Está en la página 1de 49

1

Acción Psicosocial y Trabajo

Tarea 5 - Impacto de la actuación del psicólogo

Presentado Por:
Anggy Colmenares Cód.10123533004
Leydy Tatiana Ruiz Cód. 1014251325
Yineth Daniela Arias Mesa Cód.10124542
Ramón Andrés Ramírez Montes Cód. 94386412

Grupo:

403031_27

Presentado A:

Licenciada Nelly Lucia Andrade

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Programa de psicología
Bogotá, 23 de Mayo de 2021
2

Introducción

Este apartado se presenta el desarrollo de proceso final el cual evidencia el impacto que se
ha obtenido como psicólogos respecto a la acción psicosocial y trabajo. Desarrollando
preguntas respecto al desarrollo de los procesos que se ha realizado en el transcurso del
semestre, así se presenta la evaluación y coevaluación entre estudiantes.

estos procesos son los fundamentales que permiten evidenciar que tan buen desarrollo
personal ha incrementado en cada estudiante, comprendiendo el valor que desempeña el
psicólogo en una empresa, los roles que desempeña, que técnicas son fundamentales para
desarrollarlo de esta manera luego poder implementar estos conocimientos en diferentes
entornos en los que se encuentre futuro Profesional.
3

Instrumento elaborado con los aportes de cada estudiante

Nombre de la actividad
evaluada
Nombre del estudiante
que la ejecutó
Nombre del estudiante
que la va a evaluar
Ítem Totalmen De Indiferent En Totalmente
te de Acuerdo e Desacuerdo en
Acuerdo Desacuerdo
¿La actividad incluye la
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad ejecutada,
permite que los actores
involucrados desarrollen
habilidades y apliquen en
su vida laboral acciones
de mejora?
3 ¿La acción permite que
se cumpla con las etapas
de selección del personal?
Preselección – Selección
y Contratación para la
empresa
“Agrocolombia”.
4

4 ¿En la organización se
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos beneficios a
los trabajadores y clientes
de la empresa
“Agrocolombia”?
5 ¿Con esta acción
podemos identificar las
mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en la
empresa?
6. ¿De acuerdo a lo
establecido, esto nos
permitirá mejorar como
empresa y adicional
construir una mejor
calidad de vida a cada
colaborador de la
empresa?
7. ¿La actividad favorece
identificar síntomas o
factores de riesgo
generando acciones de
mejora?
8. ¿La acción permite
conocer el rendimiento
laboral y la realidad
individual y social?
5

Informe grupal de resultados

Nombre del Descripción de los resultados Recomendaciones para


estudiante mejorar el ejercicio
Ramón Andrés Si bien aproximadamente el 30% de factores Para fortalecer el
Ramírez son indiferentes al objetivo a medir, algunas porcentaje de
acciones ejecutadas expuestas, como lo es el aplicación a la calidad
proceso de reclutamiento, evidencian la de vida se pueden
característica de organización y administración implementar
del capital humano desde su inicio. instrumentos que
permiten obtener datos
Es un foco importante donde las habilidades, vocacionales,
debilidades y fortalezas reciben el primer facilitando la labor
diagnóstico y según este resultado es ubicado expuesta.
en el área correspondiente al perfil o labor
predispuesta. Una de las
recomendaciones para
La etapa de reclutamiento y de selección del el futuro psicólogo es
personal es considerada la vía más clara para continuar
encontrar gente de calidad en una empresa capacitándose sobre lo
identificando sus necesidades y comparándolas organizacional,
con el candidato o candidatos adecuados y lo diariamente los
que se busca es que se ajuste a la organización procedimientos, las
para que realicen eficazmente el trabajo que se normas y las leyes
les asigne. La herramienta permitió identificar cambian.
cuáles son las funciones y requisitos que se
llevan en esta etapa, y que fueron adelantadas
por el estudiante.
6

