Está en la página 1de 28

ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

Más Siguiente blog» Crear blog Acceder 

ARTEFIGURA.BLOGSPOT.COM
ARTEFIGURA.BLOGSPOT.C OM ES ARTE FIGURATIVO, PINTURA REALISTA Y DIBUJO ACADEMICO
ACADEMICO.. COMENTARIOS DE PROCESOS CREATIVOS Y DE TALLER. FIGURATIVE
FIGURATIVE ART, REALISTIC
PAINTING AND ACADEMIC DRAWING. CREATIVE PROCESSES AND WORKSHOP.
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

martes, 13 de diciembre de 2011  ARTEFIGURA

EL COLOR REAL EN PINTURA.


PINTURA.

SOLO PARA PINTORES.

EL COLOR
GUSTAVO GONZALEZ
ECHEVERRIA LIMA 1969
Para
Para poder sentir el poder del co lor, antes habrá que negarlo.
negarlo. Pintor realista, ilustrador y
profesor del Taller Baca-Flor 
de dibujo y pintura académica
en Lima- PERÚ APRENDER A
VER, RECORRER
ARTEFIGURA ES COMO
Sólo un hombre que sale de prisión después de años, siente la libertad más que nadie. HABLAR EN EL TALLER.

Sólo en el silencio absoluto puedes oír hasta los latidos de tu corazón. CONTACTO:
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

Sólo un pintor que entiende los grises, siente el color en su verdadera magnitud.
LIMA-PERÚ

DIBUJAR LA PROFUND
PROFUNDIDAD
IDAD
Y SOMBREADO DE
PENUMBRA

BASES III CONCURSO DE


PINTURA REALISTA 2013 Y
LOS COMENTARIOS A
FAVOR Y EN CONTRA.

Frutas. Carboncillo de Gustavo González Echeverría

DIBUJAR para entender los grises.


Un nivel cero de color, y partir desde allí...
DOS SOLDADOS: VIDEO-
BODEGÓN AL OLEO Técnica
de grisalla, y veladuras
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

RETRATO AL OLEO - fondo

VIDEO GRISALLA, EMPASTE


Y VELADURAS

PUEDES RECIBIR
 ACTUALIZACIONES DE
 ARTEFIGURA, PUEDES
PROPONER TEMAS Y
CONSULTAS.

Imaginen que sintieron aquellos que vieron por primera vez un televisor a colores.

Entradas populares
DIBUJO
REALISTA:
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

DE VOLUMEN
7- SOMBREADO
DE VOLUMEN La ilusión real,
en parte ciencia y en parte
sensibilidad, un arte para
comprender. Estudiemos
técnica...

DIBUJO
REALISTA:
DIBUJOS
ANATOMICOS
VIENE DE
DIBUJO REALISTA. 9-
DIBUJO DE ESTUDIOS
ANATÓMICOS Solo cuando
dibujemos la figura humana de
forma convincente, nos
llamaran ...

DIBUJO
REALISTA: EL
CLAROSCURO
VIENE DE
DIBUJO
REALISTA 10- EL
CLAROSCURO L a luz, todo
empieza por la luz. Abre los
ojos, la luz crea las formas,
pero también las ...

EL COLOR REAL
EN PINTURA.
SOLO PARA
PINTORES. EL
COLOR Para
poder sentir el poder del color,
antes habrá que negarlo. Sólo
un hombre que sale de pri...

 Desnudo y cerámio. Díptico al oleo de Gustavo Gonzalez Echeverria COMPOSICIÓN


PICTÓRICA 1
COMPOSICIÓN
T odos deseamos
un cierto control
en la vida, algunos pueden
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

una imagen in...

DIBUJO
REALISTA:
8- DIBUJO DE
ACADEMIA
TRADICIONAL M
urieron todos aquellos que
podian enseñarnos
directamente la técnica
tradicional del dibujo a...

DIBUJO CON
CUADRICULA
UN CASO REAL
Inevitable el
pintar por 
encargo, para otros. Tenemos
que encontrar la motivación
para empezar. Debo pintar un
retrato de una...

