMINAR MEDIANTE UN FORO LOS PRINCIPALES
X 2
BENEFICIOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
OK

REALIZACION DE TALLER DE APRENDIZAJE (PLASMADO EN


X 2
FOLDER DE EVIDENCIAS)
OK
EMPLEAR EL DECRETO 1477 DE 2014 COMO PRINCIPAL
HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL AREA DE LA SALUD Y X X 1 OK
SEGURIDAD EN EL TRABAJO X

ENFERMEDADES DE ORIGEN LABORAL


CONOCER LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA TABLE
ENFERMEDADES DE ORIGEN LABORAL DE ENFERMEDADES DE ORIGEN PROFESIONAL CONTENIDA X X 1 OK
EN EL DECRETO 1477 DE 2014 X
EXPLICAR MEDIANTE EXPOSICIONES LAS PRINCIPALES
CARACTERISTICAS DE LAS ENFERMEDADES DE ORIGEN X 1 OK
LABORAL
CONOCER LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DE MEDICINA
X 1 OK
PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
RECONOCER LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS
X 1 OK
PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA DE LOSP ROGRAMAS DE
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES DE X 1 OK
ORIGEN LABORAL
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA DE LOSP ROGRAMAS DE
PROMOCION Y PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES DE X 1 OK
ORIGEN COMUN
RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LAS BASE DE DATOS DE
AUSENTISMO COMO HERRAMIENTA PRINCIPAL DE
X 1 OK
INFORMACION PARA ESTABLECER LOS PROGRAMAS DE
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
CONOCER LAS CARACTERISTICAS DEL SEDENTARISMO
X 1 OK
LABORAL
SEDENTARISMO
IDENTIFICAR LOS METODOS PARA EVALUAR EL
X 1 OK
SEDENTARISMO LABORAL
IDENTIFICAR LOS METODOS DE CONTROL DEL TABAQUISMO,
X X 1 OK
ALCOHOLISMO Y DROGADICCION EN EL AMBIENTE LABORAL
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
CONOCER LOS METODOS DE PREVENCION DEL TABAQUISMO,
X 1 OK
ALCOHOLISMO Y DROGADICCION EN EL AMBIENTE LABORAL
CONOCER LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DE ELEMENTOS DE
X 1 OK
PROTECCION INDIVIDUAL
IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCION DE
INDIVIDUAL SEGÚN LA REGION DEL CUERPO HUMANO A X 1 OK
ELEMENTOS DE PROTECCION INDIVIDUAL PROTEGER
RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA MATRIZ DE ELEMENTOS
DE PROTECCION INDIVIDUAL EN LAS ORGANIZACIONES X X 1 OK
LABORALES
EVALUACION APLICACIÓN DE EVIDENCIA DE DESEMPEÑO X 48
TOTAL DE HORAS POR TIPO DE ACTIVIDAD
TOTAL DE HORAS DEL MODULO

CONVENCIONES

ELABORADO POR FECHA:


P: Actividad Programada

C: Actividad Cumplida OK SI X NO

APROBADO POR FECHA:

También podría gustarte