La aplicación de la herramienta facilitó


identificar las etapas del proceso de
reclutamiento y selección, que son
Preselección – Selección y Contratación.
Igualmente se reconoce que este proceso
requiere de la valoración psicológica que su
objetivo radica en poder predecir cuál va a ser
el comportamiento y desempeño futuro de esa
persona en su puesto de trabajo.
Yineth Daniela Se logró el impacto requerido, se reconoce la Presentar los
Arias Mesa acción que permite orientar a soluciones de los organismos de control
diferentes conflictos, así como el que intervienen en el
reconocimiento de progreso. Hace denotar la proceso.
importancia de supervisar acciones u designar
responsabilidades y procesos según sea la Una recomendación es
situación a abordar. realizar mejoras a la
etapa de seguimiento
El uso de la herramienta facilitó a que el para que contribuyan
estudiante se empoderara de conocimientos y con el objetivo de la
habilidades y reconociera cuales son los roles a empresa.
desempeñar dentro de la etapa de seguimiento,
aplicó los conocimientos adquiridos durante el
desarrollo de la fase; la herramienta también le
permite identificar que se debe mejorar y que
ajustar dentro de una empresa, igual le permite
identificar a que áreas hay que realizar
acompañamientos para fortalecer el
desempeño del personal como la producción de
la empresa.
7

Anggy Stefany Se evidencia 90% de impacto en relación al Vincular y especificar


Colmenares valor a medir. Lo cual evidencia, la tiempo y recursos en
Casseres importancia de formar el capital humano, no relación a los
solo en aspectos productivos de resultados esperados.
emprendimiento, sino en situaciones
correspondientes a la inteligencia emocional, Continuar con los
lo cual desde la intervención psicosocial ejercicios lo que
conviene para la calidad de vida y calidad de facilitan un aprendizaje
vida laboral. Es visible la aplicación de significativo.
mecanismo en el diseño de la acción,

La herramienta arroja como resultado que este


proceso de capacitación no deja de ser menos
importante que el resto de procedimientos, el
estudiante desarrollo todas las fases del
proceso de capacitación, lo que le permitió
empoderarse de conocimientos y habilidades
para desempeñar este cargo, también
contribuye al logro de las tareas y de proyectos.
Leydy Tatiana Se encontró el mayor impacto, ya que, en la Exponer más
Ruiz acción desarrollada, se integran y conecta con instrumentos posibles a
las diferentes acciones, permitiendo su aplicar para medir la
valoración mediante la aplicación de calidad de desempeño
instrumentos, que permiten medir e identificar y calidad de vida
a tiempo, las problemáticas en diferentes laboral.
sectores, así como debilidades y fortalezas para
su direccionamiento, así mismo, reevalúa las Continuar
habilidades para generar avances. retroalimentando la
herramienta con el fin
La herramienta le permite al estudiante de tener un impacto
empoderarse de la planeación e intervención a más significativo en el
8

desarrollar a largo, mediano y corto plazo en desarrollo de la fase y


actividades orientadas al mejoramiento y que contribuya con los
calidad de vida, la productividad del trabajo, al objetivos de
seguimiento oportuno al desarrollo de la aprendizaje.
organización.
9

Evidencias del instrumento diligenciado


Estudiante 1: Anggy Colmenares

Nombre de la Selección
actividad evaluada
Nombre del Ramón Andrés Ramírez
estudiante que la
ejecutó
Nombre del
estudiante que la va
a evaluar
Ítem Totalmente De Indiferente En Totalment
de Acuerdo Acuerdo Desacuerdo e en
Desacuerd
o
¿La actividad x
incluye la
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad x
ejecutada, permite
que los actores
involucrados
desarrollen
habilidades y
apliquen en su vida
laboral acciones de
mejora?
3 ¿La acción x
permite que se
10

cumpla con las


etapas de selección
del personal?
Preselección –
Selección y
Contratación para
la empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la x
organización se
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos
beneficios a los
trabajadores y
clientes de la
empresa
“Agrocolombia”?
5 ¿Con esta acción x
podemos identificar
las mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en
la empresa?
6. ¿De acuerdo a lo x
establecido, esto
nos permitirá
mejorar como
empresa y
adicional construir
una mejor calidad
11

de vida a cada
colaborador de la
empresa ?
¿La actividad x
favorece identificar
síntomas o factores
de riesgo
generando acciones
de mejora?

¿La acción permite x


conocer el
rendimiento laboral
y la realidad
individual y social?