TECNICA DE LA
PINTURA
REALISTA-
ACADEMICA Y
TRADICIONAL
DEL OLEO
PAINT A PICTURE
TECNICA TRADICIONAL DEL
OLEO La técnica es
consecuencia de la
sensibilidad. En plena libert...

SECCIÓN
ÁUREA
Cuando ya te
aburriste de usar 
Angélica oleo sobre lienzo. de G.G.E. el centro, buscas
el ORDEN ÁUREO ¿Te gustan
las matemáticas? Tal vez no
los números y cálculos p...

BASES III
CONCURSO DE
PINTURA
REALISTA 2013
PERÚ

Etiquetas
ACADEMIA TRADICIONAL (1)

arte realista (1)


ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

CLAROSCURO (1)

composicion (1)

COMPOSICIÓN 2 (1)

dibujo academico metodo


bargue (1)

DIBUJO ORGÁNICO (1)


Desnudo del membrillo. oleo sobre lienzo de 150 x 100 cm. por G.G.E. dibujo proporcion medidas (1)

DIBUJO VIVO (1)

DIBUJO VS. LA FOTOGRAFÍA


(1)

EL COLOR REAL (1)

el comienzo (1)

EL MODELADO DE DA VINCI
(1)

ESTUDIOS ANATOMICOS (1)

estudios anatomicos dibujos


anatomicos musculos huesos
(1)

FIGURA Y FONDO (1)

GALERÍA DE OBRAS (1)

LA LUZ Y EL MODELO (1)

LIBROS FUNDAMENTALES
(1)

LUZ (1)

MÉTODOS ACADÉMICOS (1)


ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

COMPOSICIÓN II

Fotos del mismo objeto, con dos luces de distinto color. La primera es de un foco amarillo y la segunda es luz natural desde una ventana.

1.- TEMPERATURA DEL COLOR


frió y cálido
 A llí donde relacionemos dos colores, sentiremos una diferencia de temperaturas. Cálida o fría.
Es una sensación del color.
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

NO BUSQUES LA TÉCNICA,
BUSCA EL CONCEPTO.

OLEO DE HUGO MARTINEZ


DE LA EXPO:LA ESENCIA DE
LA BELLEZA- ENLACE AL
Por sobre todo, comprendamos desde ahora que la temperatura es un VALOR DE RELACIÓN. VÍDEO DE LA MUESTRA .
No pudiéndose decir, si un color por si sólo es cálido o frío,... es imposible.
La temperatura es una sensación variable o relativa entre dos colores.

 Así com o el tamaño , la fu erza, la ed ad, la v eloc idad, serán mayor es o menor es según las com paremo s, as í la temper atura del c olor se d etermi na t ambién por 
comparación.

Siendo la luz de un foc o amarillo...

SECCION ÁUREA DEL


CUADRADO
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

MUSICA PARA PINTAR


Es simple.
Dado un color local, este cambia su temperatura por acción de la temperatura del foco luminoso.

Con luz del cielo, entrando por una v entana...

LINEA Y VOLUMEN EN EL
DIBUJO Y LA PINTURA
REALISTA.

PALETA DE GRISES REALES


ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

 Arr iba
El color local varía según se aclare u oscurezca, enfriándose hacia la luz y encalideciendose hacia las sombras, en este caso, pues la luz es de la ventana, es
decir de color celeste, del cielo.
Por ello se le llama CENITAL.

 Abajo
Con una luz cálida, las sombras se enfrían progresivamente, de forma lógica.
En el fondo ocurre el mismo fenómeno, pero de forma inversa, según el claroscuro clásico. Translate
Es bien simple...
Seleccionar
Seleccionar idioma
idioma

