Está en la página 1de 2

1.

2. La cadena de custodia en salud tiene un grado de importancia muy alto, debido a los
procesos que se deben manejar en el cuidado de las evidencias que fueron obtenidas
en la escena, ya que si alguna de esas muestras tiene un mal manejo se pueden
contaminar y por ende dejarían de ser tomadas en cuenta a la hora del juicio, lo cual
no permitirá probar la inocencia o culpabilidad del implicado.
Ref. https://encolombia.com/medicina/guiasmed/mision-medica/modulo3misionmedica8/

3. Confidencialidad: Es la garantía de que la información personal será protegida para


que no sea divulgada sin consentimiento de la persona. Cada persona tiene el
derecho de proteger su información personal, cuando decide compartir la
información en un estudio de investigación, el personal medico y los encargados del
estudio deben velar por que esta información siga siendo confidencial.

Manejo de la información bajo aspectos legales: También es conocido como Habes


Data, es el derecho que tiene una persona de conocer, actualizar y rectificar la
información que se haya recogido sobre ella en archivos y bancos de datos de
naturaleza jurídica. El derecho al Hábeas Data cumple, entonces, la función de
proteger a toda persona contra el peligro del abuso de la información, de manera
que se garantice a toda persona el derecho a la autodeterminación informativa”.
(Corte Constitucional, Sentencia T-443).

Manejo de la información bajo los aspectos éticos: Dar un manejo ético a la


información es garantizar la seguridad de esta. Es importante en el ámbito como
profesional el manejo de la información que se nos confía por parte de nuestros
pacientes o en algunos casos clientes, ya que ellos llegan a nosotros con el fin de
bridarnos esa información para fines netamente profesionales y por ende esa
información no debe ser replicada más adelante.
Ref. https://www.incmnsz.mx/opencms/contenido/investigacion/comiteEtica/
confidencialidadInformacion.html
https://www.sic.gov.co/manejo-de-informacion-personal
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14745/1/HABEAS%20DATA%20CON
%20%20LICENCIA.pdf
4. ___
5. La unidad de urgencias recibe una llamada donde se informa que bus escolar perdió
el control tras haberse pinchado una llanta delantera lo que provoco que saliera de la
carretera, en tiempo de traslado hacia el lugar del accidente reporta haber más de 10
heridos entre los cuales se encuentran varios niños.
La aplicación del Triage sería la siguiente:
Verde: Aquellas personas que puedan caminar y no cuenten con hematomas
graves, las cuales serán puestas en observación.
Amarillo: Las personas que presentan dificultad para movilizarse, pero
hablan sin dificultad y pueden obedecer órdenes sencillas.
Naranja: Aquellas personas que no se pueden mover, pero respiran y tienen
signos de circulación.
Rojo: Las personas que cuenten con heridas graves y/o sufrieron amputación
de alguno de sus miembros (Inferiores o Superiores).
Negro: El paciente no cuenta con signos vitales.
Ref. https://www.pediatriaintegral.es/numeros-anteriores/monografico-2013-10/
clasificacion-triage-en-caso-de-victimas-multiples-y-reanimacion-cardiopulmonar-
inmediata-en-el-trauma-pediatrico/

También podría gustarte