Nombre de la Seguimiento
actividad evaluada
Nombre del Yineth Daniela Arias Mesa
estudiante que la
ejecutó
Nombre del
estudiante que la va
a evaluar
Ítem Totalmente De Indiferente En Totalment
de Acuerdo Acuerdo Desacuerdo e en
12

Desacuerd
o
¿La actividad x
incluye la
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad x
ejecutada, permite
que los actores
involucrados
desarrollen
habilidades y
apliquen en su vida
laboral acciones de
mejora?
3 ¿La acción x
permite que se
cumpla con las
etapas de selección
del personal?
Preselección –
Selección y
Contratación para
la empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la x
organización se
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos
13

beneficios a los
trabajadores y
clientes de la
empresa
“Agrocolombia”?
5 ¿Con esta acción x
podemos identificar
las mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en
la empresa?
6. ¿De acuerdo a lo x
establecido, esto
nos permitirá
mejorar como
empresa y adicional
construir una
mejor calidad de
vida a cada
colaborador de la
empresa ?
¿La actividad x
favorece identificar
síntomas o factores
de riesgo
generando acciones
de mejora?

¿La acción permite x


conocer el
rendimiento laboral
14

y la realidad
individual y social?

Nombre de la Capacitación
actividad evaluada
Nombre del Anggy Stefany Colmenares
estudiante que la
ejecutó
Nombre del
estudiante que la va
a evaluar
Ítem Totalmente De Indiferente En Totalment
de Acuerdo Acuerdo Desacuerdo e en
Desacuerd
o
¿La actividad x
incluye la
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad x
ejecutada, permite
que los actores
involucrados
desarrollen
habilidades y
apliquen en su vida
laboral acciones de
mejora?
15

3 ¿La acción x
permite que se
cumpla con las
etapas de selección
del personal?
Preselección –
Selección y
Contratación para
la empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la x
organización se
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos
beneficios a los
trabajadores y
clientes de la
empresa
“Agrocolombia”?
5 ¿Con esta acción x
podemos identificar
las mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en
la empresa?
6. ¿De acuerdo a lo x
establecido, esto
nos permitirá
mejorar como
empresa y adicional
16

construir una
mejor calidad de
vida a cada
colaborador de la
empresa ?
¿La actividad x
favorece identificar
síntomas o factores
de riesgo
generando acciones
de mejora?

¿La acción permite x


conocer el
rendimiento laboral
y la realidad
individual y social?

Nombre de la Análisis del clima laboral


actividad evaluada
Nombre del Leydy Tatiana Ruiz
estudiante que la
ejecutó
Nombre del
estudiante que la va
a evaluar
Ítem Totalmente De Indiferente En Totalment
de Acuerdo Acuerdo Desacuerdo e en
17

Desacuerd
o
¿La actividad x
incluye la
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad x
ejecutada, permite
que los actores
involucrados
desarrollen
habilidades y
apliquen en su vida
laboral acciones de
mejora?
3 ¿La acción x
permite que se
cumpla con las
etapas de selección
del personal?
Preselección –
Selección y
Contratación para
la empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la x
organización se
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos
18

beneficios a los
trabajadores y
clientes de la
empresa
“Agrocolombia”?
5 ¿Con esta acción x
podemos identificar
las mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en
la empresa?
6. ¿De acuerdo a lo x
establecido, esto
nos permitirá
mejorar como
empresa y adicional
construir una
mejor calidad de
vida a cada
colaborador de la
empresa ?
¿La actividad x
favorece identificar
síntomas o factores
de riesgo
generando acciones
de mejora?

¿La acción permite x


conocer el
rendimiento laboral
19

y la realidad
individual y social?

Estudiante 2: Leydy Tatiana Ruiz

Nombre de la Selección
actividad evaluada
Nombre del Ramón Andrés Ramírez
estudiante que la
ejecutó
Nombre del Leydy Tatiana Ruiz Martinez
estudiante que la va
a evaluar
Ítem Totalmente De Indiferente En Totalment
de Acuerdo Acuerdo Desacuerdo e en
Desacuerd
o
¿La actividad x
incluye la
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad x
ejecutada, permite
que los actores
involucrados
desarrollen
20

habilidades y
apliquen en su vida
laboral acciones de
mejora?
3 ¿La acción x
permite que se
cumpla con las
etapas de selección
del personal?
Preselección –
Selección y
Contratación para
la empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la X
organización se
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos
beneficios a los
trabajadores y
clientes de la
empresa
“Agrocolombia”?
5 ¿Con esta acción x
podemos identificar
las mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en
la empresa?
21

6. ¿De acuerdo a lo x
establecido, esto
nos permitirá
mejorar como
empresa y adicional
construir una
mejor calidad de
vida a cada
colaborador de la
empresa?
¿La actividad x
favorece identificar
síntomas o factores
de riesgo
generando acciones
de mejora?

