Informe 11

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

PRACTICA #11: Generador en Paralelo


Roger Salvatierra Cáneppa
rsalvatierrac@est.ups.edu.ec
LABORATORIO DE MÁQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA

RESUMEN funcionamiento acoplado de los


generadores de CA en serie es inestable y
En el presente informe se verá la conexión
peligroso La aplicación de los generadores
en paralelo de los generadores, las medidas
de CA en paralelo es para proporcionar más
de protección a tomar, su principio de
potencia cuando el sistema eléctrico
funcionamiento, diseño y diagrama
requiere mayores requisitos de carga.
esquemático. Una parte importante de la
investigación de generadores síncronos es II. MARCO TEORICO
la operación en paralelo; en la mayoría de
los sistemas de energía, los generadores no
operan de forma independiente para
GENERADOR SINCRONICO
suministrar energía a la carga. Cómo
herramienta se ha usado un software El generador síncrono, basa su
Simulink para ver el comportamiento de la funcionamiento en la inducción
conexión de generadores en paralelo y así electromagnética según la ley de Faraday.
poder comprender cómo funciona el Cuando un conductor eléctrico y un campo
generador. magnético se mueven de manera relativa
uno respecto del otro, se induce en el
OBJETIVOS conductor una diferencia de potencial.
El generador síncrono está compuesto
principalmente de una parte móvil o rotor y
 Poner en práctica el método de
de una parte fija o estator.
puesta en paralelo de generadores
En las máquinas actuales, se coloca un
síncronos. dispositivo interior giratorio conformado
 Comprender las ventajas y por un núcleo magnético y un conductor
desventajas de los generadores dispuesto en forma de espiras llamado rotor
síncronos en paralelo. (inductor), y una parte externa fija
 Comprender cómo funciona el denominado estator (inducido). Al rotor se
generador le suministra una corriente continua para su
excitación, la que genera un campo
I. INTRODUCCION magnético.

Para conectar el grupo electrógeno al resto


del sistema, se deben cumplir las mismas
condiciones. La condición de fase también
se considera igual en el sentido de rotación,
lo que puede ser verificado hoy por
dispositivos que permiten el paralelismo
automático o la sincronización. El proceso
implica personalizar la dirección cilíndrica
de la secuencia de fases. El acoplamiento en
Figura 1. Generador Síncrono
serie nunca se usa en alternadores porque
no tiene un significado práctico. Además, el
Partes de un generador síncrono par de voltajes estén en fase, los otros dos
pares de voltajes estarán desfasados por
120º. Si se conectan los generadores de esta
manera, no habrá problema con la fase a,
pero fluirá enormes corrientes en las fases b
y c, lo que dañará ambas máquinas.
CONEXIÓN DE LOS GENERADORES
Poner en funcionamiento el generador a
conectar: En este punto se pone en
funcionamiento el generador que se desea
colocar en paralelo esto conlleva a llevarlo
a su velocidad síncrona (igualando de esta
Figura 2. Partes de un Generador Síncrono manera f1=f2) e igualando el valor de sus
voltajes, otra condición es la secuencia de
fase del generador en aproximación se debe
ROTOR O CAMPO DEL comparar con la secuencia de fase del
GENERADOR SÍNCRONO:
sistema en operación.
Es la parte de la máquina que realiza el
movimiento rotatorio, constituido de un  Secuencia de fases: Otra condición
material envuelto en un enrollamiento es la secuencia de fase del
llamado de "enrollamiento de campo", que generador en aproximación se debe
tiene como función producir un campo
comparar con la secuencia de fase
magnético constante, así como en el caso
del sistema en operación.
del generador de corriente continua para
interactuar con el campo producido por el  Sincronización de los
enrollamiento del estator. generadores: Este punto es el de
La tensión aplicada en ese enrollamiento es mayor importancia cuanto se trata
continua y la intensidad de la corriente de generadores en paralelo, es por
soportada por ese enrollamiento es mucho eso que se antes de poner en
más pequeño que el enrollamiento del funcionamiento los dos o más
estator, además de eso el rotor puede generadores debemos hacer
contener dos o más enrollamientos, siempre algunas pruebas para asegurarnos
en número par y todos conectados en serie de su correcta sincronía.
siendo que cada enrollamiento será III. DESARROLLO
responsable por la producción de uno de los Los datos que vamos a utilizar para poder
polos del electroimán. realizar esta practica en dos generadores en
SECUENCIAS DE FASE: paralelo es:
Generador 1: W= 188,5; Vf=119
Generador 2: W= 188,1; Vf=119

Figura 3. Secuencias de fase

Los ángulos de fase de las dos fases deben


de ser iguales, la secuencia en la que el
voltaje de fase llegue a su pico en los dos
generadores sea la misma. Si la secuencia
de fase es diferente entonces aun cuando un
Figura 5. Visualización sin el interruptor

Aquí obtenemos la gráfica con el


interruptor mecánico.

Figura 4. Circuitos generadores en paralelo

Gráficas:
Gráfica sin el interruptor Figura 6. Gráfica con el interruptor mecánico

Una vez conocido esto, el proceso que se reactiva de nuestro primer generador es
realiza es conectar dos generadores en mayor que la del segundo.
paralelo a la red. Un dato importante que
IV. CONCLUSIONES
debemos tener en cuenta es que estos
generadores deben estar sincronizados, lo Tenemos una conexión de generador que se
cual se sincroniza mediante un interruptor entiende como primero acelerar la máquina
automático trifásico. Dado que esta prueba a una velocidad nominal igual a la
se continúa en condiciones de carga o sin frecuencia, ajustando la excitación hasta
carga, en este caso, se dará el valor de que el voltaje terminal sea igual al voltaje
carga, por lo que verá cambios en la de línea, y luego sincronizando. Debemos
potencia y corriente de salida. Análisis de prestar mucha atención a los valores de
los resultados Tenemos el voltaje del corriente y voltaje para evitar daños en la
primer generador: V_abc1. Comparado con máquina, ya que el cableado que queremos
el voltaje del segundo generador V_abc2, el conectar puede exceder el voltaje que puede
valor de voltaje sube más. Por otro lado, generar nuestro alternador. En este caso, lo
tenemos la corriente: I_abc1 el valor mejor es no acoplarlo, porque la máquina se
obtenido por el primer generador Menos verá afectada y acortaremos su vida útil.
que el I_abc 2 del segundo generador. De la
misma manera, la potencia activa de V. BIBLIOGRAFIA
nuestro segundo generador es mayor que la [1] Máquinas Eléctricas”, Stephen J.
del primero. Por otro lado, la potencia Chapman, 5ta Edicion,2005.
[2] Williams, Enginnering Electromagnetism
5a EdiciónMcGraw Hill, Nueva Yor.

También podría gustarte