Está en la página 1de 2

Determinación de la Calidad Nutricional de Suero

Costeño y Queso Costeño de Cabra usando Ratas Wistar


(Rattus norvegicus)

AA limitante

El ser humano necesita un total de veinte aminoácidos, de los cuales, 11 de ellos nuestro propio
organismo los sintetiza y no necesitamos adquirirlos de la dieta, éstos son llamados no esenciales o
dispensables. Los nueve restantes no somos capaces de sintetizarlos y deben ser aportados por la
dieta. Los aminoácidos que adquirimos obligatoriamente de la dieta son los denominados
aminoácidos esenciales, o actualmente llamados indispensables, a saber: histidina, isoleucina,
leucina, lisina, metionina (y cisteína), fenilalanina (y tirosina), treonina, triptofano, y valina. Ya que
la metionina es un precursor de la cisteína y la fenilalanina de la tirosina, estos aminoácidos se
consideran normalmente en parejas. Si falta uno solo de ellos no será posible sintetizar ninguna de
las proteínas en la que sea requerido dicho aminoácido. Esto puede dar lugar a diferentes tipos de
desnutrición, según cual sea el aminoácido limitante, es decir, el aminoácido que no se encuentra en
la proteína alimentaria y por tanto, no contribuye a la síntesis de nuevas proteínas.

Las proteínas de origen animal son completas porque tiene los aminoá cidos, en otras
palabras los alimentos de origen animal no tienen aminoá cidos limitantes, mientras
que las proteínas de origen animal prá cticamente todas son incompletas, porque
tienen aminoá cidos limitantes( son deficitarias
en algú n aminoá cido esencial)

Para este experimento se emplearon ratos, 5 hembras y 5 machos de tres semanas de


edad con un peso corporal de aproximadamente 120,05 g cada una y se dividieron en
tres grupos:
1) dieta libre de proteína
2) dieta con suero costeñ o
3) dieta con queso costeñ o
diariamente se suministro entre 20 y 25 g de alimento y agua.
Los animales se alojaron de manera individua en jaulas metabó licas para la recogida
eficiente de la orina y las heces de cada uno, se sometieron a 12h de iluminació n y 12h
de oscuridad este ensayo tuvo una duració n de 15 días , al final de estos días se
sacrificaron los animales con cloroformo y se seco la carcasa para luego molerla y
determinar el contenido de nitró geno:

La utilizació n proteica neta NPU se calculo con la siguiente formula

NPU=(Nmuestra- Nconocido)/ ingesta de Nitró geno


N muestra: contenido de Nitró geno corporal con la proteína a probar
Nconocido = contenido corporal con dieta libre de Nitró geno
Nmuestra- Nconocido= cantidad de nitrogeno ingerido que es retenido por el
organismo

Referencias bibliográ ficas

Gonzales Torres L. Et Al (2007).Las Proteinas Enla Nutricion. Revista De Salud Publica


Y Nutrició . Volumen 8-2

También podría gustarte