¿La acción permite x


conocer el
rendimiento laboral
y la realidad
individual y social?

Nombre de la Seguimiento
actividad evaluada
22

Nombre del Yineth Daniela Arias Mesa


estudiante que la
ejecutó
Nombre del Leydy Tatiana Ruiz Martinez
estudiante que la va
a evaluar
Ítem Totalmente De Indiferente En Totalment
de Acuerdo Acuerdo Desacuerdo e en
Desacuerd
o
¿La actividad X
incluye la
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad X
ejecutada, permite
que los actores
involucrados
desarrollen
habilidades y
apliquen en su vida
laboral acciones de
mejora?
3 ¿La acción X
permite que se
cumpla con las
etapas de selección
del personal?
Preselección –
Selección y
23

Contratación para
la empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la X
organización se
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos
beneficios a los
trabajadores y
clientes de la
empresa
“Agrocolombia”?
5 ¿Con esta acción X
podemos identificar
las mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en
la empresa?
6. ¿De acuerdo a lo X
establecido, esto
nos permitirá
mejorar como
empresa y adicional
construir una
mejor calidad de
vida a cada
colaborador de la
empresa?
¿La actividad X
favorece identificar
24

síntomas o factores
de riesgo
generando acciones
de mejora?

¿La acción permite x


conocer el
rendimiento laboral
y la realidad
individual y social?

Nombre de la Capacitación
actividad evaluada
Nombre del Anggy Stefany Colmenares
estudiante que la
ejecutó
Nombre del Leydy Tatiana Ruiz Martinez
estudiante que la va
a evaluar
Ítem Totalmente De Indiferente En Totalment
de Acuerdo Acuerdo Desacuerdo e en
Desacuerd
o
¿La actividad X
incluye la
participación del
psicólogo para su
ejecución?
25

2 ¿La actividad X
ejecutada, permite
que los actores
involucrados
desarrollen
habilidades y
apliquen en su vida
laboral acciones de
mejora?
3 ¿La acción X
permite que se
cumpla con las
etapas de selección
del personal?
Preselección –
Selección y
Contratación para
la empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la X
organización se
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos
beneficios a los
trabajadores y
clientes de la
empresa
“Agrocolombia”?
5 ¿Con esta acción X
podemos identificar
26

las mejoras que se


implementaran y se
llevaran a cabo en
la empresa?
6. ¿De acuerdo a lo x
establecido, esto
nos permitirá
mejorar como
empresa y
adicional construir
una mejor calidad
de vida a cada
colaborador de la
empresa ?
¿La actividad X
favorece identificar
síntomas o factores
de riesgo
generando acciones
de mejora?

¿La acción permite X


conocer el
rendimiento laboral
y la realidad
individual y social?

Nombre de la Análisis del clima laboral


actividad evaluada
27

Nombre del Leydy Tatiana Ruiz Martinez


estudiante que la
ejecutó
Nombre del Leydy Tatiana Ruiz Martinez
estudiante que la va
a evaluar
Ítem Totalmente De Indiferente En Totalment
de Acuerdo Acuerdo Desacuerdo e en
Desacuerd
o
¿La actividad x
incluye la
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad x
ejecutada, permite
que los actores
involucrados
desarrollen
habilidades y
apliquen en su vida
laboral acciones de
mejora?
3 ¿La acción X
permite que se
cumpla con las
etapas de selección
del personal?
Preselección –
Selección y
28

Contratación para
la empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la X
organización se
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos
beneficios a los
trabajadores y
clientes de la
empresa
“Agrocolombia”?
5 ¿Con esta acción x
podemos identificar
las mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en
la empresa?
6. ¿De acuerdo a lo x
establecido, esto
nos permitirá
mejorar como
empresa y
adicional construir
una mejor calidad
de vida a cada
colaborador de la
empresa ?
¿La actividad x
favorece identificar
29

síntomas o factores
de riesgo
generando acciones
de mejora?

¿La acción permite x


conocer el
rendimiento laboral
y la realidad
individual y social?

