Está en la página 1de 3

FSI-MX-ITC-006

LOAD CHART RT 635 C

1. ¿Cuál DEBERÍA ser la presión de los neumáticos para los cauchos 23.5R25
Goodyear cuando la grúa es usada en operaciones de “Pick and Carry”?

2. ¿Cuál es la deducción por el bloque de carga de 15 toneladas, con una polea?

3. Las cargas nominales que se muestran en la tabla de carga pertenecen a este equipo
¿Como qué?

4. Cuál es el código del LMI para la extensión de pluma de 29’, en un offset de 0º, cuando
los estabilizadores se encuentran totalmente extendidos?

5. Con los estabilizadores extendidos a 50%, ¿Cuál es el menos ángulo de pluma que
puede usarse cuando está extendida la pluma a 80’ y el plumín de 29’ está en posición
de trabajo?

6. ¿Cuál es la máxima altura de la punta de pluma que puede obtenerse con la extensión
de plumín en posición de trabajo a 51’?

7. ¿Cuál es la capacidad bruta para 51’ de extensión del plumín a 30º offset, con 67º de
pluma y los estabilizadores extendidos a 100%? Cuál es el código del LMI?
¿Cuál será el radio?

a.

b.

c.

8. ¿Cuál es la capacidad bruta de la grúa cuando los estabilizadores están a 0% de


extension y la pluma se estiende 40’ con 0º de ángulo de pluma?

9. ¿Cuál es la única longitud de pluma permitida para usarse con todas las secciones
de la pluma no se encuentran extendidas equitativamente?

10. A la longitud de pluma de la pregunta 9, la sección media estará totalmente


Y la externa y el plumín estarán .

11. ¿Cuál es la separación de los estabilizadores cuando están extendidos al 50%?

12. ¿Por qué DEBERÍA ser el ángulo de pluma antes de la carga ser mayor que el ángulo
de carga previsto?
13. ¿Qué puede ocurrir si la extensión del plumín es extendida a la posición de trabajo de
51’ –FT, la longitud de la pluma es mayor de 90', y el ángulo de pluma es menor que
33.5 grados?

14. En la tabla para “Angulo de cero Grados para la Pluma”, ¿a qué se refieren los datos
entre paréntesis?

15. ¿Cuál es el peso efectivo de la extensión o plumín de 29’ cuando está almacenado
junto a la pluma?

16. ¿Cuáles son los tipos de cable de acero que pueden usarse en esta grúa?

17. ¿Cuál es el código operacional del LMI para operaciones sobre cauchos e izamiento
sobre el lado?

18. ¿Cuál es la altura que se requiere al bloque principal para asegurarse de que no
choque con el bloque fijo, cuando el “Anti – Two – Block” está activo?

19. Cual es la reducción de peso para la extensión telescópica del plumín de 29’ – 51’
erecto y totalmente extendido, cuando la carga se iza desde la pluma principal?

20. ¿Cuál es la velocidad máxima permitida para operación de izamiento con "Pick and
Carry"?

21. ¿Cuál es la máxima longitud de pluma que puede extenderse hacia un lado, a cero
grados de inclinación de pluma con los estabilizadores extendidos a 50%?

22. ¿Cuál es la capacidad bruta con la grúa operando sobre cauchos, hacia un lado, con
70 pies de pluma a 15 pies de radio?

23. ¿Qué valor DEBERÍA ser usado cuando tanto el radio como la longitud de pluma se
encuentran entre valores en la tabla de cargas?

24. ¿Cuales son las tres deducciones a ser deducidas de las capacidades nominales
cuando se iza una carga?

25. ¿Que precauciones deben tomarse cuando se opera en estabilizadores a 50% de


extensión (modo de espaciado 15’ 9")?

26, ¿Cuál es la distancia que los dispositivos de manejo de carga deben mantener por
debajo de la punta de pluma en todo momento?

27. ¿Qué acciones DEBERÍAN tomarse cuando el viento supera las 35 mph y la grúa no
está en servicio?

28. ¿Para operaciones con el balde concretero, el peso del balde y la carga NO DEBEN
exceder qué porcentaje de las capacidades nominales?
29. Las capacidades mostradas por encima de la línea gruesa en la tabla de
estabilizadores totalmente extendidos – 360º ¿En qué están basadas?

30. ¿Cuál es la capacidad bruta de la grúa cuando la pluma está totalmente retraída y
totalmente abajo?

También podría gustarte