Está en la página 1de 1

Claudio Monteverdi (1567-1643)

- Músico italiano que supuso la transición a la época barroca. Fusión de ambos estilos.

- En su disputa con María Artusi por su madrigal Cruda Amarilli justi ca la aparición de la
segunda práctica, en la cual la música queda al servicio del texto. Esto se puede comprobar
por un trato más libre de la disonancia a favor de la expresividad. Supone pues el re ejo de la
diferencia entre teoría y praxis. Fue el primero en escribir el contrapunto improvisado de la
práctica habitual (semitonía subintelecta). Ya en su libro séptimo de madrigales encontramos el
uso completo de este nuevo estilo.

- Por lo general podemos describir su estilo como exible, animado, vívido y variado, rico en
inventiva musical, pleno de humor y sensibilidad, con disonancias audaces pero perfectamente
lógicas con su marcha armónica.

- Su primera ópera, Orfeo (1607) Desentierra las formas musicales cerradas que la Camerata
Florentina había enterrado como el aria estró ca, la canción de la danza, el dúo de Cámara, el
Madrigal y el interludio.

- Técnicamente podemos destacar el empleo de acordes con séptima y novena a veces sin
preparar y la aparición de otro tipo de disonancias fruto del movimiento contrapuntístico de las
voces como es el caso de acordes de sexta aumentada, es propio de Monteverdi el empleo de
la séptima de dominante sobre la pedal de tónica.
fi
fl
fi
fl

También podría gustarte