Estudiante 3: Yineth Daniela Arias Mesa

Nombre de la Selección
actividad evaluada
Nombre del Ramón Andrés Ramírez
estudiante que la
ejecutó
Nombre del Yineth Daniela Arias Mesa
estudiante que la va
a evaluar
Ítem Totalmente De Indiferente En Totalment
de Acuerdo Acuerdo Desacuerdo e en
30

Desacuerd
o
¿La actividad x
incluye la
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad x
ejecutada, permite
que los actores
involucrados
desarrollen
habilidades y
apliquen en su vida
laboral acciones de
mejora?
3 ¿La acción x
permite que se
cumpla con las
etapas de selección
del personal?
Preselección –
Selección y
Contratación para
la empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la x
organización se
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos
31

beneficios a los
trabajadores y
clientes de la
empresa
“Agrocolombia”.
5 ¿Con esta acción x
podemos identificar
las mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en
la empresa?
6. ¿De acuerdo a lo x
establecido, esto
nos permitirá
mejorar como
empresa y adicional
construir una
mejor calidad de
vida a cada
colaborador de la
empresa?
¿La actividad x
favorece identificar
síntomas o factores
de riesgo
generando acciones
de mejora?

¿La acción permite x


conocer el
rendimiento laboral
32

y la realidad
individual y social?

Nombre de la Seguimiento
actividad evaluada
Nombre del Yineth Daniela Arias Mesa
estudiante que la
ejecutó
Nombre del Yineth Daniela Arias Mesa
estudiante que la va
a evaluar
Ítem Totalmente De Indiferente En Totalment
de Acuerdo Acuerdo Desacuerdo e en
Desacuerd
o
¿La actividad x
incluye la
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad x
ejecutada, permite
que los actores
involucrados
desarrollen
habilidades y
apliquen en su vida
33

laboral acciones de
mejora?
3 ¿La acción x
permite que se
cumpla con las
etapas de selección
del personal?
Preselección –
Selección y
Contratación para
la empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la x
organización se
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos
beneficios a los
trabajadores y
clientes de la
empresa
“Agrocolombia”.
5 ¿Con esta acción x
podemos identificar
las mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en
la empresa?
6. ¿De acuerdo a lo x
establecido, esto
nos permitirá
34

mejorar como
empresa y adicional
construir una
mejor calidad de
vida a cada
colaborador de la
empresa?
¿La actividad x
favorece identificar
síntomas o factores
de riesgo
generando acciones
de mejora?

¿La acción permite x


conocer el
rendimiento laboral
y la realidad
individual y social?

Nombre de la Capacitación
actividad evaluada
Nombre del Anggy Stefany Colmenares
estudiante que la
ejecutó
Nombre del Yineth Daniela Arias Mesa
estudiante que la va
a evaluar
35

Ítem Totalmente De Indiferente En Totalment


de Acuerdo Acuerdo Desacuerdo e en
Desacuerd
o
¿La actividad x
incluye la
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad x
ejecutada, permite
que los actores
involucrados
desarrollen
habilidades y
apliquen en su vida
laboral acciones de
mejora?
3 ¿La acción x
permite que se
cumpla con las
etapas de selección
del personal?
Preselección –
Selección y
Contratación para
la empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la x
organización se
tiene en cuenta y se
36

otorga buenos y
equitativos
beneficios a los
trabajadores y
clientes de la
empresa
“Agrocolombia”.
5 ¿Con esta acción x
podemos identificar
las mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en
la empresa?
6. ¿De acuerdo a lo x
establecido, esto
nos permitirá
mejorar como
empresa y adicional
construir una
mejor calidad de
vida a cada
colaborador de la
empresa?
¿La actividad x
favorece identificar
síntomas o factores
de riesgo
generando acciones
de mejora?
37

¿La acción permite x


conocer el
rendimiento laboral
y la realidad
individual y social?

Nombre de la Análisis del clima laboral


actividad evaluada
Nombre del Leydy Tatiana Ruiz
estudiante que la
ejecutó
Nombre del Yineth Daniela Arias Mesa
estudiante que la va
a evaluar
Ítem Totalmente De Indiferente En Totalment
de Acuerdo Acuerdo Desacuerdo e en
Desacuerd
o
¿La actividad x
incluye la
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad x
ejecutada, permite
que los actores
involucrados
desarrollen
habilidades y
38

apliquen en su vida
laboral acciones de
mejora?
3 ¿La acción x
permite que se
cumpla con las
etapas de selección
del personal?
Preselección –
Selección y
Contratación para
la empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la x
organización se
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos
beneficios a los
trabajadores y
clientes de la
empresa
“Agrocolombia”.
5 ¿Con esta acción x
podemos identificar
las mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en
la empresa?
6. ¿De acuerdo a lo x
establecido, esto
39

nos permitirá
mejorar como
empresa y adicional
construir una
mejor calidad de
vida a cada
colaborador de la
empresa ?
¿La actividad x
favorece identificar
síntomas o factores
de riesgo
generando acciones
de mejora?