Con la tecnología de Traductor de Google

BLOCKS DE DIBUJO CON


CARATULAS
PERSONALIZADAS
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

Tlf. 262-7588 casa-taller 

HAROLD SPEED

Todas las cualidades mas


fundamentales, las notas
sentimentaless mas profundas,
sentimentale
pertenecen
pertenece n al concepto de la
UNIDAD. Por otra parte LA
VARIEDAD, posee el secreto
de la gracia, de la animación,
de lo pintoresco, es el dither, el
 juego que debe quedar
quedar entre
las partes mas libres y que
Esto es lo que observa el pintor en el volumen de colores. contribuye a dar vida y
La relación de sensaciones que se perciben. carácter. Sin variedad no
puede haber vida.
e intenta expresarlas en su lienzo.
 Allí dond e el v olum en c arece de r ealism o c rom átic o, y se s iente com o un dibu jo s olo degrad ado, es p or q ue l a relac ión de t emperat ura no es la co rrec ta. C- N-F ó
F-N-C. Presentación
También
Tambi én vemos el efecto de color s ucio, al no relacionar bien los color.
Los efectos de volumen, lo cóncavo y lo convexo, deberán respetar respetar la relación de temperatura,
temperatura, tanto como los valores tonales.
tonales.

Se dice que en los exteriores la luz es cálida y en los interiores es fría.


ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

ES EL EL CLAROSCURO ?EL
CLAROSCURO
CLAROSCU RO ES, l a
disposicion que no se mira,
oculta entre los elementos,
pero que sin el, carecerian de
fuerza alguna. ( por ello decia
que para algunos es i nvisible)
Pero en la imagen real, real, completa, vemos una serie de c ontraste
ontrastess y armoní
armoníasas cromáticas, los fríos y c álidos se contrastas por toque o armonizan
armonizan por degradados.
degradados. ES EL ARREGLO VISUAL,
 Así, s i un a lu z di rect a del sol , entr a por una vent ana, verem os el co ntr aste t otal de t emperat uras, sin pasaje algun o, m as la so mbr a, si pres enta l a relac ión F-N-C QUE NO TRABAJA CON
acostumbrada. FORMAS NI ILUSIONES
En estos aspectos será mejor acostumbrar la vista y no guiarse por frases de receta... REALISTAS, SOLO CON
VALORES TONALES QUE SE
ENTREMEZCLAN
ENTREMEZCL AN Y
CONTRASTAN CREANDO
UNIDAD, RITMO Y
EQUILIBRIO EN LA IMAGEN.
Ahora veamos otros aspectos muy útiles del color. Aplicado al arte realista, lo
Que más podemos hacer con el color en nuestra paleta. integra- potencia y le da
plenitud naturales.

2.- DESATURACION DEL COLOR:


  Agrisarlo.
Si consideramos al color puro, como saturado al 100 %, podemos desaturarlo para obtener grises muy naturales.
Desaturamos con NEGRO, GRIS O BLANCO. Los acromáticos.

RETRATOS

Figura Humana
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

 El color NARANJA, desaturado proporciona unas gamas muy interesantes para el pintor realista.
Aunque se pierde la calidad y potencia del color, son necesarios para expresar volúmenes naturales.

En la foto se ven los colores naturales en su relación con los grises. Un esquema de las masas.

Del dibujo al oleo en forma


natural. Técnica tradicional

DIBUJO Y PINTURA
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.
Cada zona tiene un color, pero es muy raro verlos muy puros o saturados.
Tampoco se muestran totalmente acromáticos, desaturados...
Técnica y academia tradicional
Hay que encontrar su verdadera potencia, su magnitud, sin extremos falsos.

COMPOSICIÓN PICTÓRICA 1

Esa lejanía que vemos por el aire interpuesto, se la representa fielmente por colores desaturados progresivos.

TITULO: Espectacular 
La belleza del color se presenta en el balance de sus posibilidades. Prometeo oleo sobre lienzo

USO DEL NEGRO


Una duda muy común entre los aficionados y autodidactas; incluso en las Escuelas de Artes...pintar de paleta teórica, pero no realista, es como negar lo que se ve.
Si usamos siempre el BLANCO, ¿por qué no el NEGRO?
Es un color visible en la imagen natural, zapatos, ropa, cabello, pero se presenta con una variante cromática, según la luz, como vimos y su color local, es decir,
casi nunca en estado puro, como salido del tubo.
La fuerza en las sombras más densas se obtienen con la adición del negro, pero como refuerzo solamente, respetando la temperatura, y variantes de color oscuro.
Los sienas más los azules, producen marrones de un tono limitado en la escala tonal, requerimos del negro en la mezcla, tal como del blanco en las luces.

