Está en la página 1de 26

TALLER DE PROYECTOS 7

ARQUITECTURA Y URBANISMO

PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO

ARQ. FREDY MARCELO ARQ. FERNANDO DIEZ GARRIDO


PROCESO DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

ANTEPROYECTO
INVESTIGACION EXPERIMENTACIÓN ENUNCIADO
ARQUITECTONICO
PROYECTUAL PROYECTUAL PROYECTUAL
SOSTENIBLE
PROCESO DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

ANTEPROYECTO
INVESTIGACION EXPERIMENTACIÓN ENUNCIADO
ARQUITECTONICO
PROYECTUAL PROYECTUAL PROYECTUAL
SOSTENIBLE
PROCESO DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

INVESTIGACION
PROYECTUAL
PROCESO DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

INVESTIGACION
PROYECTUAL
PROCESO DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

ANTEPROYECTO
INVESTIGACION EXPERIMENTACIÓN ENUNCIADO
ARQUITECTONICO
PROYECTUAL PROYECTUAL PROYECTUAL
SOSTENIBLE
¿Qué les pareció el video?

¿Saben lo que es un análisis del sitio o análisis del lugar?

¿Por qué lo hacemos antes de diseñar?

¿Por qué es importante?

¿Qué aporta al proyecto?

FUENTE. https://www.youtube.com/watch?v=0Bm2ezp5xcU
ANÁLISIS DE SITIO
¿QUÉ ES UN ANÁLISIS DE SITIO?

Se le conoce como análisis de sitio al


estudio y comprensión de las
características físicas naturales y
artificiales del lugar en donde se localiza el
proyecto.
ANÁLISIS DE SITIO ¿POR QUÉ ANALIZAMOS EL SITIO ANTES DE DISEÑAR?

Cada sitio es único y constará de


muchos elementos complejos
como: topografía variable, cursos
de agua, árboles, plantas, hábitats y
patrones climáticos, por nombrar
algunos. Todo lo cual influirá y
debería influir en el proceso de
diseño y la toma de decisiones de un
arquitecto.
ANÁLISIS DE SITIO
IMPORTANCIA

El éxito de un proyecto se basará en su


relación con el sitio y el entorno, y por lo
tanto, siempre debe estar en función de su
ubicación y características locales.

El análisis apropiado de estos elementos


ayudará determinar la ubicación,
orientación, forma y materialidad de los
edificios, lo que influirá en su estructura y
sostenibilidad.
ANÁLISIS DE SITIO
OBJETIVOS

Objetivo General
Analizar el sector donde se ubica el terreno y su entorno
inmediato definiendo sus principales características urbanas y
físicas.

Objetivos Específicos
-Delimitar el área de estudio.
-Analizar los aspectos físico naturales del sector donde se ubica
el terreno.
-Realizar un análisis detallado a nivel urbanístico, para
identificar las ventajas, desventajas y potencialidades del
terreno seleccionado.
RECABAR DATOS DE CAMPO

Delimitar terreno o zona Formular criterios de


Inventariar Inventariar
de estudio, levantamiento valorización de
recursos y infraestructuras y
topográfico. elementos rurales y
atributos naturales obras urbanas
urbanos

GRAFICACIÓN
Consultar plan
maestro, usos de Ubicación y accesos
suelos y tendencias
ASPECTOS LEGALES
de desarrollo. E HISTÓRICOS Topografía
Normativa
Detalles físicos
colindancias
Tipos de suelo
SINTETIZACION DE DATOS
Criterios de Evaluar la importancia que hidrología
FODA
+ determinación de cada elemento tiene dentro Clima y ecología
vocación del suelo del terreno.
CONCLUSIONES Vegetación
Contaminación
METODOLOGÍA BASADA EN ARQ JAN BAZANT Vistas
ANÁLISIS DE SITIO NORMATIVA QUE AFECTA AL TERRENO

1.Usos de suelo permitido


Zonificación según el distrito
Tipos de uso de suelo permitido
2. Parámetros normativos
Condiciones de la edificación
ANÁLISIS DE SITIO DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO

Equipamientos y servicios transporte

Espacio público, mobiliario urbano y áreas accesibilidad


verdes
conectividad
Vialidades peatonales
Vialidades vehiculares Tipo de usuario, habitantes