¿La acción permite x


conocer el
rendimiento laboral
y la realidad
individual y social?

Estudiante 4: Ramón Andrés Ramírez Montes

Nombre de la actividad Selección


evaluada
Nombre del estudiante Ramón Andrés Ramírez
que la ejecutó
Nombre del estudiante Ramón Andrés Ramírez
que la va a evaluar
40

Ítem Totalmen De Indiferent En Totalmente


te de Acuerdo e Desacuerdo en
Acuerdo Desacuerdo
¿La actividad incluye la X
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad ejecutada, X
permite que los actores
involucrados desarrollen
habilidades y apliquen en
su vida laboral acciones
de mejora?
3 ¿La acción permite que X
se cumpla con las etapas
de selección del personal?
Preselección – Selección
y Contratación para la
empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la organización se X
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos beneficios a
los trabajadores y clientes
de la empresa
“Agrocolombia”?
5 ¿Con esta acción X
podemos identificar las
mejoras que se
implementaran y se
41

llevaran a cabo en la
empresa?
6. ¿De acuerdo a lo X
establecido, esto nos
permitirá mejorar como
empresa y adicional
construir una mejor
calidad de vida a cada
colaborador de la
empresa?
7. ¿La actividad favorece X
identificar síntomas o
factores de riesgo
generando acciones de
mejora?

8. ¿La acción permite X


conocer el rendimiento
laboral y la realidad
individual y social?

Nombre de la actividad Seguimiento


evaluada
42

Nombre del estudiante Yineth Daniela Arias Mesa


que la ejecutó
Nombre del estudiante Ramón Andrés Ramírez
que la va a evaluar
Ítem Totalmen De Indiferent En Totalmente
te de Acuerdo e Desacuerdo en
Acuerdo Desacuerdo
¿La actividad incluye la X
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad ejecutada, X
permite que los actores
involucrados desarrollen
habilidades y apliquen en
su vida laboral acciones
de mejora?
3 ¿La acción permite que X
se cumpla con las etapas
de selección del personal?
Preselección – Selección
y Contratación para la
empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la organización se X
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
equitativos beneficios a
los trabajadores y clientes
de la empresa
“Agrocolombia”?
43

5 ¿Con esta acción X


podemos identificar las
mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en la
empresa?
6. ¿De acuerdo a lo X
establecido, esto nos
permitirá mejorar como
empresa y adicional
construir una mejor
calidad de vida a cada
colaborador de la
empresa?
7. ¿La actividad favorece X
identificar síntomas o
factores de riesgo
generando acciones de
mejora?

8. ¿La acción permite X


conocer el rendimiento
laboral y la realidad
individual y social?
44

Nombre de la actividad Capacitación


evaluada
Nombre del estudiante Anggy Stefany Colmenares
que la ejecutó
Nombre del estudiante Ramón Andrés Ramírez
que la va a evaluar
Ítem Totalmen De Indiferent En Totalmente
te de Acuerdo e Desacuerdo en
Acuerdo Desacuerdo
¿La actividad incluye la X
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad ejecutada, X
permite que los actores
involucrados desarrollen
habilidades y apliquen en
su vida laboral acciones
de mejora?
3 ¿La acción permite que X
se cumpla con las etapas
de selección del personal?
Preselección – Selección
y Contratación para la
empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la organización se X
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
45

equitativos beneficios a
los trabajadores y clientes
de la empresa
“Agrocolombia”?
5 ¿Con esta acción X
podemos identificar las
mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en la
empresa?
6. ¿De acuerdo a lo X
establecido, esto nos
permitirá mejorar como
empresa y adicional
construir una mejor
calidad de vida a cada
colaborador de la
empresa?
7. ¿La actividad favorece X
identificar síntomas o
factores de riesgo
generando acciones de
mejora?