3.-QUEBRAR EL COLOR:
Mezcla de opuestos.

Naranja mezclado con su opuesto, azul.


Siena Natural, mezclado con un cerúleo EL DIBUJO REALISTA
Se obtienen colores buenísimos y potentes, pues no pierden su saturación, su calidad de color. TRADICIONAL
Los colores quebrados se presentan en los medios tonos, allí donde la luz y la sombra no influencian demasiado.

Etiquetas
ACADEMIA TRADICIONAL (1)

arte realista (1)

BELLEZA (1)
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

composicion (1)

COMPOSICIÓN 2 (1)

dibujo academico metodo


bargue (1)

DIBUJO ORGÁNICO (1)

dibujo proporcion medidas (1)

DIBUJO VIVO (1)

DIBUJO VS. LA FOTOGRAFÍA


(1)
Como vemos, los quebrados poseen esa fuerza de color que siempre buscamos.
La emotividad, la fuerza expresiva, la luminosidad grandiosa de los colores... EL COLOR REAL (1)

Pero no, así no funciona su exaltación perceptual. el comienzo (1)


Todo funciona por relación dentro del lienzo, es decir que, el color se destacará como color, solo si lo rodeamos de aquello que carece de él.
Lo exaltaremos si lo juntamos con su complementario, pero estaríamos contrastando ambos. EL MODELADO DE DA VINCI
Podemos MODULAR EL ENTORNO PARA DESTACAR SOLO AQUEL QUE NOS INTERESA. (1)

ESTUDIOS ANATOMICOS (1)


Veamos un instante este bello retrato...
Luz y sombra- figura y fondo- volumen... estudios anatomicos dibujos
anatomicos musculos huesos
(1)

FIGURA Y FONDO (1)

GALERÍA DE OBRAS (1)

LA LUZ Y EL MODELO (1)

LIBROS FUNDAMENTALES
(1)

LUZ (1)

MÉTODOS ACADÉMICOS (1)

MÍSTICA DEL DIBUJANTE (1)

PREPARACIÓN MATERIALES
(1)

retrato al oleo grisalla y


velados (1)

SOMBREADO DE VOLUMEN
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

sombreado dibujo tecnica lapiz


(1)

SOMOS HIJOS (1)

TALLER DE PINTURA
REALISTA (1)

tecnica del oleo empaste y


veladuras (1)

tecnica oleo grisalla veladuras


(1)

Edgar Degas 1867


Joven mujer.
Los colores son moderados, aún así hay un contraste natural de colores. Muy bello, variado y armonioso.
Estudiémoslo.

CARLOS BACA-FLOR
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

GRISES COLORIDOS
Vemos este cuadro de ALMA TADEMA, escena de Pompeya, una serie de grises coloridos.
 El color se destaca cuando lo reservamos para zonas determinadas. La figura de la mujer se encalidece por acción del fondo azulino y este se enfría a su vez.

NOTA:
Del punto anterior, LA MEZCLA ÓPTICA, podemos comprender el por qué se recomienda siempre un avance del cuadro EN CONJUNTO, y no terminar parte por 
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.
Solo con una visión general de la imagen, podemos componer realmente: estructurar, controlar, modular el color y sus contrastes.
Para ello son treméndamente útiles los bocetos y estudios, pero ya sobre el lienzo, deberíamos luchar por ver el todo, paso a paso: terminar la mancha
acuarelada, terminar un medio empaste, terminar el empaste final.
Ver y entender toda la imagen.
Conseguir los balances de armonia y contraste.

