Está en la página 1de 6

GUIA DE OBSERVACIÓN

GRADO: ….4…. SECCIÓN:…única…… TEMA:………..……………………………

FECHA: …………………………………

Lee textos en su Lengua materna

CAPACIDAD Interpreta textos literarios en relación con diversos


contextos
desempeños

desempeños

Explica las relaciones Fundamenta su interpretación sobre la total


entre personajes a partir propuesta estética, las representaciones
sociales e ideologías que se desprenden de
de sus motivaciones, la novela Blanca Sol y el contexto
transformaciones y sociocultural
acciones en diversos
Participa en interacciones, dando y solicitando
escenarios
información pertinente o haciendo en forma oportuna.

Deysi VillanuevaHaro

0 Neyser Haro Villanueva

0 Leyton Perci A GUIRRE

Aron Beltran

Orlando Yeison
Olascuaga

Dante Perez Valberde

Rodrigro Escudero
Sobrados

Juan CABRERA VIDAL

Jorge Pimentel Vidal

Daniel Flores F
Olascuaga

Alcira Medina CUEVA

Grimaldina Olascuaga
Vidal
CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOS

 Emplea las cualidades de la voz. Guía para evaluar la


expresión y
EXPRESION ORAL  Utiliza recursos no verbales comprensión oral.
 Participa de una exposición respetando la diferencia de opiniones.
 Lee textos mixtos y organiza su información en un esquema
COMPRENSION DE  Infiere el significado de un texto mixtos con estructura compleja. Guía de observación
TEXTOS  Identifica las cualidades de la voz. Prueba objetiva

 Produce

 Elabora un organizador para textos mixtos sobre la celebración de semana santa de


PRODUCCION DE su comunidad. Guía de observación.
TEXTOS
 Utiliza correctamente las reglas generales de tildación en las oraciones gramaticales.

 Dialoga en relación a temas de la lectura en situaciones cotidianas.


 Escucha y respeta las opiniones de sus compañeras.
 Es tolerante con las tradiciones de su comunidad. Guía de observación de
ACTITUDES
 Pide la palabra antes de intervenir. actitudes.
 Responde preguntas en relación a ideas propuestas.
 Sus opinioes están relacionadas con el tema.

--------------------------------------

FICHA PARA EVALUAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

ITEMS SI NO
Desarrolla su capacidad de escucha al prestar
atención activa y sostenida
Utiliza señales verbales y no verbales según su
situación comunicativa.
Toma apuntes de la información más relevante
Valora las formas de interacción propias de su cultura

FICHA PARA EVALUAR LA EXPRESIÓN ORAL


ITEMS SI NO
Adapta el contenido y registro de su texto oral al
oyente, de acuerdo con su propósito y el tema
previsto.
Expresa sus ideas con coherencia y claridad a partir
de sus saberes previos y fuentes de información.
Utiliza vocabulario preciso y pertinente.
Varía la entonación volumen, ritmo y pausas para
enfatizar el significado de su texto.
Pide la palabra para participar.

También podría gustarte