8. ¿La acción permite X


conocer el rendimiento
laboral y la realidad
individual y social?
46

Nombre de la actividad Análisis del Clima Laboral


evaluada
Nombre del estudiante Leydy Tatiana Ruiz
que la ejecutó
Nombre del estudiante Ramón Andrés Ramírez
que la va a evaluar
Ítem Totalmen De Indiferent En Totalmente
te de Acuerdo e Desacuerdo en
Acuerdo Desacuerdo
¿La actividad incluye la X
participación del
psicólogo para su
ejecución?
2 ¿La actividad ejecutada, X
permite que los actores
involucrados desarrollen
habilidades y apliquen en
su vida laboral acciones
de mejora?
3 ¿La acción permite que X
se cumpla con las etapas
de selección del personal?
Preselección – Selección
y Contratación para la
empresa
“Agrocolombia”.
4 ¿En la organización se X
tiene en cuenta y se
otorga buenos y
47

equitativos beneficios a
los trabajadores y clientes
de la empresa
“Agrocolombia”?
5 ¿Con esta acción X
podemos identificar las
mejoras que se
implementaran y se
llevaran a cabo en la
empresa?
6. ¿De acuerdo a lo X
establecido, esto nos
permitirá mejorar como
empresa y adicional
construir una mejor
calidad de vida a cada
colaborador de la
empresa?
7. ¿La actividad favorece X
identificar síntomas o
factores de riesgo
generando acciones de
mejora?

8. ¿La acción permite X


conocer el rendimiento
laboral y la realidad
individual y social?
48

Referencias bibliográficas

Montenegro, L. (2018) Alcance de la acción psicosocial en el trabajo. Woking paper. Unad


Recuperado de: http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wp/article/view/2849

Sierra, W. & otros (2020). Ejercicio profesional del psicólogo en el contexto del trabajo y las
organizaciones. Informes Psicológicos. Págs. 111–129. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=pbh&AN=142807607&lang=es&site=eds-live&scope=site

Ramírez, R., Espindola, C., Ruíz, G. & Hugueth, A. (2019). Gestión del Talento Humano:
Análisis desde el Enfoque Estratégico. Información Tecnológica, 30(6), 167–175.
Recuperado de

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?dire
ct=true&db=zbh&AN=141273550&lang=es&site=eds-live&scope=site

Barreto, A., Gutiérrez, H. A. & Vanegas, R. (2019). Desafíos y Transformaciones en las


Organizaciones y la Gestión Humana en el marco de la Revolución 4.0. Gestión de Las
Personas y Tecnologías, 12(36), p. 22–32.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?dire
ct=true&db=aci&AN=141180117&lang=es&site=eds-live&scope=site

Montenegro, L. OVA (2020). Ciclo de vida de las organizaciones y trabajadores. Unidad 1.


Recuperado de https://campus123.unad.edu.co/ecsah68/mod/hvp/view.php?id=3591

Cepal & OIT, (2020) Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe. El trabajo en tiempos
de pandemia: desafíos frente a la enfermedad por coronavirus (COVID-19) Leer pág. 25 a
46.https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45557/4/S2000307_es.pdf

Carvajal, J. Delgado, A. & Vanegas, G. (2013). Psicología organizacional, perspectivas y


avances. Ecoe ediciones. Leer cap. 7 Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70412
49

Herrero, A y Perello, M. (2018). Dirección de recursos humanos: Gestión de personas.


Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. Leer cap. 4 y 5 Recuperado
de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/57469

Rubió, T. (2014). Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las organizaciones.


Leer cap. 9. Recuperado de: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/113888

Alles, M. (2010). Desempeño por competencias: evaluación de 360°, Ediciones Granica,


Leer pág. 28 a 63. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/66695

Silva, J. (2018). Gestión estratégica de la felicidad. Leer cap. 3. Recuperado


de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/106617

Duro, A. (2013). Psicología de la calidad de vida laboral: trabajo, trabajador y consecuencias


del trabajo sobre el trabajador. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Leer cap.1 y 7.
Recuperado de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/114689

Boada, J. (2013). Salud y trabajo: los nuevos y emergentes riesgos psicosociales. Editorial
UOC. Leer pag. 52 a 59, y cáp. IV. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/56620

Bordas, M. (2016). Gestión estratégica del clima laboral. UNED - Universidad Nacional de
Educación a Distancia. Leer págs. 22 a 31 y 94 a 114. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48843

Rodríguez, M., Buthet, C., Taborda M., & Scavuzzo, J. (2013). Metodología integral de
evaluación de proyectos sociales: indicadores de resultados e impactos. Editorial Brujas.
Recuperadode https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/l
ogin.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=701875&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_46

También podría gustarte