6.-TEXTURAS TRANSLUCIDAS
realidad pictóri ca

C olores complejos como los del cuerpo humano o la madera, mármol, frutos como una manzana; no son perfectamente representados con un método directo de pintura.
Sus texturas presentan varios colores en capas traslúcidas, solo mira tu mano, piel, venas, sangre, adiposidad, etc. Serán necesarias varias capas también para pintarlos de
forma muy real.
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

Fotos de colores translúcidos, madera y manzana, que a diferencia del plástico rojo en la base, tienen una serie de estratos de colores; unos por encima de otros.
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

Esto es solo de interés para el pintor exigente, muy realista, pues vemos en general un contento con la apariencia superficial básica. Un llenado de colores del mismo grosor 
y factura simple.
Depende de la sensibilidad y la observación detallada del pintor.

La calidad pictórica recae en la expresión realista de los efectos del volumen y el color, por acción de la luz y las sombras. Entiéndase que s e trata de hacer 
sentir lo que se percibe, tal como se percibe. Un juego espacial de la materia y sus posibilidades dentro del cuadro, dotando de tridimensionalidad de efecto real
a lo representado.

Otra vez, es difícil de explicar con palabras la pintura, veamos cuadros.

LA PIEL ES TRASLUCIDA
La piel que hacia Rubens es de lo mejor que tenemos en el arte pictórico, poseía una técnica adecuada a su observación. Luces opacas y sombras trasparentes, como
norma del buen oficio tradicional.
Esa sensación de color tan real de los maestros, responde a la observación de las calidades de las texturas iluminadas: opacas, translúcidas y transparentes...
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

No sería sincero al explicar el color, de no comentar sobre las distintas texturas superficiales de la realidad y del modo en que la luz las afecta al ojo del pintor 
profundamente realista.
Fuera de las sombras transparentes, notamos como la piel posee una textura compleja, varios colores en un mismo color, pero traslucidos, es decir no compactos, planos...
El pintor debe conseguir esa textura para luego darle volumen, en un proceso técnico de la pintura al oleo que se perfeccionó hacia el siglo XVII con RUBENS, y los
flamencos tanto como la de REMBRAND en Holanda.
Mejorándose notablemente, el efecto realista de la luz y la corporeidad ilusoria .
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

En la pintura ocurre igualmente: la transparencia de las sombras se obtiene por el contraste cromático, una variación de tonos y temperaturas.
ABAJO: En cabeza de anciano, Baca-Flor acentúa el contraste de luz plena, haciendo de las sombras un efecto más delicado, suave y transparente, gracias, también ala
variación de tonos fríos y cálidos, en una gama de piel blanca, crema y rosa.
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

Sus colores se saturan un poco, por acción del color del fondo, un azul agrisado.

Si bien, el pintor naturalista representa los colores de forma sutil y moderada, debemos conocer que ocurre al aplicar el color de forma violenta.
 Así evit aremos pelig ros os desast res cro mátic os en n uest ra obr a.

Pero si nos decidimos por el c ontraste violento, enviamos el mensaje de:


NO MIRES ESTO MUCHO TIEMPO.
En la naturaleza, aquello que es demasiado colorido suele ser peligroso como un mecanismo de defensa.

7.-LA POST-IMAGEN
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

Cuando el ojo escudriña una imagen demasiado contrastante, ésta impresión se queda grabada por unos momentos en el. Como al mirar el Sol...

Es un efecto del contraste máximo, el ojo pide un descanso ante tal estímulo.
algo así...

IMAGEN OPUESTA
La imagen opuesta se repite sobre el fondo y no desaparece ni aunque cerremos los ojos.
Como el negativo de un positivo.

Ese mismo efecto ocurre con los colores.


Vemos una post-imagen del color complementario.

Observen el cuadrado, y pronto verán una vibración fuerte en el fondo, su opuesto óptico.
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

Comentar como:

Publicar Vista pr evia

sientes lo mismo, dime...

Enlaces a esta entrada


Crear un enlace

Entrada más reciente Página principal Entrada antigua

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LO QUE LEÍSTE AQUÍ ES SOLO PARA DESPERTAR TU CURIOSIDAD Y EL DESEO DE PROFUNDIZAR EN LA PINTURA.
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.
ARTEFIGURA: EL COLOR REAL EN PINTURA.

Plantilla Awesome Inc.. Con la tecnología de Blogger .

También podría gustarte