Está en la página 1de 12

Transcripción en eucariotas

Genes que se van a transcribir: Al final de la


transcripción
Genes de clase I-ARN polimerasa 1 perrier obtener ARN mensajero
Genes de clase II-ARN polimerasa 2
Genes de clase III-ARN polimerasa 3
Genes mitocondriales

ARN mensajero :
“Siguen el trámite hasta el ribosoma y alla se traducen en proteínas “

Los genes de clase I y clase tres dan origen ARN ribosomal o de


transferencia

Estructura clase II
genes
• Región
estructural: Es
lo que yo voy a
transcribir en
forma de ARN
mensajero

1
la
Región regulatoria oprorotor : Es una secuencia de bases nitrogenadas
-

que son específicas para atraer y


permitir la iniciación de ese proceso
Y
si no
hay promotor No hay transcripción
,

Región promotora tiene unas secuencias específicas, llamadas secuencias


consenso. Por lo tanto, en todos los genes deben haber secuencias como
la “caat” y la caja tata.
Cerca del punto de inicio de lo que se transcribirá debe haber una caja
tata, y antes de eso una secuencia de caat.

⑧ Punto de inicio
sellara tt Ó 115
t
lo que está antes
todo es
negativo
lo está después positivo
y que .

Formada por exones e


intrones, región codificante
porque es la que codifica el
mensaje para poder obtener
ese mensajero, que se
convertirá en proteina.
Esta región codificante tiene
fragmento de adn (exones e
intrones)
Exones e intrones:
Exones son los que codifican y los intrones los que no.
Luego del splicing quedan solo los exones y los intrones son
degradados.

Regiones UTR VTR


'

s 3.
y
5’ UTR y 3’ UTR, son fragmentos
que aunque hacen parte del
transcrito después del proceso de
transcripción, forman un transcrito
primario o pre ARNm, al final no
son codificantes, es decir que no
son parte de la proteína

Aca la estructura está mucho


más específica..
Dentro de estos genes
tenemos varios elementos
que favorecen el proceso de
transcripción:
Elementos basales (básico,
sin el no se puede empezar),
proximales (“cerca de”, cerca
del punto de inicio de
transcripción)y distales (mas
lejos de la secuencia del gen)
"

f- Distales no se ven en la
imagen ya que están muy
lejos, pero se conocen
como enhancer o
potencializadores
1
La caja TATA, normalmente esta entre 25 y 35 pares de bases
antes del punto de inicio
Caja CAAT, mas o menos 80 pares de bases antes.
Caja GC mas o menos 100 pares de bases antes de punto de
inicio
Todo lo que esta antes del punto de inicio lo llamo corriente
arriba. Lo que esta después lo conozco como corriente abajo

Los elementos basales son la caja TATA y el punto de inicio +1.

Regiones piornales
corriente arriba
Son las cajas CAAT y GC,
Facilitan el proceso ya que a ellas
Caja TATA y punto de inicio
se pegan los factores de
transcripción.
Son variables en numero e
identidad (puede haber mas
citosinas,guaninas, adeninas, etc.
Pero dentro de su estructura
tiene que tener CAAT o GC)

Promotor principal esta formado por


elementos basales, es decir, INR y caja
TATA
- región INR, que también es una
secuencia, se caracteriza por tener una
C y una A, acompañado de una serie de
Y (cualquier pirimidina, es decir citosinas
y timinas)
- caja TATA, puede tener mas timinas o
adeninas pero siempre debe tener la
TATA dentro de la secuencia. Es
fundamental para ubicarme donde inicia
proceso de transcripción. Primer factor
de transcripción se pega a la caja TATA
Transcribimos un gen, un fragmento de
ADN para formar proteínas que se están
formando todo el tiempo para el
funcionamiento celular.
Dos tipos de transcritos dependiendo de
la clase del gen:
- Si son genes clase 2 obtendré un RNA
como primer producto genico (funcional
que será proteína)
- Si son genes clase 1 o 3 será un
producto genico funcional ( es decir un
ARN que aunque no se convierte en
proteína si es funcional)
Pero como concepto ¿Qué es la transcripción?
Es el proceso de síntesis de una molécula de ARN utilizando como molde
una molécula de ADN, concretamente una sola de las 2 cadenas.
Se considera un proceso asimétrico ya que solo se transcribe una de las
dos hebras.

¿Cómo ocurre?
Tengo mi ADN de doble cadena, hace
proceso de transcripción y obtengo una
nueva hebra de ARN. Para lograrlo
debo separar las dos hebras, una será
la molde y la otra la codificadora. El
molde es a partir de la cual copio la
nueva hebra para formar esa nueva
cadena de ARN (Esto se hace mediante
te complementariedad de bases)

Hebra codificante y ARN tendrán


misma secuencia ya que ambas
son complementarias a la cadena
molde (exactamente iguales
exceptuando uracilo obviamente )

t
Todos los ARN son de 5’ a 3’ ya que el molde que ellas usan tiene que ser
en el otro sentido, es decir complementarias.
Sin embargo si transcribiera “al reves” se podría coger la cadena
codificadora.
ARN va a copiar en el sentido 3 a 5 siempre y el transcrito siempre será 5 a
3

Proceso molecular
1. Iniciación
2. Elongación
3. Terminación

Iniciación

Debo tener un promotor que


atraiga los factores de
transcripción (reguladores y
generales)
Luego de que están los factores de
transcripción llega la polimerasa y
se pega al complejo proteico.

te
Proceso Factores TFIIB y TFIIA-D se pegan a la caja
TATA, luego se une la TBP

Un factor de transcripción se une a la


polimerasa y luego ese complejo se une a la te
caja TATA

ti El TFIIE se pega a la caja TATA, luego el TFIIH (que es una


helicasa) se une al complejo que se ha formado en la caja
TATA y separa las dos hebras


Elementos distales
Lo que pasa es que la hebra
de ADN no está horizontal
sino que tiene pliegues. Los
enhancer son secuencias
muy lejanas que al plegarse
la hebra, cuando estan
activos, esa secuencia atrae
un complejo proteico
conocido como mediador,
que reconocen esa
secuencia, se pegan y
forman como un “puente”.
El enhancer básicamente lo
que hace es favorecer que
se peguen mas factore de
transcripción

Elongación
La polimerasa pega por
complomento las bases para
formar la hebra complementaria
al molde.
Hay una burbuja que va corriendo a
medida que la polimerasa va
avanzando.
No se desplaza la hebra sino la
burbuja a medida que la polimerasa
va haciendo su tarea.

Terminación
Proteina Rho siempre esta
presente. Lo que hace es competir
con la polimerasa por un sitio en la
estructura de ADN, es decir que no
deja avanzar mas a la polimerasa
en el proceso de transcripción.
4.
1.

S .

2.

b.

]
. 7 .

1. Es cierto, ya que la cadena molde sería la complementaria a la


codificante, por lo tanto es la no codificante. La hebra molde no tiene
información, solo es el molde para obtener la información.
2. No, los promotores tienen un rango pero no todos son iguales. No son
puestos fijos.
3. La burbuja de transcripción no ocupa una posición fija, va “corriendo” a
medida que se va moviendo la polimerasa.
4. Basales, proximales y distales.
5. El transcrito sería igual pero remplazando la timina por el uracilo.
6. Tiene una región codificante, estructural y región de control próximal.
7. Genes constitutivos siempre están prendidos, los de expresión inducible
funcionan de acuerdo a un estímulo. Por ejemplo la producción de
hemoglobina es constitutivo ya que nunca puedo dejar de producir
hemoglobina.

También podría gustarte