Uso del suelo tipologías


Elementos contiguos
Entorno
Alturas, color, estilos, sombras,
perspectiva y puntos de atracción
ANÁLISIS DE SITIO
ANÁLISIS FISICO NATURAL

- CLIMA Y CALIDAD DE AIRE


Asoleamiento
Vientos Humedad
Precipitaciones
Temperatura
Ruidos

Planos, cortes, fotos, dibujos, croquis,


esquemas, breve descripción, orientación del
terreno, fijar norte, dirección de vientos,
temperatura por estaciones y últimos años,
etc
* Citar fuentes.
ANÁLISIS DE SITIO ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS DE SITIO ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS DE SITIO ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS DE SITIO CONCLUSIONES GRAFICAS
ACTIVIDAD GRUPAL:
ANÁLISIS DEL SITIO.

Entrega y exposición grupal : la siguiente clase


• Láminas A1
• PPT diagramadas
• Citar fuentes.
• Imprimir rubrica.
• Planos, cortes, fotos, dibujos, croquis,
esquemas, breve descripción, orientación
del terreno, fijar norte, dirección de vientos,
temperatura por estaciones y últimos años,
etc.
• Planos, cortes, fotos, descripción de la
topografía, indicar si existen aguas
subterráneas, pozos, etc.

* Citar fuentes.
PRACTICA PERSPECTIVA 1PF
ACTIVIDAD GRUPAL: ANÁLISIS DEL SITIO.
Antes y después de ir al sitio

• Buscar e investigar sobre el terreno de su


proyecto a través del Internet y libros de
literatura, esto debe integrar:
• Restricciones de planificación (a través del sitio
web de los consejos locales para identificar
pautas sobre tamaño, altura, densidad y
cantidad)
• Pautas de planificación (plan local y guías de
diseño)
• Historia de planificación
• Restricciones legales
• Historia del sitio
• Historia del contexto circundante
• Fotografías aéreas y 3D.
• Datos geológicos
• Buscar datos de inundaciones
• Normativa del distrito
• Certificado de parámetros del terreno.
• Datos ecológicos, etc.
PRACTICA PERSPECTIVA 1PF
ACTIVIDAD GRUPAL: ANÁLISIS DEL SITIO.
Un análisis de sitio virtual

Haga una lista de verificación de equipo de visita al


sitio como por ejm:
• Imprima lista de verificación «qué buscar»
• Mapa del sitio (al menos 2 copias)
• Recorridos virtuales e imágenes de Google Earth
• Cuaderno de notas
• Lapicero o lápiz
• Cinta métrica/ wincha
• Medidor de distancia láser, no es indispensable.
• Escalimetro
• Teléfono

REPRESENTACIÓN
ARQUITECTÓNICA
VIVIENDAnegrita

TÍTULO VIVIENDA
¿QUE
HEMOS
APRENDIDO
HOY?
¿Cuál es la importancia del tema de clase?
¿Qué utilidad tiene el tema tocado para el desarrollo de su proyecto?
¿Cómo aplicarían el tema estudiado en sus proyectos?

DUDAS
?

TEMA
PROXIMA
CLASE

Exposición grupal…..sean puntuales


¿QUE
HEMOS
APRENDIDO
“La arquitectura, para ser buena, lleva implícito
HOY?
ser SOSTENIBLE.”
¿Cuál es la importancia del tema de clase? Eduardo Souto de Moura
¿Qué utilidad tiene el tema tocado para el desarrollo de su
proyecto?
¿Cómo aplicarían el tema estudiado en sus proyectos?

DUDAS ?

TEMA
PROXIMA
CLASE

Exposición grupal…..sean puntuales


¿QUE
HEMOS
APRENDIDO
HOY?

¿Cuál es la importancia del tema de clase? “La arquitectura, para ser buena, lleva
¿Qué utilidad tiene el tema tocado para el desarrollo de su
proyecto?
implícito ser SOSTENIBLE.”
¿Cómo aplicarían el tema estudiado en sus proyectos? Eduardo Souto de Moura

DUDAS ?

PROXIMA
CLASE

Exposición grupal…..sean puntuales

También podría gustarte