Está en la página 1de 6

FORMATO DE ENTREGA 1 GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y SALUD AMBIENTAL

Nombres de los integrantes y grupo

Julián Ivonne, Fabian grupo 101.

1. Lea y analice las siguientes políticas: Política para la gestión Integral de los Residuos Sólidos, Política Ambiental para la Gestión
Integral de Residuos o Desechos Peligrosos, Política Nacional de Producción y Consumo y Política para la Gestión Integral de los
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

2. A partir del análisis de las lecturas Complete la siguiente matriz: Identifique los residuos que genera en su hogar, que hacen referencia
a cada una de las políticas anteriormente mencionadas e indique cual es la forma correcta de gestionar dichos residuos.

Politica Residuos generados en su hogar Actualmente usted como Según la política cual será
gestiona estos residuos la forma correcta de
gestionarlo
Política para la gestión Integral de los En nuestros hogares se generan los Actualmente en nuestro Reducción de origen:
Residuos Sólidos siguientes residuos: hogar se gestionan de la En lo posible debemos
siguiente manera: reducir la cantidad de
Residuos orgánicos: los encontramos residuos solidos que
presentes a diario en los desperdicios generamos en nuestro
de alimentos, frutas, verduras Los desechos como cartón, hogar de manera directa o
papel, plásticos, botellas indirecta para disminuir el
Papel y cartón: el papel se genera de pet, por lo generan se impacto ambiental por la
cuadernos, copias, periódicos, depositan en la misma bolsa contaminación de estos
revistas y el cartón de empaques, de basura y luego son residuos al medio
cajas de alimentos, cajas de incinerados. ambiente.
productos alimenticios, tecnológicos
etc.
Las bolsas plásticas son Aprovechamiento y
Plásticos: es el mayor residuo que reutilizables o se valorización:
generamos en nuestros hogares aprovechan para utilizar en
como bolsas plásticas, botellas Pet. otra ocasión. Realizar la correcta
separación en la fuente de
Residuos de vidrio: botellas de Los vidrios por lo general se los residuos generados en
refrescos, de bebidas, de trituran y se colocan cerca a nuestro lugar de origen
medicamentos, etc. un hueco o deposito que para realizar una
tenemos especial para el reutilización de los
vidrio. mismos, transformación y
aprovechamiento de los
mismos.

Los residuos orgánicos son Tratamiento y


aprovechados para realizar transformación:
compost orgánico o sirven
de alimento para los ani Alterar física, química o
males de la finca. biológicamente estos
residuos para
aprovecharlos y facilitar la
gestión de estos residuos
sólidos.

Disposición final
controlada

Los residuos que no tiene


ningún uso que no son
aprovechables o
transformables se debe
realizar una disposición
final controlada en los
rellenos sanitarios.
Política Ambiental para la Gestión Residuos biológicos o peligrosos: Los residuos peligrosos
Integral de Residuos o Desechos papel sanitario. como los papeles del
Peligrosos Aceites de vehículos. sanitario son incinerados
Productos farmacéuticos también.
Insecticidas
Detergentes
Política Nacional de Producción y Aguas residuales domesticas El agua doméstica es vertida CULTURA DE
Consumo directamente al sistema de PRODUCCION Y
drenaje, El agua que se CONSUMO SOSTENIBLE A
Aparatos electrodomésticos (tv, reutiliza es el agua de la TRAVES DE POLITICAS
bombillo) lavadora. PUBLICAS.

Los residuos orgánicos que HABITOS DE CONSUMO


se generamos en nuestro
hogar son utilizados como CALIDAD DE LOS
Desechos de comida orgánica abono orgánico compost o PRODUCTOS Y SERVICIOS
(frutas, verduras, legumbres etc) alimento para animales. CAPACITACION,
INVESTIGACION,
La disminución y control de CREACION DE NUEVOS
Medios de transporte generan energía se realiza a través MERCADOS, OFERTA DE
producción de Co2. de electrodomésticos NUEVOS PRODUCTOS
ahorradores de la misma,
bombillos ahorradores de PROYECTOS DE
energía, desconexión de INFRAESTERUCTURA,
electrodomésticos cuando TRANSPORTE Y
estos no son utilizados. TECNOLOGIAS

Remplazar los medios de EDUCACION AMBIENTAL


transporte por el uso de EN LOS COLEGIOS
bicicleta. (PRIMARIA Y
SECUNDARIA)

ALIANZAS CON GRANDES


EMPRESAS PYMES

GENERACION DE EMPLEO
A TRAVES DE NUEVOS
PRODUCTOS,
TECNOLOGIAS Y
SERVICIOS SOTENIBLES.

Política para la Gestión Integral de los Bombillos, pilas, tv, teléfonos,


Residuos de Aparatos Eléctricos y baterías de teléfono,
Electrónicos. electrodomésticos.

3. Investigue sobre el modo en el que dichas políticas han aterrizado en su municipio, y señale las alternativas de gestión y disposición
A partir de esa investigación complete la matriz anexa

Nombre del municipio Nombre del municipio por que fue seleccionado
seleccionado
Politica % de Según su percepción indique como se ha Cite según su percepción que le falta al
Implementación implementado la política en su municipio municipio para adoptar en su totalidad la
de la política política.
Política para la gestión
Integral de los Residuos
Sólidos

Política Ambiental para


la Gestión Integral de
Residuos o Desechos
Peligrosos
Política Nacional de
Producción y Consumo
Política para la Gestión
Integral de los Residuos
de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos.

Bibliografia: cite según normas APA los documentos que requieran para el desarrollo de la actividad.

También podría gustarte